Chile necesita más técnicos o universitarios?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por fuvepo, 28 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. fuvepo

    fuvepo Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Qué es lo que se necesita en Chile, más universitarios, o técnicos bien pagados?

    Me surge la pregunta porque si bien la U exige un gran sacrificio económico, personal, familiar, etc etc, que se ve más o menos recompensado cuando trabajas, en estos momentos para egresados muchas carreras es bastante difícil encontrar trabajo por lo saturado del mercado (Derecho, Periodismo, Ingenierías, etc...). Un gran desincentivo para las carreras técnicas es el pago insuficiente, y la mano de obra calificada a mi parecer cada vez es menor...

    Creo que el país debería enfocarse en mejorar los salarios de personal técnico, e incentivar que la juventud se especializara en oficios que pueden ser rentables económicamente.

    ¿Cuál es tu opinión?
     
  2. kity20

    kity20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    4
    yo concuerdo contigo por ke ahora cuesta encontrar trabajo y lo ke mas buscan son tecnicos pero el problema ke no les pagan lo sofuciente como a un universityario ke gasta mucha plata en sus estudios o es muy inteligente y tien beca pero al fin cuesta encontrar pega.......ojala algun dia esto cambie y de verdad la gente de esfuerzo le suban el sueldo un poko mas o mas digno de lo ke ellos puedan exigir
     
  3. LJury

    LJury Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo diria que mas o menos parecida a la tuya...
    yo quiero estudiar ingeneria informatica.. y mi unico insentivo para trabajar en ingeneria informatica civil es el echo de que tengo la palabra "civil" en mi titulo.. y bueno.. que gano una montonera de plata mas que el que esta a mi lado y asi podre desperdiciar arto tiempo en mis locuras de vida xP!... ( para los del debate de la pobreza ¬¬... se les demostrara que si se puede salir de la misma D:!, gracias a ese tiempo xD de ocio ... )

    el punto es que una carrera tecnica puede llegar a ser tan buena como una civil.. el ejemplo mas claro son la de los informaticos, donde la diferencia esta en los ramos que te ponen en la carrera civil, por ejemplo calculo...

    aunque hay muchos detalles que mirar ahi.. por ejemplo, se de muchas personas que su principal razon por la cual estudian una carrera tecnica es por que no les alcanzo el puntaje para la otra, o por problemas economicos... pero mas a fondo... realmente no vale la pena...

    el problema es que en chile por alguna razon, se desprivilegiaron todas estas carreras y personalmente...
    creo que es mas una cosa que va por las universidades....
    no es que el personal tecnico sea malo... lo que ocurre es que las universidades les bajaron el nivel a las carreras tecnicas como dejandolas un poco de lado...
     
  4. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    40.470
    Me Gusta recibidos:
    13
    mas profesionales, gente con nivel, periodo mas de 4 años en una universidad eso necesita un pais para que surga, el problema es con estas ues privadas e institutos venden la pomada que se necesitan tecnicos pa los empresarios gente universitaria no tecnica , se hagan cada vez mas ricos creando por todos lados instituciones privadas de estudios
     
  5. UnknownCnR

    UnknownCnR Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    11.345
    Me Gusta recibidos:
    18
    Se necesita mas universitarios, pero como son mas cagao, contratan la mayoria de las veces a tecnicos ... Porque les salen muchos mas caros los universitarios obviamente

    Pero hay casos que los tecnicos saben mas que algunos universitarios eso si

    En donde trabaja mi papa buscan bastante a los tecnicos y le pagan bastante bien, y mi papa,primos y otros cercanos siempre me dicen que hay universitarios que llegan ahi y no saben NADA, y ellos terminan haciendoles todo el trabajo

    Incluzo mi papa sabe mucho mas que su jefe, pero son los cartones finalmente los que deciden el puesto

    Lo malo que en varios trabajos no se valoran la experiencia de las personas y solo se dejan llevar por el carton
     
  6. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    40.470
    Me Gusta recibidos:
    13
    es verdad te digo mi caso cualquier tiempo estudiando pero cero en practica, cuando vamos a la practica damos la hora, y lo otro tambien es verdad sea como seas si eres profesional estas varios peldaños superior al resto, aunque sepas o no sepas, sl2, somos muy fijados en esas cosas los chilenos...
     
  7. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5

    Siempre los mercados se saturan, es dificil encontrar pega entre tanta competencia...

    También considero que los profesionales tecnicos han avanzado bastante, pero hacen falta...

    Creo que las personas aveces no comprenden que no es el titulo el que pesa.. (me explico) No basta con ser profesional... basta con ser un BUEN profesional, la competencia es tan alta que cada vez debemos prepararnos mas y mejor.. (calidad) y no ser tan rigidos y cerrados en ciertos aspectos.

     
  8. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    3.588
    Me Gusta recibidos:
    21
    Considero que Chile necesita mejorar la calidad de sus técnicos y de los profesionales universitarios.

    Alguien mencionó que muchas veces un técnico sabe más que un universitario.

    Eso es falso, en cuanto a la total comparación entre el nivel académico de un universitario y un técnico.

    Puede ocurrir que el técnico tenga un mayor conocimiento en un área específica dentro de determinado campo, pero el total de las áreas que abarca el unversitario siempre será mayor.

    Sin embargo en el área universitaria, se ha extendido mucho ciertas mallas curriculares con el objetivo de sacar más dinero al estudiante.

    En USA una enfermera se prepara en tres años al igual que un abogado.

    En Chile la carrera de Derecho debiese ser de tres o cuatro años como máximo y diferenciando esta carrera ya sea en el área civil o criminal.

    Así tendríamos un mejor abogado en su respectiva área.

    Lo bueno de algunas carreras técnicas es que buscan el énfasis en aquello que su área requiere.

    En síntesis necesitamos profesionales más enfocados en la especilidad y no sobre cargados con asignaturas que nunca aplicarán.

    Por otro lado, me permitio mencionar el problema histórico con respecto al aprendizaje en el idioma Inglés. Es un desastre, se estudia durante gran parte de la colegiatura y al salir de cuarto medio no existe la capacidad de conversar en Inglés.

    Gracias por el tema.
     
  9. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    ¿Y para qué les van a subir el sueldo de hambre, no ves que eso disminuye las utilidades de los empresarios?
    ===========================
    Kelart: toda la razón.
     
  10. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    mas tecnicos .....

    lamentablemente se valora poco la tecnica en chile.....es tipico el colegial q cree q por el carton dice civil..cree q va a ganar mas plata o va salir de la u y va encontrar pega altoke....error....lo que se paga es la experiencia.....si me llega un tecnico con muchas mas experiencia q un civil nuevo...obvio q contrato el tecnico.......

    los tecnicos marcan la diferencia entre lo teorico.....ellos arreglan problemas , ejecutan, rediseñan,, mejoran...un tecnico con experiencia vale mucho......

    no digo q el civil sea malo o no sirvan....para nada...solo digo q se mira en menos la importancia de un tecnico aca en chile,, cuando su importancia es mas de lo que se cree

    saludos
     
  11. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5
    Y que pasa cuando se prefiere en realidad el grado por sobre la experiencia?


    Obviamente al tecnico se le mira en menos... pero no sera quizás por la falta de conocimientos aveces?



    Toda la razón nada que acotar...


    No había leido su post... =/

    Me produce un sentimiento encontrado y obviamente lo digo con todas su letras...

    Yo estudie 5 años de mi corta vida (tengo 23 años) y me saque la cresta estudiando, para poder el día de hoy ser licenciada en Cs Juridicas. (obviamente me falta la practica para hacer crecer mi titulo).

    Y un técnico Juridico estudió 3 años (osea 2 años menos que yo que eso a mi me equivale en un número cerrado a 4 millones menos, sin contar intereses. y sin contar que el no pago anualmente casi 2 millones y medio como yo)

    Ahora srita me pregunto... Si yo me queme 5 años las pestañas para obtener un titulo universitario.. como le van a pagar lo mismo a alguien que solo estudio 3 años?

    Usted entendera que la malla curricular de un tecnico y un universitario no es la misma, que obviamente uno tiene más contenido que el otro.


    Entonces un universitario debe ganar lo mismo que un tecnico?

    Si, puede que mi manera de pensar quizas es egolatra y hasta egoista...

    Pero yo opto que la solución no es pagarle lo mismo a ambos, si de igual manera existen diferencias.. (bastantes) opto porque se pague más, pero no lo mismo..

    No se si se entiende...
     
  12. fuvepo

    fuvepo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    1
    se entiende perfectamente...

    Yo pienso que el sueldo debería subir para los técnicos, pero siempre a un universitarios debería pagársele mas...por al experiencia y conocimientos que tienes.

    Generalmente se piensa que el trabajo solamente vale si se suda, si terminas agarrotado, estresado, etc etc... yo hago trabajos en terreno, catastros de flora para las EIA, y para mi es realmente casi un paseo, pero lo disfruto porque tengo años de conocimiento metidos en la cabeza, no me custa nada identificar plantas o animales, por eso si trabajo 1 día puedo cobras más de 300.000 por el informe final... lo que cobras es tu tiempo y expertris
     
    A _DeMoNiA_ le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas