FUENTE DEL BLOG PUBLICADO http://sharpiton.blogspot.com/ Japón no tiene el monopolio de los robots bípedos. Ahí tienes por ejemplo a la pareja formada por JingJing y PuiPui, dos humanoides cuyos nombres ya te habrán puesto sobre aviso de su nacionalidad. Este dúo desarrollado por el Instituto Tecnológico de Pekín desciende de los BHR-1 y BHR-2 presentados en 2003, pero es mucho más avanzado. ¿Cuánto? Lo suficiente para responder por sí solos a las preguntas de un programa de televisión china, donde se personaron identificándose como robots entre los aplausos del público. Obviamente sus primitivos cerebros no dan todavía para disertar sobre la obra de Proust o debatir la importancia cósmica del número 42, pero sí sirven para explicar que sus cerebros "son computadoras que pueden pensar" (sic) y dar las gracias cuando un abuelo les dijo lo graciosos que eran. Pero es que encima son flexibles. Al igual que sus antecesores, JingJing y PuiPui pueden practicar tai-chi mejor que cualquiera de nosotros. En el vídeo que tienes tras el salto podrás verlos equilibrando cuerpo y mente al son de una épica banda sonora de tintes sino-folk. Hubiéramos preferido Enter the Dragon, pero la música escogida se ajusta igual de bien. [ame]http://www.youtube.com/watch?v=3c4qpKcuffE[/ame]
valeria = uiera sio mejor un vidio d kuando parlaban y eso... pk eso d k bailen kon la miusik hasta por luka komprai un juguete en el centro...
jajajaja cuando lei el titulo pense ke era una wea como el ah1n1 o el vih y no robots XD PD: ademas saben kung fu