Sobre comprensión lectora.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Profetamusical, Sep 20, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 16, 2009
    Messages:
    4,117
    Likes Received:
    3
    Es que una cosa es ser culto casi por genética e historia (por ejemplo el caso de Japón o Australia), y otro es la práctica de ello. Por ejemplo la mayoría de estos países son secos en matemáticas, física, etc, no obstante presentan bajos índices en materias humanistas como historia o lenguaje. Sobretodo países como Alemania, Suiza, etc, que son muy destacados en la mayoría de las otras materias.

    El tema de lo idiomas tanto en Europa como en Asia (y Australia) es fundamental, principalmente basado en lo competitivo que son los mercados que abarca la mayoría de los países de estos continentes. Les enseñan como 3 idiomas en la educación secundaria.

    Y mira que casual, Cuba es quien tiene el mejor porcentaje en Latinoamérica respecto a educación y alfabetismo, y son precisamente ellos los que tienen las más potentes barreras de entrada o bloqueos respecto al mercado y por ende a tecnología. (no propongo bloquear la tecnología, pero no la siento necesaria para una mejor educación, porque contiene desventajas aún mayores)
     
  2. Garixp

    Garixp Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 31, 2009
    Messages:
    1,453
    Likes Received:
    3
    sii es verdad me suele ocurrir lo mismo por msn
    se suelen dar malos entendidos por culpa de la pesima comprension lectora que tenemos.
    bueno otra consecuencia mas de la mala ediucasion 8-)
     
  3. villeckham

    villeckham Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 31, 2009
    Messages:
    7,656
    Likes Received:
    3
    hem... nop... primero se educo para crear la unión del pueblo y un sentido muy marcado de nacionalismo... luego se apeló a la solidaridad del mismo para levantar un pueblo post-guerra.... de este modo japón logro levantarse despues de las bombas e inglaterra comenzó un sistema de salud GRATUITA despues de la guerra... DESPUES DE LA GUERRA con el país en el suelo...

    Lo puede comprobar consultando por la teoría Z de William Ouchi que trata del modelo de Administración japonesa y el tema de salud gratuita de Inglaterra lo puede ver en la pelicula sicko de michael moore
     
  4. farrokha

    farrokha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 1, 2009
    Messages:
    7,063
    Likes Received:
    4


    No sé si la palabra correcta sea incrementar, por lo bajo supongo que no es una cuestión de cifras, sino de ejercitación mental. La mayoría de los comentarios que leí, asocian esta "incapacidad" con el poco apego a la lectura ¿y qué duda? cuando es la mejor opción para sacarle músculos. Es una cosa tan básica, si lo piensan... de qué vale leer si no entiendes lo que está escrito (en primera instancia y con un texto liviano), ahora bien, para cada ejemplo que pueda dar se viene de inmediato el fundamento del hábito de la lectura... a veces cualquier texto se escapa de las manos cuando no entiendes el vocabulario, eso te desarma todo el "panizo"... y de vuelta la mula al trigo... si lees no porque ya desgastaste cualquir otro tipo de entretenciçon, sino por el gusto de hacerlo... ya te armas todo un aparador de nuevas palabras... claves para desnredar luego lo que se te ponga en frente.
     
  5. villeckham

    villeckham Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 31, 2009
    Messages:
    7,656
    Likes Received:
    3
    si en eso estamos claros... a lo que voy es cual es la mejor manera de crear esos hábitos en los niños de hoy?... de que maneras podemos moptivar a los niños para que cada vez lean más?... mi propuesta es crear un plataforma tecno-educativa... todavía me acuerdo de la plaza del proyecto enlaces... en aquellos tiempos (1996-1998) nadie la ocupaba... a lo mejor sea tiempo de reciclar estos conceptos de comunicación interescolar... como lo hacen por los blogs o foros ^^
     
  6. LJury

    LJury Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 8, 2009
    Messages:
    633
    Likes Received:
    2
    cuba tuvo la mala y buena suerte de haber sido un lugar con un fuerte economico, de echo EEUU logro ser una potencia mundial solo por que tuvo a cuba como una de sus colonias.

    realmente no sabia eso de que cuba tenia el mejor porcentaje en latinoamerica, el unico dato que manejo respecto a esto, es que en chile los niveles de comprencion lectora no son muy altos, y aunque los fueran, la gracia es que siempre estuviera esa "idea" de mejorarlo...

    de que va a mejorar la comprencion lectora con el tiempo, mejorara... es algo inevitable (creo...) y por lo menos el tiempo lo ha demostrado de esa manera, si comparamos con la edad media, alli tan solo la clase del clero era la privilegiada en cuanto a la lectura / escritura... hoy en dia gran cantidad de gente puede acceder a la educacion ( aunque sea muy pobre )

    con el comentario que concuerdo, es aquel que decia... antes de poder mejorar la comprencion lectora del pais, hay que disminuir la pobreza...


    m... villeckham, acepto el echo de que se deberia usar la tecnologia en la educacion, pero no estoy de acuerdo con que sea lo mejor, ni que sea lo mas motivante, deben haber muchas otras opciones... pero hoy la gente es tan floja, incluso los mismos profesores que no son capaces de buscar mejores metodos para enseñar y creo que tampoco esta el incentivo para que lo hagan, tambien por parte de los alumnos que al ser niños tan chicos no tienen mayor interes por ir al colegio...

    me gustaria ser profesor para ver que tanta razon puedo encontrarme a mi mismo, pero... lamentablemente no creo que si me dedico a ser profesor, pueda ser profesor de algun ramo, nisiquiera matematica, que es mi mejor ramo.
     
  7. villeckham

    villeckham Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 31, 2009
    Messages:
    7,656
    Likes Received:
    3
    hem.. a mi me pasaba lo contrario... era seco en matematicas... ahora no las aplico mucho ya que en mi pega no requiere nesesariamente de calculo
     
  8. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 8, 2007
    Messages:
    2,445
    Likes Received:
    45
    por lo que ve, tambien hay un problemas en expresar ideas mas o menos complejas, ya que opinas que sos estudiante y tenes amigos, si entiendo bien...
     
  9. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 16, 2009
    Messages:
    4,117
    Likes Received:
    3
    Tienes razón, cuando los sistemas de salud son gratuitos la pobreza recibe una base importante para resurgir, pero ese no es el tema.

    Yo tenía entendido que post-guerra, Europa se unió (en sentido abstracto obvio) para su reconstrucción y con apoyo del Plan Marshall de Estados Unidos, obtuvieron recursos (mas bien créditos y los conocidos milagros de los "microcréditos") provenientes del Banco Mundial para "levantarse", y no a la solidaridad. Los fondos se basaron primeramente en las industrias y la agricultura, disminuyendo la pobreza gracias al microcrédito y aumentando los ingresos per cápita.

    Bueno, en el caso de Japón estos recibieron apoyo económico gracias a la Guerra de Corea en donde Estados Unidos intervinió sobre en Japón, y se basaron fundamentalmente en exportaciones y en inversión interna, lo que les produjo ganancias e interacción con Europa y EEUU, y recien cuando estaban con apoyo de Estados Unidos en un equilibrio, cambiaron y liberaron la educación manteniéndola sólida gracias a la solidificación del poder industrial.
    Te invito a leer este artículo, y pon énfasis en la parte en donde menciona los problemas del sistema educativo japonés:
    http://www.apebemo.org/eventos/expeduc/sistedujap.html
    Es un sistema digno de imitar, pero a veces cae en lo estricto, con decir que las vacaciones de verano en Japón son la mitad que acá, y hasta hace un poco más de 5 años todos los alumnos de Japón tenían clases los sábados...
     
  10. Des-Empleado

    Des-Empleado Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 21, 2009
    Messages:
    200
    Likes Received:
    0
    Yo creo que también ahi hay una parte del problema. Puede que se fomente la lectura en los niños pero en la vida adulta es mas dificil aun mantener ese habito a menos que se dedique uno a un trabajo que involucre las letras.

    En mi caso por ejemplo nada de lo que aprendi en el colegio me sirvió en mi vida adulta (de verdad NADA). Se me ocurrio la idea de estudiar arte asi que todo el tiempo que gaste en ecuaciones, historia, biologia, etc, etc no sirvió de nada.

    La lectura la mantengo por el hecho que necesito leer sobre historia del arte y cosas varias. Pero siempre lectura aplicada a algo practico. Hace mucho tiempo que no leo una novela...

    Saludos.
     
  11. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 6, 2008
    Messages:
    2,570
    Likes Received:
    6
    ¡Es terrible que la gente no sea capaz de comprender lo que lee! Y algo tan o más terrible es ver que la gente no sabe escribir. Basta darse una vuelta por el foro y ver que escriben como un niño de segundo básico; cometen graves errores ortográficos y obviamente no saben redactar. Pienso que es esperable que estas personas tampoco comprenden bien una lectura.

    Hay veces que me cuesta comprender lo que quieren decir y no porque no entienda.

    Una vez creé un tema acerca de la mala ortografía que tienen la mayoría de las personas del foro y sólo me insultaron. Unos dijeron que era para usar menos letras. Pero escribir "hay" en vez de "ahí", "iso" en vez de "hizo", "ollo" en vez de "hoyo", "ase" en vez de "hace", por ejemplo, perdónenme, es de igonorantes.

    Ojalá hayan comprendido lo que escribí... Aajaa!!
     
Thread Status:
Not open for further replies.