Espero que antes de escribir tu post se den el tiempo de leer este tema completo, el fin de éste no es justificar la violencia, sino entender el contexto histórico que aflige al pueblo Mapuche Muchos de nosotros vemos a diario lo que nos informa los medios de prensa tradicionales, con sus imágenes y reportajes nos dejan la extraña sensación que el pueblo Mapuche es un grupo terrorista armado que queman fundos. Entender el conflicto mapuche, es viajar unos siglos para atrás, y abrir los ojos en la actualidad, es conocer lo que han sufrido, los abusos cometidos, las mentiras que le han dicho, es darse cuenta del doble estándar del estado chileno (con Perú y Bolivia, nos defendemos con tratados de 2 siglos atrás, pero los tratados firmados con los mapuche no valen). Para Entender la causa mapuche hay conocer la realidad de sus comunidades, entender que cuando hablan de Hambre, es porque no tienen como subsistir, hay que entender las precarias condiciones en las cuales viven, para entender al pueblo mapuche debemos darnos cuenta lo que para nosotros es LEÑA, PARA ELLOS ES EL HERMANO ARBOL. HECHOS HISTORICOS En 1641 españoles y mapuches se reúnen en el Parlamento de Kullin, donde la Corona de España les reconoce la independencia, y los mapuches pasan a constituirse la primera y única nación independiente reconocida por un tratado. El Gobernador, Marqués de Baides, y el Consejo General de Loncos del Meli Wixan Mapu, ratificaron las fronteras entre ambas naciones (al norte y sur del río Bío-Bío). El Rey Felipe IV, confirmó la legitimidad del tratado, por Real Cédula del 29 de Abril de 1643. Se realizaron otra serie de parlamentos, el último fue el de Negrete, los días 3, 4 y 5 de Marzo 1803 entre la Nación Mapuche y la Corona Española. El gobierno español ratificó la frontera y se estableció un convenio comercial y de defensa recíproca. Chile logra su independencia en 1810. El 1 de enero de 1823, en el Parlamento de Tapiwe, los representantes y emisarios del Gobierno de Chile, ratificaron el reconocimiento de las fronteras y de la soberanía mapuche. En 1853 se inicia el hostigamiento, con la finalidad de integrar el territorio mapuche al Estado de Chile y apoderarse de los recursos que estos poseían. En 1860 ingresa el ejército al territorio mapuche, produciéndose una serie de enfrentamientos El 10 de noviembre de 1881.Los mapuches pierden la guerra. En 1883, con la fundación de Villarrica, terminó la ocupación del Territorio Mapuche: el Meli Wixan Mapu se anexaba al Estado Chileno. Desde ese momento el Pueblo Mapuche pierde su independencia y todo su territorio, el Estado Nacional Chileno se instaura con sus leyes y remata las tierras mapuches a Colonos europeos (Alemanes, Holandeses, Suizos), a quienes además les regala una serie de maquinarias para su productividad. Radicación del Pueblo Mapuche La constitución de reducciones o proceso de radicación, se llevó a cabo entre 1884 y 1930. Según datos oficiales, de 9 millones de hectáreas -comprendidas entre en Bío-Bío y Llanquihue- sólo 5,5 quedó en nuestras manos Con este proceso, los mapuches son divididos entre los diferentes lof (comunidades) para evitar cualquier tipo de organización. En cada ciudad se instala un regimiento e iglesias para que los mapuches fueran cristianizados, se les prohíbe hablar su idioma y practicar su cultura y su religión, dejándolos en la más absoluta pobreza. El gran Nguillatún Durante el gobierno militar, en 1981, en plena dictadura, se realiza un gran Nguillatún (ceremonia) mapuche en el Cerro Conunhueno (Temuco), por el Centenario del Gran Levantamiento General de 1881. Aquí se fortalece el pueblo mapuche e inicia la lucha por su territorio y su proyección como pueblo. Con el fin de recuperar las TIERRAS QUE LES ROBARON El Pacto de Nueva Imperial Pacto de Nueva Imperial es el acuerdo entre los mapuches y los partidos políticos de la Concertación, en cuya ocasión el pueblo mapuche se comprometió a apoyar el Candidato a la Presidencia Patricio Aylwin, a cambio del reconocimiento constitucional, una ley indígena y la ratificación del convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independiente de la OIT. De las tres promesas, a la fecha solo se ha cumplido con la Ley Indígena Nº 19.253 del 05.10.1993, ley integracionista, que no responde a las demandas indígenas, y que ha provocado más descontento en ellos. [YT]-7pa4PtxPEs[/YT] Conclusiones El Pueblo Nación Mapuche, fue una nación soberana e independiente que hoy revindica el derecho a la libre determinación como forma lograr su autonomía política y territorial. como primer paso para hacer efectivo este derecho, inicia el proceso de recuperación de territorio que tradicional e históricamente han sido reconocidos en tratados internacionales, fortalece su idioma (mapudugún), sus juegos deportivos (palin), sus ceremonias religiosas (Nguillatún, Machitún), su estructura política (Eidol Loncos, Loncos Werkenes, Weupifes, Lof, Ayllarrehues y otros), leyes (ad-mapu) Cuando a principios de siglos le entregaron sus tierras a colonos forasteros, hoy esas tierras están en manos de grandes empresas (que gobiernan Chile) y que único que han hecho es destruir la madre tierra y dejar en condiciones paupérrimas al pueblo mapuche Nada justifica la violencia, pero aseguro que todos nosotros reaccionaríamos igual, si vemos que un forastero nos quita nuestro hogar, nuestro pueblo y nos doblega bajo el amparo del Derecho (para algunos) la forma de terminar éste conflicto, es reconocer el derecho legitimo que tienen los mapuches, llegar a un acuerdo humanitario y no pensar en las lucas que dejara de percibir las empresas extranjeras La increible historia de Elena Varela directora del documental Newen Mapuche La realizadora de documentales Elena Varela López se encuentraba hasta hace poco detenida en el Complejo Penitenciario de Rancagua, en la sexta región (centro de Chile). Estaba filmando un documental para el que había estado investigando durante los últimos cuatro años sobre el conflicto en torno al uso de la tierra que enfrenta a las empresas madereras y la comunidad indígena mapuche de Chile. Misteriosamente un día Elena Varela López fue detenida el 7 de mayo por la policía en su casa de la novena región. Ha sido acusada de asociación ilícita para delinquir. La policía confiscó en su casa artículos como cintas de vídeo, equipo de sonido, cámaras fotográficas y teléfonos móviles, así como vestuario que se necesita para filmar el documental. Además, se llevó los materiales de la investigación que Elena Varela había realizado y documentos relacionados con la financiación de la película por parte del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Desde marzo de 2008, las autoridades han detenido a tres realizadores de documentales que han denunciado el conflicto entre las empresas madereras y el pueblo mapuche. video del trailer documenta de Elena Varela [YT]0vf2BJO5tgg[/YT] sorry, por pensar e informar , soy un terrorista mapuche
la postura mapuche es entendible hasta cierta medida pero las promesas de gorbieno una y otra vez los debe de joder bastante su manera basica de resolver el conflicto esta mal pero de que manera se puede hacer confiar al pueblo araucano de tanta mentira y a veces tirania
Excelente... Cuando tenga un poco más de tiempo lo leeré entero... Todo esto comenzó en cuanto el Criollo Chileno se independizó del Español... "Enemigo número uno exterminado, ahora a quitarle los terrenos al enemigo de la nueva nación número 2" Fuimos nosotros mismos los que nos cagamos a los Mapuches con la Pacificación de Arauco, que empezó en la época del mismísimo O'Higgins, continuó con el Pinocho... y hoy sólo hay oídos sordos y apoyo al terratiente... Qué pena!
es complicado..peroo con los antecedentes son tierras ancestrales.ojalá se arregle esto..son compatriotas k fueron la base de nuestraa raza. bno. es mi opinion.jeje
hehe te quedaste picao XD lee las repercusiones DL OTRO TEMA respecto al tema me di la paja de leerlo completo (y van a ser las dos de la mañana) quizas comparto tu punto de vista pero no algunos fundamentos bueno,angulos de analisis hay a montones y en realidad so es lo que nos convierte en personas libres DE PENSAR ,HACER Y DECIR NO COMPARTO EL PUNTO DE VISTA HISTORICO, EN 1810 TODAVIA NO NACIA ASI QUE MI OPINION ES MAS REALISTA Y BASADO EN LAS EXPERIENCIAS DIARIAS QUE ME HA TOCADO VIVIR A MI Y A QUIENES ME RODEAN LA HISTORIA ES UN TEXTO ESCRITO POR QUIEN ESTABA EN EL MOMENTO JAMAS REPRESENTARA LA VERDAD SINO QUE NADA MAS QUE SERA UNA RESEÑA DE LO ACONTECIDO TAN SIMPLE COMO ESO.
Muchos detalles que ignoraba.. muy lamentable esta situación. El asunto forestal y más que nada el trato que se les da. Y todo como mensionas tu.. por las lucas. Muy buena info. Vale compa.
Gracias amigo Sircacha... En el otro post no quise decir quien era, (porq se lo podian tomar como una rabieta).. pero me voy a presentar Todos me conocen como fernandinho_2, pero mi verdadero nombre es Fernando Catrileo.... Agradesco mucho tu post, aclarando que son problemas que van mas alla de politica o tierras vendidas, es de un contexto historico y donde no se han cumplido las promesas.... o tratados firmados.. Mi apellido es solo un alcanze con Matias Catrileo, creo que es (como se dice) "primo lejano" y cree el otro post porque.. Estoy aburrido de escuchar a la gente en el metro, la tv o foros de este tipo diciendo "hay que matar a todos esos indios qls" o "terroristas" o a los politicos decir "hay que juzfarlos con la ley de defenza del estado", lo escucho a dueñas de casa, universitarios e incluso gente que se cree "sabia", me da una rabia.... Me gustaria decirles SON UNOS IGNORANTES DE MIERDA!! Nose como en Chile hay gente tan ignorante y que se deja llevar por lo que dice la TV o los politicos.... Espero que esto aclare un poco el conflicto y de una evz sea escuchado el pueblo mapuche, pero no me gusta la forma de actuar con armas y esas cosas.... pero creo que estan cansados de ser pasados a llevar... Mi Padre es amigo de Elena, la conoci cuando estaba postulando al FONDART (Con esos recursos estaba haciendo el documental, y se dio cuenta de todas las injusticias que se cometen con el Pueblo Mapuche y otros pueblo Originarios)... Gracias por el post y Saludos
me alegro que hagas un tema informando de los abusos que se cometen todo el tiempo contra los mapuches, mi postura es clara, se les deben entregar tierras cuanto antes. Otra cosa que me parece grave es lo que ha pasado con quienes han querido documentar filmicamente éstos hechos, eso de que estén tomando presa a la gente que justamente quiere informar de lo que ocurre ahí me parece terrible y algo que no debemos tolerar, considerando que los medios de comunicación se han dedicado en su mayoría a tergiversar los hechos o derechamente a mentir alineandose con la postura oficial del gobierno saludos, excelente tema
Teni razon... La violencia no lleva a nada y los unicos perjudicados son los mapuches... porque ahora son significado de "terroristas" mas que "pueblo originario" Pero deben estar aburridos de esperar tantos años una solucion.... que no les quedo otra que salir a combatir.. espero ques ea mentira que tienen contactos con la ETA y las FARC Los unicos perjudicados seriamos nosotros mismos slds
Siempre la politica presente, mal por no generar las leyes prometidas por estos señores que a costo de la esperanza de un pueblo, se ganan los votos. Sobre las expropiaciones de las tierras, eso se realizo "supuestamente" para colonizar y poblar el sur de nuestro pais, como siempre los extranjero se aprovechan de esa situacion. Buen tema. Saludos.-
SIRCACHA no quiero polemisar contigo tengo todas las intenciones de leerlo completo por que crei que estabas informado con un criterio abierto llegue solo hasta para nosotros es LEÑA, PARA ELLOS ES EL HERMANO ARBOL y me latie pero sigo mañana sabes aqui ya estas equivocado solo tienes que viajar a ver los campos que se les entregaron y veras que su hermano arbol lo asesinaron y fue cortado en metros ruma y esto es lo 1º que paso al menos en los campos que yo conozco en google pon ercilla y encontraras blog de Ercillanos y con fotos dando su opinion sobre todo la de una dama de apellido CERDA,