Lengua universal: esperanto o inglés?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por House., 29 Jul 2009.

?
  1. Inglés

    19 voto(s)
    70,4%
  2. Esperanto

    8 voto(s)
    29,6%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    La idea de Lengua Universal en ningún caso está bajo la idea de que "todos puedan hablarla" eso es una interpretación muy inocente y "buena" de la realidad; los Imperios siempre han existido, subyugados y dominantes ha sido una relación que siempre existe, y esta se da por medio de la superioridad de uno que se impone e impone SU FORMA DE VIDA al otro; el Capitalismo se impone con SU lengua, que es el inglés; no es necesario que todos puedan hablar con fluidez este idioma para que sea universal, basta que esté presente en todos lados y que sea la única forma para relacionarse con quien subyuga a los demás.

    Acaso los romanos les daban la opción de hablar latín o la lengua vernácula a los pueblos conquistados? No, les daba lo mismo, ellos hablaban su lengua y llegaban a las colonias o pueblos dominados sin importarle si ahí nadie hablaba latín, pues ELLOS debían adaptarse, pues eran débiles.
     
  2. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por eso mismos, pues. ¿Crees que si el inglés llega a "dominar" el mundo todos tendrán una opción de comunicación? Obviamente no. Tú mismo lo dices. Sólo la parte selecta, capitalista, o que aparenta ser capitalista, será considerada, a la larga, como "digna". El esperanto no, porque no tiene país. Ningún país estará "bajo" el esperanto, porque no es de ninguno, ni tampoco lo será. Es una cuestión de equivalencia para las personas de todo el mundo, sin importar si son capitalistas o no, sin importar si son pueblos conquistados por los romanos. ¿Entiendes por qué el inglés no puede ser universal?

    A lo mejor es difícil de entender, porque, yo al menos, no sé qué entiendes por "universal". Yo no sé mucho de los conceptos, por eso me guío más por la lengua, y cuando dije "universal" (sin saber necesariamente el significado contextual) me refería a "para todos", y se obviaba que era "para todos por igual". El inglés no tiene nada de universal. Es particular. Es de los ingleses y de los estadounidenses.


    Saludos.
     
  3. Demri Lara Parrot

    Demri Lara Parrot Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    1.663
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ségún la encuesta. La legua Universal, debería ser el ingles, no tiene tanta grmática como en otros idiomas, es una lengua fácil, sin tanta complicación, pocas palabras en los que respecta la gramática, (número y género). Y creo que sería una confusión el esparanto, es poco difundida, aunque no es la excusa. Pero encuentro más factible el inglés.
     
  4. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    entonces q es para ti una lengua universal???

    alomejor el ingles no es el que esta presente en mas paises.....pero es el mas comun para relacionarse entre distintas nacionalidades....

    no se si has estado en un puerto.....ahi te das cuenta de su caracter üniversal¨....llegan rusos, filipinos, europeos, peruanos...etcc....y la mayoria usa el ingles..........no se si eso no significa universal....pero es el que se usa y no el esperanto.

    ademas,,sino me equivoco...el tema del lenguaje...no va solo...osea es un dominio cultural,,, en donde una cultura impone no solo su idioma..sino q tambien otras caracteristicas (religion, educacion,,etc etc)....claro asi las empresas norteamericanas al momento de hacer negocios exigen el idioma ingles......en las aduanas,, puertos,,etc etc,,,y no son Ingleses...como tu dices......el modismo gringo es totalmente distinto al ingles.

    entonces para q el esperanto tome lugar...debe realizar el mismo camino q han hecho las demas lenguas.....una cultura con esperanto como idioma,,,,, q imponga esa lengua como idioma.

    saludos
     
  5. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Entonces House, debiste haber definido antes, pues tu idea de universal no es la que prácticamente todos aquí entendemos...
     
  6. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    No sirve de nada que exista una lengua "universal" según tu concepto si solo sirviese para "tenerla" como lengua universal. La economía, comunicaciones, tratados, interacción, declaraciones, organizaciones, etc, se tendrían que regir por ella, y ahí House es donde entran los intereses personales (sea para bien o para mal, es un hecho), por tanto jamás vamos a tener una lengua "para todos", o al menos no por ahora.

    Y por ese lado el inglés tiene más influencia que el esperanto, sobretodo por los factores históricos que te mencioné antes.
     
  7. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Antes de seguir, ¿quién puede dar un argumento sólido que justifique que SIEMPRE se necesita una cultura por detrás para que una lengua universal cunda?

    La misma definición de los principios del esperanto manifiesta que no se necesita una cultura tras la lengua, para no imponer una cultura sobre otra, porque así dejaría de ser lengua universal, automáticamente, como el inglés, que, aunque lo hable todo el mundo, o en todos los países (cosa que no reo que llegue a pasar), nunca será lengua universal, porque es de los ingleses, no del mundo.


    Saludos.
     
  8. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    No po House... El esperanto tiene una carga cultural ENORME, pues se compone de vocablos de todos los idiomas, esto porque se propone ser una lengua universal en el sentido de que es equitativa en el aporte lingüístico de cada idioma, por lo tanto ninguna cultura está en desventaja frente a la otra (como pasa con los latinos que tenemos la ventaja de que nos es más fácil aprender cualquiera de estas lenguas, francés, portugués, español, italiano, etc); de que el esperanto está soportado por la cultura lo está. e incluso tiene un soporte histórico, pero que no está inserto en la identidad nacional de ningún pueblo, esa es la diferencia con las otras lenguas.
     
  9. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pero a lo que me refiero es a que no se puede hablar de una cultura específica al hablar del esperanto, porque es mezcla de muchas, por lo cual a ninguna se le subiría el ego si el esperanto es adoptado como universal. Vamos, todos saben cómo se pondrían las cosas si a los estadounidenses les sube el ego.


    Saludos.
     
  10. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pero por eso, Estados Unidos y los demás países de habla inglesa tienen monopolio en muchos temas fundamentales para el mundo, es absurdo intentar meter el esperanto de una manera global sin pensar en las consecuencias. Ellos no piensan como nosotros, no velan por los demás, sino por ellos mismos.
     
  11. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    en relacion no se si siempre.

    pero historicamente asi se ha dado. ejemplos hay muchos..los romanos al conquistar provincias imponian su lengua, como idioma oficial por lo que el pueblo dominado adoptaba pasivamente esa impocicion....latinoamerica,,,español...simplemente por que los españoles llegaron primero a exepcion de brazil (portugueses)...... en haiti, lo mismo.. ellos como cultura tenian su lengua...llegaron los españoles y trataron,,,pero fueron finalmente los franceses que ominaron....en africa..igual...existen muchas colonias britanicas en africa...y los negros en vez de hablar lenguas tribales muy ricas culturalmente,,,hablan ingles los wns....

    por eso se dice q una cultura domina a otra e impone su idioma y USA lo hace cada vez mas, con su economia principalmente.

    si no digo q el esperanto sea malo ni nada,,de echo seria enriquecedor adoptar otra lengua,,,pero en estos momentos su utilidad no se justificaria a diferencia el ingles.

    saludos
     
  12. xpro01w

    xpro01w Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    7.506
    Me Gusta recibidos:
    6
    aunque el universo es infinito y llamarla idioma universal es un poco pretencioso entre la suma y resta son bien pocos losm paises con ingles como idioma propio,los idiomas derivados del chino son mas extendido,deberiamos a aprender a hablar bien español primero.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas