Comprensión Lectora

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Raise, Nov 26, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Raise

    Raise Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Joined:
    Jul 7, 2009
    Messages:
    12,421
    Likes Received:
    3
    Hoy dia acrecienta el hecho de que numerosos estudiantes universitarios y/o secundarios poseen dificultades enormes en cuanto a la comprensión lectora, siendo este un problema que se acarrea desde la educación formal básica. la lectura se entiende como una de las actividades del lenguaje de más "dificil" apropiación,viendola actualmente como necesaria en toda interacción social y como fuente de aprendizaje, ahora bien nuestro sistema de educación actual basado en los planes y programas del curriculum del mineduc, nos menciona una lectura vista más como una decoficación de texto que una inferencia a partir de experiencias previas (Dobuois,1991:23pp), ahora bien a base de esto nos hacemos las siguientes preguntas sobre el origen de éstas problemáticas

    - ¿ El ministerio de educación con mapas de progreso poco realistas y adapatables?

    - ¿ Los profesores mediante una mala implementación y enseñanza basada en didácticas y metodologías obsoletas?

    -¿ Falta de interés de parte del núcleo familiar del estudiante?


    personalmente creo que la "culpa" viene de parte de los profesores con poco perfeccionamiento, con técnicas obsoletas como por ejemplo el "silabario", las cuales recalcan el aprendizaje de la decodificación y no el sentido real de un enunciado.

    ¿Con cúal postura te quedas? ¿Cuál es una posible solución a estos supuestos?


    Saludos..
     
  2. Raise

    Raise Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 7, 2009
    Messages:
    12,421
    Likes Received:
    3
    espero una objección :D
     
  3. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    66,546
    Likes Received:
    27
    Además de los puntos que mencionaste, creo que es necesario que agregues además los trastornos de lenguaje de los jóvenes y niños de ahora. Quienes tienen esos trastornos (actualmente, muchos, y van en aumento), están obligados a una enseñanza diferenciada del resto y personalizada, cosa que no es posible de lograr en establecimientos donde los cursos son de 45 niños, o en las Escuelas rurales donde los cursos son combinados. (Incluso en Escuelas municipales, donde el profesor, por falta de recursos del municipio tiene que "hacer" de psicopedagogo para tratar estas falencias).

    Otro punto que mencionas es el del bajo apoyo del núcleo familiar. Y con ese estoy totalmente de acuerdo. Actualmente cuando los niños salen de clases, dedican un tiempo escaso a hacer tareas y luego juegan, vagan, etc. No hay tiempo de lectura, no hay incentivo familiar.

    No me voy a meter con el silabario, porque muchos en mi tiempo y antes aprendimos con ello, y no por eso tenemos problemas con nuestra comprensión. Son otros asuntos, otros detalles los que juegan en contra.
    El perfeccionamiento de los docentes es absolutamente necesario, porque los niños de ahora son totalmente distintos a los de hace 20 años atrás; necesitan otra motivación, otra metodología, uso de tecnologías (antes aprendíamos con cartones).
     
  4. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 30, 2007
    Messages:
    2,497
    Likes Received:
    1
    Pero el silabario es para aprender a leer... la comprension yo la tomo por otro lado como la capacidad de analisis que se aprende mas en las matematicas.

    Es como cuando leo un capitulo de finanzas,y lo asocio a ejercicios que ya he ejecutado durante el año.

    no se si me explique bien....

    pero el tema de la comprension de lectura pasa mas por la falta de lectura que una pifia de los profes o el ministerio.

    Los colegios en general tienen una gama de libros para leer en el año, de los cuales te hacen preguntas. Pero alguien lee esos libros?? No!. En mi curso las mujeres eran las que leian los libros, y yo tenia una amiga que me los contaba, y yo lo unico q hacia era leerme un resumen.

    El punto anterior no lo hacia solamente yo, y de aca nacen los problemas de comprension y tambien los de redaccion que es uno de los puntos donde tengo mas debilidad.

    PD: pero ahora me gusta leer :D
     
  5. Raise

    Raise Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 7, 2009
    Messages:
    12,421
    Likes Received:
    3
    está bien se que el problema puede ser de nosotros los profesores mediante una mala aplicación de instrumentos, hoy día se vive lo que se llama "constructivismo" en la educación Chilena, de hecho el reajuste curricular que se va a llevar a cabo el próximo año apunta hacia ese tópico, el decir y cambiar ciertos puntos y metodologías de trabajo, yo también aprendí a leer con silabarios, pero tú no te imaginas con lo que trabajan en Europa y Usa, el silabario fue muy próspero en su tiempo, pero cuando se incentiva mucho la lectura "perfecta" en cuanto a sentido estético por lo general se suele dejar de lado la interacción lector-Texto, yo personalmente tuve la suerte que mi padre me enseñara a leer y a escribir, (es profesor igual que yo) y la incentivación personal, familiar, y docente hacia los estudiantes va a determinar un lector comprensivo...
     
  6. Knives

    Knives Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 7, 2009
    Messages:
    2,411
    Likes Received:
    0
    yo creo que deveriamos leer mas en los colegios
    porque mis compañeros no leen ninguno de los libros que nos dan en el año,
    es mas facil conseguirse las pruebas o leer resumenes
    que leer el libro completo.
    me gustaria que nos mandaran a leer libros de mas de 100 hojas
    pero nunca lo van a hacer...
     
  7. Raise

    Raise Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 7, 2009
    Messages:
    12,421
    Likes Received:
    3

    el problema no es ese...el problema es la educación desigual entre municipales y particulares...creeme que las malas planificaciones o planificaciones alejadas de toda adaptación..produce ese problema..que los estudiantes no pasen o interiorizen todas los contenidos en cuanto a lectura o otras asignaturas..
     
  8. villeckham

    villeckham Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 31, 2009
    Messages:
    7,656
    Likes Received:
    3
    este tema again?
     
  9. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 6, 2009
    Messages:
    1,955
    Likes Received:
    10
    no solo es la comprencion lectora nomas
    si no que la gente no entiende nada en la comunicacion en general te lo digo por que yo que tengo que trabajar hablando directamente con la gente puchaque es complicado que te pongan atencion .....
     
  10. Raise

    Raise Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 7, 2009
    Messages:
    12,421
    Likes Received:
    3

    deberías trabajar estrategias constructivistas de "enseñanza"
     
  11. Dark_Star096

    Dark_Star096 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 13, 2009
    Messages:
    4,746
    Likes Received:
    1
    Yo creo... Mira yo voy en 7º basico
    nu leo mucho leo solo lo que tengo qe leer en el colegio
    & tengo compañeros que para sacarse buenas notas en las
    pruebas tienen que leer como 3 veces el libro cosa
    que yo leo 1 & tengo un 7 Nuse no creo qe tenga que ver con los
    profesores o algo asi si no que ahi que practicar mas simplemente
    Igual los profesores deberian reforzar eso pero no
    es culpa de ellos, todos tenemos diferentes capacidades
    & si algo cuesta ahi que reforzar hasta lograrlo
     
  12. Hraesvelg

    Hraesvelg Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 1, 2009
    Messages:
    614
    Likes Received:
    2
    yo creo que también va porque alguien ve un texto extenso e inmediatamente le da flojera leerlo, he de incluirme en ello, por lo que las 3 primas lineas y se saltan las 5 sgts y así consecutivamente.

    Está comprobado que lo que más se recuerdan en son las partes iniciales y finales, aparte de otros causas para recordar como el von restroff, en el cual se momorizan cosas "Raras".

    también está comprobado que la gente lee mas los artículos en internet que en los diarios y/o revistas, refiriendose al "Nivel de completado del artículo"

    Por otra parte, también están los libros que dan para el colegio, yo me he tenido que leer unos libros estruendosamente malos, los cualles muchas veces son no muy actuales y poseen lenguaje complicado, por ejemplo el "Ingienioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha"(Me gusta ese libro, ojalá pudiese conseguirlo completo y tener tiempo para leerlo), el cual trae un lenguaje muy complejo y hay que pasar leyendo las aclaraciones de las palabras, por lo cual se pierde el hilo de la lectura.

    Se imaginas que en los colegios hicieran leer "El señor de los anillos"?
    Yo tube la suerte de leerme Harry Potter 1y2 en 7mo y octavo, junto a "La ciudad de las bestias" de la Isabel Allende, libros que encuentro buenos, más allá si J.k. sea una "Buena" escritora o no, la cosa es la comprención lectora, no la calidad del texto.

    Muchas veces hay libros los cuales no causan interés porque, todos los colegios tienen planes de lectura, los cuales no se esmeran en arreglar para hacerlos interesantes para el alumnado, se guían por una lista standart.
     
Thread Status:
Not open for further replies.