Frei y sus empresas...cuando se ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Chuletinasumerced, Oct 16, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Chuletinasumerced

    Chuletinasumerced Usuario Nuevo nvl. 1
    42/82

    Joined:
    Sep 24, 2009
    Messages:
    103
    Likes Received:
    2
    De partida felicito a quien escribió esta carta. Saludos!!!!

    :no:Eduardo Frei y sus( empresas) - transparencia

    Por primera vez en su milenaria historia, las torrentosas aguas del Biobío fueron detenidas artificialmente. ?Chile nunca debe renunciar al desarrollo de proyectos hidroeléctricos por razones estratégicas?, señaló el Presidente Eduardo Frei cuando inauguró oficialmente la central hidroeléctrica Pangue, en marzo de 1997, y dio ese tácito apoyo a la construcción de la segunda represa, Ralco, planificada unos pocos kilómetros aguas arriba, en el corazón de los cordones montañosos habitados por las comunidades mapuche-pehuenches.
    Apenas un mes más tarde, el 22 de abril, Frei destituyó al director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Mauricio Huenchulaf, quien se había manifestado opositor al proyecto de Endesa, que de concretarse significaría el desalojo forzado de cientos de pehuenches de sus tierras ancestrales. Muy poco después, el 6 de junio, la Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conama), aprobó la construcción de la central Ralco, en circunstancias que un año antes el estudio de impacto ambiental presentado por la compañía había sido rechazado por el organismo.
    La revista ?América Economía Internacional? había señalado a comienzos de marzo pasado: ?El Presidente Eduardo Frei no quiere despedirse de su país sin dar antes luz verde al proyecto eléctrico de Endesa en la central Ralco.
    La compañía española cuenta desde hace dos años con el apoyo del mandatario saliente?. A estas alturas está claro que Frei fue un aliado clave, quizás el principal, de Ralco. Lo que muchos se han preguntado por años es la razón de este apoyo a un proyecto que no sólo ha provocado controversia con grupos ambientalistas e indígenas, sino con parlamentarios, equipos técnicos y altos funcionarios de la propia Concertación.....¿Por què?
    La historia oficial cuenta que el ex Presidente Eduardo Frei habría renunciado a fines de los 80 a todos sus negocios. Edmundo Pérez Yoma, ex ministro de Defensa, lo planteó en una entrevista publicada en la revista Caras en abril de 1993: ?Creo que los empresarios, cuando actúan en política, tienen que ser muy cuidadosos respecto de los posibles conflictos de intereses.
    En el caso de Frei, cuando decidió entrar en política, abandonó todos sus negocios, porque hay un potencial conflicto de interés. Y eso se debe evitar a toda costa?. En agosto de 1997, en el diario La Segunda, Frei declaraba que cuando ingresó a la política vendió ?todas sus acciones para desligarse completamente del sector privado?. Por esa época el ex-senador Francisco Javier Errázuriz, osó emplazar públicamente al Presidente respecto a donde había invertido el dinero que recibiera por la venta de su participación en la empresa privada.
    En lugar de aclarar el asunto, el Presidente dijo que no se dignaba responder las bajezas del senador: ?No voy a entrar en ese tipo de bajezas, acá se me ha atacado gratuitamente?, declaró. ......Sir Winston Leonard Spencer Churchill, dijo ante el parlamento britànico: "El deseo de poder de mis pares, Corrompe y una vèz en el poder, se corrompen absolutamente"
    ......Tras meses de indagaciones en diversas fuentes públicas, como el Diario Oficial, Dicom, el Registro Comercial, Archivo Judicial y Conservador de Bienes Raíces,fuentes escritas, se llega a la conclusiòn que el ex Presidente Frei y Sra, mintiò al paìs y no se desligó completamente del sector privado.
    De hecho, existe una Sociedad de Inversiones que no aparece registrada a nombre del ex Presidente ni en el Diario Oficial ni en Dicom, las principales bases de datos públicas, y que tiene entre sus principales objetivos el invertir en acciones y otros instrumentos financieros. Inversiones Saturno S.A., domiciliada en Santa Lucía N° 280, oficina 12, sociedad anónima cerrada RUT N° 96.541.350-2. ..............SOCIEDAD DE INVERSIONES.
    El 18 de octubre de 1988 en la Notaría de Raúl Undurraga Laso, ubicada en Mac Iver N° 225, oficina 302, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, carné de identidad 4.100.738-9, se retiró de las siguientes empresas: Ingeniería y Maquinarias Limitada, Viviendas Económicas Inmaq, Sigdo- Koppers Comercial Limitada, Ingeniería Sigdo-Koppers Limitada y Sigdo-Koppers Forestal Limitada. ¿La pregunta es: ¡Como un ingeniero civil hidràulico, obtuvo el capital necesario, para ingresar y formar estas empresas?
    El día anterior, en la misma notaría, se suscribió la escritura pública que detalla el precio por la venta de sus derechos a otros socios. El precio total fue de 149.887 UF por 50 mil acciones de la sociedad (US$ 2.631.000 dólares, valor de 1988, que equivalen màs / menos a US$ 5.704.000 valor actual). Sin embargo, el mismo día que Frei se retiró de esas sociedades, y en la misma notaría, dos abogados, Juan Esteban Correa y Alberto Coddou Claramunt, constituyeron una sociedad anónima cerrada, denominada ?Inversiones Saturno S.A.?, cuyos objetivos sociales son por una parte la compra y venta de toda clase de bienes raíces y muebles y, por otra, ?la inversión en acciones, derechos en toda clase de sociedades, bonos debentures y todo tipo de instrumentos financieros, bancarios y mercantiles?.
    La sociedad declaró un capital de $1.000.000 de pesos (U$ 4.052 de la época) dividido en 100 acciones. En los informes comerciales de DICOM no aparece esta sociedad como propiedad del ex Presidente.
    En cambio, aparecen antecedentes de una transacción por la cual, por escritura pública del 31 de agosto de 1994, Frei y su esposa aparecen VENDIENDO a Inversiones Saturno todos sus derechos en una de las sociedades en que hasta entonces tenían participación: Inversiones y Servicios Batzan. Inversiones Saturno quedó ?como continuadora de su giro, responsable de sus obligaciones y exclusivo dueño de todos sus bienes?.
    Lo curioso es que, revisando el archivo judicial, se descubre que los accionistas de esta sociedad son precisamente el Presidente y su señora. .
    El 6 de diciembre de 1988 se celebró la Primera Junta General Extraordinaria de Accionistas de Inversiones Saturno S.A., omitiéndose la normal publicación de la reunión a través de la prensa, por haber estado los accionistas en antecedentes de la reunión. Entre las 9 y 10:15 AM de ese día, en Santa Lucía N° 280, oficina 12, con la asistencia del notario público Raúl Undurraga, se reunió el secretario Alberto Coddou con ?todos los accionistas?, que resultaban ser Marta Larraechea, con 50 acciones, y Eduardo Frei Ruiz-Tagle con otras 50.
    Ese día la sociedad resolvió aumentar su capital social de un millón de pesos, dividido en 100 acciones nominativas, a $450.000.000 de pesos divididos en 45.000 acciones nominativas ?que serán ofrecidas preferentemente por el plazo de 90 días a los actuales accionistas de la sociedad?. Lo concreto es que la suma de U$ 2.631.000 dólares (valor de 1988, que equivalen a unos U$4.264.861 de agosto del 2000, es decir unos 2.321 millones de pesos) que el Presidente Frei obtuvo por la venta de su participación fueron destinadas a inversiones al sector privado.
    Sin considerar el eventual incremento que esa cifra pudo experimentar por las inversiones realizadas en los doce años transcurridos desde la venta, unos 6 mil millones están hoy en Inversiones Saturno. De acuerdo a los balances 1994-1997, Frei, que terminó dueño de 44.950 de las 50 mil acciones, habría tenido utilidades extraordinarias durante 1997.
    Además, habría estado muy al tanto del detalle de las inversiones. Según consta en escritura pública que resume una Junta Extraordinaria efectuada el 6 de junio de 1998 en la casa particular del entonces Presidente, los balances de esos años ?si bien no habían sido objeto de una aprobación formal, como la que se requiere? estaban en pleno conocimiento de todos los accionistas y directivos de la Sociedad?.
    En la Junta Extraordinaria de 1998 fue reelegido Francisco Frei Ruiz-Tagle como gerente general y Alberto Coddou como director. .
    Se supone que la Ley de Probidad Administrativa aprobada recientemente en el Congreso brindaría mayor transparencia en la función publica y serviría como prevención de los conflictos de intereses.
    Lo que se puede leer en la declaración de intereses del ex mandatario y ahora senador vitalicio y candidato a presidente es que participa en ?una sociedad anónima cerrada, en que es socio exclusivo con su cónyuge doña Marta Larraechea Bolívar, denominada Inversiones Saturno S.A. dedicada exclusivamente a bienes raíces de uso familiar e inversiones en depósitos a plazo tomados en diversos bancos e instituciones financieras?. ?Además, esta sociedad es dueña de acciones equivalentes al 10% de Almacenes de Depósitos Nacionales S.A. (Almadena), las cuales están en proceso de venta a terceros. Notario Raúl Undurraga?. ........¿Desde cuando Inversiones Saturno participa en Almadena? Lo concreto es que la empresa inició sus operaciones en 1979 y que uno de sus directores es Francisco Frei Ruiz-Tagle, quien además es gerente general.
    La empresa tiene oficinas en Santiago e Iquique. Entre sus socios está también Comercial Franja S.A. e Inversiones San Nicolás S.A. ligadas a actuales ministros de estado en ejercicio. Recordemos que Francisco Frei es hermano del ex Presidente y miembro del directorio y actual gerente general de Inversiones Saturno S.A. ...........No es todo.
    Almadena es propietaria de la empresa argentina de cereales Almade S.A., una de las nueve autorizadas a operar con el instrumento warrants (con el Banco Rio), con oficinas en calle Reconquista de Capital Federal. Estuvo asociada con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.-
    Ciertamente no es un delito ni un hecho ilícito que el mandatario tenga intereses en el sector privado. El problema es otro: ¿por qué cuando en su momento fue emplazado el ex Presidente por el ex- senador Francisco Javier Errázuriz y algunos parlamentarios no aclaró todos estos asuntos ni los fondos de como obtuvo el capital? .......
    "Los grandes políticos deben su reputación, cuando no a la pura casualidad, a circunstancias que ellos mismos no podían prever"......(Otto von Bismark) ...............
    .LOS AMIGUIS DE FREI.
    El abogado Alberto Coddou Claramunt es hoy director de Inversiones Saturno S.A. y además fue quien constituyó la sociedad en 1988. Al respecto, es importante destacar que Santa Lucía N° 280, oficina 12, domicilio de la sociedad de inversiones de Frei, y lugar donde se realizó la Primera Junta General Extraordinaria de Accionistas, corresponde al estudio jurídico del profesional. Fue presidente del directorio de la Sociedad La Epoca S.A.
    El archivo periodístico de ese desaparecido diario hoy pertenece al diario electrónico ?El Mostrador?, cuyo director responsable y presidente del directorio es el abogado Federico Joannon Errázuriz, quien comparte estudio jurídico con Coddou en la ya señalada dirección de Santa Lucía N° 280, oficina 12.
    En agosto de 1998, Qué Pasa indicaba que Coddou había participado en la recolección de dineros para la campaña presidencial de Eduardo Frei ?de quien es amigo y asesor legal?. Añadía la publicación que ?asesora informalmente a Justicia en materias relacionadas con la reforma (procesal penal) y en el caso Prats.
    También es abogado de la Fundación Tiempos Nuevos de la Primera Dama y come con el Presidente cada dos meses?. Más tarde, en julio de 1999 la revista señalaba que Coddou es ?abogado personal de Frei y asesor del Ministerio de Justicia?, y que su esposa Eugenia Plaza de los Reyes era ?asesora de Marta Larraechea?. Asimismo, Capital informó en marzo pasado que ?entre los amigos-amigos de Eduardo Frei están figuras como? Alberto Coddou?. Lo más significativo es que Coddou fue miembro del directorio de AFP Protección.
    Según la memoria de 1998 de Endesa, esa AFP estaba entre ?los principales accionistas que se encuentran en el Depósito Central de Valores?, con un 2,29% de participación en la propiedad. En enero del año siguiente, Protección se fusionó con Provida y ésta se transformó en la administradora de fondos de pensiones más grande del país, controlando el 40,2% de los afiliados al sistema y el 32,6% de los fondos administrados. Hoy Alberto Coddou continúa en el directorio de Provida. Según la memoria de 1999 de Endesa, con un 3,41% de participación y 279.556.755 acciones Provida está entre los doce mayores propietarios de la compañía. En la misma memoria se menciona a Ralco como uno de sus principales proyectos.
    HOTEL CINCO ESTRELLAS
    Nos interesarìa mucho que el señor abogado Alberto Coddou Claramunt, nos contestàra quiènes son sus socios en la Sociedad de inversiones hoteleras, la cual posee uno de los mejores hoteles cinco estrellas, en Ibiza, compra la cual se realizò despuès de la salida del ex-presidente Frei......... .........Cuando la lucha entre facciones es intensa, el político se interesa, no por todo el pueblo, sino por el sector a que él pertenece. Los demás son, a su juicio, extranjeros, enemigos, incluso pirata.-
     
  2. rolx

    rolx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 4, 2009
    Messages:
    2,107
    Likes Received:
    6
    medio paja leeerr lo podes resumir
     
  3. chark

    chark Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 25, 2009
    Messages:
    860
    Likes Received:
    3
    aprende a resumir PEDAZO DE MIERDA!!!!!!!!
     
  4. nano_dark

    nano_dark Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    722
    Likes Received:
    2
    que no saben leer los weones?, gracias aunque ya se sabia que tevia varias empresas y solo webea al weastian piñera con las suyas, si en esta wea todos son empresarios wn
     
  5. jeval

    jeval Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Oct 26, 2006
    Messages:
    1,078
    Likes Received:
    0
    que se puede esperar de los politicos po
     
  6. UnknownCnR

    UnknownCnR Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 2, 2009
    Messages:
    11,345
    Likes Received:
    18
    Si son todos iguales!

    No lo leo porque ya lo sabia ;)

    Esto deberian leerlos los que se dedican a tirar pura mierda a Piñera.
     
  7. Periko2.2

    Periko2.2 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 24, 2009
    Messages:
    3,027
    Likes Received:
    3
    Uta la wea pa corta xd
     
  8. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    12,755
    Likes Received:
    6
  9. lexcan1

    lexcan1 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 22, 2007
    Messages:
    760
    Likes Received:
    1
    interesantes las acciones de este wn... y quiere ser presidente de chilito por segunda vez.... cortala narigon marikon, vende patria..... hasta que los españoles le estan ganando la guerra a los mapuches , bajo manos de wnes vende patria....---
    si votas .... NULO.......
     
  10. Hernancio

    Hernancio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 15, 2009
    Messages:
    7,943
    Likes Received:
    13

    aunke suene feo!! x2:Manitos:

    o aplika :pozozippy:
     
  11. luffypirata

    luffypirata Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    634
    Likes Received:
    0
    Pegate una resumida xD
    pero se agradece = lei algo xD
     
  12. john_nights

    john_nights Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    608
    Likes Received:
    154
    ahi tienen a Frei...por lo menos Piñera se muestra cara de raja.....

    Frei en cambio...se hace la mosquita muerta...es un lobo con piel de oveja...

    Gracias por el aporte...
     
Thread Status:
Not open for further replies.