el problema es que como personas somos demasiado influenciables en todo sentido especialmente emocional,un simple ejemplo tu quieres comprar un tv y tu esposa te dice que mejor no.ahora con tantos portales y sitios donde supuestamente se busca enconytrar amigos ,extraen tus datos y te mandan continua publicidad con lo que dejas de ser anonimo y pasa a ser parte de un mercado. el dinero te hace depender de el. mientras haya alguien que este designado para tomar deciciones ej. un`presidente.u otro nunca seremos libre aunque nunca lo hemos sido.
la única diferencia entre un régimen fascista y uno "democrático", en estos momentos, es que en el "democrático" puedes reclamar, nada más, pero reclamos más o reclamos menos, nada cambia, niuna wea. la ley tiende siempre al autoritarismo, a excepción de los primeros momentos del homrbe donde la ley no es más que la expresión verbal y escrita de lo que todos (o casi todos) los miembros de una comunidad compartían. no matarás a otro miembro de la comunidad, no le arrebatarás lo que le pertenece, eso es todo. todas las demás leyes son la imposición de las ideas del estamento, casta, clase o grupo dominante. y ciertamente esas ideas no suelen apuntar al bienestar general de la comunidad, si fuera así nunca hubieran existido las divisiones sociales, como la realeza, el clero (q es mucho más social q religioso) y los esclavos, que hasta el día de hoy existen con ciertas variaciones en sus condiciones de vida. las leyes que se imponen desde el congreso están hechas por weones que vienen de donde mismo, que estudiaron en los mismos colegios, que pertenecen a la misma clase, y que por razones pertinentes a la variedad humana, tienen ideas disímiles en ciertos puntos, pero que se pueden arrimar a 2 grupos grandes, 1ro están los que las ven por sí mismos y por los suyos, y 2do están los que la ven por todos. simepre ha sido así, y hoy más que nunca el modelo está perpetuado desde la ideología de los primeros, que son ahroa los capitalistas, la derecha, la clase alta gobernante, las familias oligárquicas... ya saben. por ejemplo, por que a la christie le salió un hijo borrasho y problemático, esta oligarca se desvivió para prohibirle el copete a todo chile. o en otras palabras, en vez de preocuparse del caso específico de su hijo, como toda madre, consideró que gracias al pòder que tiene era mejor prohibirle algo a todos. ¿y donde está la libertad que se supone que tenemos en este caso?, ¿no es acaso problema de una familia el ver que sus miembros sean personas dignas, buenas, justas y felices?. los gobiernos "democráticos" asumen que las personas son incapaces de actuar moralmente, a menos que se las obligue, evidentemente eso apunta al autoritarismo, y por mucho que tengai derecho a patalear, tal pendejo que no comparte una decisión autoritaria de su madre, el gobierno, como la madre, no van a cambiar su posición, y ahí queda tu supuesta libertad. no es más que la libertad de un preso de moverse dentro de su celda, pero con una celda más grande, nada más. las únicas reglas que requieren un castigo social son las que surgen de la empatía de especie, no matarás, no tomarás lo de tu prójimo. listo, y eso es por que pese a que es algo que todos tenemos entendido por el simple hecho de ser humanos, hay gente que ance pifiada. es como aristóteles decía, en su infinita necesidad de categorizarlo todo, hay hombres justo por naturaleza, hay hombres convencibles de lo que es justo y hay hombres malos que nunca quedrán saber nada de la justicia. lo demás es maní. chao.
El hombre es un animal libre amigo, y siempre lo sera, todo lo que me cuentas son redes que nosotros mismos nos hemos enredado desde el nacimiento de la agricultura. Pero somos libres tu mismo con toda tu postura lo estas demostrando. Reclamando, pataleando, pensando, gritando, peleando y de a poco nos estamos desenredando. No solo mencionando Artistoteles y el pensamiento occidental, pero mencionando toda nuestra especie, oriental tambien.Nada amigo NADA nos puede quitar el echo de que somos libres, is es por que nuestros pensamientos nuestro intelecto eso con respeto te cuento que somos libres. Desde la famosa Carta Magna, a las marchas del Doctor Marthin Luther King, a los piedrasos de los cabros en Palestinia, de el caballero al frente de los tanques en Tiananment Square, las batallas al derecho de agua en Bolivia, en las protestas en los 80s ahi mismo en Chile hasta las protestas en Iran en estos momentos y la dignidad de Nelson Mandela.Somos libres de pensar en que queremos algo mas no? Un gobierno fascista o democratico jamas te puede quitar eso. Si te pueden tener pisoteado y el peso puede ser enorme pero tambien nuestra especie sobresale. Reclamando que no hasta ahi no mas. Diciendo basta ya. La rabia que sientes es hacia la injusticia, a la desigualdad, te puedo decir NO es una rabia de impotencia, es una emocion y esa emocion, ese notable sentimiento es lo que te hace un ser libre. Creo que eramos libre libre en nuestros tiempos prehistoricos, cuando eramos nomades, cuando teniamos todo el mundo por descubrir, y eso es lo que estamos buscando o tratando de descubrir de nuevo. A la misma vez nunca nos vamos a sentir totalmente libre simple por que seguimos evolucionando intelectualmente. a tu salud compadre.
bonito discurso, pero tiene el grave problema de q asocia la libertad tan sólo con la libertad de pensamiento, y deja de lado la libertad de acción, el que se le permita a un ser humano ser libre de llevar a cabo aquello que cree o piensa. bajo tu concepto, un esclavo podría decirle a otro: "compadre, si al final somos libres, porque podemos pensar lo que queramos!", probablemente la respuesta del esclavo enojado por la situación a la q está sometido sería la de empalar al que se engaña a sí mismo con esas palabras. lo mismo pasaría en una cárcel: "hermanito, si somos libres, podemos decir y reclamar por las weas que queramos!", pero ante la realidad que dice que los reclamos no pasan de eso, probablemente ese preso de actitud happy go lucky se va de sodomización masiva por hablar weas y después lo: :ahocardo:: está bien ser positivo ante la adversidad, te ayuda a seguir adelant,e pero hay un punto en que esa positividad se transforma en auto-engaño y sirve más al poder que a uno mismo. en tu discurso ocurre eso. lo de mandela es un gran ejemplo de lo que digo, el pobre weon estuvo, ¿cuánto?, ¡20?, 30 años preso?. y eso por reclamar por la libertad de su gente, libertad que se consigue a través de la justicia y la igualdad. el que se pueda pelear no imlica que se sea libre, porque de hecho la lucha tiene como fin conseguir la libertad, si esta existiera ya en una socieda,d no habría por que luchar, ¿o no?. y bueno, para pesar de mandela, en sudáfrica todavía concentra el poder una ínfima minoría blanca, mientras la mayoría negra, en su mayoría (valga la redundancia), se muere de enfermedades y de hambre. y los enfermos y los hambrientos ciertamente no son libres. como dije antes, la injusticia y la desigualdad son la falta de libertad, el que unos estén sometidos a otros implica derechamente la falta de libertad de unos al estar coaccionados por otros. pensar no te ahce libre, eso es demasiado simplista y nos reduce a algo que no somos, porque la frustración del ser humano surge del no poder llevar a cabo en el plano material lo que sucede en el plano intelectual o sentimental, y esa frustración, esa rabia, es efectivamente una emoción, y el hecho de que exista es exactamente lo que te deja claro que libres no somos. hiciste un vuelco lógico demasiado útil para los dominadores, y que por lo mismo juega en contra de feliz y jutsa libertad que todos los demás se merecen. saludos socio.
Iniciado por misguidance: Libertad de accion amigo misguidance puede ser malo o puede ser bueno. Hitler, Stalin, Pol Pot, Ghengis Khan, para nombrar a pocos tuvieron la libertad de accion. Mahatama Gandhi, Lech Walesa, Rosa Parks, Cesar Chavez, tambien libertad de accion. Me cuentas de el esclavo, Fredrick Douglas, de prisioneros Omar Khadr. Todos ellos han sobrepasado sea enormes atropellos, enormes injusticias, han logrado cambiar cosas. Esa actitud de "happy go lucky" no amigo, mejor dicho una actitud de "yes I can o I won't take this shit no more"/ Tirando la primera piedra es un reclamo, siempre hay una opcion man. Nelson Mandela estubo encerrado por 27 años, si shuta 27 años man y si South Africa esta bien cagado, pero logro algo. Tenemos unas metas casi similares en torno de la injusticia en Chile, la unica diferencia que tu lo quieres right now. Ahora mismo. Yo pienso todo a su tiempo. Mejor con pasos seguros. El poder pelear para conseguir un fin, sea libertad en un tono politico o como paso aqui unos años atras cuando las mujeres querian tener el mismo derecho de andar en las calles a cuero pelao, man es tener la libertad o las capacidad de llegar a ese fin ( y lo consiguieron las chicas pero estoy frutrado que las chicas no hacen ejercer su victoria ). En todo caso el de sentirse libre es un tema es una sensacion que creo que no vamos a lograrlo, como el tema de la felicidad. Tenemos solo momentos de felicidad a la misma ves solo momentos en sentirse libre. Salud compadre.
buen debate viejo! en el sistema de aquí, NO... aqui la sociedad no tiene la mentalidad suficientemente abierta, claro que hemos avanzado, ya es normal ver frikis en la calle pero igual los webean cachai, en mi opinión estamos en un país libre y yo lo veo como tal, me importa una wéa ver dos weones de la mano o una viejita con pelo verde xD saludos!