por qué en chile se lee tan poco?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Mirror Mirror, 20 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    ¿Qué diría Joe Pino de todo esto?

     
    #121 Ender27, 9 Nov 2009
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    ayayayay
    joe pino
    que lindo
     
  3. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Aquí en chile el impuesto a los libros es muy alto, como siempre es culpa del gobierno, en too caso me han dicho que los chilenos son lectores comparados con otros países de latinoamérica, donde ver una persona leyendo en el metro es imposible, en santiago es cosa de todos los días.
     
  4. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Joe Pino esta en foro debates.
     
  5. o.omsn

    o.omsn Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    La subeducación, la TV y en menor grado el impuesto a la cultura se confabulan entre si para causar un bajo nivel de lectura tanto juvenil como en rangos etarios mayores.

    En chile simplificando las cosas tenemos el 50% leyendo y el resto no, y no es de impresionar que las mismas estadisticas se refleyen en las pruebas como el simce y la psu. El que no aprendio al leer en la basica y la media ( y cuando digo aprender a leer es leer bien o medianamente bien) lamentablemente coperó y bailará con la fea el resto del carrete.
     
  6. Evilolao

    Evilolao Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    5.498
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tenemos menos del 50% leyendo. Como habíamos concordado arriba, la TV no es una variable que cause un alejamiento total de las personas a la lectura. Creo que esto va más por el lado de la cultura de una sociedad (con cultura no me refiero a arte, ni música, ni nada de eso, sino más bien, a las costumbres y tradiciones propias de cada comunidad), la que cada país tiene arraigada en sus venas milenarias. La revolución de nuestro sistema educacional es la última esperanza que nos va quedando. Imagínense si bajan el impuesto del libro: Quienes comprarían libros serían los mismos de siempre, solo que ahora comprarían en mayores cantidades. Reitero mi posición.
     
  7. o.omsn

    o.omsn Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Concuerdo totalmente contigo, pero además cuando hablas de cultura hay que agregar al carrito lo que implica que una cultura como la española nos conquistara, el legado español influyó e influye permanentemente en nuestra cultura: la puntualidad asquerosa, la corrupción entre otras cosas que se deducen fácilmente. Ojo, para tener en cuenta: al fin y al cavo el sistema de jornada completa es una copia calcada del español ( copiada aun y así sabiendose que fue todo un fracaso en aquel país). Los colegios municipales son cada vez menos, y cada vez les va más mal ( no todos pero es la tendencia) en cambio el gran auge de los colegios particulares y subencionados no parará ni podría pararse en el sistema educacional y económico imperante, eso es una lástima según mi punto de vista, por que provengo de un colegio municipal y tube la dicha de estar entre esa minoria de municipales que a pesar de todo les iba bien, por otro lado está la controvercial evaluación docente, bueno al respecto de esto diré que si todo sigue por un buen rumbo, los profesores mal evaluados serán siendo excluidos del sistema educacional y esto se irá potenciando a su vez por que la tabla etaria de nuestro país nos indica claramente que chile se está envejeciendom, que quiero decir con esto: que el número de estudiantes irá disminuyendo a la par con el incrimento de la edad promedio en chile y si ha esto le sumamos la coladera que se está haciendo actualmente con el sistema de evaluación doncente ( nunca dijé que fuera la mejor manera de evaluación pero es una manera, el sistema tiene sus peros) los docentes seran supuestamente de una mejor calidad y menor cantidad al igual que los estudiantes. De uno o otro modo ( con o sin la mejora de los profesores en el sistema) el aumento de la privatización en la educación más el desenso del número de estudiantes obligará al sistema a hacer este tipo de proceso: colando a los profesores mal calificados, por que es el sistema privado y no el municipal el que no aguantaría de ningún modo el bajo nivel de la calidad en los docentes. Nótese no es que esté a favor de la privatización y lucro de la educación solo es una modesta predicción de lo que podría pasar con nuesto sistema educacional chileno. En conclusión si no avanzamos hacia una mejor educación una cosa tan básica como leer creo que estará lejos de nuestra realidad.
     
  8. Emperorvsredeemer

    Emperorvsredeemer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hay muchas razones... uno; los libros son muy caros, Dos; no se crea la costumbre desde niños a leer... y la poca variedad de textos disponibles para el mercado del libro, en una libreria es muy dificil encontar a Miyamoto Musashi o libros que no tenga que ver con lo que te intenta inculcar la sociedad a la fuerza....
     
  9. john2430

    john2430 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es muy poco lo que se inculca de lectura en chile , eso igual viene de la cuna y es como un circulo , si un niño ve que su papa o su ambiente lee , lo mas probable es que se interese en leer, que le guste es otra cosa , lo de la television y toda la basura que entrega es opcion de cada uno , pero no hay que olvidar los estigmas o la onda o las ganas de estar a la moda e insertarse en esos grupos de jovenes que solo se preocupan de la mina del mino y de tomar , lo que si iguall puede influir son los precios carisimos de los libros , pero en menor medida , y una cosa que encuentro fatal es cuando te obligan a leer en los colegios , ahi si que te matan las ganas
     
  10. illuminab

    illuminab Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    2
    No leen porque es un problema cultural, como se vende poco, las librerías pegan el palo al gato con los bestsellers, y cobran de 20k hacia arriba.
    se venden los bestsellers, pero los demás libros que no fueron "el exitaso del momento" en su tiempo, están tirados y muy poca gente los compra.

    Luego, no hay una voluntad social de asumir la lectura como algo bueno y beneficioso para el ser humano, cuando las bases de la felicidad estan en lo superficial, y vacío.

    porque en el arte de reemplazar las palabras y hacerlas parecer estúpidas, en Chile somos los maestros, en otros países los que leen son intelectuales, y en este país son ñoños.

    en otros países el que cuida el medioambiente es un consciente, y acá es webon ocioso.

    si no cambiamos eso de partida, difícil que cambiemos lo otro.

    Acá en Chile le tenemos miedo a las palabras, acá no es pene, es pico, no es vagina, es choro, y cuando vemos un libro, simplemente lo vemos como un atentado a nuestras costumbres... un enemigo.
     
  11. axner

    axner Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 Oct 2008
    Mensajes:
    8.800
    Me Gusta recibidos:
    4
    yo kreo k nunka hubo interes de leer ..
    el impuesto a los libros es altisimo y la mayoria de la gente se ve obligado a comprar uno pirata ...
    por otro lado esos diarios de mierda como la 4ta y las ultimas noticias tampoko ayudan mucho con el vocabulario
     
  12. stefan0

    stefan0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    0
    creo que en ves de leer tienen el computador la tele el xbox i le prestan menos intencion a la lectura porque es lenta i poco adrenalinica como en las peliculas
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas