No se trata ( Por desgracia) del weon de Yingo que se cree anfibio . De las 47,677 especies en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se considera que 17,291 (más de una tercera parte) están en serio riesgo de desaparecer. Este año el estudio se centró en las especies cuyo hábitat es el agua dulce. El resultado dio a conocer que de las 6,285 en situación de amenaza, 1,895 son anfibios cuyo estado se define de la siguiente manera: 39 están extintos o en estado silvestre, 484 en peligro crítico, 754 amenazados y 657 vulnerables. Ejemplo de esto es el sapo de aerosol (nectophrynoides asperginis) de Kihansi, Tanzania, especie que pasó de peligro crítico a extinta en estado silvestre, ya que disminuyó su población debido a la construcción de una represa que redujo el caudal del agua del río en el que habita. La realidad es que el modelo económico mundial está basado en la explotación de la naturaleza. Por ello, este estudio no sólo sirve para documentar el proceso de extinción, sino como guía para que los gobiernos y las industrias tomen mejores decisiones en cuanto a la planificación de sus proyectos. La realidad en Chile no es ajena a esto. Hace un par de años atras recuerdo que se extinguieron los sapos de las micros.
La realidad en Chile no es ajena a esto. Hace un par de años atras recuerdo que se extinguieron los sapos de las micros. kajajkajajjakajak x2
La realidad enChile no es ajena a esto. Hace un par de años atras recuerdo que se extinguieron los sapos de las micros. JAKAJKAJAKAJAKAJ EL WEON CUATIKO