Profesores chilenos entre los más innovadores de Latinoamérica

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by sharpito, Oct 1, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Joined:
    Oct 9, 2007
    Messages:
    24,112
    Likes Received:
    51
    [​IMG]
    FUENTE ORBE.CL

    BLOG PUBLICADO http://sharpiton.blogspot.com/



    SANTIAGO.- Conscientes que los niños de hoy no se conforman con el cuaderno y el pizarrón, y que las tecnologías llegan cada vez a más ámbitos de la vida, dos profesores decidieron aceptar el desafío e integraron en sus metodologías novedosas formas de enseñar.

    Tan novedosas y efectivas fueron sus ideas, que resultaron ganadores en el Foro Latinoamericano de Educadores Innovadores 2009, organizado por Microsoft, y que reunió a más de 110 profrsores de 19 países de la región.

    Cristián Romero, del Colegio Politécnico Particular San Esteban Mártir de Lo Barnechea, se dio cuenta que sus alumnos no siempre llevaban los cuadernos a clases pero que sus celulares iban siempre con ellos. Por eso, decidió crear aplicaciones móviles para enseñar física a través del celular, obteniendo un gran éxito y aceptación entre sus alumnos. De hecho, con FIMO (FísicaMóvil), el nombre de su proyecto, lo hizo ganador en la categoría "Contenidos".

    Por su parte, Cecilia Contreras de la Escuela F-128 Ferroviaria de Los Andes obtuvo el primer lugar en Colaboración, con su proyecto “WurlitzerColegi@l”. Esta iniciativa permite a los alumnos, entre otras cosas, compartir sus intereses buscando en la red midisde canciones que utilizan como pistas para crear letras valóricaspermitiendo al mismo tiempo la integración del idioma inglés en la elaboración de la letra de cada canción.

    En la categoría Comunidad, el primer lugar lo ocupó Uruguay a través del proyecto NATI Rural y en la Categoría Selección por Docente -que es elegida por los profesores asistentes al foro- el primer lugar lo logró Colombia, a través del proyecto Programa Al Revés.

    “Este foro lo encontré extremadamente valioso, por el hecho de poder interactuar con otros docentes de distintas partes de Latinoamérica, por el hecho de conocer personas de gran importancia a nivel mundial y por estar en estos momentos con nuevos amigos que me han enseñado a ser mejor cada día”, comentó Cristian Romero, docente ganador del Proyecto FIMO de Chile.“Creo que instancias como esta se dan en la vida pocas veces. Me voy feliz, alegre y lleno de nuevas ideas para aplicar en mi país, colegio y compartirlas con los docentes de mi colegio”.

    Ambos profesores irán al Foro Mundial de Educadores Innovadores que tendrá lugar del 3 al 6 de noviembre en Salvador, Brasil. Los educadores chilenos habían sido los ganadores en el concurso “Profesor innovador en Chile”, que se realizó como parte de las actividades de celebración de los tres años de existencia de la Red de Profesores Innovadores, y que fue organizado por Enlaces, el portal educarchile y Microsoft.

    “Debemos estar orgullosos de lo que estamos haciendo en educación. Creemos importante destacar y valorar iniciativas como éstas de educadores que están trabajando para que nuestro país tenga un mejor futuro, acercando la educación a la tecnología, que es la manera como los jóvenes están aprendiendo hoy”, destacó Constanza Proto, gerente de Programas Académicos de Microsoft.

    Profesores conectados

    Con más de 200 participantes, el Foro de Latinoamericano de Profesores Innovadores se realizó el viernes 25 de septiembre en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que se premió los mejores proyectos de innovación docente durante los Premios del Foro Latinoamericano de Docentes Innovadores.

    Concursaron un total de 1337 proyectos en la región, y sólo 62 llegaron a esta final en las categorías de Comunidad, Colaboración y Contenido, y una categoría especial de Selección por Docentes, en el cual los docentes votan por el mejor proyecto presentado por uno de sus colegas.

    “A través de Latinoamérica, contamos con docentes y educadores con mucho talento y mucha pasión por la educación de sus alumnos, quienes representan el futuro de nuestros países”, dijo Ángel Dubon, gerente del área de educación para Microsoft Latinoamérica. “Por eso Microsoft trabaja con ellos a través de iniciativas como este Foro, para apoyarles en su desempeño tecnológico, y reconocer su esfuerzo en ir más allá de lo requerido para proveer una experiencia rica para sus estudiantes”.

    En base a criterios tecnológicos y educativos generales, un jurado integrado por destacadas personalidades de diversas organizaciones como Discovery en la Escuela, PugetSoundEducation Center, EducaRed, Relpe, Fundación Telefónica, Virtual Educa, UNAM, Foro21, E-Training y Agilix eligió a los 9 ganadores de las categorías principales.

    Los asistentes también pudieron participar en una serie de talleres que enseñaron a los docentes la mejor manera de aprovechar las herramientas tecnológicas para simplificar el aprendizaje e involucrar a los estudiantes en el salón de clases.
     
  2. fretsmato

    fretsmato Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    233
    Likes Received:
    0
    esta weno si para el futuro de chile ya que para ellos es todo eso por lo menos los profes que he visto trabajar yo no son nada innovadores sobre todo las viejas de basica que siempre hacen que los cabros chicos hagn las mismas cuestiones el portalapices la wea pa los conejitos y weas asi jajjaja ajaj
     
  3. fretsmato

    fretsmato Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    233
    Likes Received:
    0
    fui primero
     
  4. seron

    seron Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 7, 2008
    Messages:
    10,404
    Likes Received:
    11
    filete que los profesores se motiven asi,aqui en chile no hay muy buenos profesores que te motiven a estudiar, excepciones ovio, pero genial el hecho de meter aplicaciones en los celulares
     
  5. janikillo

    janikillo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    3,583
    Likes Received:
    1
    que bueno que se este innovando en la educacion. se agradece la info.
     
  6. HeNkk4

    HeNkk4 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 10, 2009
    Messages:
    672
    Likes Received:
    2
    wena info compare..
     
  7. GETFRESH

    GETFRESH Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 10, 2009
    Messages:
    1,827
    Likes Received:
    2
    wena info se agradece
     
  8. Xun6un6uit@

    Xun6un6uit@ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    2,921
    Likes Received:
    3
    algo bueno que tenga nuestra educación! por que hoy en dia hay q hexarle pa ser profesor....
     
  9. Tommy_6

    Tommy_6 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 9, 2007
    Messages:
    130
    Likes Received:
    0
    wena, es bueno fomentar los logros :p
     
  10. Archowl

    Archowl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 21, 2009
    Messages:
    3,744
    Likes Received:
    1
    como chucha sale representando Al pais La escuela Ferroviariaaa, se son terrible penca , Flaites y corruptos , y Lo digo porque yo fui 8 años a ese colegio... XDD
     
  11. XxsILveRxX..18

    XxsILveRxX..18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 3, 2009
    Messages:
    1,255
    Likes Received:
    1
    wn inocente...
     
  12. MacriZ

    MacriZ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 1, 2009
    Messages:
    667
    Likes Received:
    5
    fueran a mi liceo no dirian lo mismo xd
     
Thread Status:
Not open for further replies.