Mitos y ventajas de la esterilizacion de mascotas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por coyote_thekid, 1 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. coyote_thekid

    coyote_thekid Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    0
    PORQUE ESTERILIZAR A MIS MASCOTAS?


    Porque que esta comprobado, según diversos estudios, que es la unica forma eficiente de controlar la población canina y felina callejera.

    Al controlar la población de animales callejeros controlamos indirectamente problemas de transmisión de enfermedades, mordeduras, higiene ambiental, accidentes de transito y todo el costo monetario que esto genera a las autoridades.


    VENTAJAS DE LA ESTERILIZACION

    Uno de los aspectos más importantes es que la esterilización precoz evita no sólo la reproducción de perros y gatos, sino también enfermedades del tracto reproductor que pueden darse en el período de celo-acoplamiento (piómetra -o infección bacteriana del útero-, quistes y tumores ováricos, tumores mamarios, tumor venéreo transmisible -TVT-, tumores prostáticos, testiculares y anales, prostatitis, sida y/o leucemia felinos). Junto con ello, elimina los embarazos "psicológicos" que sufren muchas hembras después del celo.

    La esterilización consiste en la extracción de los organos sexuales tales como: testículos en machos, ovarios y utero en hembras; al extraer estos organos productores de hormonas se disminuyen los cambios de conducta durante el celo, por lo tanto bajan considerablemente las actitudes de marcaje de territorio, maullidos en gatos, peleas en los techos etc.



    MITOS SOBRE LA ESTERILIZACION DE MASCOTAS


    -Sólo las hembras pueden ser esterilizadas


    FALSO. Machos y hembras pueden y deben ser esterilizados si no se planea aumentar la familia y darle los cuidados necesarios a los cachorros. En especial aquellos que viven gran parte de su día en el exterior.



    -SI CASTRO A MI PERRO SE VOLVERA “MARICON”


    FALSO. La actitud del macho no se vera afectada como tal, te seguira acompañando a pasear, perseguir los objetos que les arrojes, solo pierde el deseo sexual, pero en ningún caso tendrá actitudes de hembra



    -NO ES POSIBLE ESTERILIZAR A MI MASCOTA ANTES DE SU PRIMER CELO


    FALSO. El esterilizar a las mascotas a temprana edad no tiene efectos negativos para ellas. Es más, las recuperaciones suelen ser más rápidas y menos dolorosas mientras mas pequeñas son. Hoy incluso se recomienda la esterilización antes del primer celo para así evitar una preñez no deseada y una disminución de la probabilidad de tumores mamarios.



    -¡MI MASCOTA ENGORDARÁ SI LA ESTERILIZO!



    FALSO. La esterilización por si misma no causa la obesidad . Lo que ocurre es que muchas veces se producen variaciones en las necesidades nutricionales de las mascotas al extraer sus órganos sexuales, por lo que, al mantener la misma alimentación que antes, pueden subir de peso. Por este tipo de temas es importante monitorear regularmente la salud de tus mascotas con tu veterinario, en especial después de una intervención quirúrgica o tratamiento.





    -LA PERSONALIDAD DE LAS MASCOTAS CAMBIA DESPUÉS DE LA ESTERILIZACION


    FALSO. Esto es sólo un mito y no tiene asidero científico. Las mascotas no se vuelven mas violentas ni ariscas, esas cosas sólo tienen que ver con su personalidad y entrenamiento.



    ESTADISTICAS DE ESTERILIZACION


    LA PROCREACIÓN COMIENZA CON UNA HEMBRA (de cada parición el 50% son hembras)
    PROGRESIÓN GEOMETRICA DE LA REPRODUCCION

    Teniendo en cuenta que:
    Una perra al año en promedio tiene 8 cachorros (50% hembras)
    Una gata al año tiene en promedio 12 gatitos (50%hembras)



    De ello se deduce, que en el caso de los caninos:

    Esterilizando 1 hembra, en 7 años no nacerán ......... 5.432 cachorros.

    Esterilizando 10 hembras, en 7 años no nacerán ......... 54.320 cachorros.

    Esterilizando 100 hembras, en 7 años no nacerán ......... 543.200 cachorros.

    Esterilizando 1000 hembras, en 7 años no nacerán ......... 5.432.000

    cachorros.

    Fuente: datos extraídos del informe sobre "Los beneficios de esterilizar a los animales domésticos" de la American Human Association, U.S.A. (basados en el cálculo de dos camadas anuales de una pareja de animales no controlados).


    YO RECOMIENDO ESTERILIZAR ENTRE LOS 5 Y 7 MESES, AUNQUE NO ES EXCLUYENTE, TAMBIEN ES POSIBLE ESTERILIZAR A MAS EDAD.

    MUCHAS DE LAS MUNICIPALIDADES TIENEN PLANES DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS , LOS CUALES PONEN A PRECIOS ACCESIBLES TODO LO REFERENTE A MEDICINA DE MASCOTAS

    Mas info plan tenencia responsable de mascotas en el sitio de la Seremi de Salud. http://www.asrm.cl/paginasSegundoNivel/NivelTecnico.aspx?param1=119&param2=119&param3=15

    RECUERDA QUE LAS VACUNAS DE TU MASCOTA SON TU RESPONSABILIDAD Y NO DEL VETERINARIO.

    OJALA LES HAYA SERVIDO, COPIE Y DIFUNDA
    CUALQUIER DUDA POR PRIVADO.

    Esto es una mezcla editada de copy/paste. otro poco lo aporte yo debido al aumento progresivo de perros y gatos callejeros.
    Saludos.
    Julio M.V.
     
  2. Leonpardo

    Leonpardo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    1.972
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buen dato, te me anticipaste. Iba a poner algo como esto

    Lo que sí, es bueno ir cambiando de colores en textos largos. No conviene un texto plano.

    De acuerdo a mi experiencia, tengo dos gatas y un gato. Todos están operados y son muy tranquilos. Sólo una de ellas no ha engordado.

    El texto habla del Sida. Ese no es el mismo sida que para los humanos, es uno especial para otros animales (al menos para gatos sé que es distinto).


    Saludos
     
  3. coyote_thekid

    coyote_thekid Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dale gracias, lo tendre en cuenta lo de los colores. Es mi primer tema :D
     
  4. TH!N

    TH!N Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jun 2009
    Mensajes:
    2.423
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aportazo!!

    Buena info, justo queria esterilizar a mi perrita =)



    pAZ.-
     
  5. coyote_thekid

    coyote_thekid Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    0
    asi es, el "sida" felino es distinto al vih humano.
    Este sida felino se transmite por cualquier secrecion, siendo lo mas comun la saliva (mordeduras por peleas de territorio)
    tiene como sintomas estomatitis hasta con perdidas de piezas dentales, tambien se puede manifestar por sintomas de las vias respiratorias altas , diarreas, vomitos, dermatitis hasta problemas nerviosos.. En general sintomas no muy especificos y muy confundible con otras enfermedades de los gatos.
    La unica prevencion eficaz es la esterilizacion y mejorar la conducta de tu gato.
    El diagnostico solo se hace por laboratorio
    y el tratamiento es sintomatico

    saludos portalianos
    m.v.
     
  6. skelter

    skelter Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 May 2009
    Mensajes:
    9.084
    Me Gusta recibidos:
    1
    excelente la info viejo
    para mi, aparte de tener muchos beneficios, creo q es el mejor método para controlar la población de animales vagos (especialmente los perros)
    a mi parecer, las iniciativas de los municipios y privados en cuanto a la esterilización masiva, son un gran aporte, aunque hay muchas personas q están en contra de esto, pero prefiero intervenir en ese ámbito q ver esas horribles imágenes en donde daban muerte a los perros.

    también tengo 1 perrita pastor alemán q tengo q esterilizar en los próximos días.

    1 preguntita para kien pueda ayudarme!! Resulta q hoy me llego 1 perrita a la casa, se nota q es mas o menos vieja (no se cuanto) y kiero saber si por el tema de la edad correría riesgo en operarla.

    se agradece el aporte.
     
  7. Leonpardo

    Leonpardo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    1.972
    Me Gusta recibidos:
    3

    Sí corre riesgo. Depende de cuán viejita esté. Igual el veterinario podrá dar una estimación de años, aunque es relativo debido al cuidado que haya tenido antes.

    Lo que sí, si es una adulta mayor, puede que no entre en celos y si entra en celos los perritos nacen muy mal y ella misma los mata. De todas formas es fome porque igual vive la etapa de que los perros la siguen.

    Esto de que ella mate a sus hijos es todo un tema. Muchos dicen que es mala, pero los animales cuando matan a sus crías es porque no están preparadas para sobrevivir. Como dije en otro tema, los animales no tienen maldad, eso lo hacen porque saben.

    Yo he visto eso en una perrita de la calle que había en este sector.


    Saludos al mundo animal
     
  8. palomita_sexi

    palomita_sexi Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 May 2007
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buena info

    Se agradece
     
  9. skelter

    skelter Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 May 2009
    Mensajes:
    9.084
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale viejo
    te lo agradezco
     
  10. coyote_thekid

    coyote_thekid Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    0
    Asi es como dice el amigo Leonpardo corre riesgo. Aunque todo proceso quirurgico que requiera anestesia general es riesgoso, eso pasa hasta en los humanos, recordemos que la medicina es la unica ciencia no exacta, y los farmacos actuan diferente en mismas dosis y en pacientes similares. Un veterinario responsable siempre hara firmar a sus dueños un documento en la cual advierte sobre los riesgos que tiene una cirugia con anestesia general, este riesgo se hace mayor cuando el animal es de avanzada edad, ya que sus sistemas encargados de mantener la frecuencia cardiaca, respiracion, eliminacion de la anestesia entre otros, funcionan a un nivel mas bajo y por eso el riesgo aumenta.
    Humildemente te puedo recomendar que lo examine un veterinario y que te de su opionion si esta apta para realizarle la cirugia.
    Soy Veterinario y encantado puedo responder todas sus dudas.
    Saludos
     
  11. Mr_Torture

    Mr_Torture Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buena info felicitaciones!!!

    igual encuentro q 4 meses es demasiado pronto pero antes de los 9 ta impeque :p

    y respecto al riesgo de la operacion... siempre hay riesgos sean jovenes o viejitas, obviamente las viejitas corren mas riesgo pero todo depende del medico veterinario... de hecho muchos te diran q es mejor no operarla mientras que otros te diran que se puede, todo va en el criterio y de cada uno y "posibilidades de asistencia??".... o instrumental y anestesia... eso suerte!
     
  12. Mr_Torture

    Mr_Torture Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    4

    Disculpe compadre pero eso de q "ellos saben" no lo apoyo mucho... como q vean el futuro na q ver... generalmente eso pasa pq para la hembra "fue una experiencia traumatica" el parto e interpretan de q "las crias le hicieron daño" ... por eso es importante consultar al medico vet. en q situaciones se le deberia molestar en caso de pensar en algun problema del parto!
    Saludos!...:hunter:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas