Aprender sobre política

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Diieeego.O, Oct 28, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    ajjajajjaja, gracias x la recomendacion, aunque yo me pondria en ultimo lugar, si es que fuera x importancia.

    Mi teoria para aprender de politica?,
    te simplificare al maximo, no es necesario leer libros, esa wea seria como leer la biblia pa cachar quien es dios, (si es que fueras cristiano), aprende de tu entorno, una cosa es QUE digan los politicos y otra, que es lo que en realidad hacen.
    la politica lo es todo, todo lo que haces depende del estado. desde una reforma, cuanto es el sueldo minimo o cuanto te sale un kilo de pan.

    siguiendo con la supersimplificacion:
    derecha (udi, rn): wnes que quieren poder, y no estan ni ahi con la gente, solo buscan enriquecerse.
    concerta (dc, ppd, ps,etc): wnes que quieren poder, y no estan ni ahi con la gente, solo buscan enriquecerse.

     
    #25 criminal mental, Nov 1, 2012
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. PiCoN

    PiCoN Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 7, 2007
    Messages:
    2,388
    Likes Received:
    0
    Lee... Si te metes en el tema hay hasta manuales de funas y cosas así....
     
  3. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    2,660
    Likes Received:
    10

    [​IMG]
     
  4. Resort

    Resort Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 10, 2010
    Messages:
    12,875
    Likes Received:
    2
    Compadre, lo que dijo esta bien, si al final todos buscan el poder, pasandose por la raja la gente, "izquierda" o "derecha", que en Chile son lo mismo
     
  5. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2011
    Messages:
    7,627
    Likes Received:
    551
    yo nací afines de los 70, mi madre era comunista de familia, mi padre no tenía una ideología marcada, aunque si sabía mucho, por conversaciones que tenía con el podía ver que tenía ideas de izquierda y de derecha, quizás por eso no se podía tirar para uno u otro lado, debes hablar con los viejos, antes se hablaba mucho de política, estaban los grupos muy marcados, todods sabían quienes eran los radicales, que pregonaba la derecha, el socialismo y el comunismo, en mediados de los 80 cuando era un niño tuve la oportunidad de conocer mucho de la izquierda, que a pesar de estar suprimida por la dictadura era muy activa en seguir y transmitir su ideología.
    Otra cosa que me llamaba la atención que en el periodo de bonanza de la dictadura, la gente ya sabía de los crímenes de los derechos humanos, pero no estaban ni ahí, solo los familiares reclamaban, y los de izquierda mas ultra, muchas personas decían que era un bajo precio por la libertad, sí libertad por que para la mayoría en esa época la up era un gobierno peor a la dictadura, un infierno, mi madre me contaba lo horrible que fue, a pesar de ser comunista eso era generalmente aceptado, luego vino la concertación y hubo un lavado de imagen tremendo, una campaña de publicidad tremenda a favor de la up, volvieron los exiliados ricos y se hicieron más ricos acá, empezaron a tener poder, sus hijos empezaron a ir a la u gratis, y uno tuvo que pagarse la u, muchos se dieron vuelta la chaqueta y empezaron a encontrar malo lo que ayer aceptaban.

    luego empecé a trabajar y conocí a un amigo que era socialista y empecé a trabajar con parlamentarios de varios colores políticos, ahí me di cuenta lo que realmente era la política de verdad, la diferencia en lo que se dice y lo que se es.

    ahora tengo mi ideología bien asentada, y es mas bien pragmática, cualquier solución es buena si beneficia a la mayoría, si hay que estatizar estatizamos , si hay que privatizar privatizamos, si los gays necesitan casarse, que se casen, si trae mas beneficio para todos que haya flexibilidad laboral, aprobémoslo.

    desgraciadamente la ideología de los partidos les impide aprobar ciertas cosas que consideran malas y no son pragmáticos en su visión.
     
  6. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    muestra las diferencias po aweonao.
     
  7. manyfools

    manyfools Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 22, 2011
    Messages:
    224
    Likes Received:
    2
    Para comprender lo que sucede en nuestro país y cachar que son los partidos políticos etc, lee un par de libros o busca información sobre la historia de Chile y luego sobre latinoamérica, luego de eso puedes buscar en wikipedia u alguna otra fuente sin color político a que sector corresponde cada partido político, sus ideales y sobretodo su visión de la sociedad de antes y de hoy, ya que muchos han variado y podrían confundirte en el camino. La política no es un monstruo y digno de saber sólo por gente muy letrada y culta, es una herramienta para pararte frente a la vida, claramente la combinación historia + política, te llevará a entender mucho mejor la sociedad y los ¿por qué? más frecuentes.
    Para apoyar si quieres te recomiendo leer algo de Maquiavelo como "el príncipe , "manifiesto comunista" de Marx, "derecha e izquierda" de Norberto Bobbio y si quieres cachar algo de pin8, tiene un par de libros interesantes que muestran su perspectiva de las cosas, es cosa de indagar.
     
  8. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Sep 26, 2011
    Messages:
    7,547
    Likes Received:
    33
    Todo pensante , reflexivo , autodidacta pasa por eso antes de.- El empirismo da el empuje, lo demás dejárselo a nuestra historia. Primero la praxis luego teoría, el que empieza en viceversa, ira bien pero tendrá el caminito cortao. El querer saber mas, tiene que ser innato, si es por moda o obligación solo sera memoria al boleo.Si ese es el caso , solo ve a clases.
     
    #32 Martillo_Rojo, Nov 3, 2012
    Last edited: Nov 3, 2012
  9. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Todo depende de tus posibilidades económicas y culturales. Si en verdad estay en la pasta absoluta comprate filosofía política para principiantes que básicamente te enseñan todos los grandes autores con comics y un manual para la PSU de Ciencias Sociales.
    Lo otro es que salvo libros muy generales como el mencionado anteriormente todos tienen una ideología, lo que tienes que hacer es leerte libros de distintos bandos. Además incluso en un manual PSU no logras escapar de la ideología, en la parte de historia internacional se centran demasiado en conflictos bélicos, se crea una falsa dicotomía entre capitalismo y comunismo omitiendo los estados de bienestar europeos, se realzan los aportes de las grandes culturas sin poner tanto énfasis en las brutalidades que cometieron. Además no te pasan la historia contemporánea inglesa que a mi juicio es la que más ayuda a comprender el mundo actual ni tampoco te pasan que EEUU en los años 80 derroca el gobierno más progresista del medio oriente para poner a los talibanes que todos sabemos los csm que son. Te dicen que Alemania occidental es mejor que la oriental pero no te dicen que a principio de los años 50 los alemanes federales inventaron la economía social de mercado ( la verdadera, no la que la UDI dice ser, de partida el libro original de economía social de mercado postula abiertamente que creen en los impuestos progresistas como mecanismo para redistribuir ingresos, cosa que la UDI abiertamente no cree) porque tuvieron que poner derechos universales sociales para que a nadie se mirase hacía al lado. En el fondo Alemania federal agarró lo bueno del comunismo sovietico y lo mezclo con el capitalismo, pero en el colegio solo te enseñan que se quedo con el capitalismo.
    Hablando de comunismo sovietico, llama la atención que no te pasen lo que paso en España en los años 30. El resultado es que se muestra a la izquierda como una wea autoritaria y a la derecha como una wea que respeta libertades. Sin embargo eso es una caricatura ridícula porque de partida la derecha europea es muy diferente a la chilena ( por algo la DC no es derecha en Chile pero si lo es en Europa).
    Tampoco te van a enseñar que los regimenes asiáticos que empezaron a surgir en los años 70 se pasaron por la raja al FMI y adoptaron políticas desarrollistas y proteccionistas y así surgieron, todo esto contradiciendo lo que enseñan en las facultades de economía de este país.
    En el fondo el truco que usan es poner países capitalistas en un lado y comunistas en el otro y decirte mira lo bacanes que son los capitalistas omitiendo las enormes diferencias que hay entre estos.
    Eso si para ser justos la historiografía que pasan en los manuales escolares no es una wea derechamente facha, me llamó la atención que hay partes bastante progresistas, por ejemplo los contenidos de realidad latinoamericana actual. No se habla de una falta de desarrollo productivo y de altos indices de criminalidad sino de marginalidad urbana y desigualdad, de problemas medioambientales serios, etc.
    Todo este lavado de cerebro va estar en un humilde manual para la PSU y así quieres que te recomienden textos "imparciales".
     
    #33 Alvaro1107, Nov 3, 2012
    Last edited: Nov 3, 2012
  10. maatiasj94

    maatiasj94 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    34
    Likes Received:
    0
    quieres aprender de política? mira la trilogía de documentales Zeitgeist esa y despúes trata de leer explicaciones simples ni grandes libros sobre determinados temas, como por ejemplo de la globalización, latinoamerica, USA, el nazismo, el populismo, y si tienes muchas dudas, debate con tus padres, con profes y con tus amigos.... pero siempre lee, por que a travez de la lectura se aprende
     
  11. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    primero q nada no les hagas caso a los ignorantes fanaticos d la ignorancia q t dicen que no hay q leer libros, asi solo piensan los ignorantes gente q nunca lee, por eso son ignorantes, si quieres aprender cualquier cosa, si lee libros, eso hacen en todas las universidades, y toda la gente culta lee libros.
    lee a milton friedman premio novel d economia capitalismo y libertad y la libertad d escoger y adam smith en la riqueza d las naciones, eso para q aprendas d economia y como el capitalismo hace grande a las naciones, eso para q no creas las delirNTES BASES Y FUNDAMENTOS DEL SOCIALISMO Y DEL COMUNISMO, historia d la guerra fria, el libro negro del comunismo para q veas los atroces actos d los comunistas en todo el mundo mas d 100 millones de muertos, el documental d pinochet, el manifiesto del partido comunista, el del socialista, y la socialdemocracia, lee el modelo economico de todos los paises exitosos en el mundo, todos son capitalistas, y lios paises fracasados y pobres sibn libertad, todos son socialista y comunistas, lee de ambas partes d izquierda y de derecha, si no lees nada vas a seguir siendo ignorante, despues t digo donde bajar esos liobros y documentales, pero si vas a mis post varios d ellos los encontraras
     
  12. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Es la raja como tu post tiene super hartas falacias historiográficas que yo mencione en este mismo tema.
     
    #36 Alvaro1107, Mar 10, 2013
    Last edited: Mar 10, 2013
Thread Status:
Not open for further replies.