El día 24 de julio en el Teatro Cariola se dio inicio a la campaña presidencial de Alejandro Navarro, que contó con la presencia de Pamela Jiles, el juez Juan Guzmán y los principales dirigentes sindicales del país. Además,se dio a conocer el programa de gobierno de Alejandro Navarro. Son 150 medidas. He aquí algunas de las principales: primero, como tema principal convocar a un plebiscito para que los ciudadanos se pronuncien sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente que elabore una Nueva Constitución Política para Chile. A la vez, también se destaca implementar el IVA diferenciado para productos de primera necesidad, y poner fin al IVA a los libros". Del mismo modo, se contempla promover el uso del sofware libre; derogar el Boletín Comercial, DICOM; limitar el gasto militar y acabar con la entrega del 10% de las ventas de Codelco a las FFAA y legislar poniendo fin al cobro del 7% de cotización a los mayores de 60 años y a la población que pertenece al primer quintil de acuerdo a sus ingresos. Les dejo la página de g80.cl que las resumió: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ¿qué les parecen, algún reparo, comentario? Por lo pronto, yo tengo dos: 1- En educación, pues las U estatales deben ser gratuitas. 2- El IVA a los libros no debe derogarse así como así, pues ya lo expliqué latamente en varios temas del Portal. Saludos a todos.-
¿ Las Ues gratuitas ?,,,Pura demagogia, las Ues estatales son un instrumento del mercado con fines de lucro que funcionan como las Ues privadas Me parece un programa demasiado "electorero" hecho a la medida del candidato, muchas de las medidas aca expuestas chocan con muchos intereses creados de importantes sectores económicos nacionales, en otro contexto histórico ¿ no le paso lo mismo a Salvador Allende ? Navarro esta demasiado engrupido con el "Chavismo",,nada que ver eso aca en Chile,, mucha demagogia, a Chavez le resulta su discurso por que maneja una gran billetera fiscal que le deja las entradas de millones de dólares por petróleo ¿ Y tu Navarro, con que billetera cuentas ? Navarro no tiene piso electoral para llevar ni el 1% de su programa en realidad Para mi es un programa UTOPICO en muchos aspectos.. Chao con Navarro
Supongo que no sabes que antes de Pinochet las Universidades eran gratuitas...se llegaba a ellas por capacidad. Gracias a Salvador Allende, Chile aún puede gozar de los beneficios del cobre al haberlo nacionalizado. Cuando Chile recupere sus riquezas, seremos tanto o más ricos que los venezolanos. Pero si seguimos votando por gente que sólo mira a sus propios intereses y no los patrios, jamás saldremos del subdesarrollo, jamás tus hijos tendrán la calidad de vida de aquellos que hoy se están beneficiando con nuestra riqueza en el extranjero. Bueno, eso te habla de la mentalidad del chileno...es para avergonzarse ¿no cierto? puesto que si sólo el 1% está con Navarro y su programa eso significa que sólo el 1% del país tiene clara la película. Pero no creas en las encuestas que están todas manipuladas. Fíjate que la ley electoral es draconiana con aquellos que quieren presentarse a candidatos y, sin embargo, a pesar de todas las cortapisas, Navarro y su gente han logrado en tiempos records inscribir al MAS como partido en varias regiones del país. Por otra parte, ¿eres de aquellos que sólo votan a ganador? Si es así, flaco favor el que te haces. Atte.-
En general, estoy muy de acuerdo con Navarro, pero tengo mis reparos con algunos puntos, especialmente con este: No creo que sea bueno que los jóvenes a los 16 años puedan votar, me parece una edad suficiente los 18, más que nada me parece una medida con el fin de generar más apoyo, pues como dijo Salvador Allende: "ser joven y no ser revolucionario es una contradicción biológica" la cual no se justifica (esta medida), las medidas para generar mayor inscripción deben ir por otro lado, por democratizar las instituciones y mejorar las instancias de participación, que hoy son nulas o están prácticamente muertas. Segundo, sobre los Gobernadores e Intentendentes, si bien lo ideal sería generar una mayor representación en Chile, frente a la crisis que hoy existe, es ilógico tener tantas autoridades representativas en un mismo lugar, el choque de poderes se haria inevitable, pues las tres autoridades (alcalde, gobernador e intendente) tendrían el mismo valor representativo, y por lo tanto se sentirían con el mismo poder de ejecutar algunas cuestiones, la idea de un gobernador e intendente es acerca el poder central del estado a la comunidad, y prefiero que esto se quede como está, no podemos pasar de no sentirnos representados por nadie, a estar agobiados por representantes. Hay temas que faltan, eso claro está como dijiste tú, las Universidades Estatales gratuitas, es inaudito que el Estado de Chile posea Universidades, pero no las mantenga como corresponde para cualquier empresa del estado, es ilógico. Sobre la Asamblea Constituyente, lo aplaudo, no podemos seguir con la Constitución del Dictador Augusto Pinochet, primero que todo por una cosa de Dignidad, a pesar de que está muerto, sigue gobernándonos. Chile se debe hacer respetar y castigar oficialmente este periodo, primero que todo sacando esta constitución ilegítima. Saludos, y buen tema, esto es debate.
Gracias Diego por tu respuesta. Muy sabia afirmación. Supongo que esto se debió al intento por dejar de lado el nepotismo. Así, al buscar la representación en las bases se daría una mayor participación a la gente en tal decisión. De todas formas estos son los esquemas o líneamientos básicos. Desde ya hay que ponerse a pensar en el cómo evitar la amistocracia sin caer en el exceso de representatividad como tú bien dices. La solución no es fácil. Sin duda el chileno de 16 años no sabe ni donde está parado, salvo contadas excepciones. Hace dos días atrás sostuve un diálogo con uno de estos especímenes. Gran decepción, le pregunté por Zelaya para verificar mi presentimiento-dado que su aspecto físico hablaba por sí solo- el cual quedó confirmado por su respuesta de baboso que me dio: "...qué...qué es eso". Se lo expliqué y a continuación su comentario me dejó más horrorizado: "...ahhh pero eso no es en schile...a mí no me importa lo de afuera" ¿No te importa lo de afuera...y te importa que en Chile se estén llevando nuestras riquezas mineras, sabes acerca de Pascua Lama? -le pregunté. Su respuesta no fue muy distinta de las anteriores, pues según este verdadero "Ungenio" sólo le importa su familia, los dictámanes de la moda, el pasarlo bien, porque para eso él es apolítico...y hasta ahí no más le llegó conmigo...lo aclaré bien aclarado. Sin embargo, me quedé con un sabor amargo, pues la mayoría de la juventud chilena está totalmente alienada, enviciados por el consumo, el alcohol y el fútbol. Este pobre bueno para nada era el producto de una familia igualmente hueca. Ni con la mejor educación del mundo estos parásitos mejorarían,porque está en sus malos genes, malos padres, malos abuelos, malos bisabuelos y así hacia atrás. Si alguna vez Chile se destacó en el pasado no fue gracias a los antepasados de la mayoría de los chilenos, sino a los pocos ilustrados que tuvimos como nuestros héroes patrios. Se podría cambiar,pero requiere algunas generaciones. Y hay que comenzar desde ya,porque imagínate ¿estos son el futuro de Chile? No, yo tampoco les daría voto a los jóvenes de hoy...deberían ganarse ese derecho. Al contrario, sería más restrictivo, inventaría el VOTO ILUSTRADO jajajajajajaja... Este consistiría en que la gente media limítrofe no votara: dueñas de casa analfabetas, mujeres arribistas( las haría escribir y a la primera falta ortográfica para fuera), gente porra (malas notas en el colegio) ...mínimo de nota seis para arriba...(ufff se me tiraría medio Chile encima jajajaja). Pero hablando en serio, creo que escogieron esto ,porque en Cuba los chicos a esa edad votan, pero se olvidan que allí los niños desde chiquitos reciben una cultura cívica. Y lo de la asamblea constituyente es lo primero...aunque ya ves lo que le pasó a Zelaya; habría que tomar sus providencias, pues Chile está lejos de que las instituciones funcionen sobre todo en lo militar. Abrazos.-
A mi también me da lata ver como los cabros no les interesa nada más que ellos mismos, siento que nos hacemos cada vez más provincianos con eso, a pesar de que son cabros hijos de la globalización (yo también lo soy) se ensimisman y no tienen idea de lo que está fuera de ellos mismos, no existe un mínimo de empatía o de interés por el otro. Pero a veces me intento contentar con ver que por lo menos en la U hay gente que sí piensa que sí es conciente etc... Lamentablemente se nos confirma que hay algunos que nacen para gobernar y otros para ser gobernados, pero en estos tiempos el número de gobernados avanza peligrosamente, y el de gobernantes disminuye porque el vulgo lo agobia... Sobre el voto censitario, estaría muy de acuerdo, actualmente creo que votar es algo que debe merecerse, no entiendo por qué darle el voto a personas que con suerte saben que existen, eso es cagarse a la democracia por dentro, dar razones para que esta sea vulnerada...
yo no creo en los politicos creo ke son todos corruptos en mi opininon...asi ke si este caballero promete algo no creo ke lo cumpla........ojala ke todos los ke prometen algo lo cumplieran pero no es asi...........
En materia medioambiental, rechazan de manera categórica la incorporación de la energía nuclear. Para ello promoverán “una matriz energética basada en el uso de las energías renovables como la geotermia, la eólica, la mareomotriz y la solar, aplicando incentivos económicos y de fomento en ello”. Junto con la propuesta se destaca “rediseñar los procedimientos sobre evaluaciones de impacto ambiental, involucrando la participacion ciudadana, de manera de no permitir proyectos que impliquen un daño al medio ambiente. No a Hidroaysen”. [FONT="]brrr que estupido energía renovable y limpia, pero se opone hidroaysen se autocontradice, el mejor río e chile para hacer una represa y se niega ajajajajajajajajajaja. y no la energia nuclear justo cuando ya tenemos casi lista la plata de uranio en Chuquicamata y Radomiro Tomic. Navarro es un comunacho retrograda menos mal que nadie va votar por el ajajajajajaja.[/FONT]
no va a ganar nika y si se asomara, se lo pitean los fachos. asi lo han hecho siempre aki y en todo el mundo. mejor k se askurra y apoye a ominami..k tiene mas opcion... digo yo.
mmmmm.......creo que solo le falto como medida...instaurar el período presidencial en unos, digamos..... 15 años? ...obviamente, si quiere cumplir en forma efectiva ese programa...Es un programa bastante ameno, cercano, pero a la vez retórico y demagógico. PSjo...que no estoy diciendo que no comparto algunas medidas; solo digo que para que un programa de esas características se pueda llevar a efecto...no podrías hablar de 1 solo período presidencial...como el actual de 4 años. PS1: además debería colocar como medida la resurrección de los Carreras o de Portales (sin caer en ideologías)....creo que de esta forma sería más fácil lograr el cambio institucional que quiere...de otra manera sería imposible...no pasaría de la primera o segunda medida, cuando lo veríamos en el congreso haciendo entrega de la banda presidencial con el periodo actual. En cambio con los Carreras...solo bastaria un caballo para ingresar al congreso...o a Portales...diciendo que esa señora que llaman constitución hay que violarla cuantas veces sea necesario. asdasdsadsadsa dsadsadsad sadsads ad sa dsa d