Universidad Gratis... Sería viable?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por villeckham, 22 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Des-Empleado

    Des-Empleado Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahh sorry pero por mi experiencia, en mi campo, puedo decir que las Universidades del Consejo de Rectores son harto nombre (o tradicion o como quieras llamarlo) y harta plata.

    Además siempre me ha impresionado, y esto como hecho anexo, la cantidad de profesionales titulados y que hacen gala de una ignorancia grosera. Algunos a penas pueden escribir de manera coherente o frente a cualquier pregunta sobre "cultura general" caen de manera estrepitosa.

    No será acaso que parte de la educacion y formacion de los profesionales es tambien que se convirtieran en personas EDUCADAS en el amplio sentido de la palabra.
     
  2. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hoy no existen universidades fiscales o privadas ¬¬, todas son PRIVADAS, es más, puedes estudiar gratis en una privada o en una estatal, a posteriori, es lo mismo, lo que cambia son los apellidos : consejo de rectores y prestigio .
    Entonces; ¿en dónde radica la diferencia?, en la educación media señores. Es sabido por todos y es irrefutable, que de los colegios privados salen los más capacitados para ingresar a las universidades privadas con apellidos...¿por qué? porque cuentan con los medios para llegar a ello: mejores profesores, instrumentos educacionales, infraestructura, locomoción, alimentación, etc, y etc.
    En cambio, para mantener al sistema, hay que generar obreros, que mejor fábrica que la educación media fiscal- déjemos de lado a los "sobrevientes, o sea, aquellos alumnos que una proporción de 2/40, logran ingresar a las universidades privadas con apellido- y que exista un sistema político que lo avale...¡basura esa mentira liberal que debe se le debe dejar al individuo desarrollarse en sus aptitudes para que cada persona: sea para lo que es bueno!¿por qué no existen obreros que vengan de escuelas privadas?

    Saludos
     
  3. DonHipp

    DonHipp Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    0
    o por ultimo que no sea gratis, pero que los creditos y becas sean mas accesibles!
     
  4. fenixpg

    fenixpg Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    588
    Me Gusta recibidos:
    1
    educacion municipal-U gratis = una mierda



    educacion privada-U privada = $$$$$$$$

    Mientras siga siendo un negocio la educación,nos quedamos solo con el sueño de una educacion superior gratis :(
     
  5. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    ¿Ahora te parece menos clasista la educación universitaria?

    ¿No será que no entiendes ese concepto?

    El clasismo es el resultado del choque de intereses de clases contrapuestos, o sea, los intereses de la clase trabajadora son distintos a los intereses de la clase tramo AB.

    La lucha de clases se da dentro de una sociedad capitalista como la nuestra.

    El Eº al dar una REAL oportunidad a los jóvenes y no tan jóvenes de educarse GRATUITAMENTE está interfiriendo precisamente en el sentido "natural" del capitalismo: que se eduquen los que tienen capital ( que es lo que sucede ahora). Así, los capaces pobres tienen acceso a aquellos elementos o instrumentos culturales que le servirán para cambiar su vida y mejorarla. En cierta forma disminuye el ciclo de la pobreza que necesita el capitalismo para subsistir, lo que las clases dirigentes ven con malos ojos.

    Que las universidades seleccionen por sus capacidades o talentos en vez del capital de los apoderados, ayuda a un país a crecer. La gratuidad asegura ese acceso a todos los capaces ( palabra muy odiada por los detentadores del poder) quiénes con su talento e inteligencia podrán guiar a los suyos en la prosecusión de mejores fines para su patria, por ejemplo, la renacionalización de las riquezas chilenas. Un pueblo educado no le conviene al sistema.

    Por eso, incluso dentro de las U TRADICIONALES, la educación es paupérrima, no se enseña a un nivel de excelencia, es mejor ADOCTRINAR a los universitarios en las "maravillas" de la nueva religión del mercado. Y a los que harán las veces de dirigentes los mandan a Harvard para sus postgrados y doctorados....y llegan a Chile convertidos en jefes de campaña (Andrés Velasco) o asesores de campaña electoral( Fontaine). Luego, estos apóstoles les enseñan los "milagros" del sistema al resto y se convierten en ministros y se llevan la plata del cobre a EEUU. (la metrópolis) porque "son peligrosos esos dólares de CODELCO para la economía del país..." "Mejor que lo tengan los banqueros extranjeros"...¿Necesitamos hospitales o escuelas acaso? Y ya cuando la pelota les revienta en la cara..."regalemos 40 mil pesos chilenos por hijo...ya verán como se tragan todo" Y vaya que no se equivocó Velasco, porque el chileno medio, incluso el universitario creen que es buena la política de dar migajas a los tontos, porque se la creen... completa...jajajaja Juzguen ustedes: 40 mil millones de dólares v/s 40 lucas...jajajajaj

    Entonces, ¿le conviene al sistema que llegue gente inteligente? NO
    ¿Le conviene al sistema educarlos a nivel de excelencia? NO

    Por eso tenemos lo que tenemos...incluso gente que reclama contra la gratuidad JAJAJAJAJ
     
