La envidia, justifica la delincuencia?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by rafael.24, Aug 3, 2009.

?
  1. si

    3 vote(s)
    7.1%
  2. no

    39 vote(s)
    92.9%
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. aweboldo

    aweboldo Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Jul 16, 2008
    Messages:
    239
    Likes Received:
    0
    Rotundamente Si, sin envidia habría poca delincuencia. Por lo tanto es una "buena" justificación bastante razonable.




    Aún no entiendo como hay gente tan loca que sigue reclamando que le robaron su iphone o que se le metieron a su casa con pistolas. ¿Acaso no es obvio que si tengo una casa grande y bonita me van a vernir a robar?



    Sin weas caras, no hay delincuencia y punto, pero la gente se sigue comprando weas no se pa que mierda: iphones, vehiculos caros, casas grandes, ropa cara, etc. y despues andan llorando.



    Pero aún queda una opcion: comprarse esas weas inutiles y despues no reclamar y asumir la acuchillada en la guata o el cañonazo en "losico".

    ::ira:::volao:
     
  2. Von Bock

    Von Bock Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 5, 2006
    Messages:
    4,079
    Likes Received:
    2
    Yo me leí el libro llamado "La Historia Comienza en Sumer" de Samuel Noah Kramer, y él, un sumeriologo (que es una profesion y un grado academico para que sepan) nos decía que los sumerios, 6 mil años antes de cristo, tenian los mismos problemas que nosotros en la actualidad: Delincuencia, corrupción politica, estudiantes rebeldes, deserción escolar, guerras, robos a mano armada, etc etc etc.

    Al final despues de leer el libro, te deja la impresión de que solo hemos avanzado en tecnología, porque como seres humanos, seguimos siendo iguales y teniendo los mismo problemas endemicos de ahora. En base a esto, esta wea es un problema GENETICO, no del entorno. Los lugares donde no se producen este tipo de cosas a mi modo de ver, ya no existen o están tremendamente aisladas y ajenas a la realidad.
     
  3. _gaussma_

    _gaussma_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 7, 2008
    Messages:
    2,408
    Likes Received:
    1
    si existen razones que van mas alla de la envidia puede ser justificable, depende de como se justifique o con que se justifique, segun lo que intento entender de lo que dices es a razon de causa, pero debiese serlo si la supera, toma como ejemplo alguien enfermo, pero en ese caso pasaria a ser la causa esta ultima y no la envidia; por lo tanto segun la estupidez que posteo la envidia jamas seria la causante de la delincuencia; yo he sentido envidia pero jamas he robado por esta, a no ser de que pruebes que la envidia es una enfermedad, la envidia es un sentimiento muy comun, pero la delincuencia no...
     
  4. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 6, 2008
    Messages:
    10,661
    Likes Received:
    3
    la envidia puede llevar a delinquir, pero en ningún caso es un justificativo, es más bien una excusa.
    la envidia es un arma de doble filo: si sabes que sienten envidia hacia ti, es porque consideran que eres atractivo, próspero o tienes cosas que otros no tienen y que les resulta difícil de conseguir, eso por lo general debería fortalecer. Pero, cuando esta envidia lleva a un asunto más personal pasa a ser algo peligroso pues habrá gente que intente sabotear lo bueno que tienes, si tienes una bonita relación intentarán destruirla, si es un buen puesto de trabajo te acerrucharán el piso, pero eso es más bien común, a lo que voy es algo aún más profundo, cuando el envidioso llega a odiarte por tu éxito, felicidad o lo que sea y pasa a ser irracional y entonces llega a medidas desesperadas o estúpidas para hacer que esa "superioridad" que se tiene sobre el se haga añicos, lo que en varias ocaciones termina con un delito grave. eso es un caso que pasa en el entorno.
    ahora si en lo que al delincuente común se refiere, ya sea bestido de etiqueta o con ropa desaliñada y mal vocabulario, no siempre es envidia, sino flojera, es gente que no se quiere esforzar por mejorar su situación o no sabe como hacerlo y recurre al delito. Así que mi punto es que no, no es un justificativo.
     
  5. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    sabis k ya se ha hablado tanto de lo mismo, de verdad no entiendo pk responder a algo k ya esta argumentado y echo trizas.
    pk no mejor contraargumentar???
    seria mas interesante kreo yo...
    o kizas este ekivokado.

    de donde kresta sakaste eso?

    pk eres tan mala con el rafita....
    recuerda k es amigo de bart
    :D

    1. NO, necesariamente, si no hay weas karas, habran alimentos, techos, kualkier kosa se puede robar....pasa mucho en el servicio militar k los weones se roban los jabones, champus, cepillos, etc, etc
    2. aki estoy de acuerdo contigo...a pesar de k noto tu idea antitecnologia, lo balanceare a mi gusto :D.
    yo digo k si la gente fuera mas justa y en ves de komprarse un iphone...(k vale???...kuanto vale???...nose, 300 lukas...mas o menos o no???....bueno, da lo mismo.) se le pagara un sueldo mas justo a las personas, no esa miseria de sueldo minimo....serian distintas las kosas.
    o si el gobierno en vez de gastar millons de dolares komprando aviones kl, apoyara a la gente k no tiene kasa....
     
  6. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 2, 2008
    Messages:
    3,588
    Likes Received:
    21
    envidia.

    1. Tristeza o pesar del bien ajeno.

    2. Emulación, deseo de algo que no se posee.


    emular.

    1. Imitar las acciones de otro procurando igualarlas e incluso excederlas.

    He puesto ambas definiciones para dar mi opinión de manera fundamentada.

    Sentir envidia implica sentir tristeza por algo que no es propio, sin embargo creo que la definición más apropiada según nuestra costumbre es el sentimiento de rabia, impotencia, la tristeza es más bien el germen que desencadena lo que entendemos por envidia.

    También la definición de envidia implica el deseo de imitar una posesión sobre algo que no se tiene, este deseo implica sin duda un aspecto materialista, ya que existen aspectos que no son materiales y también generan envidia como por ejemplo los talentos.

    ¿ Se puede robar un talento ?

    Es imposible.

    Aunque la delincuencia puede estar influída por la envidia, esta no puede ser superada a través de la delincuencia en lo referente a los aspectos intangibles que la puedan originar. Como es el caso de los talentos.

    Los delincuentes sienten envidia cuando son niños, cuando en su ambiente ven que no tienen aquello que los otros sí.

    Más tarde esta envidia se transforma en rabia, actuando al margen de los valores aceptados contra la gente que no tiene implicancia en la desgracia del delincuente.

    resentirse.

    1. Empezar a flaquear (debilitarse).

    2. Tener sentimiento, pesar o enojo por algo.

    3. Sentir dolor o molestia en alguna parte del cuerpo, a causa de alguna enfermedad o dolencia pasada.


    Adjunto la definición de resentirse la cual da origen al resentimiento.

    Esta implica debilidad y enojo, en este aspecto existe mucho enojo por parte del hampa al sentir debilidad.

    Lo que la definición carece para ser más propia de el uso común de esta palabra es que esta debilidad y rabia se deben a aquello que no se tiene, que se perdió o que no se alcanzó.


    El delincuente es un resentido porque es más débil socialmente con respecto a la víctima y siente enojo porque esa debilidad lo hace vulnerable y siente injusticia al ver que los otros tienen o logran lo anhelado.

    Pero,...

    ¿ Es realmente débil el delincuente ?

    Mirándolo bajo un prisma de destreza social si lo es, pero bajo un prisma material, en la mayoría de los casos ganan bastante dinero, el punto es que les gusta vivir muy bien y darse gustos especiales que no son necesarios.

    Quizás, al lograr el objetivo de sus actos delictivos, suplen una envidia que poseen de manera inconsciente.

    Pero tengamos presente que sólo es propia del aspecto material.

    Si la envidia fuese más consciente, de seguro harían más daño hacia quien posee lo que él delincuente no tiene.

    Muchas personas sienten envidia por el talento ajeno, y al no poder superarlo buscan dañar al envidiado. Pero esto no es delincuencia, es simple envidia.


    Saludos y gracias por el tema.







     
  7. Fernanrock

    Fernanrock Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    1,685
    Likes Received:
    0
    no creo, incluso a veces pienso que ser delincuente está de moda...
     
  8. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    6,314
    Likes Received:
    2
    Si lo dije yo, si lo dijo Sócrates, si lo dijo Einstein o si lo dijo Bachelet tiene la misma validez.
    ¿Si lo dijo un famoso tiene más coherencia?
    No lo creo.

    Jamás revelo mis fuentes, ni cuando son obras de mi mente.




    Saludos.
     
  9. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    A ver, a ver.
    Supesto falso: El origen de la "delincuencia" es la envidia.
    No tiene sentido sino como una opinión funcional al liberalismo. Existen unas "cosas" que se llaman corrientes de pensamiento.
    "Delicncuente": Concepto equívoco, que no pertenece al ámbito jurídico sino a la *****pología y en menor medida a la psiquiatría.
    La justicia es una creación cultural, que los seres humanos, monos lampiños que somos, nos dimos para mediante un proceso racuçional superar las ordalías y las fatwa.
    Las empresas mediáticas son las que insertan en la cabeza de la gente ideas tontas. la delincuencia jamás terminará, nunca mientras los hombre svivamos juntos, y no podemos vivir solos, somos gragarios.
    El origen del delito es la desigualdad y la impunidad de los poderosos , que mediante un doble código moral delinquen e instigan al crimen.
     
  10. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    na, kreo k esta mal.
    yo no toko tarra pa ser importante (aunk me gustaria, no puedo negarlo) pero no komence a hacerlo para decir...toko tarra, soy importante.
    los asesinos se sentiran importantes al matar????
    no lo kreo...sino pk muchos se matan???
    soy importante!!!!!!, asi k me voy a matar! xD
     
  11. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    5,299
    Likes Received:
    3
    los crímenes, en esencia, si existen, y el que una persona viole y mate a una niña de 5 años para ser importante, no quita el hecho de que eso es un crimen.

    y el aseverar de que todo lo que hacemos lo hacemos para ser importantes, no es más que la exacerbación del sentimineto que mueve al pendejo de house. de ahí también que para validar la weá que dijo (en vez de intentar argumentar) se haya comparado con sócrates y einstein en vez de con juan pérez y cosme fulanito... pero bueno......


    hay distintos ethos que motivan la acción humana. entre ellos: la inclinación a ser importante, a acumular riquezas, al placer erótico, al placer artístico, etc. pero lo principal, y lo que subyace a cada uno de ellos, es la necesidad material por subsistir, que se plasma en el juicio racional como la evitación de dolor físico o la procuración de placer físico. luego viene la evitación de dolor y procuración de placer que se atañe a la elección individual, a lo que cada ser humano en su individualidad considera mejor para sí mismo...
    igual es bien lógico, pero si quiere, pregunte.

    y bueno, desde ahí las distintas determinantes sociales llevan a la gente por un camino u otro, uno de esos caminos es la delincuencia. más claro echarle un pollo.
    el tema de la delincuencia, como dije antes, tiene que ver con la forma que toma la necesidad material y psicológica en un determinado contexto social.
    en todo caso, es claro que existe uno que otro delincuente que pretende hacerse famoso con su obra, como también debe haber a lo menos un caso en lo últimos 100 años de un tipo que se hizo delincuente por envidia, pero cortémsla, esas reducciones sólo le hacen mal a la sociedad.
     
  12. exxxxtazis

    exxxxtazis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 20, 2009
    Messages:
    1,934
    Likes Received:
    1
    no ahi justificacion para eso . empecemos por ahi
     
Thread Status:
Not open for further replies.