Desde siempre la figura de León Trotsky ha creado polémica, desde los que lo alzan como el héroe de la revolución de Octubre como el ojo derecho de Lenin, hasta los que lo crucificamos por traidor, oportunista y persona que no supo ni apreciar ni aplicar las teorías filosóficas de Marx confundiendo lo moral con lo físico, y este es el primer punto que me gustaría tratar. Cuando hablamos de dialéctica este la define en uno de sus libros como: [FONT="]"la ciencia de las formas de nuestro pensamiento, en la medida en que éste no se limita a los problemas cotidianos de la vida, y trata de llegar a una comprensión de procesos más amplios y complicados.",[/FONT] esa es exactamente la misma definición que podría haberle dado cualquier filosofo a la lógica de la persona, el hecho de tener dos pensamientos o formas de actuar distintos, uno para analizar el presente y otro para interpretar el porqué de este. Desde el punto de vista de Lenin, que entendemos por dialéctica? [FONT="]"la dialéctica es la doctrina del desarrollo en su forma más completa, profunda y libre de unilateralidad, la doctrina acerca de lo relativo del conocimiento humano, que nos da un reflejo de la materia en perpetuo desarrollo."[/FONT] Eso es la dialéctica, el método de percibir la realidad, interpretarla, comprenderla, [FONT="]analizarla[/FONT] y según las conclusiones obtenidas, aplicar estas a la vida, es algo que mas que la "forma de pensamiento" que nos pretende hacer creer Trotsky. De esta manera vemos que está confundiendo el materialismo dialéctico (La filosofía que resume de manera científica las conquistas más importantes del pensamiento de la humanidad y que se opone a cualquier forma de idealismo demostrando que la materia es preexistente e independiente de la conciencia, cuyo papel es reflejarla, así como al mecanicismo metafísico, que estudia los fenómenos de forma estática e inmóvil) con la lógica formal (Una lógica estática y limitada ya que se fundamenta en el principio de no contradicción, mientras que la dialéctica tiene una validez general ya que se basa en el principio de contradicción, en el movimiento.) y con esto lo único que conseguimos es volver a la época de Aristóteles para retomar las conclusiones físicas en las que A=A, pero esto para la información de los seguidores de el señor León no es lógica dialéctica, es física, pues "A es igual a A" es igual que "Hombre=Hombre" desde un punto de vista físico la teoría es cierta, pero desde un punto de vista moral "Hombre" es igual a si mismo y con el paso del tiempo las necesidades, valores y ideas de "Hombre" variarán, eso es materialismo dialéctico, porque si "Hombre" es siempre igual a sí mismo nunca cambia y por tanto, no existe. No controlo todavía muy bien la dialéctica, de hecho tampoco estoy seguro totalmente de la validez de la teoría que e escrito, pero me baso en muchos ejemplos de gente que piensa lo mismo y por el momento creo que estoy en lo cierto si afirmo que, León Trotsky no era un buen dialéctico por no comprender las teorías de Marx y Engels o al menos no desarrollarlas hasta un punto de vista lógico y no tan solo físico. Dejando a un lado la dialéctica hablemos de los hechos históricos irrefutables de este señor. Su historia no comienza en la revolución rusa de 1917 en la que el ejercito rojo que comandaba se alzaba victorioso en el palacio de invierno gracias a las "excelentes" (aunque prefiero decir rastreras) tácticas de León, NO, León no nació ese día, su biografía no debe empezar por "su única hazaña" (por así decirlo) como cuentan sus seguidores, su historia política empieza del lado de los mencheviques, y así lo definía Lenin: [FONT="]"Llegó Trotsky y ese canalla se entendió inmediatamente con el ala derecha de Novi Mir contra los zimmerwaldistas de izquierda. ¡Tal como le digo! ¡Así es Trotsky! Siempre fiel a si mismo, se revuelve, hace trampas, finge ser izquierdista y ayuda a la derecha cuando puede!"[/FONT] Mas tarde este al ver la evidente derrota de los suyos decidió pasarse al lado bolchevique, y Lenin, como buen materialista dialéctico, entendió que el pensar de Trotsky podría haber cambiado y lo aceptó como uno de los suyos, pero realmente las intenciones de Trotsky no eran, ni mucho menos, morales, si no oportunistas después de hablar de Lenin como un "intrigante", un "desorganizador" y un "explotador del atraso ruso". Aquí empieza su "hazaña", dirigió al ejército rojo de una manera excepcional (cabe decirlo) hasta el momento en el que se encontraron con el ejercito negro (anarquistas ucranianos). Lenin acordó con los anarquistas la alianza de sus ejércitos de forma que Ucrania después de la revolución sería un estado anarco-comunista en el cual el único elemento comunista lo formaría un Soviet de campesinos insurgentes. Lenin se sabe que era políticamente opuesto al anarquismo, pero dado que es una revolución social sus principios marxistas no le permitían detener esta revolución y consiguió así zanjar el pacto de paz entre anarquistas y comunistas en la guerra civil dando así paso a la primera revolución anarco-comunista que se daría tan solo en Ucrania, repito. León estos principios en los que se debe apoyar las revoluciones sociales según Marx no debía conocerlos cuando durante el asedio a Perekop el pacto de León fue el siguiente: Los anarquistas deberían hacer huir de la ciudad a el ejercito blanco (muy superior en número) tomando unos puntos claves de la ciudad y a sabiendas de que en esta gesta se perderían muchísimas vidas, mientras que el ejército rojo sitiaría y rodearía desde fuera la ciudad. El ejercito negro cumplió con su cometido perdiendo muchísimos efectivos que redujeron sus filas a 5.000 hombres que lucharon en esta ciudad durante 9 meses sin tregua alguna, después los soldados del ejército rojo entraron en la ciudad sin ningún problema y sin sufrir alguna baja con 150.000 efectivos, ¡que grandes planes los de Trotsky! ¡Qué gran marxista y analista! (nótese mi ironía). Más tarde se impuso un Estado Mayor para ambos ejércitos (cosa que evidentemente los anarquistas no aceptaban, pero no tenían más alternativas), luego se fusiló a varios altos dirigentes del Ejercito Negro y más tarde, en Crimea, la gesta de Trotsky concluyó traicionando a los libertarios abatiéndolos a discreción, rompiendo el pacto de Lenin y rompiendo los principios marxistas sobre las revoluciones sociales. Deutscher, un trotskista reconocido, afirmaba que la guardia bolchevique siempre desconfió de Trotsky, pues su pasado menchevique no se olvidaba, aparte de que tenia un carácter autoritario, vanidoso, rencoroso y que criticaba duramente a todo aquel que no coincidiera con sus tácticas de lucha, esto inspiraba la desconfianza de sus propios camaradas. Trotsky recibió una propuesta de Lenin de firmar la paz con los alemanes en Brest, pero este seguro de si mismo decidió no hacer caso a la propuesta de su "maestro" y firmó un estado de "ni paz ni guerra" cosa que dio rienda suelta a los alemanes para masacrar a los bolcheviques y ganar enormes extensiones del país. Lenin declaró: [FONT="]"Debo referirme ahora a la posición del camarada Trotsky. En su actuación debemos distinguir dos fases: cuando inició las negociaciones de Brest, utilizándolas excelentemente para la agitación, todos estuvimos de acuerdo con él. Trotsky citó parte de una conversación conmigo, pero debo añadir que convenimos mantenernos firmes hasta el ultimátum de los alemanes, pero cederíamos después de él. Los alemanes nos han engañado, de siete días nos han robado cinco. La táctica de Trotsky era correcta en cuanto tendía a dar largas; pero dejó de serlo cuando se declaró que cesaba el estado de guerra y no se firmó la paz. Yo propuse del modo más concreto que se firmase la paz de Brest"[/FONT] Entre otros de sus errores se encuentra la publicación de un folleto titulado "El papel y las tareas de los sindicatos" el cual Lenin calificó de desastroso por su cantidad de errores técnicos. Lenin en una ocasión dijo: [FONT="]"Las tesis del camarada Trotsky son políticamente perjudiciales. La base de su política es la presión burocrática sobre los sindicatos. Estoy seguro de que el Congreso de nuestro Partido las condenará y repudiará"[/FONT] El ya nombrado Deutscher, uno de los preferidos teóricos de los trotskistas, (i digo teóricos porque el trotskismo no tiene antecedentes políticos reales que merezcan reconocimiento, pues ningún partido trotskista ha logrado nunca nada) afirmó que Lenin tenia una "autoridad incontestable". Los mayores anticomunistas de las universidades americanas hablan de Trotsky como el héroe de la revolución, pues saben que sus ideas nunca llegaron a nada y no les interesa que las masas tenga una posición "estalinista" así condenan al comunismo real de Stalin como satánico y al socialismo irrealizable de Trotsky lo coronan como el correcto pues no e temen y así matan dos pájaros de un tiro. Los trotskistas coinciden con la definición de Lenin de : "pequeños burgueses encolerizados" con lo que se refería a los charlatanes que no ponían en práctica sus ideas. El New York Times entre otros diarios estadounidenses utilizaba a Trotsky de propaganda anticomunista para acabar con la Unión Soviética. Cuando Stalin fue nombrado Secretario General del Partido, Lenin, nombró a vicepresidentes para que debatieran los asuntos que Stalin trataba, entre los 4 estaba Trotsky, el cual rechazó el puesto por no querer compartirlo con 4 camaradas pues decía que debía ser un puesto único. Lenin se lo propuso 2 veces más, pero no consiguió cambiar su opinión i Stalin denunció a Trotsky por incumplimiento del deber al ver la decepción que había causado en Lenin. Otra de las potentes armas de los trotskistas es el testamento de Lenin (escrito después de que Stalin tuviera un ataque de nervios con la mujer de Lenin mientras esta le comunicaba que su camarada y maestro se moría, mas tarde Stalin envió una carta a Lenin pidiendo perdón) en el testamento de refleja lo siguiente: [FONT="]"El camarada Stalin llegado a Secretario General, ha concentrado en sus manos un poder inmenso y no estoy seguro de que siempre sepa utilizarlo con la suficiente prudencia. Por otra parte, el camarada Trotsky, según demuestra su lucha contra el CC, con motivo del problema del Comisariado del Pueblo de Vías de Comunicación, no se distingue solamente por dotes relevantes. Personalmente, quizá sea el hombre más capaz del actual CC, pero está demasiado ensoberbecido y se deja llevar demasiado por el aspecto puramente administrativo de los asuntos"[/FONT] Dice que desconoce como lo hará Stalin, pero propone que se sustituya por Trotsky? mas falacias trotskistas sin fundamento. Por último una sencilla comparación; el socialismo en un solo país de Stalin creó un internacionalismo impresionante fomentando revoluciones obreras en países subdesarrollados, colocó a la URSS como una de las mayores potencias mundiales y erradicó el nacional-socialismo así como ayudó a España contra el ataque fascista (aunque los franceses evitaran el envío de armas) aparte fue nominado al premio Nobel de la paz por sus intenciones de terminar la II guerra mundial. Que consiguió la revolución permanente de Trotsky? aquí 4 ejemplos de lo que pasaría según el en 4 países basándose en su teoría: a) "Es muy probable que el desarrollo progresivo de la revolución española dure por un periodo de tiempo más o menos largo. Y, por ahí, el proceso histórico abre, de algún modo, un nuevo crédito al comunismo español". b) "La situación en Inglaterra puede también no, y no sin justas razones, ser considerada como pre-revolucionaria, si se admite con rigor, que entre una situación pre-revolucionaria y una situación inmediatamente revolucionaria puede mediar un plazo de varios años, periodo en que se producirán flujos y reflujos". c) "Es inevitable y relativamente próxima una mudanza en la conciencia revolucionaria del proletariado americano, la cual ya no será más un fuego de paja que se apaga fácilmente, sino el inicio de un verdadero y gran incendio revolucionario". d) "La aventura iniciada por el Zar en Manchuria provoco la guerra ruso-japonesa; la guerra provoco la Revolución de 1905. La aventura japonesa actual en Manchuria puede acarrear una revolución en Japón" La historia puede romper ya esas 4 paginas de su libro "La revolución permanente" pues son un rotundo fracaso. Ese es Trotsky, la serpiente que se arrimaba al sol que mas calienta, el teórico que como bien dice un camarada cercano[FONT="]"¡es muy inteligente! pues de sus celos a Stalin ha creado una ideología"[/FONT] ¡que acertado el camarada Malonda! Fuente: http://redskin-chile.blogspot.com/ _________________________________ Creo que queda con este articulo mas que demostrado la actitud oportunidas, revisionista hasta fascista del traidor de trotsky. Los trotskos lean esto e intenten refutarlo para formar un debate, digan que piesan.
