Flúor; ¿amigo o enemigo?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Apola, 7 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Sorry por el link, no caxé el año.

    Pero, piensen algo menos "maliciosamente" si en el año 53 se empieza a fluorar el agua, y era a causa de la baja en la incidencia de caries, en ese tiempo creen que TODO el mundo tenía acceso a la pasta de dientes? Piensen que hasta la más ordinaria que encuentren hoy día, ya era mucho para la gran parte de la población chilena.

    Si lo mantienen, no se por qué; pero no pueden poner tan críticos con una situación que hace 56 años era totalmente justificable.
     
  2. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    Demasiado Inocente para mi gusto... ^^
    Seguro es mucho menos de la mitad del Pais... No es mejor que el estado invierta en pastas de dientes y las enseñe a ocupar que Fluorar el Agua? en vez de Fluorar gran parte del agua?
    Tu lo haz dicho...
    No me lo imagino... En serio...

    Ya pero eso ya es pasado ^^

    Hablemos de HOY!

    ahi tienes!

    xD

    Diego... a lo que yo voy es a la actualidad... Porque se sigue haciendo si hoy en dia trae mas malas que buenas consecuencias?

    Hoy ya no se justifica...

    No se quien lo decia pero suena bakan...

    PERIOD!

    xD

    Saludos a todos... voy por un Café... (de los de verdad)
     
  3. Von Bock

    Von Bock Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    4.079
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias por el aporte!

    Ahora, que posibilidades hay de que el gremio que reúne a los dentistas considere enviar al ministerio de salud un petitorio para que se retire definitivamente del país el mandato del año 1956 que pide fluorizar el agua potable?

    Considero que está archi estudiado el tema y que segun tu postura hoy en día estariamos con sobredosis de fluor en nuestro cuerpo producto de los metodos que tu mencionas y que son suficientes.

    Otra cosa, existen más odontólogos que tengan tu misma postura? Sería interesante saber en que porcentaje los odontólogos se están involucrando en este tema, y que piensan respecto a abolir esta medida beneficiando a gran parte del país con esta iniciativa.

    Sl2
     
  4. Apola

    Apola Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    3.025
    Me Gusta recibidos:
    3

    oie...pero es cierto, aunque tú no lo imagines, me ha tocado visitar sectores así, cuesta creerlo, pero es una realidad en tu pais, no es una cosa que yo invente de inocente ¬¬

    ah, me gustaría saber en qué ciudades de Chile con exactitud se sigue fluorando el agua...yo no tengo esa información, sería bueno para el debate saberlo, por que todos los indicadores muestran a la región de valparaíso como la que tiene menor número de caries en niños y adultos, por lejos, y al contrario de lo que pudiera pensarse no hay estudios que muestren que en esa región exista más cantidad de enfermedades relacionadas con el flúor...al contrario, los que hay indican una tasa igual o menor a las de otras regiones doonde se ha suspendido la fluoracion del agua

    saludos
     
  5. arles

    arles Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    14
    En todas las ciudades de Chile amiga, menos la ciudad de Concepción que respaldada por estudios de la U de Concepción, confirmaron que el agua con flúor ya no es necesaria.[FONT=&quot][/FONT] Así que eso de que la ciudad de Valparaíso tiene menor número de caries en los niños, es relativo, pudo haber sido cualquier otra ciudad ;)

    Saludos
     
  6. Apola

    Apola Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    3.025
    Me Gusta recibidos:
    3

    No, no es relativo, es objetivo; es un indicador por individuo que se llama COP y es independiente de la relación con el resto de las ciudades
     
  7. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    Eso vengo diciendo desde que empezó el tema...
    Y nadie lo rebate con argumentos DE PESO...

    Saludos

    PS: En Debates siempre opinamos con argumentos...

    Estas loco wn... si los weones que dominan el mundo tienen a muchisimos cientificos comprados...

    Quiere sacar el fluor del agua?
    bueno, pero no hay mas plata para que haga investigaciones..
    Puede irse a la chucha o ayudarnos a dominar el mundo...

    ^^

    Lo mismo paso con los virologos que destaparon el fraude del sida...

    2 Premios nobel en ciencias.. NOBEL po wn...

    Desmantelaron ese Fraude.. y les cortaron todos los fondos... Todas las investigaciones... Todos los contactos...

    Crees que alguien los auspicio?

    Nadie...

    Porque los csm con plata y poder son influyentes...

    Casi todos se mean con una sola advertencia de ellos...

    Saludos

    PS: ya me puse paranoico xD
    PS2: Ojala en Chile los Odonto sean responsables y consecuentes y eliminen el fluor del Agua...
     
  8. Odontodano

    Odontodano Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno, mucho ya se ha dicho y la odontologia mundial aun no se pone de acuerdo si el fluor es beneficioso o no aplicandolo sistemicamente. Para mi NO.

    Con respecto al COP (dentadura permanente) o CEO (dentadura temporal), quiero aclarar lo que significa:
    C= Caries O= Obturado P= Perdido
    C= Caries E= Extraido O= Obturado

    Es un indice que mide el daño dentario.
     
  9. Von Bock

    Von Bock Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    4.079
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno, buscando información respecto de que tan relativo es el uso del flúor en el agua potable acá en Chilito, me encontré con esta desagradable sorpresa:

    http://www.redsalud.gov.cl/portal/url/item/51ff38b3ecd48049e04001011e011f75.pdf

    El documento citado, informa:

    Por lo visto, estimados penquistas, aunque el agua potable no tenga flúor, la leche que la JUNAEB reparte a los niños de localidades y escuelas publicas está contaminada ahora con el ión de flúor.

    Pero oh! sorpresa, aún hay más:

    Por lo que tengo entendido, por sobre los 0,5 mg de flúor ya se considera tóxico para el organismo, pero la dosis recomendada por el MINSAL, dice lo contrario. Y es más, basta que alguno de estos niños tome 2 vasos diarios de leche para que recibe una dosis extra de flúor.

    Norma Chilena para el correcto uso de fluoruros (máxima ingesta diaria 0,5 mg/l v/s 0,63 mg/vaso para los niños)
    http://www.redsalud.gov.cl/archivos/salud_bucal/norma_de_fluoruros_2008.pdf

    Yo me pregunto, SI derechamente el gobierno aplicara campañas locales de fluorización localizada (aplicación solo en la dentadura) para "proteger nuestros dientes"....

    ¿POR QUE EL INSISTE EN QUE DEBEMOS BEBERNOS EL FLÚOR?

    Exíjo una explicación.

    Campaña de información por la fluorización del agua potable.

    http://www.redsalud.gov.cl/archivos/el_fluor.pdf

    Si el flúor es un "nutriente escencial", ¿por qué se vuelve dañino en dosis dentrífica más alla del tamaño de un grano de arveja por aplicación? ¿Por qué las propagandas de pastas dentales muestran llenando completamente la cabeza del cepillo con pasta?

    En Europa esta prohibida la fluorización del agua potable.

    sl2
     
  10. copto

    copto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por fin un post con datos duros, felicitaciones.
    Este tema se ha creado ya un par de veces, y no sé porqué razones termina en el cementerio de temas. Esta ya es mi tercera opinión al respecto.
    Pues bien, efectivamente como dicen más arriba, la única ciudad que no aplica fluor al agua es Concepción (aunque me parece que es la 8ª región completa, no estoy seguro). Esto fue a raíz de estudios de la Universidad de Concepción y el apoyo de la ciudadanía a través de CORBIOBIO. Pues bien, la instrucción para que las empresas sanitarias fluoren el agua es emitida por las SEREMIS DE SALUD, no es un capricho de las sanitarias, al contrario, el procedimiento para aplicarlo es difícil y costoso. (Costo que además es cargado a la cuenta mensual de los clientes).

    Respecto a la concentración máxima de fluor en el agua potable la NCH 409 dice que es de 1,5 mg/l (o PPM), que es más o menos la misma concentración que existe en el mar, que a fin de cuentas es a donde van todas nuestras aguas residuales.

    Como ya han dicho, no tiene objeto fluorar el agua dado que solamente el 0,5% del agua que uno bebe queda en la cavidad bucal, el resto ingresa al organismo, con todos los problemas que eso conlleva y que ya se nombraron más arriba. Entonces queda la duda de la efectividad de esa cantidad de agua en nuestros dientes, cuando además sabemos que el 85% de los niños en edad preescolar tienen problemas de caries. Claramente la prevención NO FUNCIONA.

    Efectivamente el fluor está prohibido en varios países de Europa, de Asia y en algunos estados de EEUU, porque además es un residuo tóxico altamente peligroso (catalogado así por el mismo Ministerio de Salud).
    Además, esto nos puede generar un problema en las relaciones comerciales con algunos de estos países, dado que en nuestro país se está exigiendo cada vez más a través del SAG el riego con agua potable, por lo que el fluor estaría pasando a estos productos.

    Finalmente, para pensar un poco: La concentración de fluor en la LECHE MATERNA es de 0,008 mg/lt. Si en el agua potable la concentración es de 1,5 mg/lt, ¿creen ustedes que es saludable darle un biberón a un bebé con una concentración 187 veces mayor?.

    Saludos, buen tema. Ojalá lo pongan en adheridos.
     
  11. Apola

    Apola Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    3.025
    Me Gusta recibidos:
    3
    jaja ....con razón la leche JUNAEB tiene un sabor tan raro
     
  12. Odontodano

    Odontodano Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    2
    Extraje este parrafo solo para rebatir algo.
    La prevencion no sirve de nada, absolutamente de nada, si no hay:


    HIGIENE ORAL

    Con fluor o sin fluor, sin aseo , van a haber caries igual!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas