Comprensión Lectora

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Raise, 26 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rick Sánchez

    Rick Sánchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    4.311
    Me Gusta recibidos:
    12
    X2
    yo estudie en un colegio particular
    y me hacian leer mucho
    onda entre 10 a 15 libros anuales

    tengo un amigo que estudiaba en un liceo municipal
    y los hacian leer 2 libros
    que eran como de 70 paginas
    entonces yo creo que el tema va por ahi
    es simplemente la diferencia entre los municipales y los particulares

    ps:es solo en mi caso, no se si en otros liceos municipales haran leer mas!!!!
     
  2. Raise

    Raise Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Jul 2009
    Mensajes:
    12.421
    Me Gusta recibidos:
    3

    como tu mismo dices " me hacían leer mucho" la finalidad de la comprensión lectora o uno de sus factores y potenciadores es la elección y creeme que leer cosas por obligación no siempre ayuda a superar estos transtornos de aprendizaje..

    PD: hace algunos años escribi un ensayo de una investigación que hice acerca de la comprensión lectora, no se si te interesa? o sea digo para profundizar un poco concerniente a este tópico...
     
  3. Le_Mat

    Le_Mat Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    1
    contestaría el tema pero.... no comprendí lo que escribiste :S
     
  4. Raise

    Raise Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Jul 2009
    Mensajes:
    12.421
    Me Gusta recibidos:
    3

    grave problema jajaja
     
  5. Simon Petrikov

    Simon Petrikov Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Ago 2009
    Mensajes:
    1.512
    Me Gusta recibidos:
    4
    Como muchos aquí lo piensan, para tener una buena comprensión lectora hay que hacer las cosas paso a paso, primero aprender a leer bien (aunque suene lógico, hay muchos jóvenes y no tan jóvenes que por desgracia no saben leer bien),y el silabario es una herramienta valida para mi, después, cuando ya se sabe leer hay que nutrir el vocabulario, solo cuando estos 2 pasos macros e imprescindibles están cubiertos se puede empezar con la comprensión lectora.
    Para mi muy a mi pesar creo que esto no se esta cumpliendo bien, muchos chilenos no saben leer bien, manejan un vocabulario extremadamente pobre y por ende no entienden lo que leen, y esto ocurre por un exceso de alumnos en la sala (municipales mayormente) lo que no permite una educación personalizada y un casi nulo interés de la familia por incentivar el aprendizaje del menor, se conforman con que pase de curso no importando con que calificación y si aprendió realmente los contenidos y no.
     
  6. Apola

    Apola Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    3.025
    Me Gusta recibidos:
    3
    Leer, leer, leer, leer, es la única solución.
    Sea por obligación, sea por propio interés: leer es la solución
    Obviamente no todos tenemos los mismos gustos, no a todos les va a gustar leer, por más que incentives a un niño en casa, o en el colegio, si no es algo que le guste, nunca llegará a hacerlo, pero por lo menos con cada lectura (obligada o no) se van creando capacidades y cada vez es menos tedioso, mas rápido y se aprovecha más.

    De hecho, saben cuál es el secreto para sacar 800 puntos en la PSU de lenguaje? (sin preu, sin nada) Leer mucho durante mucho tiempo. Leer cualquier clase de literatura (mientras más cabezona mejor). (Bueno, y aprenderse qué es una metáfora, un cuadro, y una escena xD)
     
  7. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
    Totálmente de acuerdo con apola.
    Leer y seguir leyendo es el único remedio , asi como hacer ejercicios mejora el musculo cardiaco leer estimula el músculo más importante que es el cerebro.
    Pero el tema educativo pasa por otra cosa aún más importante : LA FAMILIA, si la familia y el entorno no ayudan y no incentivan al niño fuera de las horas de clases es muy difícil para un profesor "reparar" ese daño.
    Lo mas horroroso que escucho casi a diario es :¿Por qué le mandan tantas tareas? ¿Por que lo hacen leer libros tan grandes? ¡Dejen que juegue en el pc, que se meta en el wii y se entretenga, que vea tele, que bueno que ya vienen las vacaciones!.
    La cultura del menor esfuerzo (copy paste en el senado ), la farándula (ponte tetas y a nadie le importará si sabe leer o escribir y serás exitoso) y un sistema político que considera que leer, escuchar música o cualquier otro arte son productos que deben venderse y obtener lucrativas ganacias.
    Los profes se sacan la cresta pero el sistema político, económico y social de Chile impide desarrollar el área mas sensible que son los niños.
    La familia Chilena espera que el niño sea formado EN TODO en el colegio ( desde religión hasta buenas costumbres) y se desliga de la educación porque paga.
    Finalmente en la educación universitaria si estás al día en las cuotas eres un buen alumno si no no eres negocio.
    La inteligencia y la cultura en nuestro país no vende si no vende no sirve.
     
  8. El_kEbRa.X

    El_kEbRa.X Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    874
    Me Gusta recibidos:
    3
    Not only it is the reading comprencion only if not that the people do not understand anything in the communication in general I say it to you for that I that I have to work speaking directly with the people puchaque is complicated that put theirs attention..........
     
  9. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
    If you speak in another language it is obvious that the communication complicates.
    This does not have relation with the reading comprehension, and less whit the topic.
    En chileno: si hablas en otro idioma es redificil la comunicación.
     
  10. Raise

    Raise Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Jul 2009
    Mensajes:
    12.421
    Me Gusta recibidos:
    3

    muy interesante tu postura, pero en transtornos de aprendizaje especificamente en la lectura, aparte de "leer harto" tambien hay que determinar porque lees, o sea si alguien aqui quiere superar sus problemas de interacción comunicativa con un libro... enfocados obviamente al enfoque contructivista cognitivo en educación..

    - hacerse preguntas antes de la lectura, ideas (leer contraportada del libro)
    para la motivación de la lectura y comprensión de la misma.

    - ir tomando aspectos relevantes como situaciones aprendizajes y diferenciarlos.

    - hacerse o buscar resumenes posteriores y evaluar la comprensión lectora mediante un cuaderno de procesos.


    es muy importante considerar que hay factores que ayudan a la comprensión lectora: motivación, biológica, cognitivo, interés personal, contexto, etc...


    el tema puede desglosarse más, pero les tiro una carnada haber si enganchan haha..saludos
     
  11. pad1977

    pad1977 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.790
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pelaoskin77, yo creo que la culpa es de todos nosotros, imagínate que tu que eres profesor por lo menos escribiste con 3 faltas de ortografía.
     
  12. Raise

    Raise Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Jul 2009
    Mensajes:
    12.421
    Me Gusta recibidos:
    3

    haz leido las reglas? además no tiene nada que ver escribir con faltas de ortografía en un foro ya que es un contexto informal.... escribo correctamente y con buena redacción... y no veo cual es el camino de la coherencia, cohesión y la ortografía hacia la comprensión lectora...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas