En el foro Gamer se habla sonre la posible censura de videojuegos violentos en Chile, medida tomada en países como Brasil, Alemania y Australia. ¿Por qué? porque a alguien se le ocurrió que incitan a la violencia. ¿Hasta cuando con estos absurdos? ¿hasta cuando con medidas de forma que no van al fondo de los asuntos? ¿o con medidas absurdas que no tienen fundamentos? no hay estudios ni pruebas de que películas o videojuegos tengan un real efecto en la población, o que los asesinatos y robos sean mayores si la gente está expuesta a videojuegos o películas o libros violentos. ¿Qué culpa tienen las cosas de las idioteces que hace la gente? Quiero que esta discusión se extienda a todas las clases de censura, porque creo que ya va demasiado lejos. Los seres humanos nos hemos vanagloriado por siglos de la razón, de que somos lo más inteligente, de qué pensamos y creamos, pero estas leyes de censura nos indican que no somos capaces de decidir por nosotros mismos lo que queremos y lo que no, lo que podemos hacer y lo que no. ¿Qué será lo próximo? Con esta lógica, entonces prohibamos los autos porque hay muchos choques y atropellos. Prohibamos la religión, porque ha causado guerras, prohibamos el fútbol porque hay peleas de hinchas, prohibamos los libros porque algunos tienen temas problemáticos o ofenden a algunas personas. Prohibamos todo, porque la gente no es capaz de pensar y actuar bien por si misma, debemos quitar los medios que puedan llevar a causar algún daño. Ese es el mensaje de todos estos actos y leyes tontas. Los videojuegos no causan traumas, la pobreza sí, los abusos a los niños sí, la delincuencia sí, y la destrucción del medio ambiente, la mala salud, la mala educación también los causan y causarán por mucho tiempo. Esas son las cosas que hay que arreglar. Hay que criar gente con criterio, que decida y entienda porqué las cosas son lo que son, no gente que sólo obedezca reglas y opine y piense como le dicen. ¿Hasta cuando hay gente decidiendo por nosotros? Y volviendo al tema de los videojuegos - y las películas las pongo en el mismo saco -, ¿acaso los delincuentes y asesinos matan y roban porque de chicos jugaron mucho GTA o vieron muchas veces DURO DE MATAR? por favor, la delincuencia, las muertes, vienen de caminos completamente diferentes, y la gran mayoría de sectores donde la gente nisiquiera tiene acceso a esos materiales. La mayoría es gente sin educación y sin recursos que mata y roba porque siente que no tiene otra opción, o porque eso fue lo que les enseñaron. Los abusos de drogas, los abusos del alcohol, esas cosas llevan a muchos crímenes, los videojuegos y las películas no. Quizás una vez cada año un wn se vuelve loco por un juego y se manda una cagada, pero es los menos, y gente loca hay en todos lados y su locura puede ser gatillada por muchas cosas. Agrego un comentario de SETH MCFARLNE, creador de padre de familia, sobre los temas que trata su serie. Le preguntaron si el creía que la TV debía educar a la gente y el dijo que No, dijo que es labor de los padres, de los colegios, educar a los niños y que él, como padre, no dejaría que su hijo vea Padre de familia, porque no es para niños, y su labor como padre es saber educar a su hijo, pero no su labor como creador de series. La gente debe tener la opción de ver y escuchar y jugar lo que quiera, y eso no le hace daño a nadie. Se supone que pensamos, que podemos razonar y decidir. Se supone, ¿habrá que probarlo? Yo sólo quiero iniciar un debate porque en mi opinión, prohibir no es el camino ni nunca lo será. No a la censura ni a la prohibición. ¿Qué piensan?
Siempre he odiado la censura de todo tipo... Y en eso de los juegos v/s peliculas estoy totalmente de acuerdo pero esto ya es un debate .... xD
demas que estoy en contra de la censura... pero no agregaste la info de los wns que se le han arrancao los enanitos pal bosque con el counter y van a sus universidades a darselas de bandoleros.... o los wns que han muerto por excesivas horas de juego.... no es que por jugar san andreas te tranformi en un wn pro con las armas... o por jugar yakuza...te metan a la mafia.... pero yo encuentro que mas que prohibir o censurar...los padres debieran estar mas atentos a lo que juegan sus hijos... saludos
Hice un comentario al respecto, pero ha yque destacar que esos casos son aislados y son uno al año en todo el mundo. Porcentualmente ni siquiera es algo considerable. Lo que hay que remarcar, claro, es tu último comentario, porque a ese punto voy. No es cosa de prohibir, es cosa de saber a quién va dirigido cada contenido. Hay edades para todas las cosas y son los padres los que tienen que tomar cartas en el asunto, hasta cuando con los padres irresponsables que achacan la educación de sus hijos a cosas externas, son ellos los responsables de sus pequeños. Ahí es donde hay que poner incapié.
Si censuran esos juegos, hago un Virginia Tech con una AK-47 pero en vez de una universidad, lo haga en el parlamento