EFE | WASHINGTON Actualizado Viernes , 11-12-09 a las 11 : 30 Los telescopios espaciales de la NASA han captado la imagen del choque de dos galaxias que giran en torno a un agujero negro, según ha informado la agencia de Estados Unidos en su página de internet. La fotografía, lograda mediante una yuxtaposición de las imágenes transmitidas por los observatorios muestran el momento del choque de las galaxias NGC 6872 y IC 4970. Las imágenes en rayos X del observatorio Chandra figuran en color púrpura, las infrarrojas del telescopio Spitzer en rojo, y las ópticas del Gran Telescopio del Observatorio Europeo Austral, en Chile, se ven en rojo, verde y azul. Según el informe de la NASA, los datos proporcionados por Chandra y Spitzer indican que IC 4970, que es la galaxia más pequeña en la parte superior de la imagen, contiene un agujero negro envuelto por gas y polvo cósmicos invisibles para un telescopio óptico. Sin embargo, los de rayos X e infrarrojos pueden penetrar esa cortina cósmica y detectar la luz que genera el material que finalmente es tragado por el agujero negro (que en la imagen se ve como un punto de luz brillante). Estas dos galaxias están en un proceso de colisión y la atracción gravitatoria de IC 4970 probablemente ha recogido parte de la gran reserva de gases fríos de NGC 6872 que alimentan al gigantesco agujero negro, indicó la NASA.
waaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa la mansa cagaita hermano grax x la info
Yo he leido algo sobre choque de galaxias y tengo entendido que cuando ocurre eso no hay ninguna probabilidad de colicion de los planetas que componen dichas galaxias que es un dato que encontre muy interesante, pues yo pensaba que al chocar dos galaxias quedaba la caga + 1 en los sistemas solares que las componían
X2 pero aun asi solo hemos podido ver pocos planetas ... aun creo que tenemos posibilidades de conocer otros mundos no pierdo la fe
es verdad, las estrellas estan tan lejos unas de otras que es practicamente imposible que dos estrellas choquen durante una mezcla de galaxias. Las galaxias, recordemos, no son una sola masa solida, sino miles de pequeños puntos moviendose juntos.