Como era Santiago antiguamente....parte 1

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Legolasht, Sep 29, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 12, 2009
    Messages:
    23,495
    Likes Received:
    14
    aca les dejo una fotos correspondientes a Stgo a finales del siglo XIX y principos del siglo XX muy interesantes las cuales nos sirven para ver como era nuestra Capital antes de que llegarn los autos, los buses y la tecnologia que tenemos hoy..

    [​IMG]
    Plaza de Armas 1850

    La Plaza de Armas de Santiago fue el principal núcleo cívico desde la fundación de la ciudad por los españoles.Durante la Colonia la plaza fue un llano destinado a actividades populares como festividades, nombramiento de autoridades y ajusticiamientos públicos.


    En el lugar, que en un principio era un espacio vacío, se realizaban todas las actividades ligadas a la vida social, económica y política de los vecinos: la fiesta del Apóstol Santiago, patrono de la ciudad, con el paseo del Real Estandarte; los juegos de cañas y sortijas; las corridas de toros, cerrándose para la ocasión las entradas con púas de madera.





    [​IMG]
    Iglesia de la Veracruz en calle Lastarria, 1895

    La céntrica calle Lastarria ubicada al costado oriente del Cerro Santa Lucía aún conserva la iglesia que se aprecia en la fotografía. Durante las últimas décadas esta calle y el barrio que la circunda ha dado vida a centros de actividad artística y a restoranes.


    [​IMG]

    Barrio La Chimba



    El pilar único, puesto en el vértice de esta tienda de abarrotes, contruida en los tiempo de la colonia, se prepara para recibir la pavimentación, con piedras de huevillo, de la calle aledaña, evitándose así los tipicos barriales del viejo barrio norte de la ciudad, conocido como la Chimba.



    La actual Avenida Independencia, por donde en 1817 entró triunfante el Ejército Libertador, puede ser llamada con propiedad la calle más antigua de Chile. Variante del camino del Inca y durante varios siglos el principal acceso a Santiago, fue la puerta de entrada de los conquistadores españoles.

    Atravesando la amplia comarca existente al norte del rio Mapocho, los conquistadores llegaron a Santiago en diciembre de 1540. Había entonces un antiguo asentamiento prehispánico, el territorio que hasta el final de la Colonia fue conocido como La Chimba. Allí, a los pies del cerro de Huechuraba, hoy Cerro Blanco, don Pedro de Valdivia instaló su campamento previo a la fundación de la nueva ciudad, luego de haber recorrido desde el valle de Aconcagua el llamado "camino de Chile".




    [​IMG]

    Antiguos Tribunales de Justicia 1875




    Sorprendentemente parecido al edificio de La Moneda, los antiguos Tribunales de Justicia, ubicados en Bandera con Compañia, albergan en estos días, al Museo Arte Precolombino

     
  2. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    wena info cumpa
    muy bkanes las imagenes
    copiaste hasta la actividad pa hacer como tarea xD
    jajaja
    se agradece man
    salu2!
     
  3. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 12, 2009
    Messages:
    23,495
    Likes Received:
    14
    Jajajajajajajajajajajajaj ccccchuuuuuuuuuu me le jueeeeee me pillaste jajajajajajaj
     
  4. Jo®geLu1s

    Jo®geLu1s Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Sep 5, 2009
    Messages:
    4,781
    Likes Received:
    64
    que bonitas fotos wom... ke bonitas...
    calles sin flaites,
    sin casas rayadas,
    sin congestion vehicular....


    se agradece
     
  5. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    26,295
    Likes Received:
    136
    tan wenas las fotos, algunas las habia visto
    se agradece xd
     
  6. agro.cubo

    agro.cubo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 24, 2008
    Messages:
    1,628
    Likes Received:
    5
    bonitas las fotos
    pero no siempre todo pasado fue mejor
    XD
    vale por el aporte
     
  7. sapomono

    sapomono Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2009
    Messages:
    2,543
    Likes Received:
    5
    se agradece la info compa

    pero en la plaza de armas faltaron los peruanos..
     
  8. agro.cubo

    agro.cubo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 24, 2008
    Messages:
    1,628
    Likes Received:
    5
    es que no habian palomas en ese tiempo
    por eso no hay peruanos xDD
     
  9. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 12, 2009
    Messages:
    23,495
    Likes Received:
    14

    wajajajajajajsajkassjdakjsjsajasjsjas
     
  10. Igniz

    Igniz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    28,306
    Likes Received:
    6
    Se agradece...
     
  11. sapomono

    sapomono Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2009
    Messages:
    2,543
    Likes Received:
    5

    me cagasta:horse:
     
  12. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    taba q la desarrollaba ya
    jajajaja
    es entrete esto d la historia xD
    salu2! cumpa
    :bebe:
     
Thread Status:
Not open for further replies.