Sindrome de down ¿Debemos controlar sus D° reproductivos?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por jalaman333, 14 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
     
  2. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5

    oush!!!! lean primero ¬¬!!!
    No compares una cosa con la otra!!!!
    ___

    Bueno ahora siguiendo con el tema:

    Pense y pense el tema... me complico bastante... y quizàs nisiquiera tengo los argumentos necesarios y todos me van a atacar por un comentario taaaaaan penca!! :XD:

    Quizàs podran decir que no tienen hijos que no son fertiles, y lo que sepan del asunto, pero siempre suceden cosas del destino que hacen que las cosas cambien de rumbo, todo ser tiene necesidades sexuales.. tambièn las personas con sindrome de down...

    Antiguamente, eran descalificados, bapuleados, y tambièn no se consideraban normales... en esas condiciones, quien no preferia evitar eso? Socialmente la sociedad no estaba preparada...

    Hoy por hoy, quizàs seguimos menospreciandolos, pero en menor grado y generalizo, pues aun no existen estructuras sociales acordes a sus necesidades.

    Una vez vi una pelicula que se llamaba el 8 dìa y era sobre un joven sindrome de down... ojala la vean, deja bastante que pensar... (punto aparte eso)

    No creo que debamos controlar que vivan en esta sociedad, ni que se extingan, pues ahora ya no existe la tipica discriminaciòn...

    eso :)

    ahora llevenme a la hoguera por mi comentario :XD:
     
  3. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516

    El tipo de eugenesia que sea no es algo relevante.Puede tener fines altruistas,pero no por eso deja de ser lo que es.
    Si tratas de regular de manera especial o diferente los derechos reproductivos de una parte de la poblacion,entonces vulneras el principio de igualdad,consagrado el Art. 19 Nº2 de la Constitucion Chilena...."En Chile no existen personas ni grupos privilegiados....Ni la ley ni autoridad alguna podran establecer diferencias arbitrarias"
     
  4. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    supongo que suar leyes como apoyo es tecnicamente correcto...pero todos sabemos que en la practica la cosa no es asi, aun asi no queda otra cosa que decir, tampoco se puede apelar a la moral.
     
  5. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    De que manera tan burda argumentas, entonces el apoyo para las pymes es anticonstitucional, el bono para los más pobres también, bono por hijo a las madres, la ley que bonifica a los que trabajan en zonas extremas, le ley de protección infantil también vulnera este principo porque solo se refiere a los niños y no a todos, y puedo seguir a lo que quiero llegar es que las leyes están repletas de excepciones, tu mismo lo haz citado: la ley ni la autoridad no pueden arbitrariamente hacer diferencias, legislar sobre esto no es arbitrario bajo ningún respecto, si se hacen por los motivos ya señalados.


    Parece que no sabes la historia de ese numeral, que en realidad viene a prohibir la esclavitud.
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Lo siento pero los ejemplos que das son parte de la red de proteccion social ,el rol subsidiario del estado,derechos de prestacion....NO son diferencias arbitrarias que se establescan por las autoridades ni las leyes .El 19 Nº2 no tiene nada que ver con la esclavitud,si lo entiendo puesto que estudio derecho.
    Una ley que regulara de manera especial los derechos reproductivos de una parte especial de la poblacion seria INCONSTITUCIONAL y el Tribunal constitucional jamas la dejaria ver la luz.
     
  7. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    En primer lugar, no porque estudies derecho quiere decir que eres el único que entienda las leyes, te explico desde ya que la ley se entiende conocida por todos.

    Me dices que el numeral n°2 del art.19 no se refiere a la esclavitud??? parece que faltaste a esa clase, la teleología de este numeral se refiere a la prohibición de la esclavitud, y al trato igualitario de la ley en lo referente a la calidad de personas.

    Si, los ejemplos que doy son parte del rol subsidiario del Estado, pero estos nacen en virtud de una ley de igual manera, y en especial este tema a mi parecer debe ser legislado y para nada vulnera la norma constitucional que citaste.
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Si,nombra la esclavitud,pero lo importante ahi definitivamente es el principio de igualdad.
    Yo no pienso que sea el unico que entiende las leyes,pero asi como yo argumento esto,otros citarian mas normas constitucionales y tratados internacionales(que tienen rango constitucional),que sumados harian que la ley nunca entrase al ordenamiento juridico y de entrar duraria muy poco.El tribunal constitucional la sacaria pronto.
     
  9. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Que bueno que reconozcas y te retractes d errores, muy valorable, dado que otros user saben que están en una mentira, y se hunden en la ignorancia.

    Te lo reitero ese árticulo no tiene nada que ver con el tema.

    Si y ojalá que las demás personas que citen normas constitucionales, las citen en el margen del caso, las normas citadas deben ser conducentes, que venga al caso en cuestión.

    No puedes pensar que el tribunal constitucional declare anticonstitucional esto, dado que esta fundado por motivos serios y socialmente valorable, se debe legislar sobre esto ya, áca existe un vacio legal, que de legislarse y no afecta en nada a la C.P.E, a mi parecer no la contradi ce

    Ahora si tú encuentras que si la contradice tienes el mismo derecho que cualquier ciudadano a recurrir por inaplicabilidad ante este organismo de control de la C.P.E.
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Ok estamos de acuerdo.En lo personal creo que la inaplicabilidad o derechamente la inconstitucionalidad impedirian que la norma llegase a aplicarse.
     
  11. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    ok te formas una convicción respecto a esto, yo tengo una opinión en yuxtapuesta de la tuya.

    P.s Pon más atención en clases xd.
     
  12. ///BEBEDOR EN SERIE///

    ///BEBEDOR EN SERIE/// Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.258
    Me Gusta recibidos:
    1
    tu bien lo haz dicho: "PERSONAS" y como tales tienen derecho a desarrollarse en todos loa ambitos interpersonales, con exclusion de las incapasidades que le imone la ley por trastorno mental. pero en el resto, pueden tener sexo, vivir en pareja, y cuanta cosa en este mundo hace una persona "normal".
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas