Es ético que el gobierno apoye la candidatura de Frei?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por jalaman333, 22 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. _gaussma_

    _gaussma_ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    1
    bueno los politicos siempre apelan a la moral de la gente, por lo mismo la derecha insiste tanto con esto, con que salio en un auto fiscal a no se donde, que la verdad en epoca de campaña no se puede ser tan minimalista XD, hay otras cosas que son mas importantes...
    me parece logico que los politicos manifiesten sus posturas; lo de equitativo es con respecto a que, a los millones de dolares de inversion en publicidad que puede gastar piñera o en escuchar al vejestorio arrate hablando weas para aparecer en los medios...
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Por qué no iba a apoyarlo, si los gobiernos no se instalan únicamente pensando en los 4 años que gobernarán, la concertación siempre se planteó llegar al bicentenario inaugurando cuánta wea hiciera, es lógico que lo apoyen en momentos como este cuando peligra que Piñera se apropie de todas esas obras hechas en miras al "bicentenario".
     
  3. blessing

    blessing Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pienso que el problema no esta en que hagan campaña
    el problema esta cuando dejan de hacer su pega, por la que estan ganandose la plata que le damos todos los chilenos pagando impuestos...y se dedican solo a la campaña!!
    eso si es un error tremendo
    aparte de el de usar autos fiscales, no hay excusa para usar, objetos que son de uso exclusivo de gobierno, para una campaña política!
     
  4. ///BEBEDOR EN SERIE///

    ///BEBEDOR EN SERIE/// Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.258
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ademas, que yo sepa la etica es filosofia y asi a sido siempre, o me equivoco?
    asi tambien, los partidos politicos y sus relaciones con el gobierno es ciencia politica, o no?

    creo que no puedes decir que esto es solo ciencia politica cuando tu mismo lo haz planteado como una cuestion etica, es claro que un mismo asunto puede ser analizado desde diversas areas, filosofia, ciencias politicas, ciencias juridicas, sociologia,etc y las demas que correspondan al caso.
    Si no te parece, entonces cuando plantees el tema, no lo hagas como una cuestion de "eticamente" correcto o incorrecto, si no como un fenomeno en la sociedad politica, te contradices e insultas en tu afan de ganar una discucion absurda de quien es mejor que quien.
     
    #28 ///BEBEDOR EN SERIE///, 25 Oct 2009
    Última edición por un moderador: 6 Nov 2009
  5. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    ----------------------------------------------------------------------
     
  6. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14

    Entonces ya somos 3

    Si la ética tiene relación con la filosofía, pero ojo, por una parte esta la ética y por otra la filosofía de la ética, obviamente con el tema involucro el sentido restringido de esta.

    incurres en una tremenda inexactitud, la ciencia política es mucho más que la relación de los partidos político con el gobierno.

    El tema sólo quiero que se analice deacuerdo a tus conocimientos, sin alejarte de el asunto de fondo, siendo objetivo, refiriendose al tema en cuestión, nadie necesita saber de filosofía para entender esto; te equivocaste desde el aspecto jurídico no se puede analizar éste tema, sólo si hubiera puesto si se puede legislar sobre esto.

    P.s Si vas a postear de esa manera te sugiero que leas todo lo que se dijo, no te quedes solo con lo primero que ves, no te puedes caer asi.
     
    #30 jalaman333, 25 Oct 2009
    Última edición por un moderador: 6 Nov 2009
  7. ///BEBEDOR EN SERIE///

    ///BEBEDOR EN SERIE/// Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.258
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo que busco es que se empiece a generar un poco de conciencia sobre esto y que se hable más acerca de estas practicas del gobierno
    Osea que buscas calar en los valores de las personas, hacerlos cuestionar, osea buscas filosofar? jajaj

    este no viene al caso, la ley establece un monto máximo para gastar en una campaña política, incluyendo, donde se colocan carteles, cuando tienen que ponerlos (todos malinterpretan esta ley), cuando sacarlos, entre otros. Con respecto a las campañas curiosamente acá pasa lo contrario es Frei y los candidatos de la concerta que tienen tapado de publicidad más que la alianza.

    "Santiago no es chile", y las ciudades grandes tampoco, asi que tu realidad no es la mia ni la de todo el pais. Ademas el monto maximo piñera lo revento antes de que empezara el plazo legal, me acuerdo que en una entreb¡sta dijo que habia gastado no se si un millon o dies, sin embargo la publicidad es cara en infraestructura y solo en mi comuna hay mas de dos millones al menos (al tiempo de la entrevista) en publicidad, y que queda en el resto de chile? la verdad, a este sujeto no le creo ni lo que come.

    Hasta donde yo sé, todos los candidatos tienen formas de conseguir recursos, incluyendo a Arrate.
    absurdo lo que dices, si hasta yo puedo conseguir recursos, el asunto es la cantidad de esos recursos, ademas no vas a comparar el capital del PC con RN, es mas que ilogico.

    No entendi, a que candidato te refieres, porque todos iniciaron sus campañas antes del tiempo.

    quizas la campaña, pero la publicidad masiva, aca todavia no veo un letrero de ominami o arrate, y piñera tiene la mayoria. porque? simple, +++$$$

    la concerta, la describiste xd

    no entendi? no dices nada con eso. me referia a la vista gorda que hacen personas como tu de actos ilegales como el de campaña anticipada, eso no es etico.
     
  8. ///BEBEDOR EN SERIE///

    ///BEBEDOR EN SERIE/// Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.258
    Me Gusta recibidos:
    1
    no, no somos tres, siempre trato, aunque no me gusten opiniones absurdas, no insultar y menospreciar como tu lo has hecho con el otro user misguidance

    filosofia y la etica van de la mano siempre.


    les daba esas caracteristicas a la ciencia politica, para la situacion particular que estamos analizando, es obvio que es mucho mas que eso.


    Te equivocas, todo se puede analizar desde una perspectiva legal, ya que la regulacion de candidatos, periodos de campaña. partidos politicos, todo se encuentra de algun modo sometido a normas juridicas.

     
  9. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    --------------------------------------------------------------------
     
  10. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    solo a modo aclarador, debo decir que la ética no es que vaya de la mano con filosofía, o que a veces la ética se relaciones con la filosfía....

    La realidad es que la ética es una rama más de la filosofía...se preocpa de entregar las herramientas necesarias para clarificar alguna duda sobre la realización de algun acto (conducta).
    En otras palabras, entrega los meidos de solución, pero no la solución, es decir, que la ética no dice ni dictamina qué es lo bueno o lo malo.

    Perdón por desvirtuar, pero creo que era necesario clarificar el panorama, para que los debatientes paratn de una misma base.
     
  11. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Entonces no te metas donde no te llaman, se nota que no leiste todo lo que se dijo, misguidance empezó con los insultos, si te hubieras dado la delicadeza de leer te habrias dado cuenta que el garabatero no soy yo.

    Estas en un error, no es que vayan de la mano, sino que se tratan por separados te invito a informarte mejor de esto por una parte esta la ética y por otro la filosofía de la ética.

    Si, también te aclaro que la ciencia política se considera una disciplina de la retórica, desde ese aspecto me refiero, osea, no se requiere un analisis tan metodico ni filosofico para entenderlo.


    Si, tu mismo lo has dicho, pero en ningún lugar de la ley se refiere al apoyo de un gobierno hacia un candidato en particular, asi que no tiene que ver con el analisis jurídico por el momento.
     
  12. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pucha... sera etico poner como candidato a un delincuente libre como piñera?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas