Hay otro tema parecido pero sin imagenes. asi que este viene más completo. Ya cauros seré bien claro. Los estampados son onda stencil (cuando usan una plantilla pa los graffitis) por lo que si tienen alguna foto o alguna imagen deben convertirla en un stencil. El curso incluye todo, todo, incluso como hacer el stencil en photoshop. Curso: Personaliza tu Polera Primera parte: Crear la imagen en el ordenador. Material: - Imágen o fotografía. - Adobe Photoshop. Pasos: 1. Busco la imágen para la camiseta. En este caso cogeré una de mi cabeza. 2. Abro la imágen en Photoshop y le doy un umbral adecuado, tened en cuenta que lo voy a hacer sobre una camiseta negra y las partes en blanco serán las que se recorten para luego rellenarlas de ese color. 3. Voy al menu filtro desenfoque gausiano y le doy un valor bajo para que no se noten tanto los bordes, tranquilos en el siguiente paso le quitaremos más detalle. 4. En el siguiente paso voy a jugar con la herramienta curvas (imagen->ajustes->curvas) para restarle detalle a la imagen y que quede más “masa”. 5. Por último (receta propia) vamos a pintar con negro con un pincel, en este caso sobre las partes que no queramos que aparezcan en nuestra camiseta y nos deberia de quedar algo así: Con esto ya tenemos el diseño que estamparemos. Segunda Parte: "Estampado" Material: - Cartulina A4: o en sud efecto un folio puede valer. - Cuchilla (no cúter): de venta en ferreterias o tiendas de manualidades, de esas que usabas cuando montabas los tanques de pequeño. - Papel cebolla A4: cuanto más grueso mejor, lo venden en papelerías. - Botes de Color especial para textil: yo uso los de Setacolor que valen 3,5 euros en tiendas de manualidades. acá en Chilito el tarrito de pintura artel sale $600 aprox. - Cinta adhesiva - Pincel con la punta ancha o en su defecto rodillo (con esto último no lo he probado) - Camiseta 100% algodón Pasos: Nota: Vamos a usar la imágen de referencia de la web de la artista que aparte de ser mas bonita que mi careto os va a quedar más claro. 1. Imprimimos la imágen en la cartulina (o folio) A4 ajustada al tamaño que querais. 2. Ponemos el papel cebolla A4 sobre la imagen y lo pegamos en la mesa firmemente con la cinta adhesiva. 3. Con la cuchilla comenzamos a crear la plantilla cortando las zonas que se van a pintar. (Se recomienda hacerlo sobre una superficie de corte especial o sobre cristal) 4. Al terminar de recortar (proceso más laborioso) ya tenemos la plantilla, extendemos la camiseta en una mesa y le pegamos en la zona que queramos la imágen del papel cebolla, tened en cuenta que debeis de poner por dentro de la camiseta la cartulina anterior que imprimimos o algo para que la tinta no se filtre al otro lado. Es recomendable que la camiseta tenga al menos un lavado para que se le vaya ese almidonado que traen de fábrica. 5. Comenzamos a aplicarle color con el rodillo o la brocha de punta abierta. Con la brocha hacedlo de modo vertical como si estuvieseis acuchillando la camiseta. para que no se os corra por los entrantes de corte. Aplicarle cuantas capas querais hasta que veais que queda bien firme el color. 6. Despegais la plantilla de la camiseta con mucho cuidado de que no se corra la tinta y ya teneis vuestra camiseta lista para fardar con vuestros amigos. yyyy.............. walá! Ojo!: En Chile algunas pinturas artel ya no requieren el planchado. asi que fijense bien de la que compren. Algunos ejemplos: Stencils Variados Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aqui un video que muestra el proceso Dato: la cuchilla que se usa la compran como CUCHILLA DE PRESICIÓN, de más que la usaron pa abrir ojos de vacas en biologia xD Agradezcan y si tienen problemas con la parte del Photoshop pidan ayuda no ma (por un MP tamos listo) El estampado dura lo que te dure la polera, la pintura (al menos la artel que he usado yo) se aferra bastante a la tela y dura caleta tanto como un estampado original) saludos