Bueno armo este thread con el que pretendo volver al portal despues de mi corta y desapercibida ausencia ¿Que opinan de la lectura obligatoria en los colegios? Muchas veces cuando los libros no me gustaron simplemente no los leia, como estaba en un liceo con "letra y número" xD me era relativamente fácil manejar mis notas. Me acuerdo una vez ke entregue la prueba en blanco y la profesora me quedó mirando como -.-, el dialogo que siguió fue más o menos así: - Martínez, no va a contestar nada? - pero si no leí el libro, que quiere que conteste? - Contéste algo pues... - Quiere que copie? - Te tendré que poner un uno y una anotación al libro justificando el uno. - Pongale, el alumno se rehusa a leer el libro por fome y luego se rehusa a copiar por flojo. - La profe se rió, me recibió la prueba y me puso un uno y una anotación al libro ¬¬ La verdad siento muy influenciada la lectura obligatoria, y realmente le veo escaso aporte si al fin y al cabo, los alumnos igual no entienden lo que leen.
repetidooo. Igual, creo que eso de la lectura en los colegios no es malo, ¿porqué? porque en realidad en los colegios te hacen leer de casi "todo", para ver si así alguno que otro muchacho se engancha. Es como cuando dices: "Para qué me hacen música, si yo no quiero estudiar nada que tenga que ver con eso", pero quizás otro alumno sí. Depende de quién lea, además. Siempre hay uno que otro libro que te gusta, y uno que otro que no.
Es que si no los obligan, ¿tu crees que van a leer solos? Igual me hacieron leer mierdas, pero entre todo igual había buenos libros. O sea, al final terminas leyendo toda clase de literatura y no sólo la que te gusta. Aparte nadie está tan obligado, si no te gusta un libro lees el resumen y salvas la nota.
TENGO LA WATA VACÍA Y LA CABEZA LLENA DE HUMO... DEJO MIENTRAS UNA CITA MUY CERTERA QUE ME REGALÓ ALGUIEN. “El sistema de aprendizaje basado en notas viene a decir que hay que aprender para comerse la zanahoria. Las cosas verdaderas se aprenden por amor al aprender, por amor a la verdad, por deseo de saber. Todos los niños tienen gran curiosidad. Se les va matando la curiosidad cuando se les obliga a repetir las cosas aprendidas.” NARANJO...
Había un libro que me comentó un profesor de Filosofia, "El Educastrador" pero nunca pude encontrarlo :/. Me acordé por la cita de Farrokha. También me acordé de una persona que siempre me decía "Las notas solo son el envoltorio del conocimiento, no importa la nota, sino lo que aprendes"
mmm... pienso que si nadie los obliga, nunca leeran solos yo cuando lei mi primer libro, no tenia muxas espectativas pero me encanto la experiencia, y no he parado de leeraparte tambien conoxco gente q desde q leyo cierto libro de cierto genero en el colegio tiene la costumbre ahora de seguir a cierto genero o autor no se si sera efectivo obligar a leer, pero nada se pierde intentando
Creo que me suena un poco a inquisición. Igual el que no quiere leer no lee. Onda Resúmen, Torpedo, Cuentame el libro, etc.
Yo siempre fui lector, pero no siempre me gustó leer lo que me obligaban a leer en el colegio, porque odio hacer cosas obligado. Excepto en el deporte, no me gusta seguir reglas ni horarios.
Pues es un tema difícil, por que sin lectura obligada, ¿quien va a leer? solo unos pocos, sin notas ¿como sabemos quien sabe y quien no?, cosa que no podemos evaluar a cada alumno de forma practica
A mi no me gusta el sistema de notas, pero para esta especie, no veo uno mejor si se educa de a montones. Si la educación fuera personalizada, se podría cambiar, pero eso es casi imposible. No hay otra salida por el momento que lo mismo para todos y punto. Siempre a alguien no le va a gustar algo. A unos la música, a otros la biología, a otros las matemáticas, a otros el deporte, a otros la lectura, y así.
O sea yo tuve suerte por un lado porque mi mamá, y en general en mi casa siempre se nos educó tanto como en el colegio... no es que nos hayan sentado a hacer tareas ocho horas diarias... sino que comentabamos libros que nosotros elegiamos, por ejemplo o ibamos al cine, una especie de comunicación bastante especial se daba en mi familia y creo que eso facilita mucho la educación.