bueno en algunos aspectos dice la verdad pin8 mato a la acompetencia y le vendio el gran cuento ala gente diciendo que levanto al pais ¿ lo levanto? claro que lo levanto pero con ayuda de sus amiguitos del FBI con reseciones de trabajo,alimentos etc etc los grignos no querian otro pais comunista-socialista. con respecto a que solo vivimos del cobre y no tratamos de surgir como potencia es cierto creemos que el metal es eterno pero ¿que pasara cuando se acabe? ¿porque no pensamos en eso? porque no estamos fabricando autos,computadores etc etc y exportando ah? en otras palabras porque seguimos siendo un pais primario. la respuesta es sencilla porque hay a algunos que les conviene esto para que asi sigamos dependiendo de el resto.
no entiendo que quieres debatir todo lo que se dice en el video es verdad si no existiera el cobre estariamos mas cagaos que bolivia wn
aca esta la info de este saco weaa..espero lo llenen a chucha http://www.columbia.edu/cu/lweb/indiv/area/idmes/BRIEGER,Pedro.htm
este es el lindo que habla de que chile es un mito!!!! Pedro Brieger Licenciado en Sociologia Mailing Address: Pedro Brieger C.C. 181 Suc 13/B Buenos Aires (1413) Argentina Phones: 00541-7818557 (at home) 00541-7959932 (messages) FAX: 00541- 7818557 Email: [email protected] http://www.pedrobrieger.com.ar/ y tambien su webb porsi alguien quiere cambiarle la foto.....
referencias mundiales de chile...leean y no le creaan a ese hijo de tuta ....http://www.thisischile.cl/frmCifras.aspx?eje=Negocios&t=Referencias-Mundiales
esto es argentina la bodega mundial de granos, el pais con mas cabeza de ganado gran productor de leche y sus derivados, pero tienen tambien un record que es callado ...lee y observa.. http://images.google.se/imgres?imgurl=http://www.clarin.com/suplementos/zona/2003/11/16/tapa_zona.jpg&imgrefurl=http://www.clarin.com/suplementos/zona/2003/11/16/index.html&usg=__sxAdQ52AMA6qxlogCxVWL5pUeOY=&h=217&w=190&sz=34&hl=sv&start=2&um=1&tbnid=uhPsOW_Kixqz-M:&tbnh=107&tbnw=94&prev=/images%3Fq%3Dargentina%2Bdesnutricion%26hl%3Dsv%26rlz%3D1C1CHMA_svSE326SE326%26sa%3DG%26um%3D1 Afirma UNICEF que más de 60% de los chicos vive bajo la línea de pobreza, y tres de cada diez son indigentes En la Argentina persisten problemas estructurales críticos para el cumplimiento de los derechos del niño, una consecuencia de la crisis económica de 2001 que agravó la situación de los más vulnerables, particularmente en la niñez". La conclusión es parte de un documento de UNICEF que se conoció ayer, y que afirma que más del 60 por ciento de los chicos del país (casi 3,7 millones) vive bajo la línea de pobreza, en tanto que tres de cada diez son indigentes, "lo cual demuestra el riesgo nutricional de gran parte de la población infantil menor de cinco años". http://images.google.se/imgres?imgurl=http://www.avizora.com/atajo/informes/argentina_textos/images_argentina/desnutricion02.jpg&imgrefurl=http://www.avizora.com/atajo/informes/argentina_textos/0017_unicef_hambre_ninos_argentinos.htm&usg=__0Tdu2DjlIn0zP0ZjqbTdlwa2oTA=&h=200&w=200&sz=11&hl=sv&start=21&um=1&tbnid=v-okycBAHLxG3M:&tbnh=104&tbnw=104&prev=/images%3Fq%3Dargentina%2Bdesnutricion%26hl%3Dsv%26rlz%3D1C1CHMA_svSE326SE326%26sa%3DG%26um%3D1
Tiene toda la razon, partiendo por la aprobacion del gobierno. Ahora las politicas economicas instauradas en la dictadura, la concertacion solamente las ha posterado, siendo que en 20 años no han cambiado y no reflejan el pensamiento ideologico de su partido.