Una acotación... Al presionar la arteria carótida, hay que asegurarse de hacerlo siempre por bajo del borde superior del cartílago tiroides, ya que en la división de carótida común en carótida externa e interna se ubican un seno y un cuerpo carotídeos que tienen preso y quimiorreceptores que pueden causar bradicardias (Disminución en el ritmo cardiaco) al ser presionados y provocar la muerte por este acto. De hecho mucha gente se ha muerto por que un tercero revisa pulso en ese sector... Asi que háganlo mas cerca de la clavícula pa no matar al compadre en una eventual hemorragia...
Cumpa, es mejor en estos casos generar la bradicardia, recordemos que un signo de la hemorragia es la "taquicardia", aparte la presion no incide muxo en la estimulacion del nervio bago... = vale x el coment ^^
Pero lamentablemente no sólo se produce síncopes o desvanecimientos a causa de la bradicardia, sino que también se puede producir hipotensión e isquemia cardíaca a causa de la presión directa hacia ese sector que SI afecta la información recopilada por el nervio Vago y el Glosofaríngeo... Incluso la utilización de éste sector para comprobación de pulso ya se ha dejado de usar y se recomienda pulso radial. Vale por iniciar el thread de esta weaita que es re interesante compadre =)
x lo pokito q se, no es asi, yo tenia entendido q es distinto la presion a la estimulacion, recuerda que no hablamos de masaje carotideo. ^^ insisto, = bkn el comentario, asi todos aprendemos un pokito mas...
buena info, este semestre tube quehacer un trabajo ma largo que la xuxa...dedidicado solo a hemorragias wn:s.. y respecto al torniquete...es super controversial su aplicacion ya que el hacer un torniquete estas practicamente sentensiando al accidentado a una amputacion de miembro... pq el tejido se comienza a necrosar... pero en otras partes lei que cada 5 a 8 minutos lo sueltas... y luego lo pones de nuevo.. es un enredo:s..