Bueno Portalianos, solo quiero compartir un articulo sobre una secta latinoamericana responsable de muchas conspiraciones historicas en nuestro país. Muchos conocen los detalles, pero no esta de mas recordar acontecimientos de nuestros ancestros y compartir opiniones. Quien sabe si esta logia aún esta en funcionamiento. NO SE QUEJEN DE QUE LES DA PAJA LEER. LES HACE BIEN Y NO TODO ESTA EN VIDEO LA LOGIA LAUTARINA Los largos tentáculos de la logia lautarina, así se podría comprender la serie de acciones que en la época de la independencia costaron la vida de los hermanos Carrera, de Manuel Rodríguez y la matanza de oficiales españoles prisioneros en San Luis, como asimismo otras actividades que evocan al nombre del libro El Leviatán de Thomas Hobbes; él se basaba en un monstruo mitológico que al cercenársele un brazo le aparecían otros. A quienes tengan la afición de leer la historia de Chile el nombre de Bernardo Monteagudo se podría sindicar como el ejecutor de los acontecimientos más grotescos de los “Caballeros Racionales” creados en Francia por Francisco Miranda. La logia masónica creada por José de San Martín, que era parte de la Gran Logia Hispanoamericana, cuyo Gran Maestro fue Francisco Miranda, se habían organizado con representantes de cada Virreinato y Capitanías en la cual se dividía el Reino Español de America. Lautaro fue el nombre que se le dio en Argentina y Lautarina cuando los chilenos que huían de la derrota de Rancagua se establecen en Mendoza y se unen a la Logia. Escritos sobre la Logia Lautarina existen variadas y de diversas fuentes, pero la mayoría deja con el deseo de conocer más, de interiorizarse sobre lo que sucedía dentro de ella, sus ritos, sus decisiones, los cuales pueden verse reflejadas en sus actos y los documentos que han quedado sobre las acciones de cada uno de sus miembros; aunque muchos de sus actos caen en lo que son “razones de fe”, que no acepta cuestionamientos y se debe proceder según ese dictamen como verdad única. Los libros que se dedican o tratan sobre la temática de la logia, consideran que fue influenciada fuertemente por los preceptos de la revolución francesa (igualdad, fraternidad y libertad), y olvidan el traslado de París a Londres de la organización matriz, de la Gran Logia Hispanoamericana. La concepción liberal de Inglaterra es tal vez la que más influye en la mentalidad de aquella entidad masónica. La percepción personal sobre la logia lautarina, es que no deja de ser una organización masónica, que no sólo busca la independencia de las colonias españolas en Chile, sino que establecer un comercio abierto con Gran Bretaña de manera individual e independiente de cada país con esta nación europea; bajo este parámetro se puede dar a luz el conflicto entre los que buscaban el desarrollo político, social y económico de las noveles naciones y los que deseaban abrir sólo el comercio con Inglaterra. Es el traslado de la dependencia de la región de España a Gran Bretaña. Para lo expuesto al final del último párrafo se debe comprender la conformación de la “Gran Logia Hispanoamericana”, donde Francisco Miranda es su Gran Maestro, “aquel que alcanzó el Grado 33 del rito escocés antiguo”. Miranda a través de la organización masónica da conformación a otras tres logias dependientes de ella: -Logia Lautaro -Caballeros Racionales - Unión Americana La primera tenía como finalidad trabajar por los asuntos de los pueblos del Atlántico de America del Sur; los Caballeros Racionales en la zona del Océano Pacifico y la Unión Americana” desde Nueva España (México), Las Antillas y Panamá. Pero es la Gran Logia Hispanoamericana la que asume como “Supremo Consejo Provisional de la Academia Masónica del Rito Primitivo”. Con esto Francisco Miranda pasa a ser el gran organizador del ideario libertario que los historiadores evocan en sus escritos, olvidando la profunda trascendencia que adquiere en el proceso masónico de America y del desarrollo socio económico que tendrá a futuro. El Gran Maestro fue un activo formador de logias y de sus acciones, logrando que ellas siguieran sus propias formas de crecimiento. Bernardo Ohiggins fue uno de sus discípulos más asiduos, al igual que San Martín y otros sujetos que llegaron a estudiar a Inglaterra. Francisco Miranda traslada la Gran Logia Hispanoamericana de París a Londres en el año 1798 año en que el almirante británico Nelson destruyó en Abukir la flota francesa (agosto de 1798). En la capital de Gran Bretaña la organización masónica aumentó encontrando en el hijo ilegítimo de Bernardo Ohiggins a uno de sus mejores discípulos. Bernardo Ohiggins fue iniciado en la logia Caballeros Racionales Nº 2. Ohiggins viaja a Cádiz con la misión de fundar una sección de la logia “Caballeros Racionales de Cádiz” que dirigirá él y que tendrá el número 4 dentro de la organización masónica. En esta ciudad española parece ser que se iniciaron José de San Martín y Simón Bolívar. San Martín viajo varias veces entre Londres y la ciudad española de Cádiz y en uno de ellos se deben haber conocido a Simon Bolívar, Matías Zapiola, Bernardo O´higgins Riquelme y otros, llevando a inquirir que tanto la “Logia Lautaro” y la “Unión Masónica” deben mucho a los “Caballeros Racionales”. Alvear, Gurruchaga, Pueyrredón, Lezica, Rodríguez Peña en Argentina y el aprendizaje obtenido en las Cortes de Cádiz donde existían 63 “coloniales”, tales como los masones Olmedo, López-Lisperguer, Velasco y Mejìa Lequerica, quien sobresalía por el grado masónico obtenido en las logias de Nueva Granada . Esto motivo a San Martín por conformar, por el año de 1812, un gran centro patriótico que permitirá obtener la independencia de Argentina y las provincias orientales. Se eligió el nombre de “Lautaro” porque representaba al pueblo nativo que luchaba por la libertad de su patria oprimida. El fin de la logia Lautaro, según lo expresado por el general Argentino Bartolomé Mitre era “el establecer un plan, ordenado y sistemático que permitiera obtener la independencia de la América Hispana, trabajando con honor y procediendo con justicia”. Aunque aún se especula sobre lo que podría haber acontecido dentro de sus sesiones, el imaginario popular cuenta que “hacían sus juramentos ante una biblia atravesada por un puñal graficando que la traición se pagaba con la muerte”. En tanto que en el libro “El Santo de la Espada de Vida de San Martín” de Ricardo Rojas, en su página 56 escribe un dialogo que supone que era establecido entre el iniciado y el iniciador: - ¿A quién debemos imitar? - R.- Al valiente Lautaro - ¿Qué hizo Lautaro? - R.- Morir por la defensa de la patria - ¿Cuál es la Patria? - R.- La nuestra - ¿Sabéis que todos los caballeros que se encuentran en esta sala están dispuestos a imitarlo? - R.- No sólo los presentes, sino que todos los que cubren esta tierra - ¿Por qué lo sabéis? - R.- Por que así lo han jurado y prometido y si por una de aquellas casualidades que ocurren en el mundo faltase alguno a su promesa - ¿Qué haremos con él? - R.- Asesinarlo, después quemarlo y arrojar sus infames cenizas para que no quede memoria de hombre tan infame Para llevar a cabo esto última respuesta los vigilantes de la logia, aquellos que custodian el templo y dan aviso para el inicio de la ceremonia, tenían la misión de acometer lo determinado en ella, lo dispuesto por los caballeros de la logia masónica. Se podría determinar que el rol de “vigilante de la espada” era desempeñado por Bernardo Monteagudo, encargado de acelerar la muerte de los Carrera, de Manuel Rodríguez y de la matanza de San Luis, como asimismo de la inacción de las tropas libertadoras del Perú en aquel país, pues eran parte “de todos los que cubren la superficie de la tierra”, porque ante la logia son parte de todos lo que cubren esta tierra y que faltaron a su promesa, por eso fueron juzgados y asesinados. Respecto a José Miguel Carrera, quien pensaría que su sangre de patriota perduraría años mas tarde en su decendiente Ignacio Carrera Pinto, quien escribiría otra pagina de la Historia de nuestro país. Fuente: Copy Paste de Oviedo, Benjamín “La Masonería en Chile”. Editado por la sociedad impresora y literaria UNIVERSO.1929
Quedé con gusto a poco compadre. Hubieron varios datitos buenos, pero muy poco; de todas formas ya sabía que la logia lautarina era de los masones. Aonde se puee buscar más información confiable? Saludos.
Compadre, Gracias por el comentario. Le dejo un link con mas info http://www.laguia2000.com/america-hispanica/la-logia-lautaro
muy buena la info pero ya la conocia para los que les da paja leer aqui pueden escuchar mucho de lo que alli se dice y en forma muy entretenida http://www.podcaster.cl/2009/09/desde-el-fin-del-mundo-7/ el link no es spam por que no hace referencia a ningun otro sitio