¿Cuál es su opinión de la comprensión lectora Chilena? Mi opinión es que yo soy estudiante y tengo muchos amigos que leen algo y no lo entienden y es algo muy simple ypor "MSN" es lo mismo, a veces se crean muchos malos entendidos por la culpa de la baja comprensión lectora. ¿Qué opninan uds.? ¿Hay alguna forma factible de que la comprensión lectora en Chile se incremente?
mmm a mi parecer es buen tema...nose porque a nadie se le ocurrio, la verdad es cierto, la comprension lectora es pesima en los estudiantes de Chile, concretamente yo solo puedo hablar de santiago, desconozco la situacion en regiones, pero no creo que sea culpa del sistema de enseñanza ni nada por el estilo, el plan de estudios fomenta muchisimo la comprension lectora, llegaria a decir que demasiado, pero esto no sirve de nada cuando no hay un habito de lectura, en mi caso personal, siempre me gustaron los libros, desde chico leia y ahora lo sigo haciendo por gusto, algunos muy buenos e interesantes y con esa simple practica ya se esta haciendo gran parte del trabajo (a excepcion de tener problemas de comprension y lenguaje, pero eso es otra cosa y se trata con especialistas). ahora, las razones, pues todo sucede en la juventud, jovenes mediocres crean adultos mediocres, la juventud de hoy prefiere, la mas pequeña carretear, la television, salir (lo cual no esta mal, pero lo hacen en una frecuencia exagerada) e incluso desarrollan cierta repulsion a los libros, tanto como un niño americano a las verduras... y en la juventud ya mayor, pues no es mucha la diferencia, tienden a leer solo lo que estan obligados a leer, lo hacen rapido y la mayoria tiende a salir a emborracharse. en este caso almenos para mi la culpa es siempre de los mismos jovenes e incluso se puede decir un poco de los padres que no fomentaron esa parte en ellos, para mi leer un libro es un placer, y como ya dije la practica ayuda a la comprension y asi...
Claramente es un problema de hábitos. El que no se acostumbra a leer desde pequeño es difícil que al momento de tener que leer algún libro (reduciendome al ámbito de los colegios) lo comprenda. Además en nuestros tiempos hay un montón de estímulos que nos fomentan a la no lectura comprensiva: para algunos estudiantes es mucho más fácil bajarse el resumen de un libro que leerlo, y lo hacen por estar ya acostumbrado ha buscar la manera más simple de hacer las cosas. También en los colegios (principalmente en lo últimos años de educación básica y durante toda la media) me parece que el modo en que se evalúa la lectura no es la correcta, ya que con sólo tener que rellenar un círculo en una prueba no explotas todo lo que puedes extraer de un texto, sino que te centras en aprender detalles, lo que a las finales no deja mucho, o mejor dicho nada. Sería mucho más provechoso que al momento de aplicar pruebas relacionadas con la lectura de un libro, se haga que los estudiantes extraigan ideas generales, formen tésis en relación con el libro o puedan decodificar la información de este para después adaptarla en un proyeto audiovisual o algo por el estilo (cosa que por lo demás ayudaría a explorar nuevas áreas).
huy si en mis tiempos de colegio se hubiesen implementado un sistema de lectura comprensiva harta sería la diferencia con el nivel de comprensión que tendriamos hoy en día... en mi colegio por ejemplo las profesoras solo se dedicaban a pedir libros y hacían las pruebas de conocimiento sobre el mismo... te preguntaban como se llamaba el autor, como se llamaba el personaje principal... puras tonteras... incluso hubiese preferido ver peliculas antes que leer los libros... y varias veces lo hice XD
Sí, creo que la comprensión lectora aquí en Chile es bien pobre, Debido a que los colegios no se preocupan mucho por eso, y en la educación municipal menos u_u!. Lo del "msn" si lo escribiste bien, Entiendo que sea falta de comprensión, pero si lo escribiste como lo acostumbra a hacer la gente ahora, eso se presta para los malos entendidos. Por lo menos en mi colegio le están dando fuerte a comprensión lectora, ortografía y léxico, planean colocar hasta en las pruebas de matemáticas complementarios con léxico D:!
Esto ha de ser producto del poco incentivo a leer a los niños, del escaso ambiente propicio para que se puedan concentrar, y por lo poco que toman en serio a la lectura. No es sólo de los colegios, esculas, liceos, institutos. Es labor compartida. Hogar y Escuela. Si tú no les das un buen ejemplo a tus hijos sobre las bondades de la lectura, si prefieres gastar el tiempo en televisión y mall, en vez de invertirlo en libros, bibliotcas y librerías...no estás aportando a la solución. Quizás sea también un problema de lo instantáneo de las cosas en la actualidad, donde los chicos quieren las cosas ahora ya y prefieren leerse un resumen de libro, de 25 páginas, a leer la versión completa, todo para ir a hacer sus otras cosas. Ya hay medidas para mejorar el asunto de la Comprensión lectora. En algunas Escuelas se está implementando más tiempo de lectura en Clases, la Lectura silenciosa, además de Bibliotecas amigables al lector (Con cubículos cerrados) para quien quiere absoluto silencio. Ahora falta que en los hogares se incentive la lectura y las condiciones para que sea eficaz.
yo también cambiaría los titulos de lectura para los niños (obviamente dependiendo de su edad) y por ejemplo cambiar la cantidad de libros por mes por lecturas semanales de revistas o diarios... ya que si entienden la actialidad que los rodea esto los motivará a mantenerse informados de lo que está pasando en el mundo que los rodea... obviamente con noticias que los motiven y no mandarles a que lean el mercurio del domingo ¬¬... pero en fin... ojalá tengan una mayor motivación los niños de hoy en día... ya que yo en mi tiempo no lo tuve... me huviese por ejemplo leer harry potter cuando niño y a su vez aprender a leer un diario no solo por la mina de la portada ^^
Como dijieron arriba, es bien pobre la mayoria de los Chilenos en ese sentido... Hay gente que les cuesta TANTO responder preguntas, teniendo una guia a su lado... algo tan simple!, yo por ejemplo en todos los cursos que he estado yo siempre soy el primero en terminar aquellas cosas y todas buenas Igual se debe a la flojera de la gente, solo al ver muchas lineas de lectura, altiro dice: "ahhh que lata!", y con ese animo cuando Asi que lo mejor para aquello, es leer harto, minimo los diarios! En mi caso todos los dias leo el diario, y tampoco hay que leer puras weas lateras, si basta con que leas cosas que te interesan y tu comprension lectora ira mejorando.
no concuerdo del todo en eso villeckham, desde mi punto de vista los niños chicos no deberían incorporarse tanto a lo que son los diarios, ya que estos mismos tienen por detrás una entidad con una ideología, por lo menos, si tuviera hijos en este momento (xd...) no me gustaría que leyeran diario, trataría de fomentar la lectura por otro medio... y bueno, si hay algo en el diario que les llame la atencion, que lean... ( por ejemplo, yo casi siempre leo lo referente a tecnologia, me llama bastante la atencion... ) aunque ese tema ya es una opinion de cada persona. y se supone que yo estoy en un privado de buena calidad, etc... D: yo tengo super mala comprensión lectora (pero estoy tratando de mejorarla ) y pta... ni la profe se lee los resúmenes ¬¬.. este año me lei todos los malditos libros y un amigo no se leyo ni uno... en todas las pruebas le fue mejor por que el se dedico a ponerle atención a los resúmenes y se leia 3 o 4 resúmenes por libro, en uno de ellos le tocaba el mismo que se leyo la profe (y ojo!... para la penúltima prueba que tuvimos xD la profe nos paso un resumen... y nos dijo que lo leyéramos.. a todos les fue super bien ) no entiendo por que esa profe sigue haciendo clases =/... no nos ha pasado nada de materia, todo el año hablándonos sobre la psu y lo peor es que en mi curso la mitad NO QUERÍA alegar por que estaban felices haciendo NADA... -____-
tienes razón por ello coloque que toda mejora en la enseñanza de los niños fuese de acuerdo a su edad ^^... podrían ser por ejemplo comics... tengo un amigo que es profesor de ingles que mediante el rock motiva a sus estudiantes en el aprendisaje del idioma extrangero... podrían ser la lectura de comics una manera entretenida y motivante para los niños?