Sobre comprensión lectora.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Profetamusical, 20 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. LJury

    LJury Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    2

    -.-

    maldito user que no leyo el tema....
    creo que por ahi dije claramente ---> " MI COMPRENSION LECTORA VALE HONGO PERO ESTOY TRATANDO DE MEJORARLA "

    ¿quedo claro?
     
  2. Apola

    Apola Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    3.025
    Me Gusta recibidos:
    3
    En Chile la comprensión lectora en general es vergonzosamente pésima, mala, malísma. En los hogares no se fomenta la lectura, y en los colegios tampoco, te mandan a leer un montón de libros de mala calidad, de los que les buscas el resumen o las preguntas y ya tienes el 7,0, por lo menos así fue en mi caso.

     
  3. Des-Empleado

    Des-Empleado Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0

    Que feo maldecir a la gente... feo feo
     
  4. Charlotte

    Charlotte Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    1

    Te parece que el problema es absolutamente ajeno al sistema educativo?



    :omg:
     
  5. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mmm, para mí que este no es solo un problema de Chile, con todos los avances en la tecnología ya casi nadie toca un libro o va a la biblioteca. (y aunque es mas accesible a través de la tecnología, todos sabemos que entre más a mano lo tengamos, menos se usa)
     
  6. villeckham

    villeckham Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    7.656
    Me Gusta recibidos:
    3
    no será mejor mejorar la educación en nuestro país de mano con el avance tecnológico?... se podrá establecer una plataforma tecno-educativa?
     
  7. LJury

    LJury Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    2
    y eso es lo unico que puedes decir?

    de echo villeckham (D:!"! nooo! ahora digo " de echo " para todo D:!), se podria usar los avances tecnologicos, y desde mi punto de vista seria algo ultra util...
    de la misma manera que muchos han aprendido ingles gracias a la tecnologia, se deberia poder incorporar en su conocimiento muchas otras cosas, y no nesesariamente por medio de cosas vinculadas a la educacion, pueden estar vinculadas a otras cosas... por ejemplo tengo un amigo que sabe un monton de historia por que se la paso jugando juegos como Age of empire y tales...

    ahora, para establecer una plataforma tecno-educativa, falta algo muy importante, dinero...

    dinero para pagarle a quienes van a trabajar en desarrollar esa plataforma, y luego el dinero para poder masificarla...
    (la primera fuente de dinero se elimina si es que se importa desde afuera)

    eso si... en internet hay un monton de cosas que apoyan la educacion, pero desde mi punto de vista esta todo semi mal echo =/..

    pueden haber muchas cosas para apoyar la educacion, pero no hay una plataforma universal o algo por el estilo...
    el internet es un desorden total .____.

    desde que se iso que cualquiera pudiera crear un sitio web con tan solo leer un poco (me incluyo a mi hace 2,3 años xD) se a llenado de mugre...
     
  8. villeckham

    villeckham Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    7.656
    Me Gusta recibidos:
    3
    a eso me refería... para los niños de hoy es mas motivantes enseñarles con aplicaciones mas tecnologicas... es como aprender ingles traduciendo canciones ^^
     
  9. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pero dense cuenta de los países avanzados que utilizan, por ejemplo, computadores en vez de cuadernos.... crian y educan a máquinas en vez de niños con comprensión, al final pueden ser secos en muchas áreas como las matemáticas, pero son los países que tienen menor calidad en lectura y humanidades.
     
  10. villeckham

    villeckham Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    7.656
    Me Gusta recibidos:
    3
    pero es increible como en esos paises los pobres y mas nesesitados son integrados al sistema de proteccion social... como inglaterra y japón ^^
     
  11. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    No estamos hablando de oportunidades, además en esos países primero se dedicaron a disminuir la pobreza y de ahí comenzaron a educar.
     
  12. Des-Empleado

    Des-Empleado Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0

    No estoy tan de acuerdo en eso. En Europa por ejemplo es impresionante y motivante a la vez como muchos niños aprenden idiomas. Y no lo hacen con aparatos de ultima tecnologia o algo asi sino leyendo y hablando y compartiendo (tienen la ventaja que toman un tren, viajan por 30 minutos y se bajan en un lugar donde hablan un idioma totalmente diferente).

    Mi ex hablaba 5 idiomas (y yo con cuea tres jaja) y era muy chistoso cuando nos juntabamos con amigos y todos terminabamos expresandonos en idiomas distintos pero nos entendiamos....que es lo importante.

    No creo que en esos paises crien maquinas. Yo diria que eso pasa mas en Chile, con los horarios de trabajo que poco tienen que ver con la productividad real o con la jornada escolar completa donde pierden el tiempo soberanamente en tardes enteras de pura tontera...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas