Existe el amor en la adolescencia?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Axel87, 21 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    eso no es justificacion, es excusa
     
  2. Necromancer_IX

    Necromancer_IX Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    2.189
    Me Gusta recibidos:
    0
    El amor existe, está presente
    NO se racionaliza.
     
  3. Garixp

    Garixp Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    1.453
    Me Gusta recibidos:
    3
    creo que es en la unica edad donde realmente crees estar enamorado :)
     
  4. Ariel Rebel

    Ariel Rebel Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    1
    encontraste a tu adolecente pedofilo
     
  5. Des-Empleado

    Des-Empleado Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que sí existe. Pero no creo que todos los adolescentes lo pueden sentir.

    Hay gente joven que desarrolla el lado emocional mas rapido y en esos casos creo que se puede dar perfectamente.

    Todo lo que se ha dicho acá que el amor verdadero se conoce ya despues, cuando uno está mas maduro y bla bla bla me parece un discurso tan amargao que me resisto a creerlo.

    Siempre he creido que las personas no maduran (en especial los hombres) simplemente se vuelven mas complicadas, fomes y amargas.

    Despues de todo el primer amor uno lo recuerda siempre. La primera persona que te rompió el corazon se queda ahi pa siempre.

    Ojala alguna vez me vuelva a enamorar como lo hice de adolescente. Ahora ya mas adulto uno se fija en tanta hueá y se vuelve tan hueón y mañoso...
     
  6. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    y con quien tendria que excusarme?

    de aqui?

    Nadie...
     
  7. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    no hablaba de eso, me referia a la parte donde dices "ademas aun soy adolecente"

    en contexto con tu post, esta dicho a modo de excusa o justificacion
     
  8. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    no creo...
    es solo capricho confundido con las primeras sensaciones de sentimientos hacia el sexo opuesto (o el mismo, a veces), las exageran y el sufrimiento que crean esas exageraciones es profundo, pero pasajero, pero no es amor
     
  9. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6

    habla por ti, debe ser tu experiencia....pobre
     
  10. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    por qué pobre???
     
  11. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Tampoco lo creo,
    el cariño y todo lo que involucra (responsabilidades, reciprocidad, respeto, etc) va evolucionando a medida del crecimiento y desarrollo personal de los individuos.

    Creo que los jóvenes sienten pasión/capricho/etc y puede que este llegue a ser amor a futuro, pero dependerá de como el joven se desarrolle respecto a su madurez.
     
  12. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Eso de "no poder estar con esa persona" creo que se contradice al concepto de amor que tengo (recuerda que todos tienen un concepto diferente para esta palabra).

    El amor para mi existe en todas las edades, sólo que se exterioriza de forma distinta. Recuerda que, humanamente, es sólo una secreción de hormonas y unos cuantos estímulos nerviosos y musculares, aunque todos quieran decirlo lo contrario o verlo de una forma más "linda", es así (hablo de lo que se siente). Ahora bien, ¿puede el amor trascender? Para mi sí. Todo depende de las creencias de uno. No quiero explicar por qué, no viene mucho al caso, aunque si quieren preguntar, respondo, pero manden MP, porque casi ni me meto al foro, ya que no han habido temas tan interesantes. Ten en cuenta que el amor, como punto común entre todas las definiciones, no es más que la comunicación entre seres (comunicación en todo el sentido de la palabra), sólo que en la adolescencia se ve trastocado por el erotismo, siempre ligado a la sexualidad. En general uno se percata, viendo un poco el ambiente, que el amor en la adolescencia es muy idealizado y poco fundamentado en la pasión, pues siempre se inclina a la ternura. En cambio, al parecer, no sé, no soy adulto, cuando creces se vuelve menos arrebatador, pero más realista, sereno y profundo. Todo pasa por una cuestión de como lo percatas, de cómo lo defines, incluso, de si lo defines o no. El amor humano no es para siempre, por eso los adultos no se preocupan mucho por sí mismos si terminan una relación, en cambio, el adolescente, idealizado (por ser un sentimiento nuevo y una emoción brusca), si termina con la novia, no sé, se desilusiona, de todo, de la realidad, de la existencia, de todo (siempre y cuando sea amor y no atracción o una weá de veranos, que a la larga son para los que se la pasan de aventura en aventura no más, que terminarán sintiendo nada importante).

    Entonces, el amor sí está presente en la adolescencia.
    Tú no lo puedes distinguir, a menos que te metas en el alma misma de la persona y trates de cuestionarlo como ésta lo hace.
    Y vivir un romance apasionado sí es parte del desarrollo humano, en general. Recuerda que el amor siempre compromete un poco de parte de uno, y generalmente se cuestionan y cambian varios valores y antivalores, que, dependiendo del desenlace del amor (si tuvo suerte o no), toman tal y tal camino.


    Enamorarse es tan necesario como inevitable, así que no es necesario cuestionarse si es necesario, porque vas a amar a alguien (que no sea de tu ámbito familiar/amigos/etc) igual, quieras o no, creas o no. Sólo te cuestionas el amor si has amado.


    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas