Lo unico que he comprado pirata son juegos de Pc, en el ciber e un loco bien "confiable", eso porque me daba lata bajar yo.
Yo nunca he comprado libros Piratas... Mi tia le compro para el colegio 100 años de soledad a mi prima en la feria, y venian como 5 capitulos repetidos... Fue a reclamar y casi le sacan la cresta... Todo mal!
Yo lo mismo, pero ya se me quito lo pajero, porque es más rápido bajarlos uno que esperar que estos wns los bajen. Es el riesgo de la ilegalidad, no se puede pedir garantía, así que mejor evitarlos o comprarle a un wn un poco confiable al que le interese mantener una clientela.
Hay un tipo que vende series de Anime en la feria... La otra vez me arriesgue a comprarle "Serial Experiments Lain" y venia buenisima... Buena imagen, buen audio y solo por luquita y media. Conveniente es que cuando veas al tipo que te vende, asegurarse de que tenga cara de Nerd y no de lanza...
mi via ubiera sido muy diferente si en el colegio los libros fueran entretenidos,,, pero no le dan a leer a uno los mas fomes para que se le pasen definitivamente las ganas de leer ,,, eso si es un error,,,,,, menos mal que se me paso eso ahora leo y leo mucho,,,,, tengo colecciones en los que cada libro vale $25000, a mi si me serviria una rebajita jajajaajj ahora si, ami ,me gusta comprar no leer prestado un libro es para mi com un niño los cuido mucho
A mi tb me gusta comprarlos, no pedirlos prestados. Me gusta que sean mios y tenerlos ahí para revisarlos cuando quiera. Que bien que revivió este tema. Los libros realmente deberían bajar de precio, pero eso sucedería más fácil si tuvieran más tiraje, por un lado - aunque algunos que tienen ediciones muy grandes igual son muy caros, especialmente los best sellers - y lo otro, es que muchos libros no son caros pero la gente no considera que el valor de un libro equivalga a un precio elevado. De todos modos hay libros que son excesivamente caros, no veo por qué un libro debería costar más de 20 mil pesos a menos que sea una edición de lujo, pero si las hay, también deben tener su versión barata.
La gente no compra libros por dos razones. 1º La lectura de los chilenos es demasiado bajo. 2º son bastante caros.
el que quiere leer, lee igual. El asunto es la calidad, y la calidad está con la platita, leer 3 libros de un escritor X que nadie conoce, puede ser más barato que leer 1 libro de Dan brown. hay que buscar no más. y si, está caro, pero lo weno es que hay venta de usados o fuera de ventas que se revenden a librerías mas "chicas".
concuerdo con tu idea del desinteres de la mayoria por los libros, el problema es que el precio de algunos libros (da lo mismo si es por iva o por que no iva xD) perjudican a la"minoria" que si nos interesa qçy que a veces no podriamos acceder a todas las obras que nos interesan Por ejemplo el libro "live Sound Reinforcement" es uhn libro muy interesanta en cuanto a mis estudios y fui a averiguar cuanto costaba: $50.000 He ahi el problema
Quizás si la venta de libros fuese generalizadamente masiva, los libros serían más baratos. Y en libros, Sr. Iluminab, la calidad no tiene nada que ver con el precio. "El conde de Montecristo" cuesta 8 lucas, y "El Símbolo Perdido" cuesta 21. Si usted sabe de calidad, sabrá cuál de los dos libros es mejor. No crea que Dan Brown es el mejor porque sus libros son más caros.
Obviamente, en gustos no está nada escrito. pero en qué cree usted que hay más probabilidades de encontrar un libro bueno, en uno de $8.000, o en uno de $21.000. concuerdo con el de más arriba, en que deberían salir ediciones B, de los grandes libros.