Programa Presidencial de Eduardo Frei.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por [Coyote], 17 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. djbone

    djbone Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    14 May 2008
    Mensajes:
    4.317
    Me Gusta recibidos:
    5

    Y si la cambiara, seria para beneficio de las minorias que controlan el capital o para la mayoria, profesional, trabajadora, obrera, intelectual y estudiante?
     
  2. djbone

    djbone Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 May 2008
    Mensajes:
    4.317
    Me Gusta recibidos:
    5

    Sectores politicos que representan al pueblo?

    No olvidar nunca... El término "democracia", se refiere al "demos-kratos" (δεμοσκρατοs; demos = pueblo, kratos = gobierno).

    Esta democracia nos representa?
    La Derecha nos representa? La Izquierda nos representa?
    Dejenme decirles que ninguna...
     
  3. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Para acotar algo asi, deberías leer el programa de gobierno de Frei Ruiz-Tagle o minimo leer éste topic.
     
  4. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Bueno, creo que si no te sientes representado por ningún sector político allá tú, pero hay gente q si, no es conducente generalizar opiniones personales.

    Yo ya sabía la etimologia de la palabra, pero buen dato para los demás portalianos.


    Saludos-
     
  5. djbone

    djbone Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 May 2008
    Mensajes:
    4.317
    Me Gusta recibidos:
    5

    Y tu ¿porque sector politico te sientes representado?
     
  6. djbone

    djbone Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 May 2008
    Mensajes:
    4.317
    Me Gusta recibidos:
    5

    Si lei el programa y tambien este topic, asi como todos los comentarios, pero tu no me respondiste lo que te pregunte, y ¿si cambiara la constitucion? ¿Quienes serian los mas beneficiados?
     
  7. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14

    Para cambiar una constitución, núnca hay que tener de frente, esa distinción, de quien recibe mejores beneficios y quienes no, eso jamás, la constitución debe beneficiar a todo el pueblo en conjunto, jamás a un determinado sector social. Asegurando la preeminencia de los derechos fundamentales del pueblo y los principios rectores de la conformación de una institucionalidad progresista.
     
  8. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Qué lindo suena?

    Pero se queda ahí no más, en las palabras...
     
  9. djbone

    djbone Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 May 2008
    Mensajes:
    4.317
    Me Gusta recibidos:
    5

    Tu dices beneficiar a todo el pueblo en conjunto y jamas a determinado sector social; si los obreros quieren que la constitucion con sus leyes y decretos los protega de los abusos laborales y les otorgue respaldo legislativo para que reciban salarios decentes, para las horas que se trabaja. Piensas que el empresario se va a sentir beneficiado con la constitucion?
     
  10. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Lamentablemente tienes razón, repito no necesitamos cambiar la constitución sino aplicarla a cabalidad.

    lo que si estamos bastante mejor que otros paises, a pesar de todo.
     
  11. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    La constitución ya resguarda el derecho al trabajo y a su justa remuneración, el derecho a sindicarse, entre otras garantias para los trabajadores también encontramos, el código del trabajo que respalda más a los empleados que a los empleadores, también es reciente la nueva reforma laboral por si no lo sabias, además, de las otras leyes laborales vigentes, en fin, si un obrero sufre un abuso por parte de su jefe, tiene todo el derecho para accionar ante tribunales, para exigir una indemnización.

    Actualmente, de cada 10 demandas 9 son falladas a favor de los trabajadores.

    Con respecto a los salarios decentes, ya existe una ley que fija el sueldo minimo mensual.
     
  12. djbone

    djbone Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 May 2008
    Mensajes:
    4.317
    Me Gusta recibidos:
    5

    La Ley N° 20.359, publicada en el Diario Oficial de 27 de junio de 2009, reajusta el monto del ingreso mínimo mensual.

    En lo fundamental esta ley establece que a contar del 1 de julio de 2009, se eleva de $118.690.- a $123.176.- el monto del ingreso mínimo mensual para los trabajadores menores de 65 años de edad y para los trabajadores mayores de 18 años de edad.

    Sueldo justo y suficiente?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas