¿No será demasiado años de educación?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by fuvepo, Jul 25, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    1,634
    Likes Received:
    2
    creo que no va en el tiempo en que se prolongue.....sabemos que del totaL de horas que se está en clases nunca se ocupa en un 100%,,,por lo que podemos de decir que es posible q 5 horas de clases pueden ser mas productivas que 8 horas en el colegio...(no es para todos,,pero sabemos q eso pasa).

    por lo que me atreveria a decir que pasa por un tema de calidad o la modalidad (q en estos momentos es la famosa reforma educacional).
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
     
  3. fuvepo

    fuvepo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 24, 2007
    Messages:
    459
    Likes Received:
    1
    Volviendo al tema....

    creo que hay algo de consenso en optimizar las horas de clase, y por lo tanto, los mismos contenidos bien enseñados podrían pasarse en 10 años y no en 13-14....

    Cuando hablé de recortar la extensión de la enseñanza, nunca dije que se redujera a 5 años... me parece que reducirlos a 10 años sería bueno, le da más oportunidades a prepararse para elegir su carrera-oficio.

    Da pié a que si sientes que tu elección no fue buena, puedas cambiar d opción, estudiar otra cosa. Muchos jóvenes fracasan en una carrera tardíamente y sienten que ya no les queda tiempo para estudiar otra...

    También permitiría que la gente pudiera antes de estudiar trabajar, o realizar otras actividades. Actualmente el sistema educacional parece una especie de cinta transportadora: sales de una etapa y casi obligatoriamente debes seguir a la siguiente: no hay buena becas para la gente que se da un año antes de entrar a la U por ejemplo. Quizá habría mas oportunidades...
     
  4. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6
    conozco los planes y lo que se piensa enseñar en cada año "optimizar" como dices tu no es viable, es imposible pasar la misma cantidad de informacion con mejor calidad en menos tiempo, almenos es imposible como estamos ahora
     
  5. UnknownCnR

    UnknownCnR Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 2, 2009
    Messages:
    11,345
    Likes Received:
    18
    Dependiendo de la persona.. puede que tengas pocas o hartas horas pero si tu le pones empeño, dara lo mismo

    Miren en mi caso voy en un colegio que entro en marzo (por ejemplo este año entre el 16 de marzo) y se termina el año escolar en Septiembre

    El horario es de las 3 de la tarde hasta las 6:15, y te pasan los ramos mas importantes nomas ;) y en Septiembre te hacen una prueba global que son comprobados por el Ministerio de Educacion (esa prueba vale como el 60% del promedio) y ahi se determina si aprendiste o no

    y bueno los frutos se veran una vez que entre a la U, pero hay varios de mi curso que no estan ni ahi, faltan a clases, se portan como el hoyo y eso que no son mas de 3 horas de clases... por eso digo depende de la persona.. y tambien obviamente de la enseñanza de los profesores
     
  6. **MITISAN**

    **MITISAN** Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 19, 2009
    Messages:
    22,505
    Likes Received:
    65
    Saben cuando yo me vine a EEUU tenia 8 annos y me acuerdo que repeti el curso alla en Santiago... cuando llegue aca me subieron al toke al proximo curso incluso no solo recupere el anno que repeti pero me salte otro curso entero...

    siempre eh estado orgulloso de que los Chilenos somo bien intelectuales y bien hablados...
    ahora cuando fui a Chile me di cuenta del alto nivel de educacion que hay y estoy orgulloso...obviamente tantos annos aca ya estoy igual que weon como los gringos....
     
  7. e'Jale

    e'Jale Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 13, 2009
    Messages:
    22,941
    Likes Received:
    15
    Te apoyo con lo del colegio "en parte"... tambn hable muchas veces
    con mi profesor y claramente 3º y 4º medio no deberian existir... a su vez
    en educacion basica 4º basico esta de mas. Sin embargo, por la
    poca voluntad de la mayoria de los alumnos a dedicarce mas a poncear,
    carretear, en ke el mino/a te dijo algo... claramente se tiene ke dar
    "años de repaso" y hay estay validadno los años de mas. Esto es
    algo verdaderamente injusto para la gente ke se dedica a su futuro,
    y que tiene plena conciencia en lo ke hace...

    En cuanto a la universidad... tambn te apoyo "en parte" xD cuando
    vas a estudiar profecionalmente se valora muxo la experiencia, x lo tanto
    en 3 años aprendes todo sobre tu carrera y te faltan 2 años mas
    para terminarla, esos años se compenzan para validar tu experiencia.
    Que es una perdida de tiempo LO ES! subretodo si son mas de 7 años
    de carrera ! es una exageracion...

    Algunas cosas deberian cambiar... otras no...
    salu2
     
  8. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Loco que onda tu ignorancia.... las cagas en serio...
    la palabra educando está en español, búscala en la RAE si quieres, de hecho la definición que te puse viene de ahí...

    me sorprende cómo el ignorante puede ser tan orgulloso...

    Y reitero, a quién le importa cómo te va en la U, o cómo me va a mi, o cómo le va a cualquiera de este foro?


    yo no cuestioné su eduación, qué onda no saben leer?
     
  9. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,275
    Likes Received:
    7,482
    los años estan bien, lo que pasa es que algunos profes son malos o los alumnos no quieren estudiar o les da flojera. cuando estaba en el colegio siempre estudiaba para tener buenas notas.

    me dedique a leer los que han podicho o criticado de enseñar las materias basicas entre 1ro a 4to basico y de 5to a 8vo, es como obvio eso no creen? si esas cosas no se las saben, en la media estaran con una muy mala base en cuanto a contenidos y por eso creo que es necesario que se las pasen cada año.
     
  10. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    5,299
    Likes Received:
    3
    no entiendo a que va este tema.

    deberían partir preguntándose cuál es la finalidad de la educación, cual es su función en el sistema social. luego dede ahí anuncien si les parece que el sistema educativo cumple o no con su función, y si la respuesta es no, empezar a ofrecer alternativas sobre como sería un mejor sistema.

    si son muchos o pocos años, muchas o pocas horas a la semana, es lo de menos, eso al final se determina por los contenidos y el plan en general.

    por mi parte, me parece que al estar cada sociedad civil compuesta por seres humanos, el fin de toda institución que surga de una sociedad determinada, no puede tener otro fin que el asegurar el trato justo de sus miembros, de darles libertad y la mayor cantidad de oportunidades posibles para que cada individuo pueda buscar la felicidad.
    desde esa perspectiva, me parece que el sistema educativo está muy mal hecho y mal enfocado.
    el sistema educativo de partida es injusto. al ser privado, las personas con mayor poder adquisitivo pueden optar por una educación de mayor calidad para sus hijos, mientras que una familia pobre debe contentarse con un liceo con letras donde ni los profes saben escribir muy bien.
    todo esto condiciona y temrina por naturalizar las injusticias que perpetúa el sistema economico, entonces, por el lado de posibiltiar un trato justo para todos, no se cumple el fin, sino que lo que se hace es naturalziar la injusticia.
    luego, desde la perspectiva de la libertad, vemos que los colegios, en su mayoría, al tener planes de estudio inflexibles, donde las materias son las mismas para todos durante la básica, y luego, en la media, se permite elegir entre unas pocas áreas de especialización, tenemos que el sistema condiciona a sus alumnos a ir por ciertos caminos, en vez de permitirles elegir libremente su opción. por ejemplo, un cabro que quiere ser pintor, pero que estudia en un colegio normal, de esos donde las artes y la música dan lo mismo, y dan lo mismo porque no son cosas "productivas" para el sistema, tendrá que "aprender", o más bien, será forzado a elegir entre áreas que no lo satisfacen y luego seguir una vida en la que se dedica a algo que no es su pasión, que no es su vocación.
    de aquí deviene el tema central sobre el cual enfocarse si pensamos en klos problemas de la educación.
    los planes de estudio están hechos de acuerdo a lo que requiere el sistema, por lo mismo el enfoque en ciertas áreas. por eso tienes 10 horas de matématicas a la semana, pero sólo 1 de música, artes y deporte. por eso en la amyoría de los coleigos la filosofía no aparece en los curriculums hasta la enseñanza media, es porque al pendejo se le prepara en áreas que son funcionales al sistema capitalista, lo que es reflexivo, ya que el sistema no emplea a quienes no le son útiles, así que finalmente al individuo la educación le sirve para mantenerse vivo, pero no le da las herramientras para ser feliz, ya que, si no es tu vocación lo que el sistema requiere, cagaste.

    al final, como siempre, todo es culpa del sistema mayor que nos gobierna, porque todo está asociado, todos los sistemas interaccionan y unos son más dominantes que otros, y es evidente que el sistema al mando es el económico, así que desde él se toman las decisiones sobre como han de funcionar las instituciones, no enfocados en el individuo, en hacerlo justo, libre y feliz, si no que enfocado en la mantención del sistema, siendo el hombre educado sólo para ser un operario, y no para su propio bien.

    al final la cosa no es tan terrible porque el hombre siempre encuentra una forma de (aunque sea por un rato) conseguir los fines que para él son los que dan razón a la vida, los que hacen que valga la pena vivirla. pero evidentemente está mal que no sea el enfoque del sistema hacerle más fácil al hombre conseguir lo que requiere para ser feliz, y para construir una mejor sociedad, evidentemente está mal que el hombre deba buscarle la vuelta al sistema y escaparse de él para lograr sus verdaderos propósitos en la vida, porque si alguien piensa que el propósito de la vida es mantenerse vivo y haciendo weas mientras esa vida dure, le sugiero que medite seriamente sobre lo que el sistema educativo le ha hecho a su "alma".

    chaela.
     
  11. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Me puedes decir qué piensas que quise decir con la palabra "educando"?

    Ya me parece anormal que no entiendas esta palabra, que no la conozoas...

    En ningún caso educando es una palabra que se refiere a un lugar, porque la usas en el enunciado "ir a educando"

    Sería capaz que te explayases en tu ignorancia, o es acaso mucho pedir?
     
  12. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    6,392
    Likes Received:
    2
    yo si, el educando es aquel que esta resiviendo educacion, asi como el educador es quien la entrega.
     
Thread Status:
Not open for further replies.