Jimi Hendrix y las extrañas normas de los pubs de Liverpool. "Lo siento, amigos, aquí no os podemos servir. Son normas de lacasa, ya sabéis". Estas palabras salieron de los labios de un camarerode aspecto malhumorado de un pub de Liverpool el 7 de Abril de 1967.Tras lanzar la advertencia, se giró y fue a atender a otro cliente. Elvistazo inicial había sido tan rápido que los dos hombres que habíanentrado en el bar no tenían la más mínima idea del por qué no se lespermitía tomar una copa. La situación era extraña porque se trataba deltípico pub inglés que servía a todo el mundo: niños, hombres demasiadoborrachos para tenerse en pie, o reclusos fugados con grilletes, sóloque tendieran con la mano un billete de una libra. Uno de los hombres alos que se negó servir ese camarero era Noel Redding, de veintiún años,bajista de la "Jimi Hendrix Experience". Noel era natural deFolkestone, una ciudad del sureste de Inglaterra, y llevaba una vidaentera en los pubs y entre taberneros irritables. Jamás se habíannegado a servirle una copa, salvo cuando era hora de cierre. Pero éste no era el caso, y Redding no podía ni imaginar qué lepasaba al camarero para responder de aquella manera. "Incluso llegué apensar, recordaba Noel años después, que ese tipo detestaba nuestrosencillo "Hey Joe"". Tanto Noel como su compañero, Jimi Hendrix,llevaban fulares morados en el cuello, y lucían unas enormes aureolastranslúcidas de pelo rizadísimo. Noel vestía unos relucientespantalones de campana de color violeta, mientras que los ajustadospantalones de Jimi eran de terciopelo rojo. Además Jimi llevaba unacamisa pirata con chorreras ahuecadas en el pecho, y encima de lachaqueta, una capa negra. Los únicos que vestían así eran los actoresteatrales del siglo XVIII, o las estrellas del rock. Con todo, tantoNoel como Jimi habían entrado en centenares de pubs diferentes, con unaspecto aun más raro, y jamás se habían negado a servirles. En Londres,normalmente era al contrario: tras reconocerlos, se les trataba como ala realeza, como merecedores de adoración. Sin lugar a dudas, Inglaterra se había enamorado de Jimi, que porentonces tenía veinticuatro años. En el medio año que llevabaresidiendo en Gran Bretaña, Jimi había sido el invitado de honor enincontables pubs, e incluso en una ocasión el bienamado Paul McCartneyle había pagado una pinta. Jimi veía cómo músicos legendarios a los queidolatraba desde hacía tiempo como Eric Clapton, Pete Townshend y BrianJones, de los Rolling Stones, lo habían recibido en sus círculosíntimos como un igual y un amigo. La prensa proclamaba a Jimi como unode los astros en alza del rock, y lo definía como el "Salvaje deBorneo" y "El Elvis negro". El tomar una copa entre pases, tal comointentaban Noel y él, no era un gran problema, salvo que las numerosasfans de Jimi lo acosaran. Para esquivar a esas fans acérrimas, lamayoría de las cuales encontraban a Jimi sexualmente irresistible, Noely Jimi habían elegido aquel pub aislado para una copa rápida antes delsiguiente pase. Estaban en Liverpool, cuyos residentes, por supuesto, eranseguidores de sus paisanos los Beatles, pero que a un astro en alza nose le sirviera una copa era inconcebible en cualquier lugar deInglaterra. "Era el típico pub inglés, describía Noel, lleno deestibadores, tenderos y gente así". Lo primero que pensó Jimi, según loque le comentó más tarde a Noel, era que le discriminaban por el colorde la piel. Como afroamericano que había vivido en las zonas del sur deEstados Unidos, Jimi ya sabía lo que era que le negaran una copa pormotivos racistas. Una vez en Nashville, Tennessee, habían disparadocontra las ventanas de su casa por el simple hecho de ser negro. Jimihabía pasado tres años insoportables actuando en el llamado "CircuitoChitlin": un itinerario de garitos, fábricas de hielo y bares, donde setocaba rhythm and blues, casi siempre ante un público afroamericano.Sólo para llegar a los lugares de actuación, los músicos negros debíanplanificar cuidadosamente por anticipado necesidades tales como obtenercomida y usar un retrete, simples servicios que en ciertas zonas de laNorteamérica blanca se negaban a los negros. El legendario soulman Solomon Burke participaba con Jimi en unagira con autocar por el "Circuito Chitlin" y recordaba el incidente quese produjo cuando el grupo paró en un pueblo con un solo restaurante.Con la certeza de que el establecimiento no querría servir aafroamericanos, se dispuso que un bajista blanco que iba con ellosfuera a comprar "comida para llevar" para el resto de los músicos.Cuando el músico blanco estaba a unos pocos metros del autocar, yviendo que las cajas de comida estaban a punto de caer al suelo, Jimisalió corriendo para ayudarlo. "Los tipos blancos propietarios dellocal vieron para quién era realmente la comida. Él y Hendrix vieronhorrorizados cómo los blancos salían de detrás del mostrador armadoscon hachas. Cogieron toda la comida y la lanzaron al suelo. Noofrecimos resistencia porque sabíamos que querían y podían matarnos, yque seguramente el sheriff se hubiera puesto de su lado", recordabaBurke. En Inglaterra, Jimi no había acusado tanto la discriminaciónracial porque vio que la clase y el acento eran los barómetros socialesbritánicos que regían. En cambio, en Estados Unidos su etnia había sido un obstáculo parasu carrera, especialmente a la hora de pasar por encima de los génerosmusicales y tocar fuera de los márgenes establecidos para el rock y elrhythm and blues. En Inglaterra, sin embargo, el color y el acentoamericano de Jimi constituían una especie de excentricidad. Como yanquiy afroamericano a la vez, él era un intruso extraño, aunque se lereverenciara por dicho estatus. "Fue el primer negro americano queconocí, recordaba Noel Redding, y sólo por eso ya era interesante". Elcantante Sting, que de adolescente asistió a una actuación de la girade 1967 de la "Jimi Hendrix Experience", escribió más tarde "que era laprimera vez que veía actuar a un músico de color". Lo segundo que levino a la cabeza a Jimi aquel día en el pub de Liverpool, fuepreguntarse que quizá era su chaqueta. Lucía una antigua chaquetamilitar, reliquia de los días de esplendor del Imperio Británico. Había comprado el capote en un rastro londinense y era de estilomuy recargado: sesenta y tres botones dorados para abrocharlo, en lasmangas y en el centro destacaban unos complicados bordados dorados y seremataba con un cuello que cualquiera que lo hubiera lucido habríapasado casi por un dandi. "Esa chaqueta ya le había causado problemasantes, recordaba Kathy Etchingham, una de las novias de Jimi por aquelentonces. Los viejos pensionistas veían aquel negro de aspecto salvajepaseando por la calle con la chaqueta y ellos sabían perfectamente queno había podido estar en los húsares". Los veteranos de guerra inglesesde una cierta edad, no se reprimían a la hora de manifestar su rechazoa que Jimi luciera aquella prenda, ya que no sabían que se trataba deun astro del rock. Sin embargo, cualquier conflicto causado por lachaqueta normalmente se resolvía de manera rápida, cuando el siemprecortés Jimi se disculpaba y manifestaba que era un licenciado recientede la División Aerotransportada 101 del ejército estadounidense. Esto bastaba para que los ancianos se callaran y le palmearan laespalda a Jimi en señal de gratitud. En 1967, la mayoría de británicosrecordaban que el día "D", la legendaria 101 se había lanzado enparacaídas en Normandía, con la intrepidez de los auténticos héroes.Hendrix tenía un aspecto heróico con la chaqueta. Aunque medía un metrosetenta y ocho centímetros, la gente solía pensar que pasaba con crecesde metro ochenta porque el gigantesco peinado afro le hacía parecer másalto. El cuerpo delgado y de anchas espaldas con forma casi detriángulo invertido, favorecía dicha ilusión. Jimi tenía caderasestrechas y una cintura pequeña aunque unos hombros y unos largosbrazos. Los dedos eran de una longitud y sinuosidad extraordinarias y,como el resto de su cuerpo, eran de un espléndido color de caramelo. Los compañeros del grupo le llamaban en broma "El Murciélago",porque Jimi prefería cerrar las ventanas y dormir de día, aunque elapodo también le venía por el hecho de vestirse a menudo con una capa,cosa que favorecía su aspecto de superhéroe. "Cuando paseábamos por lacalle, en Londres, recordaba Kathy Etchingham, a veces la gente separaba y se quedaba mirándolo como si fuera una aparición". Jimi seconvirtió inmediatamente en el preferido de los periodistas británicos,pero los fotógrafos lo adoraban de forma especial, porque poseía lahabilidad que tienen los modelos de quedar extraordinariamente biendesde cualquier ángulo, a lo que se añadía una dulzura expresiva quehacía que cada fotografía suya contara una historia. Incluso en unmedio tan frío como la fotografía periodística, Jimi rezumaba unasexualidad que parecía peligrosa y exótica. Esa belleza rutilante nosignificó nada a los acerados ojos del tabernero de Liverpool, y a Jimino le valió para que le sirvieran una pinta, a pesar de las repetidas yeducadas peticiones, y de los diversos billetes puestos en la barra. Tal vez a Jimi le pasó por la cabeza informar al viejo de sufloreciente fama, pero se le acababa la paciencia. Aunque se le teníapor silencioso y bien educado, Jimi también podía tener muy mal genio,y estallaba de vez en cuando, especialmente bajo los efectos delalcohol, y entonces la situación era de sálvese quien pueda. En aquelpub aún no había tomado ni una copa, lo que disminuía las posibilidadesde que Jimi acabara lanzando al suelo a aquel viejo. Al final, con unleve tartamudeo, una tendencia superada de la infancia en la que recaíacon los nervios, Jimi se enfrentó al camarero: "¿Es... es porque soynegro?", dijo airadamente. El tabernero proporcionó una respuestarápida y concluyente: "¡No ,por el amor de Dios! ¿Es que no habéisleído el letrero de la puerta?". Y sin más, el viejo recogió su trapo yse fue exasperado al otro extremo del bar. Una vez descartada laposibilidad del prejuicio racial, a Jimi y a Noel les embargó un airede humor y alivio. Se miraron el uno al otro sonriendo como chiquillos que hubieranhecho algo malo a la espera de ser descubiertos. "Nos pusimos a reír,recordaba Noel. No teníamos ni idea de lo que habíamos hecho". Noelbromeó con Jimi diciendo que a lo mejor en Liverpool tenías que sermiembro de "Los Treegulls", el apodo que Noel daba a los Beatles, paraque te sirvieran una copa. Noel salió a la calle para ver qué había enla puerta, y vio dos carteles clavados con chinchetas. Arriba había ungran cartel de un circo que estaba al final de la calle y debajo habíaun letrero manuscrito que explicaba el motivo por el cual se losexcluía del pub. Cuando Noel vio el segundo cartel le dio tal ataque derisa que acabó cayéndose al suelo. Era una de esas anécdotas pararecordarla años y años, pensó Noel. Una de ésas con la que bromearíandurante meses en el autocar del grupo Cuando entró de nuevo al pub para poner a Jimi al corriente, Noelvio que el camarero y Jimi se gritaban mutuamente. "¡Ya os lo he dicho,no voy a serviros!, insistía el barman. Aquí tenemos unas normas". Noelse apresuró a intervenir pero el tabernero estaba ya acalorado y seguíacon su reprimenda: "El letrero de la entrada está muy claro y sidejamos entrar a uno solo de vosotros, todo el maldito establecimientose llenaría de tipos iguales, y ésa no es manera de llevar un pub,desde luego que no. Que haya un circo aquí ya es lo suficientementemalo para el negocio. Y el letrero lo dice bien claro: "¡Prohibida laentrada a payasos!". Noel recordaba que Jimi tardó un rato en darsecuenta de lo que querían decir esas palabras. Incluso después de queNoel le susurrara la explicación al oído: "Hay un circo al final de lacalle y el tipo éste no quiere payasos en el pub. Piensa que somospayasos", Jimi aún parecía perplejo, casi aturdido. Poco a poco Jimi entendió la broma poco menos que cósmica y en sucara estalló una amplia sonrisa. No se le echaba del pub porque fueranegro, ni porque luciera una chaqueta militar, ni por ser demasiadoescandaloso, ni por vestir como un pirata, ni por no ser un Beatle enLiverpool, aunque en cierta forma era por todo eso y mucho más. Esaprimavera, Jimi era el astro en solitario de rock más interesante detoda Gran Bretaña. Faltaban sólo dos meses para que luciera la mismachaqueta militar en su actuación del "Monterrey Pop Festival", que loconsagraría en Norteamérica. Después de ese concierto Jimi sería elastro más importante del mundo. Rob Halford, el inventor de la imagen del heavy metal. Rob Halford jugó un papel determinante en el cambio de vestir de sugrupo "Judas Priest" y de la mayoría de los seguidores de la músicaheavy metal. Convencido de que los pantalones de bota ancha y lascamisas de seda con los cuales se vestían no iban con la música cadavez más pesada que hacían, decidió cambiar su imagen por una más acordey ruda. Para conseguirlo acudió a un sex-shop en Londres llamado "Sr.S", tienda especializada sadomasoquismo, y comenzó a comprar ropa decuero y accesorios de metal utilizados en la sub-cultura gay de losaños 70 llamada BDSM. Luego animó a K.K. Downing a comprar en el mismolugar, y así motivó a todos los integrantes de "Judas Priest" enhacerse con dicha imagen. La indumentaria, lejos de hacerlos ver comoafeminados, encajaba con la dureza de la banda tanto en sus temas comosobre el escenario. En poco tiempo los propios fanáticos comenzaron autilizar dicha indumentaria convirtiéndose en la imagen más popular detodo buen metalero. Un terrorista llamado Henry Rollins. En el año 2006, para pasar las tediosas horas durante un vuelodesde Nueva Zelanda, Henry Rollins, ex vocalista del grupo "BlackFlag", se llevó consigo un libro llamado "Jihad: The Rise of MilitantIslam in Central Asia", escrito por Ahmed Rashid, corresponsal del"Wall Street Journal". Parece ser que el hombre que iba en el asientojunto a Rollins se sintió molesto cuando el cantante comenzó a leereste libro y en cuanto aterrizaron lo denunció al gobierno australiano.Poco tiempo después Henry Rollins contó durante una entrevista todo lossucedido: "Revisaron la lista de pasajeros del vuelo, buscaron quienestaba en el asiento "10A" y se encontraron conmigo. Me dijeron: "OK,ahora eres una persona interesante. El tipo que estaba a tu lado noestá de acuerdo con tu pensamiento político, y no le gusta nada ellibro que estabas leyendo". No respondo muy bien a este tipo de provocaciones. Estaba furioso.Les respondí: "Pueden decir a todos en su oficina, incluido vuestrojefe, que se vayan a la mierda. Este libro ha sido leído por toneladasde personas, no soy una amenaza para vuestro estado, o cualquier estadoo república. Bagdad es un lugar más seguro que el pueblo donde vivo,¡vuestro Primer Ministro es un mamón!." Rollins también dijo no estarseguro si después de eso podría regresar a Australia, pero que no leimportaba demasiado. Lo que sí le fastidiaba, era no poder descargar sufrustación en el tipo que lo denunció como un potencial peligro para laseguridad nacional. "El tipo ni siquiera dejó su nombre o direccióncuando llamó para denunciarme, y eso, para mí, es una cobardía. Lapróxima vez que vaya a Australia, si es que me dejan entrar, hablaré deeste tipo en cada entrevista que dé. Voy a llegar a él. Es un pequeñopaís, en que no hay tanta gente y la mayor parte del país es solo arenay moscas. ¡Juro que voy a encontrarlo!". El Rock utilizado como método de tortura por el ejército de los Estados Unidos. Una revista americana publicó una lista con las canciones que alparecer usan los militares estadounidenses para torturar a losprisioneros irakíes de Guantánamo. Las usan para privar de sueño,prolongar el shock que sienten al ser capturados, desorientarles o paraque el volumen disimule los gritos. Y entre los tema preferidos paraestos fines hay canciones de Eminem, "AC/DC" y "Metallica", perotambién de Christina Aguilera, los "Bee Gees" o Bruce Springsteen. Lalista se hizo en base a registros de interrogaciones y confesioneshechas por soldados y prisioneros. Los militares usaban para torturarincluso música de maullidos de gatos de un anuncio. Puede parecer cómico, pero cuando estos sonidos o incluso cancionespop como el "Dirty" de Christina Aguilera o el "American Pie" de DonMcLean se repiten constantemente y a un volumen muy alto pueden ser ungran arma de debilitamiento psicológico. Cuando supieron para quéusaban su música los militares, algunos artistas decidieron protestar."Rage Against The Machine", por ejemplo, escribió formalmente alPentágono pidiendo que no volvieran a utilizar sus canciones para"estos menesteres". En cambio cuando se enteraron los componentes de"Metallica", se mostraron entusiasmados porque su música sirviera paradar miedo y ayudar en la guerra contra el terrorismo. La curiosa listade canciones, es la siguiente: 1. Deicide - Fuck Your God 2. Dope - Die MF Die 3. Dope - Take Your Best Shot 4. Eminem - White America 5. Eminem - Kim 6. Barney - Barney Theme Song 7. Drowning Pool - Bodies 8. Metallica - Enter Sandman 9. Anuncio de TV - Meaw Mix 10. Series de TV - Barrio Sésamo 11. David Gray - Babylon 12. Bruce Springsteen - Born in the U.S.A. 13. AC/DC - Shoot to Thrill 14. AC/DC - Hells Bells 15. Bee Gees - Staying Alive 16. Tupac - All eyes on me 17. Christina Aguilera ft. Redman - Dirrty 18. Neil Diamond - America 19. Rage Against The Machine - Bulls On Parade 20. Dan McClean - American Pie 21. Saliva - Click Click Boom 22. Matchbox 20 - Cold 23. Hed P.E. - Swan Dive 24. Prince - Raspberry Beret Steve Asheim, batería de "Deicide", al enterarse de esto comentó:"¡Genial!, si estamos los primeros en la lista del ejército en abusomusical. Esto me hace sentir que "Deicide" esta contribuyendo con lastropas". Cuando AC/DC fueron expulsados de un escenario en Australia. Durante una entrevista David Coverdale recordó un incidentesucedido hace muchos años cuando unos desconocidos "AC/DC" fueronsacados del escenario después de un show de "Deep Purple" en Australia:"Fuimos con "Deep Purple" a Australia en 1974 para hacer un show, sí,un solo show. Era el "Sunbury Festival", en las afueras de Melbourne,con todo el peso del verano australiano y llegamos en medio de la másviolenta tormenta de verano. La organización decidió valientementeseguir con el festival, a pesar de las dificultades. El viento aullaba,hacia un frío que congelaba, y era un baño de barro. Toda la audienciaestaba metida en un campo de barro. La gente se envolvía en plástico, era como una inmensa convenciónde condones. Después del show dejamos el escenario, nos metimos ennuestro autobús y comenzamos a conducir fuera del lugar. De pronto seescuchó música desde el escenario. Aparentemente, una joven banda deaustralianos se había subido al escenario, se había enchufado anuestros equipos y habían comenzado a tocar. Bueno, el lugar casi sevino abajo, por lo que nos contaron. Nuestros roadies lucharon con lajoven banda para sacarlos de nuestros equipos y fuera del escenario. Elcaos y la fiesta asegurada. De todas formas, esos jóvenes con grandes"bolas" eran nada menos que una nueva banda llamada "AC/DC". Sonreícuando lo supe, ¡fue genial! Muchos años después recordamos ese momentojuntos en un bar con unas pintas de cerveza". La imagen que inspiró la creación del "Eddie" de Iron Maiden. Parece ser que el dibujante Derek Riggs se inspiró en una extrañafotografía propagandística para crear al famoso "Eddie", icono delgrupo de heavy metal "Iron Maiden". La fotografía fue tomada por RalphMorse en Guadalcanal y apareció publicada durante la guerra de Vietnamen la revista "Life". La llamada "Batalla de Guadalcanal" ocurrió entreel 7 de Agosto de 1942 y el 9 de Febrero de 1943, y pasó a la historiapor ser la primera ofensiva masiva por parte de los aliados, en contradel Imperio de Japón. Durante y tras la batalla, los soldadosestadunidenses acostumbraban "adornar" sus tanques con cabezas desoldados japoneses, en un intento intimidatorio por demostrar susuperioridad. Inspirado en esta fotografía, Riggs creó el personaje"Eddie The Head" que finalmente evolucionó hasta convertirse en el"Eddie" que todos conocemos hoy en día. MetallicA acude a los tribunales por el uso indebido de su nombre. En el año 2006 el grupo "Metallica" demandó a una unión detrabajadores de acero en Suecia, llamada "Metall", por el uso deldominio en Internet: "Metallica.st". El dominio había sido registrado anombre de "Förvaltnings AB Metallica", que es el nombre de la empresade capitales pertenecientes a la unión de trabajadores del acero enSuecia. La empresa sueca prometió dar una dura pelea contra "Metallica"por su derecho a usar el dominio argumentando que el dominio no fue"robado" con intenciones de dañar los derechos de nadie, ni de ganardinero a costa del nombre de la banda. Esta no era la primera vez quelos miembros de "Metallica" se involucraron en acciones legales por eluso de su nombre. Anteriormente, en 1999, demandaron a la firma decosméticos y lencería "Victoria Secret" por el uso del nombre"Metallica" para un lápiz de labios, y a la marca de perfumes"Neiman-Marcus" por usar el nombre de la banda en uno de sus perfumes. Chris Cornell, el sex symbol del rock. El cantante de "Audioslave" fue considerado por la revista "People"uno de los ocho rokeros más atractivos y sexies de la historia, y elúnico vivo. Según parece sus ojos son su gran arma para conquistar alas féminas. En varias entrevistas el músico ha reconocido que se haconvertido en "un objeto de deseo" para muchas mujeres, aunque ese noha sido su propósito, ya que su intención es llegar al público por suscomposiciones. Corren malos tiempos para los heavys coreanos. Una insólita campaña estatal en Corea del Norte ha prohibido elpelo largo en hombres. En realidad, no se trata de una nueva ley, sinode una orden. Los coreanos deben cortarse el pelo al "estilocomunista", corto, que no supere dos dedos de longitud. Los hombresmayores se pueden dejar el pelo un dedo más largo para tapar la calva.Para concienciar a los ciudadanos, las autoridades pusieron en marchauna campaña de presión mediática. Los canales de televisión identificancon nombres y apellidos a los melenudos, a los que califican como"ciegos seguidores del estilo de vida burgués". Por el contrario, lasmujeres sí pueden llevar el pelo largo porque, en su caso, la longituddel cabello no reduce la actividad cerebral, según las autoridadescoreanas. "Jackyl", rock a ritmo de motosierra. La música del grupo "Jackyl" es una combinación de hard rock, heavymetal y southern rock, pero sobre todo destaca por los solos queinterpreta el vocalista Jesse James Dupree. Aunque parezca imposiblerealiza estos solos con una motosierra que le regalaron los miembros de"Aerosmith". Además de pasar a la historia por ser el primer grupo derock en usar una motosierra como guitarra eléctrica, en 1999 entraronen el "Libro Guiness de los Records" por hacer más de 100 conciertos en50 días, consiguiendo la nueva marca mundial de mayor cantidad de showsofrecidos en un período de tiempo, incluso en el transcurso de un día.Otra curiosidad de este grupo es que el pie de micro que llevaba elcantante en los shows es una escopeta de verdad que dispara durante losconciertos. Dave Mustaine vs. Kerry King. Dave Mustaine, líder del grupo "Megadeth", siempre ha tenido muchaspeleas y rivalidades con otros músicos. Con los años algunos de estosconflictos se han resuelto, pero otros siguen existiendo, como el quemantiene con Kerry King, guitarrista del grupo "Slayer". Kerry King fueun miembro temporal de "Megadeth" en 1984 cuando se ofreció voluntariopara colaborar con ellos, compaginando su actividad con su grupo"Slayer". Sin embargo, King sólo duró en "Megadeth" cinco conciertos,ya que dijo que la banda le quitaba demasiado tiempo y quería centrarseen "Slayer". Esto no sentó muy bien a Mustaine, quien insultó a los miembros de"Slayer" llamándoles engreídos. Todo esto se agravó durante la gira"Clash of Titans" de 1991, cuando Mustaine le dijo literalmente a TomAraya, vocalista de "Slayer", que le "chupase la polla". Araya contestóllamándole homosexual en escena. A partir de entonces Kerry King hamantenido en todas las entrevistas que se le ha realizado que Mustainees un "chupapollas", un dictador, que todo el mundo le odia y aunque loadmira como guitarrista lo considera un hipócrita como persona. "Gringo Bandito", la salsa para tacos de Dexter Holland. En el año 2006 Dexter Holland, cantante del grupo "The Offspring",sacó al mercado su propia salsa picante llamada "Gringo Bandito HotSauce" para sazonar tacos y burritos, bajo una receta totalmenteelaborada por él con pimientos, jalapeños, hierbas y especias, con ellema "Gringo Bandito el sabor más sabroso". En la etiqueta de labotella se puede ver a Dexter con dos pistolas, un sombrero mexicano ygafas de sol. Cuando se le preguntó al cantante acerca de su nuevasalsa su escueta respuesta fue: "La salsa picante mola". Si queréishaceros con una botellita de "Gringo Bandito" solo tenéis que disponerde 5 dólares y pasar por la web: gringobandito.com ya que solo se vendea través de Internet. La Nota del Diablo, el Tritono y el heavy metal. El sonido del Diablo se ha vuelto un elemento característico delheavy metal. ¿Pero qué hace que el heavy metal suene diabólico?. Larespuesta es la Nota del Diablo: el Tritón o el Si Bemol. En la EdadMedia se identificaba al Tritón como la Nota del Diablo porqueaparentemente era el sonido que se usaba para invocar a la bestia. Lagente se asustaba cuando oían algo así, sentían una reacción en suscuerpos y pensaban: "¡Viene el Diablo!". En la música antigua, laIglesia sostenía la idea de que el Diablo se colaba en la música através de un intervalo musical llamado de cuarta aumentada o de quintadisminuida, Tritono o "Diabolus in Musica". Para evitar esto, a la horade componer, se prescindía del uso del Si Bemol pues era un sonido queincitaba a la formación del Tritono o la cuarta aumentada. El Tritonofue prohibido por la Iglesia Católica durante la Edad Media porquesupuestamente era utilizado con fines "demoniacos". Pero, a pesar de la prohibición de su uso, no faltaron compositoresque sucumbieron a lo enigmático de su sonoridad y lo acogieronmusicalmente a pesar del peligro de ser considerado fuera de la ley, eincluso los compositores de aquella época corrían el riesgo de acabaren la hoguera si los inquisidores sospechaban que habían utilizado el"Diabolus in Musica". Años más tarde el grupo "Black Sabbath" retomó elTritono como parte esencial en la construcción de los acordes quecomponen sus canciones. Pero la unión entre el heavy metal y lainvocación del Demonio por medio de la música durante la Edad Media esalgo que el guitarrista de la banda Tony Iommi considera sorpresivo. "Cuando comenzé a escribir el material de "Black Sabbath"simplemete buscaba algo que sonara bien. Nunca pensé que iba a hacermúsica demoniaca". Él dice que buscaba algo que "sonara realmentemalvado y oscuro" pero admite que quizás inconcientemente fueinfluenciado por otras músicas, y que nunca buscó invocar al Demonio."Antes habíamos estado tocando un blues con influencias de jazz. Nosabría definirlo correctamente, ya que no sé leer música. No conozco laterminología para nada de eso. Escucho todo tipo de cosas, diferentesestilos, jazz, blues, música clásica, todo eso ha influido en micomposición". Hoy en día gran cantidad de bandas utilizanconscientemente el Tritono, entre ellos el grupo "Slayer", quienes lerindieron tributo con un álbum llamado simplemente "Diabolus inMusica". La guitarra amarilla y negra de Eddie Van Halen enterrada junto a Dimebag Darrell. En Diciembre de 2004, en una ceremonia privada, rodeada de unaintensa seguridad, la familia del guitarrista y fundador de la banda deheavy metal "Pantera", Dimebag Darrell, sepultó al asesinado músico. Elfuneral se realizó en el cementerio "Moore Funeral Home" en Arlington,estado de Texas, y asistieron personalidades del mundo de la músicacomo: Tommy Iommi, Gene Simmons, Paul Stanley, Dave Mustaine, Eddie VanHalen, Zakk Wylde, Jerry Cantrell, Rob Zombie, Ozzy Osbourne, JonDette, Rex Robert Brown y naturalmente su hermano quien dijo un emotivodiscurso que culmino con la frase: "La estrella más brillante de Texasse ilumina esta noche, ese era mi hermano Dimebag, dejémoslo ir".Cantrell, ex miembro de "Alice in Chains", interpretó dos temasacústicos en memoria de Darell, uno de ellos folclórico, segúncomentaron fuentes cercanas a la familia. Por su parte, Eddie Van Valen donó su famosa guitarra negra yamarilla, la cual se puede ver en la portada del álbum "Van Halen II",para que Dimebag fuera enterrado con ella, ya que según le habíacomentado en una ocasión el finado músico: "es mi guitarra favorita detodos los tiempos". De esta manera se cumplieron los deseos del músicoal ser enterrado en un ataúd perteneciente al merchandising de Kiss,donado por Gene Simmons, y con la guitarra de Eddie Van Halen entre susmanos. Dimebag Darrell, de 38 años, fue asesinado en un club de Ohio,donde se presentaba con su nuevo grupo, "Damageplan". El guitarristarecibió cinco disparos desde corta distancia, después de que unperturbado metal, Nathan Gale, subiera armado al escenario, tras locual asesinó a otras tres personas antes de ser abatido por un oficialde policía. El regalo de cumpleaños más original de Ronnie Wood. El día de su 60 cumpleaños Ronnie Wood, guitarrista de losincombustibles "Rolling Stones", se despertó para encontrarse con unsorprendente regalo, de parte de su mujer Jo e hijos, aparcado en eljardín de su mansión en el sur de Inglaterra. Una bonita y tradicionalcaravana de gitanos, valorada en más 40.000 libras esterlinas, provocóen el guitarrista una explosión de risa y júbilo. Parece ser que aRonnie el regalo le encantó ya que desde pequeño siempre quiso teneruna caravana de estas características. El viejo rockero, que tieneraices gitanas romanis y pasó parte de su infancia en remolques,incluso bromeó diciendo que se iría de gira con ella. Las cenizas robadas de Kurt Cobain. Según informó el periódico "News Of The World" en el año 2008, lascenizas y un mechón de cabello del fallecido cantante de "Nirvana",Kurt Cobain, cuya localización había sido mantenida en secreto hastaese momento, fueron sustraídos de la mansión en Los Ángeles de suviuda, Courtney Love. Las cenizas y el mechón, que se encontrabandentro de un osito de peluche de color rosa, fueron robadas junto conalgunas joyas, dinero y ropa. Parte de las cenizas de Kurt Cobain habían sido esparcidas en lasproximidades de su casa en Washington, y otras en un templo budista deNueva York, mientras el resto había sido guardado por su viuda. "Nopuedo creer que alguien pudo llevarse las cenizas de Kurt lejos de mí.Era todo lo que tengo de mi marido. Solía llevármelas a todos ladospara así poder sentir que Kurt seguía conmigo. Ahora tengo la sensaciónde haber vuelto a perderle. Me quiero matar ahora mismo. Si no lasencuentro pronto no se que haré", declaró Courtney Love. A día de hoy,nadie ha devuelto las cenizas a su dueña y más de uno se aventura apredecir que no tardarán mucho en aparecer a la venta en eBay. Groupies famosas: Audrey Hamilton. Audrey Hamilton fue una groupie de Robert Plant durante la visitade "Led Zeppelin" a Estados Unidos en 1977. Conoció al grupo durante unconcierto en Dallas y estos la invitaron a viajar con ellos por elresto de países porque a Robert Plant le gustaba. También se hizo amigade los músicos que conocieron durante el resto de la gira. Pero aligual que la mayoría de las groupies cuando el grupo regresó aInglaterra, Audrey fue puesta en un avión con destino a su hogar,Texas. Se dice que la canción "Hot Dog" está inspirada por Audrey yalgunos rumores apuntan a que sólo tenía 17 años cuando se fue de giracon "Led Zeppelin". Groupies famosas: Jenny Kee. En Junio de 1964 una adolescente llamada Jenny Kee tuvo unaexperiencia que cambió su vida. Durante la primera visita de losBeatles a Australia, John Lennon, se fijó en Jenny, quien por aquelentonces sólo tenía de 17 años. Según cuenta la protagonista de estahistoria, ella fue la primera conquista asiática del músico, yposiblemente allanó el camino a su futura esposa Yoko Ono. "El nuncahabía dormido antes con una chica asiática, así que puedo decir que yofuí la primera. Él me eligió y me dijo: "Nunca he hecho el amor con unaniña de Asia antes". Pasar la noche con John fue fantástico". Pero suelección no fue algo espontáneo. Jenny elaboró una estrategia parallevar a Lennon a la cama. "De pared a pared había un muro deguardaespaldas así que presioné todos los botones del ascensor hastaque se atascó y así fue como llegué a la escalera y me reuní con losBeatles". Jenny Kee también pasó por la cama de Keith Richards, EricClapton y Roger Daltry. Groupies famosas: Kathy Etchingham. Conquistas: Jimi Hendrix, Brian Jones, Keith Moon... Kathy Etchingham, una de las novias de Jimi Hendrix en los años 60,conoció el lado más oscuro del guitarrista. Así lo contaba ella mismaen una entrevista: "Jimi Hendrix tenía un increíble apetito sexual y amenudo hacía el amor con tres o cuatro chicas en la misma noche, peroal día siguiente ni siquiera las recordaba Amaba a las mujeres comootras personas fuman cigarrillos. Él fue el que inventó el nombre de"Band Aids" para las groupies que andaban alrededor de élconstantemente. Una noche después de un concierto en Manchester, yoincluso le busqué algunas chicas para que pasaran la noche con él.Ellas no significaba nada para él, ni nada para mí, aparte del hecho deque tuve que decirle que se diera prisa o perderíamos el tren deregreso a Londres. Jimi hizo todo en exceso y nunca podías predecir elsiguiente paso que daría. En un momento parecía tranquilo y apacible yal siguiente se convertía en una persona diferente. Wafah, la sobrina rockera de Bin Laden. Cuando dice su nombre, a Wafah la miran con cara de extrañeza, puessuena indiscutidamente a origen árabe. Pero cuando nombra su apellido,la sorpresa se hace general. Y es que Wafah Bin Laden no hace ningúnesfuerzo por ocultar que es sobrina de Osama, el terrorista más buscadodel mundo, especialmente por Estados Unidos. Es más, vive en NuevaYork, se codea con famosos y sueña con convertirse en estrella del poprock en la misma ciudad donde su pariente atentó contra las torresgemelas en septiembre del 2001. Según informó el diario "The New YorkPost", la joven y bella Wafah, hija de uno de los 53 hermanos de OsamaBin Laden, abandonó la Gran Manzana meses antes de los ataques, ytiempo después regresó para triunfar con su carrera musical. Y la chica ya tiene un modelo a imitar: Jennifer López, porque "esuna gran artista y la mujer más guapa del mundo", dice. Aunque tambiénle gustan las películas y la música estadounidense, como Destinys Childy Mariah Carey. "Me encanta Madonna, así como Michael y Janet Jackson".Cuando vivió en Londres, también llevó una vida social activa,codeándose con músicos de la talla de Phil Collins, Rod Stewart,Natalie Imbruglia, Jade Jagger y Jerry Hall. También colaboró con elproductor Nellee Hooper. Por eso, luego de mucho explorar, ha terminadodefiniendo su música como "una mezcla entre oriente y occidente, conalgo de funky". "Lisa Marie", el avión de los "Queen". Elvis Presley fue el primer artista en tener un jet privado, unConvair 880, con capacidad para 100 pasajeros, con lavabos y griferíade oro, al que llamó como su hija: "Lisa Marie". Elvis compró el aviónel 18 de Abril de 1975 por 250.000 dólares. Tras su muerte el avión fuevendido un par de veces y llegó a manos del grupo "Queen", quienes loutilizaron durante la gira "Hot Space", pero tras el primer vuelodecidieron cambiarlo por otro modelo más moderno. Una de las razonespor la que lo cambiaron, fue que Elvis odiaba la luz del día y habíahecho que taparan todas las ventanas, con lo cual daba la sensación deque siempre viajaban de noche. El jet fue devuelto. Sin embargo los "Queen" no se fueron con lasmanos vacías. Lisa Marie le regaló al vocalista, Freddie Mercury, unpañuelo que perteneció a su padre. El avión es en la actualidad una delas exhibiciones permanentes de Graceland, la Mansión-Museo de Elvis,en Memphis, Tennessee, y por el módico precio de 7 dólares se puede versu interior compuesto por dos dormitorios, una pequeña sala de estar yotra para conferencias, dos cuartos de baño, una cocina y un bar. Los "viajes" de Neil Young. Neil Young siempre evitó el consumo de drogas psicodélicas. Elmotivo fue que no las necesitaba porque "viajaba" sin necesidad deellas: "Las drogas me daban mucho miedo, porque mis pensamientos yaestaban ahí. La gente hablaba de lo que les pasaba cuando estabandrogados y yo pensaba: ¡Eso es lo que me pasa a mí todo el tiempo!. Unneurólogo me había advertido: "No consumas drogas, no vas a poderregresar". Yo ya tenía demasiados problemas". Cuando era joven, teníaataques leves que fueron haciéndose más intensos con el paso de losaños. Cuando tocaba con "Buffalo Springfield", a menudo tenía un ataqueque comenzaba durante la última canción de la noche y le daba el tiempojusto para escapar del escenario antes de que se hiciera pronunciado.En la cumbre de esos ataques, Young veía otra gente, como si estuvieraen otro mundo. Esas personas le preguntaban cómo estaba y lo llamabanpor un nombre diferente. Su identidad regresaba lentamente, era como situviera que volver a reconstruirse a sí mismo, pieza por pieza. Los pantalones robados de Slash. Parece ser que los pantalones ajustados que usa el guitarristaSlash son un apreciado trofeo para sus fans más fetichistas y en más deuna ocasión ha sufrido el robo de estas prendas por parte de susadmiradoras. Así lo comentó en una entrevista en el año 1987: "Todo loque poseo cabe en dos bolsos, uno esta lleno de camisetas y el otrolleno de pantalones. En una ocasión alguien me robo el bolso con lospantalones, ¡todos los pares de jeans que tenía! Y mi agenda telefónicaque es algo mucho más complejo. Es como una especie de organizadordiario, tiene todo el álbum, todos los temas, cuando fueron grabados,cada cosa que hice durante el año pasado y cientos y cientos de númerosde teléfonos. Si necesitas un número, aunque sea el de "Acme Radio Knobs Inc.",yo tengo ese número en mi agenda. Me la robaron y también misitinerarios. En otra ocasión, una noche tuve una chica en mi habitacióny a la mañana siguiente se había llevado mis pantalones y mi carteraestaba en ellos. Tuve que ponerme una toalla para hacer una entrevistaen la radio porque no tenía nada más. A partir de entonces ya no confíomás en las chicas. Si quieren estar conmigo en el lugar del show, bien.Terminé con eso de llevarlas a mi casa". A pesar de estas medidas Slashno pudo evitar que en el año 2004 otra de sus maletas fuera robadacuando aterrizó en UK. "Tenía un montón de joyas caras y todos mispantalones de cuero dentro. Ví una maleta que parecía la mía. Peropodría haberla cogido y acabar andando por Londres vistiendo con laropa de cualquiera". Slash en esta ocasión comentó que tuvo quevestirse 3 días con la misma ropa. La música de AC/DC, el arma más efectiva del ejército de los Estados Unidos. El 20 de Diciembre de 1989 Estados Unidos invadió Panamá paraliberar al país de un dictador malévolo y brutal, el general ManuelAntonio Noriega. El 24 de Diciembre de 1989, Noriega penetró en laembajada del Vaticano en la ciudad de Panamá, llamada "Pensión Laboa"por los frecuentes refugios que concedía el nuncio Sebastián Laboa alos más diferentes disidentes políticos. El ex presidente de Panamá,como tantos otros jefes de Estado, políticos, militares y diplomáticosen diferentes países de América Latina, cuando sus gobiernos caían oeran perseguidos después de un cambio electoral, entendía, a pesar deque el Vaticano no es parte de la Convención de Asilo Diplomático de1954, que la Nunciatura, como embajada era una garantía segura para losperseguidos por delitos políticos. Para obligar a salir a Noriega de la embajada, el ejército de losEstados Unidos utilizó su arma más efectiva: la música del grupo deheavy metal AC/DC. Durante días los helicópteros americanossobrevolaron la embajada mientras hacían sonar la canción "Highway toHell" a todo volumen una y otra vez. Por fin, el 3 de Enero de 1990Manuel Antonio Noriega se rindió ante las fuerzas de los Estados Unidosy la "atronadora" música cesó. Años después Brian Johnson, vocalista deAC/DC, dio su opinión al respecto y dijo: "Creo que después de esto elPapa ya no nos llamara nunca para tocar ante él". Jim Hutton: el último gran amor de Freddie Mercury. En 1983 Freddie Mercury conoció al último gran amor de su vida, unbarbero irlandés llamado Jim Hutton. Se vieron por primera vez en unbar gay londinense: "Cuando ocurrió, supongo que iba por mi cuartacerveza. John Alexander, mi amante por aquel entonces, fue al cuarto debaño y aquel tipo se me acercó. Yo tenía treinta y cuatro años y él unpoco más. Estaba vestido informalmente con jeans y un chaleco blanco y,como yo, llevaba bigote. Era delgado y no el tipo de hombre que yoencontraba atractivo. Prefería los hombres más grandes y toscos. "Teinvito a tomar una copa", me dijo. Yo tenía una lata casi llena ycontesté: "No, gracias". Después me preguntó qué estaba haciendo esanoche. "Fuera", le dije. "Sería mejor que se lo preguntaras a minovio". El extraño se dio cuenta de que no estaba llegando a ningunaparte conmigo y dejó el asunto de lado, regresando con sus amigos delrincón. "Alguien acaba de intentar seducirme conversando", le dije a Johncuando regresó. "¿Quién fue?". "Aquél", dije, señalándolo. "¡Ese esFreddie Mercury", dijo él, aunque para mí no significaba nada, ni lomás mínimo. Si se hubiera tratado del jefe de personal del "SavoyHotel" donde yo trabajaba, habría sido distinto. Pero nunca estuve aldía con la música popular. Aunque la tenía en la radio todo el tiempo,no podía distinguir un grupo de otro. Nunca había oído hablar de"Queen". John no estaba irritado porque Freddie lo hubiera intentadoor el contrario, se sentía halagado de que un cantante famoso seinteresara en su compañero". Tiempo después, otra noche, Freddieintentó seducirlo de nuevo. En esta ocasión Jim aceptó la copa ypasaron la noche juntos. Desde ese instante nada fue igual, todocambió. Jim sería la persona que lo acompañaría el resto de su vida ycuidaría de él en sus últimos días. "Una vez le pregunte por qué, de todas las personas del mundo quepodía haber tenido me había elegido a mí. Me miro y me dijo: "Luchastepor mí, me ganaste". Las últimas líneas de la canción "These are thedays of our lives" tienen un sentido especial para mí: "Aquellos fueronlos días de nuestras vidas, las cosas malas en la vida fueron pocas.Aquellos días se fueron ahora, pero algo sigue siendo cierto cuandomiro y descubro que aún te amo". Freddie fue el mayor amor de mi vida;se que nunca volveré a amar así", escribiría Jim Hutton en su libro de1994 llamado "Mercury and me". Freddie le dejó en herencia a Jim, alcual llamaba cariñosamente "mi marido", 500.000 libras y un terrero enIrlanda para que construyera una casa. En la actualidad Jim es portadordel virus del SIDA y es muy consciente de que puede desarrollar laenfermad en cualquier momento y morir, o vivir durante 50 años más. "Notengo miedo. He de seguir adelante con la ayuda de la fuerza deFreddie. Él fue realmente muy, muy fuerte en la forma en que llevó suenfermedad. Él diría: "Por favor, sigue adelante con tu vida. La vidaes para vivirla". Stephanie Seymour,el tormentoso gran amor de Axl Rose. Finalmente, el día llegó, y el rodaje del clip dirigido por AndyMorahan comenzó a realizarse. Según cuentan los allegados al cantante,apenas Rose y Seymour se conocieron en el set, las miradas de atracciónentre ambos surgieron en seguida. Cuentan también, que al finalizar elprimer día de rodaje, el cantante y la modelo salieron a caminar juntosy al volver al set aparecieron abrazados como una pareja yaconstituida. Por aquella época, Stephanie mantenía una relación amorosacon el actor Warren Beaty, relación que acabó apenas la modelo comenzóel romance con Rose. Según cuenta la asistente personal de Rose,Elizabetha Lebeis, anteriormente niñera del hijo de Seymour, la modeloy el cantante parecían destinados el uno para el otro: "Axl y Stephaniese conocieron en febrero y en mayo comenzaron a salir. Parecía como sihubieran tenido algo anteriormente, en otra vida. Cómo es posible sinoque dos personas sin conocerse tengan tanta afinidad. Era como si seconociesen de muchos años atrás". Corrían los últimos días de 1990, y mientras Guns And Roses sepreparaba para terminar la edición de lo que sería su disco doble "UseYour Illusion"; se planeaba también el rodaje del vídeo clip delsegundo single del nuevo álbum "Don´t Cry". Una vez que Axl Rose y JoshRichman terminaron de escribir el guión del vídeo clip, se puso enmarcha la selección de extras y modelos que participarían en el video.Por esos días, mientras Rose ojeaba unas revistas, se topó con unaedición de Cosmopolitan en cuya portada aparecía posando la modeloStephanie Seymour, por aquel entonces modelo exclusiva de la compañíade ropa interior femenina "Victoria´s Secret". Rose quedó fascinado conla belleza de la modelo y pidió que la contrataran, ya que habíadecidido que fuera ella quien actuara junto a él en el nuevo vídeoclip. Rápidamente, el área de contrataciones de "Geffen Records" sepuso en contacto con la modelo para ofrecerle el trabajo, a lo queSeymour accedió en seguida, ya que ese podía ser un gran paso en sucarrera. Apenas comenzada la relación, W. Axl Rose y Stephanie Seymourempezaron a mostrarse totalmente enamorados en los medios, dandoentrevistas donde hablaban de su relación, o apareciendo en eventos deljet set norteamericano. Rose había desarrollado una paternidadadmirable hacia Dylan, el hijo que la modelo había tenido en su primermatrimonio. Tanto es así, que parecían una familia verdadera. Enaquella época, Stephanie aseguraba a los medios acerca de Rose: "Es elhombre más honesto, abierto, brillante y sensible que conozco". Seymourhabía despertado en Rose un romanticismo que él había mantenido ocultopor algún tiempo, debido a sus malas experiencias anteriores. Tal erael amor, que Rose decidió sentar cabeza, para lo cual compró algunashectáreas en la cima de la árida colina de "Point Dume", cercana aMalibú, donde hizo construir una gran mansión que sería el hogar quecompartiría con la modelo y su hijo. Pero a mediados de 1992, a pesar de que todo parecía marcharsobreruedas, la relación amorosa que ambos habían mantenido hasta elmomento se rompió. Se dice que por aquellos días, el cantante y lamodelo tuvieron una gran discusión en la casa de Malibú. Aquellaviolenta pelea concluyó en la separación definitiva, después de la cualRose quedó desvastado e intetó recuperarla. Según cuenta Lebeis:"Durante la época que estuvieron separados, él fue a la casa de ellamontado en un caballo blanco, llevando flores. Esta historia es para unlibro de cuentos. Eso no existe en la vida real". Pero StephanieSeymour no opinaba lo mismo. Según ella la separación ocurrió porque:"Tuve una pelea con Axl, y anunció que no habría ninguna fiesta deNavidad. Los invitados comenzaron a llegar al atardecer y en algúnpunto, en medio de la fiesta, Axl entró en la casa, cerró de un golpela puerta, estaba obviamente muy enfadado, y se fue hacia los cuartosde arriba. Entonces mi madre fue a hablarle y empezó a gritarle y ledijo que ella no era bienvenida en su casa. Después de esto, la mayoría de las personas se fueron de la fiesta.Cuando yo intenté hablar con él, para saber qué problemas lo habíanperturbado, él empezó a gritarme e insultarme. En la cocina me tiró conuna botella. Yo hice un esfuerzo por calmarlo. Sin embargo, él no secalmaría, ya estaba claramente fuera de sí". No obstante, existió unrumor que decía que Seymour engañaba a Rose con Peter Brand, editor dela revista Interview. Al respecto, Lebeis aseguró: "Hubo una separaciónporque ella lo engañaba, y él al final lo descubrió. El tenía locurapor ella". La modelo inició acciones legales contra el cantante por elcargo de violencia física y abuso. Stepahnie Seymour acusó a Rose anteel tribunal de haberla golpeado. La versión de la modelo detallaba quedespués de que ambos discutieron Axl hizo pedazos una botella contra elsuelo de la cocina, la cogió por la garganta y la arrastró, descalza,sobre los vidrios rotos, mientras la golpeaba. Según su testimonio, él la habría golpeado "repetidas veces en lacabeza y el torso, y me pateaba el abdomen", aseguró la modelo. AxlRose, por su parte, sostuvo que Seymour lo había agarrado de sustestículos, a lo que él simplemente se defendió. Una vez comenzado eljuicio, la ex esposa de Rose, Erin Everly, se sumó a la demanda contrael cantante, ya que según declaró, ella también había sufrido violenciafísica cuando vivía con él. Cuando el juicio por fin terminó, nunca sellegó a saber cuáles fueron los términos para dar por finalizado ellitigio. Los rumores no tardaron en surgir. Se dice que Rose le pagó400 mil dólares a ambas partes para darle fin al litigio. En el año2001, Axl Rose rompió el silencio, y al hablar de su próximo disco, quese llamaría "Chinese Democracy", comentó: "Espero que su hijo (porDylan) se tope alguna vez con mi nuevo disco. Espero que lo escuchecuando sea grande, si es que quiere conocer la historia y saber laverdad". El asesino de John Lennon el más malo del rock. Según una encuesta de la revista "Blender", Mark David Chapman, eldesequilibrado admirador que mató a tiros a John Lennon, se situó a lacabeza de una lista de los villanos más ruines del rock. Chapman seencuentra cumpliendo condena después de declararse culpable de disparara Lennon el 8 de Diciembre de 1980. El otro homicida de la lista es elreverendo Marvin Gay, que dio muerte a su hijo, la leyenda del soulMarvin Gaye, en 1984. Gay, que fue condenado a cinco años de libertadcondicional por homicidio involuntario y murió en 1994, ocupó el cuartolugar. El icono del R&B Ike Turner, el "esposo infernal" quegolpeaba a Tina Turner, fue segundo, seguido por los Ángeles delInfierno, miembros del equipo de seguridad de los Rolling Stones que en1969 mataron a puñaladas a un admirador y golpearon a innumerables másen el famoso concierto del grupo en Altamont, California. Tipper Gore,la esposa del ex vicepresidente estadounidense Al Gore, figuró en elséptimo lugar por sus esfuerzos por censurar la música. La listaincluía asimismo a la gente blanca, en el noveno puesto, por estafar amúsicos negros y los pioneros de la aviación, los hermanos Wright,aparecían en el lugar 24 por las muertes en accidentes aéreos de ídoloscomo Buddy Holly, Stevie Ray Vaughan y Aaliyah. La casa de Janis Joplin convertida en un centro de rehabilitación para drogadictos. Treinta y un años después de que la cantante Janis Joplin tomara elúltimo ácido allí, su vieja casa en "Haight Ashbury", San Francisco, seconvirtió en un centro de rehabilitación y acojida para drogadictos. Lacasa tiene 103 años de antiguedad, es de estilo victoriano, tiene 4pisos, cuenta con 20 camas y es propiedad de la organización "GoldenGate Community Inc." Según Randy Newcomb, director de esta organizaciónsin ánimo de lucro, la restauración de la casa costó 350.000 dólares yen la actualidad es muy distinta a cómo era en los días en que estabapintada negro, cuando abundaban las botellas de licor y las paredesestaban empapeladas con carteles de un pecho desnudo de la misma JanisJoplin. Considerando que "Haight Ashbury" fue una vez que el epicentro delmundo del sexo, las drogas y de rock 'n' roll, ¿qué mejor uso se podríadar a uno de sus santuarios históricos del rock que convertirlo en untranquilo refugio de curación para madres adictas?. "Creo que JanisJopin estaría realmente complacida y feliz si supuera que algo bueno seestá haciendo con la casa, ella era una persona sencilla a la que legustaban los placeres simples y la vida familiar", dijo Joe McDonald,novio de Janis Joplin por aquel entonces.
caleta de info, se agradece, marrato la leo porq toy preparando un tema xDDD se agradece esto tmbn http://img62.*************/img62/3834/evangelinaanderson011b.jpg
ooooo compadre che en este tema algo repetido, pero muy bien elaborado veo que estas mejorando mas y mas muy buen tema ley algo mañana leere el resto se ve interesante el tema
ahhh la wea bacan , pense que eran las mimas weas que ponen siempre... se agradece un montón, las leere marrato porque ahora voy a cagar.
sigo diciendolo muy buen aporte mas que nada de la epoca hard rock me gusto la historia de las goupies xD hernry rollins la lleva wn que encuentre al acusete xD
1ro wen tema, gracias 2do la de hendrix tiene muxo demas 3ro este weon ta loko haciendo temas, no hay foros en argentina acaso? (lo digo cagao de la risa, no por atacarlo)