www.mapuexpress.net 8 November, 2005 Carta abierta del Consejo de Caciques de Chiloé a Sebastian Piñera, actual candidato a la presidencia de Chile CARTA ABIERTA A DN. SEBASTIAN PIÑERA CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE CHILE Y HOY POSEEDOR DE LOS PAPELES DE TERRITORIOS WILLICHE EN CHILOÉ Kompu, noviembre 6 de 2005 Señor Sebastian Piñera Santiago. Respetado señor: Hemos decidido escribirle abiertamente, porque hasta ahora la voz de nuestro pueblo no ha sido escuchada por quienes detentan el poder del dinero o el poder político desde el Estado. Le escribimos, porque usted ha comprado tierras en Chiloé, que son territorio williche. Usted sabe de la historia de nuestros territorios, porque el Obispo Emérito de Ancud, Mons. Juan Luis Ysern se lo comunicó oportunamente. Nosotros, el pueblo Williche, tenemos derechos ancestrales y legales sobre los territorios. Nuestros derechos ancestrales se fundan en la presencia milenaria de nuestro pueblo en este espacio del planeta, en tanto nuestros derechos legales se sustentan en los Justos Títulos otorgados a nuestras comunidades por el Estado Español, los que luego de finalizada la guerra entre Chile y España en 1826, quedaron resguardados a perpetuidad en el Tratado Internacional de Tantauko, Capitulación que por su rango no genera prescripción de nuestros derechos, como muchos han querido sostener. Nuestros territorios fueron usurpados por el Estado de Chile en el año 1900, es esa usurpación la que ha permitido hasta el día de hoy que los particulares extranjeros y chilenos se vengan apropiando de nuestros territorios por diferentes vías, todas las cuales son ilegítimas, en tanto van intentando consolidar la violación de nuestros derechos ineludibles. Le escribimos, más que por ser usted un empresario que realizó un negocio con el nortemaericano Jeremias Henderson, porque usted hoy día anhela ser Presidente de Chile y quien pretende conducir los destinos de un país como Chile, no puede pasarle inadvertida la historia de atropellos que se sucede hasta el día de hoy en contra de nuestro pueblo williche de Chiloé y cuyo principal responsable sigue siendo el Estado al que usted aspira representar desde la Presidencia de Chile. Señor Piñera, en días recientes hemos podido constatar que Ud le puso un nombre nuevo a los territorios de Inio, le ha llamado Parque Tantauco, lo que constituye una provocación y ofensa para nuestro pueblo, en tanto es precisamente el nombre que tiene el Tratado que resguarda nuestros derechos conculcados. Por otra parte, esos espacios del territorio Williche, fueron nombrado hace miles de años, Inio pigen (su nombre es Inio) en algunas partes, Kilanlar pigen en otras, Koldita pigen o Inkopulli pigen, en otras. Nos sorprende que nadie pregunte a ningún hijo de la Madre Tierra el por qué de esos nombres. No preguntar, señor Piñera, ni preguntarse por qué la voz williche ha nombrado esos territorios con las voces que tienen, es un violento reflejo de dominación e imposición con que se ha actuado siempre. No preguntarse por qué los williche nombraron esos territorios es una ofensa que se suma a los demás atropellos. Los mayores de los mayores fey aümen ta Mapu Ñuke (fueron eco de la Madre Tierra). Señor Piñera, en su calidad de Candidato a Presidente de Chile, le decimos que usar la voz Tantauko es un atropello a nuestra dignidad como personas y como pueblo y es mayor el atropello, cuando en estas acciones se está involucrando a los niños de Chiloé. Probablemente muchos pichikeche williche (niños hombres y mujeres williche) intentaron con su concurso renombrar esa parte de nuestros territorios, ayudando a sepultar involuntariamente y de buena fe lo más profundo y ancestral de nuestras voces. Señor Piñera, cuando usted a través de su Fundación Futuro, puso en concurso el cambio de nombre de nuestros territorios, puso en concurso la pérdida de nuestra identidad. Usar la voz Tantauko es otra forma que se suma a la usurpación, más aún cuando esa voz indígena williche usted ya la ha registrado como de su propiedad, transformándola en una marca registrada y en un dominio en internet. Eso, señor Piñera, no lo podemos permitir y el Estado que usted quiere gobernar tampoco lo puede permitir, aunque las leyes chilenas permitan que éstas y otras tantas injusticias se cometan día a día, desconociendo en este caso la existencia de normativa internacional que resguarda los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. Queremos manifestarle, también, que a través de los medios de comunicación, hemos sabido que usted ha convocado los servicios de diversas instituciones universitarias para su proyecto. Lamentamos que los intereses que tiene por nuestro medio ambiente, no los tenga por los derechos que amparan a las personas y especialmente por los derechos indígenas amparados en los Títulos de Dominio que provienen de tiempos de la colonia española y del Tratado Internacional de Tantauko. Nosotros, los williche de Chiloé, vamos a seguir demandando lo que nos ha usurpado el Estado de Chile. Usted, según sus papeles, se dice dueño de parte de Potreros Realengos como los de Inkopulli-Yaldad y Koldita, que fueron comprados (en otro acto de injusticia) a la Corona Española por los Caciques Williche, del mismo modo como el Cacike Chiguay pagó a la Corona Española en 1802 por el territorio de Inio. A la fecha, llevamos 176 años resistiendo y demandando nuestro derecho violado por el estado chileno. Sabemos los efectos de las leyes engañosas y su operar sobre nuestro pueblo, pero vamos a continuar defendiendo lo que es nuestro, seguiremos buscando justicia en las Cortes Internacionales, aquella justicia que el Estado chileno, el que usted aspira a gobernar, no ha generado y que, por el contrario, sigue permitiendo atropellos como el que usted ha cometido recientemente usando la voz williche para su beneficio. Sin otro particular y confiados en que nuestro Chaw Guenechen seguirá protegiendo a nuestro pueblo en estos momentos difíciles, se despiden de usted, Carlos Orlando LincomanLonko Mayor Armando Llaitureo MankemillaLonko Secretario General KONSEJATU CHAFÜN WILLICHE CHILWE. MI PRIMER APORTE. OJO, ABRAN LOS OJOS.
me esta aburriendo ya actualidad,muchos temas sobre mapuches,ya no ahy temas de entretencion,ni nada interesante por leer,saludos. pd:me voy a la dimension desconocida jajajaja.
mmm no se que decir en realidad mas que el pretexto usado por los "williches" es bastante paradojal. ya que primero habla del estado Chileno como algo extranjero y distante, y a la vez le pide "favores" de justicia. Creo que el fascismo llevado a cabo por estos indigenas ha llegado muy lejos, ustedes ya no son dueños de esto, ni siquera son indigenas, son mestizos igual que nosotros,¿ porquè ustedes tienen que tener beneficios? sus "antepasados" cedieron y en mayor parte les fueron usurpados..ustedes pueden estudiar gratis, becas alimenticias, tienen de todo, y lo agradecen?..yo no tengo nada..estudio gracias a mi esfuerzo..y no em ando quejando...culpando a los demás por ser un perdedor...dejense de ser tan fachos y preucupense de los demas "Hijos de la tierra" [ame]http://www.youtube.com/watch?v=YzYVSVuAKbU[/ame]
que paja leer xD, ojala el la lea porq yo no xD akjakj q se pudra el HDP, el ctm quiere ser presidente porq le sale mas barato apoderarse haci del pais, que comprandolo po parte, AGUANTE MEO !!!!
aHI KEDARON CON LOS POST ANTERIORES WILICHES CHUCHETUMARES TAPAOS EN BECAS Y YO TRABAJANDO COmO HUEON; MI VIEJA SACANDOSE LA CHUCHA PA PAGAR Y MAS ENCIMA NI AGRADECEN LOS MAL PARIOS
uhhh ahora todos van a reclamar tierras porque sus antepasados algunas vez estubieron ahi wn, puta parece que la ideosincracia de los chilenos viene de los publos originarios xDDDDDDDDD es obvio, ahi se origino el oportunismo xD ojala que no lo reclamen tambien :O
linda la wea...ahora piraña es el culpable...chemimadre... toda la wea es politica....naa...mapuches que tienen todo gratis en el pais, ahora quieren terrenos gratis, para ocuparlos en nada y hacer letrinas picantes.... dejense de webiar, que si ya salimos de una dictadura que nos estanco en mediano grado el desarrollo interno, ahora ustedes vienen a webiar ya frenar en desallorro pero con una especie de guerra civil.... paren su wea, agarren sus cositas y estado chileno de seguro les va a pagar un pasaje a la misma mierda por balsas... me cabrea que empiecen a reclamar y que todos suframos las consecuencias wn.... chau
k wea por un apellido se kreen dueños de tierras, pork k yo sepa la unica wea k los salva es el apellido y la piel kiza, oe corta el webeo po!!! si tamo 2009 esto es chile y los chilenos son de chile de donde chucha somos si segun ustedes tienen mas derechos k nosotros y nos vienen a tratar como extranjeros gracias a nosotros existe la actualidad de este pais.