  6. ///BEBEDOR EN SERIE///

    ///BEBEDOR EN SERIE/// Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.258
    Me Gusta recibidos:
    1
    exacto camarada, todo gracias a nuestro general, y la educacion era clasista simplemente por una cosa de tradicion y un evento factico, primero no era costumbre que llegara gente de menores recursos, (cosa que igual pasava y conosco gente de bajos recursos que son abogados, profesores, etc) y todos estudiaron gratis. Lo segundo, seguramnete al hijo de papa adinerado, no le era agradable ver un compañero "pobre", ya que para muchos de esta gente, eso ara solo para los privilegiados.
    Defiendes la educacion privada diciendo que ahora todos pueden acceder y bla bla (como dices tu), pero el problema no era que la universidad fuera gratis, el problema era la especie de discriminacion que todavia persistia del siglo anterior.
    hemos ido de mal en peor, ademas, por que hoy todos podemos acceder a educacion privada? Simple, les interesa una mierda si el que se matricula tiene aptitudes (salvo algunas de las del consejo de rectores) para ser estudiante, o su efectivamente vas a terminar el primer año, el afan es producir weones ignorantes y quitarles todo el dinero que sea posible. las del consejo de rectores tambien son privadas algunas y funcionan como una empresa, de hecho hay varias que tienen deudas gigantescas siendo que todos sus alumnos cancelan el arancel anual, inexplicable no?.
    No es justificacion lo que tu señalas, "EDUCACION PARA TODOS" claro, no importa que sea como el piko, siempre ke todos aquellos que accedan a ella puedan pagar.
    La educacion antes era gratis y era buena,
    Educacion para los mas capacitados, sin importar sus recursos y gratis por supuesto.
    Pero privada a medio morir saltano..... naaaaaa.
     
  7. Klebold

    Klebold Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    4
    la educacion estatal igual tiene putos malos, por ejemplo la liberdad de enseñanasa, cualquer persona que quiera estudiar una carrera 0 aporte por vocacion el estado simplemente no lo dejaria, o incluso la cerraria, solamente financiaria carreras para el desarro economico del pais, como en China.

    lo que no encuentro mala idea, regular la educacion a favor del plan de desarrollo economico futuro del pais.
     
  8. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    La Universidad en Chile, siempre ha sido para algunos, y no por el hecho de haber sido gratuita era accesible para todo el mundo, nunca lo ha sido y no es posible fundamentar en que solo entraban los mejores casi de forma peyorativa, eso es desconocer la historia de la educación en este país, y hoy se mantienen las mismas diferencias de antaño.

    Bajo esa primicia quienes? antes y hoy, tuvieron una educación de calidad. Hoy indudablemente gran parte de la educación particular subvencionada y municipal no cumplen esos requisitos, y antaño, es cosa de ver los indices de escolaridad que existían, no nos remontemos dentro del analisis a solo 30 años de historia, la historia es mucho más larga.

    Tampoco comparto que todas las Universidades Privadas sean malas, hay algunas 100% mejores que muchas del consejo de rectores, pero solo destinadas a la elite más rica de este pais, tampoco hoy el acceso a financiamiento es bueno, por ejemplo el crédito corfo depende finalmente de la institución financiera bajo sus propias politicas crediticias.

    El porque es tan cara una carrera de pregrado en Chile?, fundamentalmente porque parte importante del arancel anual que cada estudiante paga en las Universidades del Consejo de Rectores, se destina a investigación, componente que no es financiado por el estado o por las empresas privadas, ese es el principal motivo, y los aranceles de las Universidades del Consejo de Rectores son una referencia para los cobros que realizan las Universidades Privadas.
     
  9. albo199111

    albo199111 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    La Universidad no puede ser gratis, o se llenaria de malandras.

    la universidad es gratis para vecados ya sea pobre o cuico pero inteligente.
    El porro que tiene mucho dinero, va a la universidad para comprar el titulo.

    XDDDDDDDDDDDDDDDD
     
  10. ///BEBEDOR EN SERIE///

    ///BEBEDOR EN SERIE/// Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.258
    Me Gusta recibidos:
    1
    A que se refiere con malandras? que yo sepa existe algo que se llama P-S-U donde se selecciona a los mas capacitados, y que cambiaria si fuera gratis? si de todos modos seguiria estando la psu para seleccionar... no entiendo lo que dices
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    No en este sistema.Aca importa la plata...lamentablemente
     
  12. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    El pais esta capacitado actualemtne para que la educacion superior sea gratis. Solo que ahora todos los medios funcionan a partir de un banco.
    En realidad toda la gente que conosco siempre ha tenido problemas para pagar sus estudios, hasta yo, y algo que deveria ser un derecho, me lo tienen que vender por letras! me da lata.

    Y bueno, si antes los estudios eran gratis, pero eran clasistas, ahora no creo que se de el ,caso. mucha gente esta acostumbrada a pagar la universidad, pero si las cosas cambiaran, progresivamente, podria resultar mejor. Dejen que los gringos sigan p'agando su educacion.

    Eso puede cambiar de forma progresiva, no de la noche a la mañana. Ojala propusieran cosas como estas los candidatos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas