Impuesto al Libro

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ender27, 10 Nov 2009.

  1. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    97/163

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Supongo que algunos habrán visto el debate presidencial de anoche Lunes, y habrán visto que salió a la palestra el tema del "impuesto al libro", que en realidad es el IVA, el 19% que se agrega a todos los productos y que algunos piden sea retirado del rubro literario - e incluso de todas las artes, pero ese no es nuestro tema.

    Para mí, el IVA no es el problema y no me parece la solución retirarlo. No creo que sea ni cercanamente el culpable de los altos precios de los libros y de la poca lectura en CHILE. Salió, en un video, un joven que se supone posee escazos recursos diciendo que le gusta leer pero que siempre que va a comprar libros, están muy caros y no puede adquirirlos. Decía en el mismo video, que el ve, donde compra los libros, películas y música a precios inferiores.

    Me parece absurdo el tratamiento del tema y de la información al respecto.

    Comparar libros con películas y música no me parece procedente, además de que probablemente lo que el vio eran películas y música pirata, y segundo, se insiste con dos postulados

    Uno, la gente no lee porque los libros son caros, lo cual es FALSO. La gente no lee porque no le gusta y punto.

    Segundo, los libros son caros por culpa del IVA lo cual es Más falso todavía. El IVA es un 5to del precio de algo. ¿Si alguien no tiene plata, hace la diferencia que le bajen un libro de 20 a 16 mil pesos? No, porque tampoco puedes pagar 16 mil pesos. Y si tienes dinero para gastar en libros y no lo haces, es simplemente porque no te interesa lo suficiente. ¿Porqué un libro de 10 lucas es caro, cuando una comida en cualquier restaurant te sale más que eso? ¿Cuando una noche en un buen pub con un par de tragos te sale más que eso? ¿Cuando la grna mayoría de la gente gasta eso en cigarros cada semana?

    Y por otro lado, ¿por qué si las editoriales y los autores de muchos libros muy exitosos comercialmente se llenan los bolsillos con sus ventas (Dan Brown, Meyer, Coehlo, Stepehn King, Rowling, etc), debería el gobierno renunciar a sus legítimos ingresos?


    Creo firmemente que el problema de la lectura en CHILE no tiene nada que ver con el IVA.

    Muchos libros sí son caros, pero por razones muy diferentes a los impuestos. Los libros de Dan Brown, de Stepahnie Meyer, de Ian Mcewan, son caros, cuestan por los 20 mil pesos, y eso es porque las editoriales saben que se venderán y ganarán mucha plata.

    Y hay por otro lado, ediciones de libros clásicos de Wilde, de Cervantes, de Shakespeare, de Tolstoi, a 2, 3 lucas, en casi todas las librerías. Si eso no es barato, no sé qué lo es.

    Además, existe la editorial Punto Literario, la editorial Z, que tienen muchos libros entre 3 y 5 mil pesos. Yo me compré los libros de phillip pulman a 3 lucas cada uno, los de Ende a 5 lucas, y ahora bajaron a 3. Y así hay muchísimos libros más. Me compré un libro de 600 páginas de obras completas de Isaac Asimov a ¡2 LUCAS!

    Así que basta de mentiras. Separemos las cosas. Los impuestos a los libros no son exageradamente altos como para que priven a la población de leer. Eso es MENTIRA, una enorme MENTIRA.
     
  2. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buena , buena.

    Interesante tema.

    ¿Es realmente el IVA una factor en contra de la lectura?

    No, y comparto gran parte de tus puntos.

    Ademas, como tu dices, hay libros bastante baratos (clasicos univerarsales).

    No habia visto el debate, pero lo busque por youtube y lo encontre bastante "como siempre" y estoy seguro de que salga quien salga presidente va a dejar sus "propuestas" frente el IVA a parte.

    Pero bueno, creo que las hay bibliotecas en todas parte, a la mano de todos nosotros y, ademas, como ya dije, libros buenos y baratos.

    En todo caso comparto la idea de quitar el impuesto a los libros, creo que no seria la solucion del problema de la poca lectura, pero si ayudaria a los que si se compran libros.

    Saludos.

    PS: Aqui encontre el debate:
     
    #2 Clochard, 10 Nov 2009
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. Evilolao

    Evilolao Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    5.498
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahora me acuerdo de Piñera en el debate: "Sólo le bajaremos el impuesto a los libros buenos" CTMMMMMMMMMMMM, cómo hay gente que votará por este chanta!
    Pd: Leo en un rato y opino.
     
  4. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    hahahaha.

    Concuerdo con tus ideas y me doy cuenta que el problema no va en los impuestos, etc es por la falta de interés en la lectura.

    me acuerdo que antes siempre compraba libros, incluso por muy poca plata me llevaba varios.
     
  5. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Sipz, además siempre hay ferias de libros usados, además de ofertas en algunas librerías y encuentras libros por un par de lucas, y buenos.

    Y el impuesto es muy poco en cuanto al precio final del libro. Los libros que son caros no bajarán casi nada si quitas el impuesto, y hay muchos libros que siendo caros se venden mucho, como los de Meyer o Brown, y ahí nadie se preocupa por el precio o el famoso impuesto.

    Y en cierto modo concuerdo con Piñera en que no todos los libros merecen leerse, y en hacer un fondo para bajar el precio de ciertos libros. Yo bajaría los de autores chilenos, por ejemplo, los de premios nóbeles, los libros clásicos, pero no le quitaría impuesto a los best Sellers, pues se venden igual y tb son un negocio.
     
  6. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    yo compro esos libros de mil pesos que son hechos de papel confort reciclado. : D
     
  7. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo tb tenía varios así, unos con tapas entre verde y celeste, sin indice ni prologo ni nada. Piolas, salvan.
     
  8. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Mantengo mi frase eterna: "EL QUE QUIERE LEER LO HARÁ"

    En Chile se lee poco simplemente porque no es hábito hacerlo, a la gran mayoria de la gente no le gusta,m y prefieren gastar el dinero en otras miles de cosas. Siempre existe un segundo precio de un libro en algún otro lado, los mismos libros usados, siempre están baratos y tienen a buen rpecio libros que están además en buen estado.

    el iva es la nada en el caso de los libros.

    La otra vez fui a una librería, a ver unos libros de Letelier, tenían 2 ediciones, una que era cara y versión en grande ( con libros entre 12 y 20 lucresias), y otra mas pequeña, que estaban entre 5 y 7 lucas, NUEVOS.
    ¿Caro eso?

    Último ejemplo, ahora que me acuerdo.
    Al salir de mi liceo, siempre pasaba por afuera de la libreria ESTUDIO, y veía el libro "16 Cuentos Latinoamericanos", una colección de 16 cuentos de diferentes autores, con la biografía respectiva de cada uno, excelente calidad y todo, valía $13.000 en la librería. Un par de días después pasé a ver los libros usados, bien cerca de ahí, y lo primero que ví (sin exagerar), fue el libro "16 Cuentos Latinoamericanos", pregunté el precio... $2.500.
     
  9. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Concuerdo plenamente con el Ceato en lo que se refiere al IVA en los libros.

    Quien quiera tomar esto como excusa para no leer, es simplemente por que acude a lugares comunes para explicar su flojera.

    ¿De que los libros son caros?

    Mmmm...

    Tengo mis dudas, como con cualquier cosa que uno se compre hay que saber buscar nada mas...

    Pasa lo mismo con la Musica y las Peliculas.


    Hace años, buscaba un disco de Lucybell descontinuado y en la Feria del Disco lo tenian como a 9 Lucas.

    Afortunadamente ese dia andaba sin plata por que al tiempo en una piñufla disqueria llamada "Su Musica" el mismo disco me lo compre por 3400 pesos.

    Peliculas tengo muchas originales y no todas me han costado arriba de 10 lucas... El Club De La Pelea por 2 lucas en un anaquel de falabella... "Barry Lyndon" por 3500 en el Bio-Bio... y asi.


    El que se queja lo hace por que el culo le pesa para buscar lo que le interesa.

    Mi postura es clara... No se debe rebajar el impuesto a las Artes por que un "Artista"que venda mucho, se pasara los intereses de un pais entero por donde todos ya saben.
     
  10. Kirakishou

    Kirakishou Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    3.826
    Me Gusta recibidos:
    0
    concuerdo con eso, el que quiere leer lee
    pues yo quiero leer, por lo mismo compro libros de segunda mano,
    regateo, cotizo, pido rebajas, etc...
    he encontrado excelentes libros en la feria, y ninguno de ellos supera las 5 lukas
    para que decir los libros para el colegio de mis hermanos chicos
    no me cuestan nunca mas de mil pesos en esos lugares
    el que quiere leer lee, eso es muy verdad...!
     
  11. §_Iorek_§

    §_Iorek_§ Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    36
    seeee creo que habíamosa hablado del tema anteriormente
    concuerdo con la mayoría en lo del impuesto
    lo que debería hacer el circo de turno... perdón el gobierno de turno
    es regularizar los enormes precios que lanzan las editoriales y las librerías
    para poder fomentar la lectura y la cultura, en vez de preocuparse por inversiones weonas ... (a criterio personal lo último)
    Buen tema ceatolín :D
     
  12. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    jajaja inversiones weonas, creo que muchos concordamos en que se gasta mucha plata a veces en tonteras que no lo merecen. Falta plata en cultura y en deporte, en salud, en educación, etc, y la que hay muchas veces se invierte mal. Pero filo, cosas que pasan, no todos pensamos igual ni todos son competentes tampoco. Si cortáramos con la tontería de partidos y con defender gente sólo por que "piensa" como uno, estaríamos mejor.

    Y digo "piensa" porque no creo que adherir a un partido implique inherentemente que se piensa o se tiene una idea política, o que se sabe de política. De paso, de ciencias politicas que hay muy poca gente que sabe algo.