Socialismo puaaaaaaaaaaaajjjjjjjj socialismo actual puaaaaaaaajjjj no hay diferencias viva la revolucion
El socialismo soviético nunca fue Socialismo como tal en base al marxismo ni menos en base a los propuestos iniciales de Owen, tanto en su aplicación posterior como en sus ideas gubernamentales. Todos sabemos que Stalin luego de la muerte de Lenin lo único que hizo fue desviar las ideas socialistas-marxistas e incluso las ideas leninistas hacia unas de corte individualista y absolutistas, sobretodo ilegalizando al socialismo en el gobierno y utilizando la represión y corrupción. Se intentó llegar a un comunismo en el consumo por obligación y no de manera natural. Los roles se invirtieron y al final el estado pasó a ser burocrático-privado y dueño de todo. Desde Stalin hasta Yeltsin el socialismo en la Union soviética no existió, solo revivió un poco en los años '60 pero no perduró, por tanto se desintegró por imposición propia de Stalin y sus sucesores y no por la naturaleza de la corriente. Acerca del tema como tal, para mí el Socialismo fundado en ideas marxismo es la mejor forma de orden social y político. El capitalismo no es mas que la ganancia del poder de pocos y el trabajo de muchos.
A leer " el capital " y darse cuenta que ningun socialismo es lo que deberia ser. Ni socialismo - ni Capitalismo - Mas humanismo revolucionario y a trabajar en ello. No que trabajen por nosotros unos mas y otros menos. saludos
Creo que la izquierda y la derecha es parte de un dualismo que se ha dado durante toda la historia de la humanidad, "el conservador y el liberal", "el libertador y el realista", etc. Esto se puede resumir en la simple idea de: Las personas que tienen menos y desean que el sistema cambie. V/s Las personas que tienen más y quieren que todo siga igual para no perder su riqueza, poder y prestigio. En el fondo es una lucha que lleva la humanidad en contra del poder. Claro que tiene facetas, variaciones y graduaciones pero los extremos me parecen bien marcados.
Estás hablando de cosas diferentes. La "izquierda" y "derecha" son conjunto de bandos políticos, no intrínsecamente ideologías filosóficas o sistemas de corte político-social-económico como lo son el Socialismo y el Capitalismo. Aquí estamos analizando eso, sistemas económicos-político-sociales y no bandos, porque si fuese por eso yo no estaría argumentando nada, ya que no pertenezco a ningún bando.
Veo que no entendiste bien, cuando se dice que tiene facetas es porque se traduce en más de un ámbito, una lucha que se lleva en el sentido social, político, filosófico y económico. Siempre han estado vinculados estos aspectos y muchos más. Nombra una persona de derecha que no sea capitalista... Una persona de izquierda que no sea socialista... Todo lo humano es parte de uno de los bandos hasta cierto grado...
Supongo que tienes claro que en la izquierda hay muchas más ideologías que el socialismo, por tanto sí puede existir alguna persona de izquierda que no sea socialista. Ni hablar del caso chileno, esos señores del DC que dicen ser hoy en día de izquierda o los del PPD no tienen ni un pelo de socialistas, de hecho ni siquiera los representantes del partido Socialista en Chile son socialistas. Y si quieres que te nombre alguien de izquierda que no sea socialista, te diría TODOS! (quizás puedas encontrar algunos en el Juntos Podemos Más) No mezcles las cosas, hablar de derecha e izquierda al menos en la realidad actual es hablar de nada más que bandos políticos destinados a crear sistemas dualistas como dijiste tú mismo para sobresalir en un país, más que marcar ideologías políticas y ayudar en algo a la gente. Si fuese por hablar de derecha e izquierda yo no estaría en este debate, ya hay bastantes.
Lo tengo terrible de claro, hay muchas ideologías de izquierda, te noto demasiado cuadrado. Hablo de una "Tendencia" por decirlo así... Lo que para nosotros es la izquierda en mongolia se puede llamar gasgjrsgfysjh que es básicamente lo mismo con algunas variantes...
Eh, si entiendo a lo que vas, pero al mencionar derecha e izquierda hablas de manera muy general, la izquierda no es socialismo, y en la derecha hay extremos peores que el capitalismo. De hecho el capitalismo ni siquiera está enfocado de manera político-social, sino mas bien económicamente. Son corrientes ideológicas y no "tendencias". Ahora bien, que las tendencias nazcan de estas es otra cosa, pero como especie son corrientes que se deben analizar aparte. Los bandos déjaselos a la política como tal.
El sistema occidental se impregnó en la mente de los occidentales y les hacen creer que todos los demas sistemas son insuficientes y no van a poder suplir las necesidades inventadas por el bloque capitalista. Recordemos todos los esfuerzos hechos por EEUU para frenar el socialismo en el planeta por "la libertad", esto es, en cuba, paises arabes en los años 60 , corea del norte, CHILE, etc. Pero no debemos olvidar que todo el esfuerzo dedicado a frenar el socialismo es unicamente por intereses de los empresarios como Rockefeller, Mc, Morgan, etc. Obviamente el mejor sistema es el socialismo, dado que somos seres sociales, cosa que a algunas personas les cuesta entender P.S: Amo cada palabra de Vanysh. Abrazos y besos para todos
Las tendencias no pueden salir de las corrientes, con eso estarías diciendo que un concepto general nace de uno particular a modo de "La mamá sale de la guatita de la guagua". Estamos hablando de 2 ideologías que no se pueden tratar a parte de sus respectivos sistemas económicos, no solo van de la mano, nacieron justificándose en base a los sistemas económicos. Una corriente ideológica que no tiene un sistema económico que la respalde sería inviable a primera vista, por eso en este asunto la política y la economía no se pueden separar, la derecha lo que hace es defender el sistema económico capitalista, la izquierda lo rechaza en defensa del pueblo. No intentes tapar el sol con un dedo porque me parece más que evidente. Las mismas palabras así lo demuestran: Socialismo = Social. Capitalismo = Capital. Decir que no es una tendencia demuestra un mal concepto de la definición de la palabra, se refiere simplemente a lo que la persona tiende a preferir, más allá de los matices y conceptos específicos. Así que por más que hablemos de sistemas económicos en el fondo seguimos hablando de estas 2 fuerzas que han luchado entre si por el poder a lo largo de toda la historia, cambiando de nombre pero siendo en esencia lo mismo: Ricos contra Pobres / Conservadores contra Liberales.
Las economias de bienestar o social-democracias escandinavas compatibilizan bien capitalismo y gasto social(osea el pensar colectivamente).Son un modelo probadamente exitoso y no son una utopia. Yo al menos apostaria por ese tipo de sistema,ya que estamos insertos en un mundo que juega al libre mercado y no podemos ir contra la corriente,al menos podemos mitigar el efecto aplastante de la desregulacion con un alto gasto social. Noruega hasta hace unos años era un pais,al igual que Chile,produtor de cobre.Ahora ellos venden a Chile la maquinaria moderna de extraccion del cobre que exportamos.