el mero hecho de menos burocracia para emprender, no garantiza desarrollo. Por ejemplo en algun tiempo peru tuvo "menos burocracia" como ud lo llama y no se desarrollo. Por que si quiere menos burocracia para instalar un negocio de retail por ejemplo pobre contrubcion hace al desarrollo. Mas bien es una manera de repartir el mercado , no de desarrollo. Una de las claves del desarrollo, es tener recursos propios de pais ; educacion acorde desde basica hasta postgrado. Empresas interesadas en post graduados, etcetc.
somos un territorio muy pequeño... si fueras del porte de brazil como minimo quizas como estariamos............
sacar los flaytes, delincuentes violadores etc.. de este pais y utilizar mejores los recursos chilenos burcar y rebuscar y escuchar todas las opiniones........
por algo dije suiza creo, y alli culturizan a la gente con la plata que ganan, desarrollo economico, no se sabi que es eso, wea que no ai en chile, y no gana mucha plata suiza en comparacion con sus vecinos
a donde vives tu, chile es un pais favorecido de en lo que de territorio se hable ,practicamente tenemos de todo para transformarlos en un pais desarrollado ,el clima , lo extenso que es nuestro territorio son mas de 5000 kilometros de territorio continental..etc aca simplemente falta cortar bien el queque me refiero que se repartan bien los ingresos que genera el pais , pero eso es muy improbable por que aca esta lleno de politicos ladrones y empresarios explotadores que solo les interesa la plata para ellos. SOLO ELLOS QUIEREN GANAR
Yo siempre he pensado que los españoles fué lo peor que nos pudo haber venido a conquistar (sorry si hay algún español por aca) pero otra sociedad seríamos quizá algo como Australia y N.Zelanda. Los españoles se dedicaron a matar y llevarse todo lo que pudieron, no como los británicos que llegaron a iniciar nuevas vidas y a trabajar en las nuevas tierras.
La pregunta planteada en el tema me es difícil de responder, pues para mí es más importante la actitud de las personas antes del modelo a aplicar: con gente codiciosa el resultado será el mismo sea cual sea el modelo seleccionado. Podría ser un modelo que comprenda la parte negativa del ser humano, y que regule en función de eso, pero creo que un modelo así aun no se ha inventado, por lo que me quedan pocas opciones. Sobre el nombre del tema, me parece que el convertirse en país desarrollado es un proceso largo, que debe abordarse por el camino correcto, o sea separar lo importante de lo no tan importante, yo comenzaría por convertir la mentalidad de las personas a una del tipo desarrollado (dejar de lado el chaqueteo, la mediocridad, la "viveza", y otros males), para que así los otros aspectos mas "materiales" vayan apareciendo con fluidez. Un Saludo.
Industrializacion Research Develop Todo lo compramos, de todos dependemos, todavia estamos en la epoca pre-Revolucion Industrial, sustentandonos en materias primas. Tenemos calidad de vida, si, pero para se desarrollado se necesita mas que eso.