una info interesante que pille por ahi... Para la selección de Samoa Americana perder por goleada es una costumbre, una suerte de resignación. Desde su afiliación a la FIFA, en 1998, disputó 24 partidos y los perdió todos, 22 de ellos por tres o más goles. Incluido un récord que lo tuvo como partícipe necesario: el 11 de abril de 2001, perdió 31-0 ante Australia, de visitante en Coffs Harbour, por las Eliminatorias de Oceanía para el Mundial de Japón/Corea 2002. Se trata aún hoy de la mayor diferencia en un partido internacional de selecciones. Por todo eso, inevitablemente, ocupa el último puesto (203°) del ranking de la FIFA junto a San Marino, Anguila, Montserrat y Papúa Nueva Guinea. Su mejor posición (192° en octubre de 1998) sucedió a consecuencia de derrotas ajenas y no de éxitos propios, claro. Y su único triunfo aconteció 15 años antes de afiliarse a la FIFA: el 22 de agosto de 1983, venció 3-0 a Wallis y Futuna (una Colectividad Francesa de Ultramar, con menos de 20.000 habitantes). Ubicada en el Océano Pacífico Sur, Samoa Americana es una colonia de los Estados Unidos, pero con legislación propia y con un gobernador elegido localmente (desde abril de 2003 el cargo lo ocupa Togiola Talalelei Tulafono). Viven poco más de 70.000 habitantes y, hasta el reciente tsunami, lucía en su orilla el agradable aspecto de paraíso azul y blanco, por la armonía de su arena clarísima y un océano impecable. En 1988, el Congreso de los Estados Unidos creó el Parque Nacional Samoa Americana para proteger a la flora y a la fauna locales. La selección de este pequeño territorio oceánico no juega un partido desde el 1o de setiembre de 2007 (0-4 contra Tonga, en Apia, por las Eliminatorias para Sudáfrica 2010). En el camino previo al primer Mundial organizado por Africa, Samoa Americana recibió 38 goles en cuatro encuentros, con un 15-0 ante Vanuatu como peor registro. Pero en esta competición consiguió algo muy grande: convirtió su segundo gol oficial. El 25 de agosto de 2007, en el segundo tiempo del partido frente a las Islas Salomón, Ramin Ott (delantero del Pansa East; de familia alemana) ingresó en la historia del fútbol samoano. Desde ya, no alcanzó: ese día memorable perdieron 12-1. El primer gol también había venido acompañado por una goleada: el 12 de mayo de 2004, Natia Natia marcó en el 1-9 contra Vanuatu, rumbo a Alemania 2006. La principal celebridad futbolística tiene una historia muy curiosa. Se trata de Nicky Vitolio Salupu, el arquero del seleccionado que recibió los 31 goles frente a Australia. Un detalle que cuenta la leyenda: antes de su primera convocatoria al seleccionado se dedicaba a jugar al tenis de mesa. A pesar de que el deporte más popular de la isla es el fútbol americano, la Federación tiene su propia liga oficial, homologada por la FIFA. Compiten diez equipos y los más importantes son Black Roses, Ilaoa & Toomata, Pago Youth y Pansa East. "Si tú crees que tienes el talento necesario para representar a Samoa Americana a nivel internacional nos gustaría saber de ti. Si te consideras elegible y posees el pasaporte americano, envía un email a la Asociación a [email protected]", sostenía un anuncio publicado en febrero de 2007 por la Football Federation of American Samoa en su sitio de internet (http://www.ffas.as). Todo un síntoma de la realidad de este seleccionado imposible. Querían armar un equipo para tener una participación decorosa en las Eliminatorias. Esta vez, con el aviso, tampoco alcanzó. Fuente: Clarín.com.ar agradecimientos a poke77 por el video de la goleada xD
Jajajaja, buena info men. Se agradece, me acordaba de las goleadas a selecciones por parte de Australia camino a Korea y Japón; pero no recordaba los contrincantes. En todo caso no es tan para la risa, si en ese país ni siquiera debe existir el fútbol profesional.
wuajajajjajaaa esta buena la info pero creo q eso se va desarrollando de a poco...en ese pais io cacho q la gente no sabe ni lo q es una barra...