¿Hasta cuánto somos capaces de sacrificar por la literatura?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Clochard, Nov 10, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    2,862
    Likes Received:
    0
    ¿Hasta cuánto somos capaces de sacrificar por la literatura?



    [​IMG]



    Antes de contestar a la pregunta principal hay que remontarse a otra que es: ¿Amamos la literatura? Presumiendo que la respuesta fuera “Si”; ¿Hasta cuánto somos capaces de sacrificar por la literatura? Existieron hombres que inmolaron sus vidas a la escritura y, también, a la lectura ¿Tenemos el valor de llegar hasta ese punto? ¿Es necesario? No digo que sea una vida totalmente ermitaña y rodeada de libros dando un panorama Quijotesco, sino, más bien, una en donde nuestra preocupación se centre en gran parte a la literatura, que nuestra posición económica no haya sido de la suficiente altura por haber elegido horarios cómodos para tener para pensar, leer, escribir… Lo más posibles es que si nuestros vecinos y familiares se enteraran del porque tan pocas horas de trabajo nos tomarían por locos de atar y, en el mejor de los casos, explotarían de risa.

    Vivir por la Literatura, tal como la he entendido hasta ahora, es vivir por lo que amamos y creemos que es la única escapatoria digna de este mundo. Es una posibilidad de trascender, una posibilidad de ser inmortales…



    [​IMG]
     
  2. Evilolao

    Evilolao Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Sep 11, 2009
    Messages:
    5,498
    Likes Received:
    0
    Creo que las hordas sacrificadoras humanas a la literatura ya están casi extintas... Eso pasaba cuando no había tele ni interné. Yo dejé derecho para dedicarme a mi primer amor, por lo que se deduce (duh) que no estoy ni ahí con la plata. Desilusioné a mis papás, pero... puta, no me quedó más que decirles que: "Me encanta el pan con mantequilla". Eso.
     
  3. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    2,862
    Likes Received:
    0
    Pero explayate un poco mas...

    ¿En que te dedicas?

    ¿Cuanto te sacrificas por la literatura?

    Etc...

    ..........................................................

    Si es alegoria puede pasar piola, pero si lo dices literalmente creo que estas equivocado: es otra forma burda de explicar el poco amor al arte (literatura). Hay miles de cosas que influyen y no necesariamente el internet y la tv.
     
  4. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    15,681
    Likes Received:
    17
    Qué le ponen color, como si tuviéramos que ser mártires para escribir.
     
  5. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    15,966
    Likes Received:
    2
    demás jajaj.
    PERSONALMENTE por la literatura daría bien poco.
     
  6. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    2,862
    Likes Received:
    0
    JAJA xD

    Es que por eso digo: ¿Es necesario un sacrificio hacia la literatura?

    Claro que si uno estima la literatura se vera dependiente gran parte de ella.

    Es obvio que no quiero llegar al extremo de ser unos "martires", sino, mas bien el dar el tiempo a lo que nos gusta.

    Eso, espero que se haya entendido xD



    Saludines.
     
  7. Annabel Lee

    Annabel Lee Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 10, 2009
    Messages:
    332
    Likes Received:
    0
    Siempre que hay amor por algo hay sacrificio. No le veo el problema al sacrificio, creo que le da sabor a lo que haces. No necesariamente vas a andar moviendo montañas como Alys, no siempre es tan extremo.
    Lo que pasa es que en Chile el sacrificio nunca ha "estado de moda" y es más bien algo negativo.
     
  8. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    2,862
    Likes Received:
    0

    Seee... Nos hemos convertido demasiados equilibrados:

    No tenemos vicios por miedo a la consecuencia y, no nos queremos perfeccionarnos por miedo al fracaso.

    ¡Somos una sociedad sumamente mediocre!

    Como su nombre lo dice: ¡ME!-¡DIO!-CRE!
     
  9. Annabel Lee

    Annabel Lee Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 10, 2009
    Messages:
    332
    Likes Received:
    0

    Como dicen los economistas, "sin riesgo no hay oportunidad".

    No creo que sea equilibrio, más bien es miedo. El fracaso es parte del proceso de aprendizaje.
     
  10. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    15,966
    Likes Received:
    2
    acá la moda es
    LA LEY DEL MÍNIMO ESFUERZO.
     
  11. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    2,862
    Likes Received:
    0

    Pero por eso mismo, estimado, como ya dije el miedo cumple un rol.
     
  12. Annabel Lee

    Annabel Lee Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 10, 2009
    Messages:
    332
    Likes Received:
    0
    Todo para mantenerse en la comodidad. Fui hoy a una "conversación" respecto al trabajo de un artista conceptual que corta casas por la mitad, construye muros de basura, en fin, trata con el espacio como tema y nunca quiso exponer su obra en una galería porque no tenía nada que ver con el concepto de espacio que manejaba y porque la galería es siempre un lugar cómodo, muros blancos, todo bonito, una lata. Ahora hicieron una retrospectiva de su trabajo y hay en esta expo todo menos espacio, le mataron la obra al pobre, sólo hay fotos de las intervenciones que él hacía.
    El resultado, una expo "cómoda" que mata las obras, todo por no pensar. Es mucho más fácil colgar fotos de lo que hizo en las paredes que pensar en cómo traducir las ideas de espacio que tenía. Y lo peor, es que nadie se da cuenta de ese punto, todos aplaudiendo, pelotudos!
    Hablaba Justo Pastor Mellado, de los pocos que piensan en arte, y todos mirándolo como que tenía razón en todo, nadie piensa por su cuenta. Parece que con que una persona piense basta, el resto va y lo cita, es más fácil.

    mmm...me fui un poco en volada.
    Bueno si quieren lo leen jajaja
     
Thread Status:
Not open for further replies.