¿No será demasiado años de educación?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por fuvepo, 25 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CLAUDY82

    CLAUDY82 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pienso que los aÑos estan bien, lo que pasa es que estan muy mal invertidos, en esa cantidad de aÑos uno deviera salir sabiendo mucho mas y con tu titulo profesional.
     
  2. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    seria bueno tener los planes de estudio de cada año de enseñanza para este debate, ya que dicen poder acortar los años seria bueno como podrian reubicar las materias y los tiempos para hacerlos (los que afirman que se puede) eso sin sin bajarlacalidad de la educacion
     
  3. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5


    La verdad es que comparto contigo solo un punto.. la calidad..

    Y veo que te refieres a que netamente los educandos no logran un porcentaje total de calidad ni de aprendizajes esperados en 13 años...

    Pongo el ejemplo de la educación en historia, lamentablemente los profesores parecieran que no saben discriminar entre que información entregar y cual no...

    A nadie le interesa de que solor usaba la chaqueta napoleon... o que brazo usaba..

    si un profesor supiera que realmente la educación es un concepto que intenta que los educandos comprendan su realidad v/s la realidad del tiempo pasado, no serian tan detallistas..
    Y esto no solo aplica a historia sino a todas las ramas de la educaicón, creo que en 13 años de educación podría obteners emucho mas...
     
  4. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ese es el problema, no podemos optar por una educación de menos años que la actual si no siquiera presenta una buena calidad.

    En Argentina estudian hasta los 16 o 17 creo, y luego el "4to medio" lo hacen como bachillerato para entrar a la U.... pero como sabemos no ha servido de mucho el sistema, porque la calidad de la educación en Argentina no es muy buena.
     
  5. fuvepo

    fuvepo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    1

    En realidad si la educación tuviera mejores estándares, los chicos estuvieran más motivados, las oportunidades fueran iguales para todos...en 3 años tendríamos maravillas...

    Me han convencido de que el problema va más por la calidad
     
  6. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    cierto, la gracia seria mejorar la calidad incluso si eso significara aumentar años, y solo desde una base bien establecida con una educacion de calidad se podria pensar en acortar tiempos y todo eso. de nada sirve salir a los 15 aqui en Chile si la calidad esta como este
     
  7. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo insisto en lo que escribí en mi primer post, sobre todo si vamos a empezar a hablar de calidad.

    deberían definir primero cuál es la finalidad de la educación, cual es su función en el sistema social. de ahí debatir sobre como sería una educación de calidad.
    es muy distinto un queso de calidad que un quesillo de calidad, y acá nadie (excepto yo, por supuesto :D) ha aclarado si está hablando de queso o quesillo.... o yogurt o leche cultivada... no sé porque me bajo por las metáforas lacteas... bueh, en fin.
     
  8. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5
    Como crees que se tenga claro cual es el fin de educación si ni los docentes lo tienen claro?

    Podría darte una serie de conceptos (obviamente que no son mios) sobre el fin de educar, de enseñar o se sacar a la luz a aquel que no ve mas allá de sus propios ojos (alegoria de la caverna)...

    La educación pues para cada sociedad tiene un fin.. pero para Chile cual es el fin?

    Obviamente quizás los objetivos entre sociedades son muy diferentes, o quizas más tecnicamente, las teorias de educación intentan tener diferentes resultados.

    Que espera Chile de sus educandos?
    Que sean personajes repetitivos, que sean memoristicos ( sin importar si el concepto queda en la memoria de largo o corto plazo).

    Para que? Para demostrar a otras sociedades que sus planes no son tan malos...

    Obviamente no es el fin de la educación, obviamente para un joven profesor es muy diferente el objetivo de la educación que para quel profesor viejo no crees?


    No creo que vaya por los Estándares o por la motivación, creo más bien va por la falta de profesionales competentes en los lineamientos de la educación.

    Si la base de la casa esta mal construida obviamente la casa no tendra un piso muy firme... yo opto por que los planes y programas son malos, si a esto le agregamos que cada docente los usa de la forma que se les antoja, y no hay una supervición optima obviamente todo lo que viene se derrumba facilmente.
     
  9. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3


    no entiendo pa donde vai con lo que escribiste, pero haré un intento de asociarlo con lo que yo quería decir.

    ¿recuerdas cómo platón plantea cómo debe ser la sociedad en la república y luego construye un sistema social donde la educación tenía un uso claro en su división social (bastante facha por lo demás)?...
    para mi lo que hay que hacer es eso mismo, plantearse el cómo debe ser la sociedad y luego diseñar un sistema educativo que genere lo que esperamos, o que ayude en su consecusión.

    el formato que asume el sistema educativo de un país a otro, y sobre todo de sistemas tradicionales a sistemas más libertarios, son una consecuencia de la finalidad de la educación, de lo que se espera que reproduzca en la sociedad.
    que los pendejos se hagan repetitivos y memorísticos, es una espectativa que también se asocia a la finalidad, pero dista muchísimo de serla.
    el que los miembros de una sociedad tengan ciertas características, si se hace adrede, si es una pretensión del sistema educativo, responde a un fin mayor, a la mantención del sistema económico, a desincentivar la rebeldía, o mil weas más.

    en el planeta tierra, los sistemas educativos de los países globalizados tienen una pretensión clara, y la de la mantención del sistema económico imperante a través de la creación de operarios individualizados y consumistas, ignorantes respecto a todo tema que pueda implicar cuestionamiento al sistema, pero instruidos en todo lo que es útil en lo técnico... imagínate que la mayoría de los humanistas se van al derecho, que es una carrera técnica, y que como todo lo técnico, paga bien, y es para allá que te dicen que hay que ir...
    mientras que filosofía, sociología, *****pología, las carreras donde se puede entender a cabalidad la sociedad y sus injusticias, no son importantes para el sistema, e incluso enemigas de éste. y por lo mismo son dejadas de lado, atacadas por su poca capacidad de producir dinero, que es lo que te meten en la cabeza como lo bueno en el sistema, no el educativo, el social en general.

    y sobre la última pregunta, sobre si un profe viejo y uno joven creen q la educación tiene el mismo fin... bueno, no comparto contigo.
    lo único q cambia entre los profes viejos y los jovenes, es que la mayoría de los viejos son más estrictos que la mayoría de los jóvenes. y también creo que los profes son más idealistas en su juventud que en su vejez, pero eso le pasa a todos quienes tengan ideales en una sociedad como esta.



    ¿y cuáles son esos lineamientos?, si no crees que seamos capaces de ver la finalidad de la educación, si crees que hay una confusión al respecto, ¿cómo abogar por sus lineamientos!?!??!?, es absolutamente contradictorio.

    yo también partí de la base, por eso plantee una pregunta dirigida a la base.
     
  10. Alexisxnk

    Alexisxnk Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo kreo ke los aÑos de educacion estan biien no son ni muchos ni pokos lo ke falta es mejorar la educacion :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas