[ANTENA] Guía de Ondas "PLANTENA"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Burns, 7 Mar 2007.

  1. Burns

    Burns Usuario Habitual nvl.3 ★
    Administrador
    197/244

    Registrado:
    25 Ene 2006
    Mensajes:
    23.523
    Me Gusta recibidos:
    68
    Este modelo de antena, por ser su estructura de plástico la he llamado PLANTENA y es otra variante a las sugeridas por otros constructores. La tradicional Guía de Ondas o como popularmente se la llama. Cantena, Kryzpo, Pringles etcétera. Ahora se propone construirla en PVC del tipo Sanitario de 110 mm. Como de costumbre se sugiere a quienes aventuren en la construcción de este modelo, aplique PAZ-CIENCIA para este trabajo y se vera recompensado con buenos resultados. Lo primero que usted debe hacer es leer este artículo en su totalidad y tratar de entender e investigar para llegar a concretar con éxito este desafío. Las explicaciones teóricas de este tipo de Guías de Ondas las encontrara en el sitio de Martti Palomaki . Allí el lector también encontrara un software en línea para cálculos de guías de ondas.
    La ganancia real para antenas guía de ondas como la Plantanade "no" supera los 10 dBi (Decibeles referidos a una antena Isotrópica) que es el equivalente aproximado a 8 dBd (Decibeles referidos a una antena Dipolo de 1/2 Onda) y su alcance es determinado por la potencia que genera su equipo inalámbrico Wireless y la cuantificación de la potencia en la antena lo que se puede expresar en decibeles.

    ::portalnet::


    Materiales.


    15 Centímetros de largo de tubo sanitario de PVC de 110 milímetros de diámetro.
    02 Tapas para tubo sanitario de PVC de 110 milímetros de diámetro.
    30 Centímetros de papel de aluminio (Alusafoil) o si desea papel aluminio para proteger cubiertas de cocina (es levemente más grueso)
    01 Tarro chico de Cemento Caucho (se encuentra en librerías) **Neopreno no sirve para pegar el papel de aluminio en este caso**
    01 Pomo chico de Adhesivo para cañerías de PVC
    01 Pomo chico de Silicona para sellar
    01 Conector N hembra Panel04 Pernos Phillips cabeza plana de 3 milímetros de diámetro con tuercas
    05 Centímetros de cable eléctrico de 2,5 milímetros de sección

    El Programa para el calculo:
    http://www.saunalahti.fi/elepal/antenna2calc.php


    Manos a la Obra

    [​IMG]

    [​IMG]


    En esta ocasión he puesto esta imagen debido a que muchas personas me han consultado respecto de los cálculos de la Guía de Ondas y en esto no hay nada que ocultar y menos redescubrir la rueda, en varios sitios existen varios software en línea. A partir de ahí solo se debe poner cuidado en la construcción del Drive o Elemento Excitado como así también en el corte de la Guía.

    [​IMG] [​IMG]

    Con una broca de 9 mm haga la perforación en donde va instalado el Conector N. Como el lector podrá apreciar el flange del conector tiene un leve dobles el que permite amoldarlo a la superficie del tubo de PVC.

    [​IMG] [​IMG]

    Eenseguida con una broca de 3 mm, inicialment,e y 4 mm, posteriormente, perfore los 4 agujeros en donde se colocan desde adentro hacia fuera los pernos M3 para fijar el conector. La cabeza de los pernos se amolda al plástico haciendo un avellanado perfecto. Recuerde que cualquier superficie que sobresalga dentro de la cavidad de la Guía podrá alterar su rendimiento . A continuación, una vez que haya hecho esta operación haga dos pequeñas perforaciones de 1,5 milímetros de diámetro en el tubo de PVC que son para evitar las condensaciones de agua al interior de la Guía de Ondas.

    [​IMG] [​IMG]

    Atención, pre-instale el conector para tener una guía de las perforaciones y de ubicación de los componentes, después de esto retire el conector y comience a forrar el interior del PVC como muestran las siguientes imágenes. “Esta operación es delicada y requiere el máximo de cuidado, atención y mucha PAZ-CIENCIA”.


    [​IMG] [​IMG]

    En la siguiente imagen de esta secuencia se puede apreciar el papel aluminio arrollado sobre un trozo de PVC, en este caso yo utilicé de 11/4” de diámetro. Con un cepillo de dientes impregne la superficie del PVC con cemento caucho como lo señala la imagen del medio; un espacio de no más de 6 cms cada vez, en el interior del PVC.

    [​IMG] [​IMG]

    El primer paso es cubrir con papel aluminio el entorno que ocupa la superficie del conector. El papel debe quedar limpio y muy bien adherido al PVC. Acto seguido haga lo mismo con el papel de aluminio que se encuentra arrollado en el tubo mas delgado y comience de, derecha a izquierda, a pegarlo partiendo de la línea roja que se encuentra a la derecha de la imagen, de este modo al finalizar de pegar el deberá darle la terminación en la línea roja de la izquierda quedando traslapado el papel algunos centímetros en el sector del conector. El primer paso es cubrir con papel aluminio el entorno que ocupa la superficie del conector.

    [​IMG] [​IMG]

    El papel debe quedar limpio y muy bien adherido al PVC. Mantenga las manos y la superficie del papel limpias, utilice un paño suave y limpio en todo momento. Para esta parte del trabajo y, en adelante, utilice un paño suave, limpio y seco. En las siguientes imágenes se observa como queda el revestimiento

    [​IMG] [​IMG]

    Una vez terminado el proceso de pegar el papel de aluminio, sea muy cuidadoso. Ahora en uno de los extremos doble el aluminio hacia fuera por un centímetro mas o menos y en una de las tapas adhiera, de igual modo papel de aluminio, cuidando dejar un espacio (como se aprecia en la imágenes) con lo cual en los pasos finales permitirá colocar la tapa y pegarla con el pegamento de PVC.

    [​IMG] [​IMG]

    Por el otro extremo del tubo proceda a cortar con un cuchillo, con mucho cuidado, el papel aluminio sobrante y nuevamente pase el paño muy suavemente para terminar de adherir el papel, esta acción repítala cada cierto tiempo hasta que el papel quede bien adherido y la superficie del papel lisa. No olvide PAZ-CIENCIA, en esta parte del proyecto es un factor preponderante. El Drive de ¼ de onda esta especificado en la primera imagen de este artículo. Solo me basta agregar que la medición de la longitud del elemento excitado se debe realizar con un Pié de Metro.

    [​IMG] [​IMG]

    Además, utilice una tercera mano para sujetar el Drive, el que debe estar a 90° del flange de anclaje del conector. Posteriormente, limpie los residuos de la soldadura y proceda a instalarlo, utilice un atornillador pequeño y no dañe el papel aluminio al momento de apretar las tuercas, una vez más reitero la prolijidad es algo que debe tener presente.

    [​IMG] [​IMG]

    Después, corte los excedentes de papel que sobresalen del conector y destape las dos perforaciones de 1,5 milímetro de diámetro, cuidado con el papel al realizar esta acción, enseguida, con cuidado, comience a instalar la tapa que corresponde al reflector.

    [​IMG] [​IMG]

    Enseguida, proceda a pegar por fuera con el pegamento para PVC lo que a partir de ahora es nuestra “Guía de Ondas PLANTENA”. Deje fraguar el pegamento PVC por unos 10 minutos.

    [​IMG] [​IMG]


    Las dos últimas imágenes muestran como dispuse mi Guía de Ondas PLANTENA en las pruebas iniciales, y como quedo después de poner la tapa delantera (sin papel de aluminio) la que se debe adherir por fuera con un poquito de silicona para evitar el ingreso de agua a la cavidad.

    Manual Realizado Originalmente Por:
    Gerardo Lobos.
    Osorno X Región de Los Lagos CHILE.

    ::portalnet::
     
  2. FLACOKILTRO

    FLACOKILTRO Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Feb 2006
    Mensajes:
    8.911
    Me Gusta recibidos:
    5
    Buena La Guia Wn Gracias
     
  3. canito

    canito Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 Dic 2006
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    ?????? se puede saber como lo conecto al pc ????


    chao responden porfa
     
  4. toallin

    toallin Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2006
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    0
    wen a cabro wen aporte
     
  5. nominaes

    nominaes Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    ..

    eso se hace a travez del router... le quitas una antena y lo conectas ahi, weno eso en simples palabras.


    Buen aporte, el de la antena, voy a resumir unos tutoriales que tengo por ahi y a subir alguna idea de antena. ahora voy a romper las cañerias del water pa hacer la antena jajaja :guitarrista2:
     
  6. SlackCell

    SlackCell Invitado

    VALE DON ALE ...

    SE PASO ...

    SE VE MEJOR K LA PRINGLES....

    CUANDO LA HAGA TE AVISO ..
     
  7. guti_18

    guti_18 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias cumpa eta reguena y facil de acer lo k no caxo e como acer el cable k ce llama pigtail a la tarjeta inalambrica wi fi
     
  8. dark_angel_v

    dark_angel_v Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    789
    Me Gusta recibidos:
    0
    pero en q lo conecto???

    en un ruter,modem,etc
     
  9. dark_angel_v

    dark_angel_v Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    789
    Me Gusta recibidos:
    0
    responde porfa¡¡¡
     
  10. dark_angel_v

    dark_angel_v Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    789
    Me Gusta recibidos:
    0
    grasias¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
     
  11. MiMo_Adicto

    MiMo_Adicto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    5.310
    Me Gusta recibidos:
    6
    tasando el dato...vale
     
  12. AIOROS

    AIOROS Admin Onfire
    Administrador
    197/244

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    42.177
    Me Gusta recibidos:
    56
    oh se ve cotota la antena

    se agradece