Chuta, podrìas haber sintetizado algo que sea. Cuando vuelva de la U intentaré leerlo completo, pero en serio podrías sintetizarlo o poner los puntos principales para que se forme debate y no se evite el tema al ver el extenso de él.
mmm trotsky solo se dio cuenta de la verdad y desprecio una tirania ladrona y que explotaba a la gente con la excusa de que era para el estado. en todo caso tema bien cuatico el que pusiste, toy seguro que pocos aca logran entender este debate
Apoyando a la CIA, produciendo atentados contra el pueblo sovietico, llamar al levantamiento popular dentro de los paises socialistas? Era un agente mas de la CIA al igual que varios mas un ejemplo es Pol Pot, que se hizo por pasar por comunista y era un agente de la CIA asesinando mas de 3 millones de camboyanos.
los dos datos que pusiste no los sabia :O si son verdad te encuentro toda la razon serian unos putos traidores lo de pol pot te lo podria creer porque ese wn dejo la kaga y me parece muy raro que el defendiendo esos ideales halla provocado la muerte de tanta gente de su pueblo.
Ahi varios libros que hablan sobre la deslealta de Trotsky, lo unico bueno fue que creo el glorioso ejercito rojo. y seria. En realida nunca dejo de ser un oportunista y menchevike.
toda esa añeja propaganda stalinista, con el objeto de denigrar a uno de los hombres más sabios y admirables de la revolución rusa. Te recuerdo que Stalin lo único que logró fue la burocratización del estado sovietico y el abandono de los intereses del proletariado internacional, para concentrarse en un solo país. La tesis de Trostky de que la Union Sovietica no podría competir con el resto de los paises capitalistas al fin y al cabo se cumplió. la revolución socialista sólo podría triunfar definitivamente si se daba a nivel mundial, la revolución permanente,.... ¿oportunista y menchevike?? por favor!!.. la genialidad para comandar tropas su pensamiento filosofico y su fundacion de la cuarta internacional.. no se comapran con el perro de Stalin, Asesino, genocida,.. ese si que fue oportunista y cobarde más encima, mandando matónes a asesinarlo.
Nadie hablo de Stalin el debate se basa en Trotsky y su traicion. Aqui tienes un documento llamado: El trotskismo al servicio de la CIA contra los países socialistas http://www.wpb.be/doc/doc/trotskes.htm Para que se informen. y se den cuenta de lo que realmente es el trotskismo. _____________ Trotsky si tubo un papeñ funsamental dentro de la revolucon rusa y la guerra civil, pero mas alla de eso no. se convirtio en un fascista mas. Trotsky entonces tampoco se queda atras con matones, con los atentados que se hacian dentro de la URSS. No me acuerdo el nombre de la mina al cual se le puso bombas para sabotiar la mineria asesinado a muchos mineros que ahi se encontraban. cuando encuentr el nombre lo pongo. Es hora de abrir los ojos, y sacarse el concepto capitalista que nos dice quien fue Trotsky ver realmente que es el marxismo-leninismo, que Trotsky no lo representa en nada.
su teoria de la revolucion permanente chocaba con la postura de stalin de socialismo en un solo pais, fue una guerra doctrinal entre trostsky y stalin que este último se la tomo personalmente y lo mando a matar a mexico Fue un gran instigador de la revolución de octubre y organizador del ejercito rojo, pero stalin despues de la muerte de Lenin fue mas "vivo" que él al influir sobre el consejo de los soviets y desplazar las ideas de Trostsky, Stalin fue mas práctico que Trostky ya que este fue fue mas teórico Trsotky critico ácidamente a Stalin por el pacto de no agresión nazi-sovietico de agosto de 1939, fue la gota que le rebalso el vaso a Stalin que lo mando a matar a Mexico, traicionado por su propia gente fue asesinado
Los trotkistas son muy dogmaticos. Stalin si firmo el pacto de no agresion que fue en el 38 es porque la URSS no estaba preparada para una guerra. Pero existian planes de Stalin para atacar a los nazis, pero los nazis se adelantaron atancando a la URSS.