Bicentenario de qué celebramos?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by migtian, Apr 20, 2010.

  1. migtian

    migtian Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Jul 28, 2008
    Messages:
    116
    Likes Received:
    0
    [​IMG]
    :elaporte:
    Muchos piensan que este es bicentenario es por los 200 años de independencia, pero están muy equivocados recién el 12 de febrero recién pasado cumplimos 192 años de independencia, fue en esta fecha en que en la ciudad de Talca se firmó el acta de proclamación de independencia, lo que se celebra el 18 de septiembre de 1810 es la creación de la primera junta nacional de gobierno, pero a lo contrario que cree la gente esto no fue una proclamación de independencia de España, lo que ocurrió que en ese año España había sido invadida por Napoleón Bonaparte y había dejado a su hermano José Bonaparte, alias Pepe botella por su afición al trago, a cargo del reino de España y por consiguiente dejando a las colonias españolas en América bajo el mando de Napoleón, por esto los españoles residentes en América en apoyo al destituido y apresado rey, formaron estas juntas de gobierno autónomas para no estar bajo el dominio de Napoleón, la gran mayoría de los países latinoamericanos celebra este año su bicentenario, la interrogante es: porque las autoridades no aclaran lo que realmente se celebra este año?
     
  2. rallado

    rallado Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Oct 6, 2008
    Messages:
    97
    Likes Received:
    0
    interesante!!!...
     
  3. manaxoo

    manaxoo Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Jul 7, 2009
    Messages:
    783
    Likes Received:
    20
    Que wea mas fail entonces lo del bicentenario D:, entodo caso tienes razon porque el 1810 fue la primera junta nacional de gobierno y no tiene nada que ver con la independizacion de españa.

    FAIL xD
     
  4. mentesabia

    mentesabia Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 7, 2009
    Messages:
    3,179
    Likes Received:
    6
    ya sabia eso y siempre me hago la misma pregunta
    ademas que celebrariamos si en chile lamentablemente al parecer todo lo malo le sucede a la clase media pobre de chile.adios
     
  5. BattuSam

    BattuSam Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 30, 2009
    Messages:
    4,310
    Likes Received:
    10
    jaajajajaj ya sabia xD

    se agradece la info
     
  6. Deja2010Vu

    Deja2010Vu Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 16, 2008
    Messages:
    158
    Likes Received:
    0
    Se celebran 200 años de un suceso muy importante en la historia de Chile. Se celebra el primer paso a la emancipación.


    Antecedentes

    En febrero del año 1808 muere el Gobernador de Chile Luis Muñoz de Guzmán, considerado por muchas personas, como el mejor gobernante que España tuvo en nuestro país durante los tres siglos de dominación, quedando en su reemplazo, el brigadier de mayor graduación, Francisco Antonio García Carrasco, un hombre inculto.
    La aristocracia criolla necesitaba una autoridad que activara los lazos con España y defendiera con propiedad la imagen hispana. Sin embargo, García Carrasco cometió muchos errores durante su gobierno, por lo que la clase dirigente se sintió desprotegida.
    Esto llevó a que se le solicitara su renuncia, la cual fue presentada en julio de 1810, y se nombró en su reemplazo a Mateo de Toro y Zambrano, Conde de la Conquista, que se encontraba en la asamblea en su carácter de jefe militar.

    Se Convoca a Cabildo

    De Toro y Zambrano tenía 83 años al asumir el cargo, una frágil memoria debido a su avanzada edad y falta de carácter. Por esta última razón, logró ser convencido por los juntistas para autorizar la convocación a un Cabildo Abierto, que se efectuaría el día 18 de septiembre de 1810, siendo el primer paso del proceso de nuestra independencia.
    En dicha asamblea y con la presencia de más de 400 vecinos, la mayoría de ellos criollos, se acordó organizar una Junta de Gobierno de carácter provisional, a nombre de Fernando VII.
    Debido a que la organización de este evento fue asumida directamente por los criollos, la mayoría de los asistentes eran personas afines a las ideas que proclamaban la conveniencia de formar una Junta de Gobierno, de esta manera, se evitaba cualquier alteración que pudiese provocarse durante el Cabildo.

    Renuncia Mateo de Toro y Zambrano

    El día de la junta, el gobernador De Toro y Zambrano abrió la sesión y renunció a su cargo diciendo: "Aquí está el bastón, disponed de él y del mando". A continuación, su secretario, José Gregorio Argomedo, ratificó la decisión del conde y solicitó al Cabildo que se evaluaran los pasos a seguir.
    En consecuencia, se dirigió a la asamblea el procurador José Miguel Infante quien manifestó que lo más conveniente para el país y para los intereses del rey, era la creación de una Junta de Gobierno.
    La propuesta fue aceptada por aclamación de la gran mayoría de los asistentes al Cabildo, bajo la consigna de "¡Junta queremos!".
    Esta asamblea designó a los miembros de la primera Junta Nacional de Gobierno, la cual quedó integrada por nueve miembros.

    Miembros Primera Junta de Gobierno

    • Presidente: Conde de la Conquista, Mateo de Toro y Zambrano.
    • VicePresidente: Obispo electo de Santiago, José Antonio Martínez de Aldunate.
    • Vocales: Juan Martínez de Rozas, Fernando Marqués de la Plata, Ignacio de la Carrera, Juan Antonio Rosales y el Coronel Francisco Javier Reina.
    • Secretarios: Los doctores José Gregorio Argomedo y Gaspar Marín.
    De esta forma, todas las autoridades españolas fueron destituidas al formarse la primera junta nacional de gobierno, comenzando a funcionar el principio de soberanía del pueblo, el cual da inicio al período conocido como la Patria Vieja, que abarca desde el año 1810 hasta 1814.
    La Junta recién formada, que produjo una gran alegría entre los vecinos, logró el reconocimiento de las ciudades y guarniciones militares más importantes del territorio, formándose así un poder centralizado que gozaba de un extenso apoyo.
    De esta forma comenzó una nueva fase en la historia de Chile, la que se caracterizaría por adoptar medidas que ayudaran a consolidar la nueva realidad política.

    Fuente: Libros de historia de Chile

    Saludos,
     
  7. darkangel_90

    darkangel_90 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 15, 2007
    Messages:
    300
    Likes Received:
    1
    Exactamente, se trata de los 200 años de el primer acto de independiente del gobierno español, por ke todos sabemos ke la independencia se firmo mas adelante, esa wea la enseñan en el colegio po :D
     
  8. sipinium

    sipinium Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jul 4, 2009
    Messages:
    12,690
    Likes Received:
    597
    si po toda la razon... yo ya sabia en todo caso, pero me parece super bien q lo posteen, nos hacen creer que este es el bicentenario siendo que el 18 de sept se celebra la primera junta de gobierno
    se agradece
     
  9. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    4,191
    Likes Received:
    10
    Socio si vas a dar una informacion dala correcta por favor:

    El 2 de Febrero de 1818 en Talca se firmo el acta de independencia de Chile.

    El 2 de febrero no el 12 de febrero.

    Luego se cambio arbitrariamente la fecha para el 12 de Febrero para hacerla coincidir con la fundacion de Santiago, porque acaso no sabes que Santiago es Chile y las provincias debemos chuparnos el loly porque no existimos.
     
  10. zodiac6996

    zodiac6996 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 19, 2006
    Messages:
    1,084
    Likes Received:
    1
    temon se ve que estan todos bien informados
     
  11. Tritus

    Tritus Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 1, 2009
    Messages:
    791
    Likes Received:
    0
    tenia conciencia de esto....y me sorprende q todos digan q es el bicentenario :/
     
  12. fitoo21

    fitoo21 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 28, 2009
    Messages:
    1,737
    Likes Received:
    3
    x2
    compa en que curso estas ;)
    si no tiene nada que ver la independencia con la primera junta de gobierno xd