Impuesto a la riqueza.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Pablecio, Oct 21, 2009.

?
  1. Si.

    30 vote(s)
    68.2%
  2. No.

    14 vote(s)
    31.8%
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. RESNULLIUS

    RESNULLIUS Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Oct 24, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    Art. 19 nº21 inc. 2: El Estado y sus organismos
    podrán desarrollar
    actividades empresariales
    o participar en ellas sólo
    si una ley de quórum
    calificado los autoriza.

    El Estado eventualmente si puede desarrollar actividades económicas compadre.
     
  2. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    5,299
    Likes Received:
    3
    tu me estás diciendo que un niño de familia de apellido con doble R nacido en la clínica las condes al que le esperan todas las facilidades del mundo en su crecimiento es exactamente igual en términos de oportunidades y condiciones para su desarrollo que un niño nacido en el hospital de renca, hijo de un microempresario del cartón que apenas puede mantener a los hijos que ya viven hacinados en su casa???...

    O K !

    el derecho es pura nominalidad y formalidad... por ejemplo, que porque se protege "la libertad a desarrollar cualquier actividad económica siempre y cuando no vaya contra las disposiciones del ordenamiento jurídico", podemos decir que todos tienen el derecho (nominal) a hacer empresas y ganar lucas, pero en la realidad ese derecho sólo puede ser ejercido por un reducido número de la población.


    y un quorum calificado son el 50%+1 cierto?... complicado que suceda sabiendo cuales son los itnereses de quienes son represetnados por la concertación y la alianza... he ahí la gracia... hay que puro demoler esa constitución maldita.

    shaoski!
     
  3. NoName.-

    NoName.- Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 14, 2009
    Messages:
    115
    Likes Received:
    0
    x22222
     
  4. RESNULLIUS

    RESNULLIUS Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Oct 24, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0

    1- Mi compadre que está al lado mío es Parra, tiene doble R y nació en la Reco.

    2- Es obvio que lo que planteas en términos de oportunidades en relación a la situación económica y la tremenda desigualdad en Chile es correcto, pues en efecto no gozarán de las mismas facilidades. Sin embargo apunto a algo más de fondo, tanto el niño de las Condes como el de Renca tienen los mismos derechos, ambos nacen libres, ambos se riegen por las mismas leyes, etc. Como dije luego en accidentes somos todos distintos.

    3- Exacto todos tenemos el derecho a desarrollar una actividad económica y ganar lucas con ello, sin embargo hay que ajustarse al ordenamiento jurídico. ¿De qué otra forma podría ser? Si fuera meramente por la autonomia de la voluntad yo podría vender droga en mi casa y nadie podría sancionarme.

    4- Sobre el quorum calificado, te encuentro la razón. Para nadie es un misterio que este país se maneja vía intereses por parte de los politicos más que por el interés general. En ese caso les conviene mucho más que las actividades económicas sean estrictamente provadas antes que públicas. Pero eso ya no es un problema de la Consitución, es una falencia de quienes están a cargo de llevar a cabo el destino de la nación.

    Saludos.
     
  5. blood+

    blood+ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    May 1, 2008
    Messages:
    685
    Likes Received:
    0
    mmm tomando en cuenta que el empresario chileno roba luz,se cuelga del cable,y roba agua...ademas de las miles de truquiñuelas para evadir impuestos.como minimo un impuesto.
     
  6. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    Ambos se rigen por las mismas leyes, pero las leyes favorecen a uno y al otro no. un ejemplo claro es la clase media, que no tiene ninguna ley que la respalde.

    Lo de los derechos no te lo compro, una cosa es el "derecho romano" que se aplica en el sistema judicial y otra muy distinta son los "derechos humanos" y los derechos que la sociedad subentiende como norma, "morales por así decirlo"

    Con eso queda claro que hay distintos tipos de derecho, el derecho natural seria: el techo, la comida, el agua, la luz, cosas para las que se requiere plata.

    El ordenamiento jurídico no es lo mismo que el ordenamiento moral, si un senador quiere promulgar una ley para que una de sus empresas genere 2.000.000.000 de dólares, es parte del ordenamiento jurídico, pero no moral. su robo es legal, pero sigue siendo un ladrón de mierda.

    La constitución que dejo pinocho no sirve, llevan años tratando de cambiarla y la derecha no deja. Déjame decirte que esa constitución lo la hizo pin8, fue una obra maestra de los estados unidos de américa y es lo que tiene a este país sumido en una crisis política y social, aunque no lo digan en la tele, no se puede tapar el sol con un dedo, es una crisis aunque la gente no se de cuenta.
     
  7. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    1,536
    Likes Received:
    3
    1º vez que estoy de acuerdo con una opinion tuya u.u

    x2
     
  8. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 3, 2008
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    4
    Impuesto a la riqueza? Impuesto al consumo o a la renta? Impuesto al lujo en el primer caso o impuesto a la rentabilidad de la empresa y/o accionista?

    Especifiquemos bien a qué tipo específico de impuesto nos estamos refiriendo, pues todos tienen efectos muy diferentes. Además hay un desconocimiento grande de como imponen los grandes conglomerados economicos del pais (que es cierto, es necesaria una reforma tributaria que sea mas eficiente y justa)

    Los economistas fundamentalistas de izquierda quieren elevar enormemente los impuestos a la renta de los grandes conglomerados economicos, y gravar casi todo consumo exclusivo de los bienes de lujo. Así creen que tienen más estado. Los economistas fundamentalistas de derecha quieren bajar los impuestos a un nivel minimo, para fomentar la inversion y el emprendimiento pues asi es el crecimiento que ellos creen es necesario para un mejor nivel de vida.

    Junto con la pregunta de Cuál es el impuesto del que estamos hablando, también es importante defender cual es la postura que se tiene frente al tamaño del estado (definido, en términos monetarios, en la cantidad de ingresos por impuesto)

    Saludos

    Axel
     
  9. RESNULLIUS

    RESNULLIUS Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Oct 24, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    1- La Carta es general y abstracta, no distingue entre clases, ahora que en la práctica se pueda dar una desventaja en cuanto a una determinada clase puede que sea cierto, pero por lo menos en el texto Consitucional no está contemplado una diferenciación tal.

    2- Si el Derecho Romano se aplicara en Chile, creeme que los juicios no tardarian años como hoy en día.

    3- El derecho natural seria: el techo, la comida, el agua, la luz, cosas para las que se requiere plata? Discrepo en este punto, los derechos naturales no tienen nada que ver con lo que planteas. Los derechos naturales o fundamentales dicen relación con aquellos que se tienen por el solo hecho de ser persona y claramente tu catálogo de derechos está errado pues tienen que ver con otra categoria, en la cual se requiere efectivamente plata como bien dices, pero reitero no son derechos naturales.

    4- Me remito solamente al ámbito del ordenamiento jurídico, creo que alguien que estudie Filosofia podría discutirte mejor que es o no moral.

    5- ¿Qué disposición en concreto de la Constitución hace que el país se encuentre en crisis como tú dices?


    Saludos.
     
  10. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    Sea fiable o no la cita, no tomemos los conceptos como excusa para irnos por las ramas, lo principal es la idea de que hay derechos básicos que se ven afectados por la desigualdad social.

    Más allá de la constitución, la crisis se hace notoria con solo ver al congreso:
    Chile clasifica al mundial, un senador anda por ahí diciendo que hay que darle la nacionalidad al técnico de la selección y de alguna forma la ley se promulga sin que se informe por completo la cámara, luego andan reclamando que el decreto está fuera de lugar y la wea... En resumen, nisiquiera leen las leyes que promulgan. Eso en un país decente sería un escándalo, pero resulta que la gente no está informada y aquí no pasó nada... si eso no es una crisis socio-política que me parta en 2 un negro.

    Ethanx, no se trata de los impuestos que ya existen en chile, sino de crear uno nuevo en base a los ingresos de cada uno. La idea es que una persona que gane más, genere más.
    Imagínate a todos los que ganan más de X cantidad, pagando Y cantidad.
    Con eso se podrían hacer subvenciones a la clase baja y a la clase media.
     
  11. RESNULLIUS

    RESNULLIUS Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Oct 24, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    El problema es que crear un catálogo de derechos que el Estado debe subsidiar debe pasar creo yo necesariamente por la Consitución, es un mal necesario pues de lo contrario cada persona andaria por la vida exigiendo tal o cual cosa. El problema de que estos derechos sean consagrados en la Carta es que evolucionan muy rapidamente (por ejemplo hoy en día no es esencial tener un ventilador en la casa pero quizás en unos 10 años si lo sea con toda la cagá medioambiental que existe) y esta no se puede modificar a cada rato.

    Concuerdo plenamente en que en un país decente los Diputados y Senadores no harian estupideces como las que citas, sin embargo acá tenemos Diputados cantantes, actores y Candidatos Cineastas, somos un país Subdesarrollado, nada más.

    En cuanto al último punto si se gravara con tanto impuesto a quien realiza X actividad la persona optaria por no producir o bien producir otra cosa, lo que radicaria inevitablemente en una reducción de personal y en desempleo.
     
  12. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    Respecto a tu primer punto, sería muy distinto con otra constitución, si bien es cierto que con esta constitución no se puede modificar a cada rato muchos países tienen constituciones más flexibles, esto solo es lo que estamos acostumbrados a ver y se puede hacer leyes de una forma distinta.

    El último punto no me cuadra si no das números, yo tampoco te los puedo dar pero al menos sabemos que todo eso depende de los números no? dudo que pase lo que dices con las cosas bien hechas.
     
Thread Status:
Not open for further replies.