¿Por qué los estudiantes, prefieren entrar a carreras que den sustento económico?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Tibiaman, 18 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Tibiaman

    Tibiaman Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    18 Jun 2009
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me he dado cuenta que las carreras como pedagogía, periodismo o sociología, filosofía, etc... lamentablemente están desvaloradas por la mayoría de este país, ya que como no dan sustento económico la sociedad tiende a menospreciarlas.



    Espero que se entienda bien lo que planteo
    Lo que pasa esque yo quiero estudiar periodismo y me ha tocado pelear mucho con personas porque piensan que no es lo correcto ya que el campo laboral está muy saturado. Pero es mi vocación y por ahora pienso estudiarlo pase lo que pase, y pienso que si uno hace lo que le gusta a lo mejor no le ira esplendido económicamente, pero por lo menos será feliz haciendo lo que le apasiona.

    Entonces

    ¿Que va primero la vocación de una persona o el futuro economico de una persona?
     
  2. ///BEBEDOR EN SERIE///

    ///BEBEDOR EN SERIE/// Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.258
    Me Gusta recibidos:
    1
    socio: en el mundo actual, se privilegia mucho mas el interes economico, no importando si eres bueno en algo y te gusta, sino cuanto pagan y el reconocimiento social que conlleva, en mi vida e conocido mucha gente que estudia leyes, medicina u odontologia (por nombrar algunos) que no tienen pico idea por que lo estudian y cuando lo razonan llegan a la conclucion de que es por que "van a ganar mas plata".
    En lo personal te recomiendo estudiar lo que mas te guste, sin importar cuanto ganaras y cuanta gente haya en esa area, siempre va a haber gente que te va a decir "eso ya esta saturado".
    EN FIN, ESTUDIA LO QUE QUIERAS, LO QUE TE HAGA FELIZ.
     
  3. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.240
    Me Gusta recibidos:
    7.457
    hay que tomar en cuenta el campo laboral de las carreras, las pedagogias estan practicamente saturadas, periodismo, casi lo mismo, periodistas aqui, al lado, etc. la carrera de sociologia, a lo mas el campo laboral serian a lo mas, relacionado con politica o algun centro de estudios como la CEP, CERC, etc. un amigo es profe de matematica pero no ha podido ejercer en forma definitiva, trabajo 6 meses en un colegio de curico y ahora esta trabajando en ventas y ha trabajado en otras cosas nada que ver con su titulo.

    si quieres estudiar periodismo, es cosa tuya, nadie te lo impide, el unico problema seria el campo laboral a futuro, igual cada persona trata de surgir y no quedarse asi no mas.

    lo logico es que prime la vocacion de una persona por un motivo bien simple, para que estudiar algo que no te guste si trabajaras en eso de mala gana y a la fuerza?
     
  4. UnknownCnR

    UnknownCnR Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    11.345
    Me Gusta recibidos:
    18
    Si fuera por gusto, yo seria futbolista XD

    Pero pienso estudiar Derecho o sino irme a la PDI, pero es un conjunto del dinero y de gusto.


    Yo creo que se puede hacer un conjunto de los 2 :) incluzo hay varias carreras que varios no tienen idea de que existen, y puede que sean mas del agrado.

    Y tambien recordar que varios cometen el error de meterse a carreras en expecificas por que un amig@ o polol@ se mete o esta en esa carrera. Y saber diferenciar cosas que te gusta hacer como hobbie y otra elegir una carrera, que es la que viviras el resto de tu vida.
     
  5. vane.19

    vane.19 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Jun 2007
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    la vocacion!!! hacer lo que te hace feliz no tiene precio! .... y si te gusta seras muy bueno en eso,entonces te ira bien con esfuerzo y buscando pega uno siempre encuentra...pero si tienes el apoyo dale... lo primero es ser feliz,... total uno nunca cuando morira.. y por las preocupaciones del futuro no fuiste feliz pff imaginate...moriras infeliz
     
  6. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6
    Para todo lo demás, usa MasterCard.
     
  7. Des-Empleado

    Des-Empleado Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que amargao y frustrao el comentario.... la pregunta sería ¿Por qué no fuiste futbolistas entonces?

    La eleccion de la carrera tiene que ver con tus talentos y con tu vocacion. Si naciste para hacer algo y lo amas de tal manera que la primera cosa que piensas al levantarte es en ello.... entonces probablemente deberias dedicarte a eso.

    Yo soy músico. Pero "de a veras" jaja... estudié en un conservatorio con ramos teoricos, etc, etc. Y es cierto que la sociedad chilena siempre te mira como bicho raro. Muchos porque son bastante ignorantes y otros porque son tan cerrados de mente que no les cabe en la cabeza que musica sea una carrera, en la que se estudia mucho... y en la que se obtienen maravillosas retribuciones.

    Musico y todo nunca me ha faltao la pega... ni me he "muerto de hambre".
     
  8. villeckham

    villeckham Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    7.656
    Me Gusta recibidos:
    3
    porque es ovbio!!!!... si yo estudio algo es para trabajar en ello... a veces debemnos sacrificar los gustos personales y la vocación por el precio de vivir... si no tienes una buena pega que te dé un sueldo simplemente no vive.... yo por ejemplo hubiese querido ser chef... estudié administración y ahora trabajo de guardia... pero no me quejo por lo menos tengo pega ^^
     
  9. fuvepo

    fuvepo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pienso que hay que congeniar ambos factores. Yo soy Biólogo, me especialicé en ecología vegetal. Es super gratificante que te paguen por salir a pasear (aunque en realidad el trabajo en terreno no es la aventura que te pintan en los documentales, es generalmente mucho mas tedioso...). Salí hace 1 año y algo ya, la pasé super bien el la universidad, y ahora aunque no tengo trabajo estable de todas formas gano mi sustento con trabajos esporádicos. Mi pareja estudió leyes, pero ahora que lo piensa, está bastante desencantada con la carrera, es demasiado sacrifico, y las retribuciones si bien son buenas, también no son constantes si eres independiente...

    Conversé con un estudiante de sociología que decía que no le importaba no ganar plata, que era su vocación...lo mismo pensaba yo cuando estudiaba, pero cuando no tienes plata para ropa, y la comida del mes...pienso que lo ideal es el punto medio: estudia algo que te guste, que no sea un suplicio sacar adelante, y que tengas como sustentarte. Y siguiendo el consejo de mi tutor: si terminas tu carrera y sientes que eres más feliz vendiendo fruta en la feria, o con un kiosco, es tu opción.
     
  10. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    un punto de vista quizas mas distinto

    conosco a gente que se metio a estudiar algo por vocacion weno yo lo ise
    pero no es el ejemplo ...
    tengo amigas que estudiaron arte ..... y ya no quieres saber mas del tema por que se defraudan del medio al final lo hacen por que lo tienen que hacer y trabajan de guia en un museo cuando lo de ella era pintar yo creo que ahora no pinta de hace como un año..

    en este caso yo tengo una opinion
    cuando aveses tu trabajo ..sea el que sea no es bien remunerado ..y en algunos casos no alcansa ni pa vivir.... terminas por casi odiarlo y dejandolos de lado......

    por esto yo creo que lo que estudia te tiene que dar sustentabilidad...... y eso es como un premio para seguir haciendo lo que haces

    y la vocacion ...... la puedes poner como hobby que te va a dar mas satisfacciones que esperando un sueldo o una remuneracion que no llega nunca

    en mi caso se dio que la vocacion que tengo la puedo desarroyar en pleno con mi profesion (mi vocacion es la medicina y la mezcle con el cariño a los animales que tengo) y salio la mezcla perfecta)
    aunque podria haber estudiado medicina y ser quisas millonario pero esto era me llenaba mas y de paso era sustentable....

    pero tengo otras vocaciones como ser bajista.... que si la ubiera elegido quisas ya estaria tirandolo por la ventana al intentar sobrevivir de eso o seria lo mejor del mundo y ganando plata json carreras duales
    en cambio ahora el bajo lo distfruto mucho por que lo deje de hobby
     
  11. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Muchos de los que estudian carreras rentables lo hacen por obligación de los padres, cosa que encuentro muy triste. Los papás dicen: "yo quiero que mi hijo sea doctor, ingeniero, empresario, etc...". pero ninguno dice: "yo quiero que mi hijo sea feliz". supongamos que yo tuviera un hijo que se llame optimus prime, el caso es que no quiero que sea doctor, quiero que sea optimus prime, así de corta.

    Hay que estudiar por amor al conocimiento, no por amor al dinero.
    Y si las personas que estudian esas carreras "no rentables" efectivamente se cagan de hambre,
    No es la carrera la que está mal, es el país que no da oportunidades.
     
  12. UnknownCnR

    UnknownCnR Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    11.345
    Me Gusta recibidos:
    18
    Aun voy en 3ero medio!

    Aun estoy a tiempo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas