¿Electricidad en el antiguo Egipto?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por emminencia, 5 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. emminencia

    emminencia Usuario Nuevo nvl. 1
    186/244

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    3
    Al conocer cada día algo más de esta cultura, nuestro asombro aumenta, sus pirámides, momias, templos, arte, ciencia.....Aun hoy, con la tecnología en pleno auge, no es posible explicar o coincidir en una teoría fehaciente.....Y una de las preguntas que siempre surge es sin dudas.....¿Como se iluminaban los egipcios en las profundidades de las tumbas y templos? A menudo la curiosidad y la sorpresa han hecho acto de presencia cuando se trata de averiguar cómo, en el antiguo Egipto, se logró tal perfección artística y técnica en condiciones de total oscuridad, dentro de los numerosos corredores subterráneos que podemos encontrar en infinidad de tumbas de diferentes necrópolis. En este informe le propondremos una explicación, sin afirmar que este sea la correcta, pero sin dudas es la que más se ajusta a las pruebas y realidad histórica....

    ¿Como se iluminaban? Si la cuestión es como podían pintar y trabajar en las tumbas y templos que por lo general estaban en una oscuridad casi total, surge la pregunta ¿es que acaso no existían las antorchas o las velas?. La respuesta es por supuesto que sí, pero no podemos dejar pasar por alto que en muy pocos lugares se han hallado manchas o partículas de herrumbre en las paredes o techos de estos pasadizos, señales características propias de los candiles, velas o antorchas en su constante humear. También surge la pregunta ¿Fueron realizadas previamente las pinturas en el exterior, y posteriormente colocadas en el interior de los monumentos funerarios?.

    [​IMG]


    La realidad Histórica
    Luego de haber pasado por la posibilidad de la electricidad en el Antiguo Egipto, llegamos a lo que los estudiosos y pruebas históricas nos confían.
    Primeramente aseguramos que en algunos techos de templos y tumbas, existen restos de hollín y humo, producto de velas y antorchas, estas velas estaban humedecidas en aceites que desprendían poco humo...
    Para ciertos lugares poco profundos o cuya forma lo permitiese, utilizaban un juego de espejos (discos de cobre pulimentado), para reflejar la luz del sol e introducirla en el monumento, aunque el único problema es que los espejos encontrados en Egipto no parecían ser de muy buena calidad. Cada vez que reflejaban la luz, al menos una tercera parte de ésta era absorbida o dispersa, con lo que después de combinar varios espejos entre la entrada a la tumba y el interior de las distintas cámaras y galerías, la luz que llegaba era prácticamente mínima.

    No obstante el principal sistema debió ser el de las "velas", e incluso hay registradas en ostraca el número de las mismas que se utilizaban al día para realizar los trabajos en algunas tumbas. En estos registros se puede observar además, cómo aumentan las cantidades de velas utilizadas, a medida que lo hace la profundidad de la tumba.

    ::portalnet::

     
  2. Freeh2!

    Freeh2! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    5.019
    Me Gusta recibidos:
    5
    wena info
    esa wea fue lo k dijo el salfate o no
     
  3. pantxus

    pantxus Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Jul 2009
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    3
  4. pantxus

    pantxus Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Jul 2009
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    3
    Niñitos, antes de salfate hubo decenas de personas que investigaron esto. Casi todo lo que ven con él tiene al menos una treintena de años publicado, salvo Google y Facebook todo tiene decenas de libros.
    Siempre me llama la atención que en estos temas se hable tanto de Salfate, como si fuera el único o el que cuenta cosas nuevas.
     
  5. Chambaguambita

    Chambaguambita Invitado

    lo q pasa es q no se habla mucho de estos temas....y el salfate es como el q los da a conocer y en pantalla abierta por eso q se dice q el salfate sabe del tema,interezante info se agradece...
     
  6. Black-Knight666

    Black-Knight666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    4.290
    Me Gusta recibidos:
    14
    ya estaba en el foro hace time
    quizas se borro y ya la habia leido
    asi que que paja leer este el anterior estaba mucho mas completo e interesante
    saludos gracias por el aporte pero tema viejo :D
     
  7. PMS09

    PMS09 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    3
    mmmmmmmmmmmmmmmmm me dio paja
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
  9. ZyrK

    ZyrK Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.005
    Me Gusta recibidos:
    35
    te falto poner mas sobre la Bateria de Bagdad y la Ampolleta de Dendera, igual ta weno el tema :D
     
  10. lote

    lote Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo dijo salfate......
     
  11. NoWayBack_

    NoWayBack_ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mmm...Igual puede ser xD Se agradece la info
     
  12. ~Matías.

    ~Matías. Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    40.394
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vale por la info ^^
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas