Bueno peloteros, hoy les traigo la Biografia, Videos y Fotos del mas grande jugador Chileno que e visto, el Chileeeeeeeeeeeeeeeeeeno, el Fenooooooooooomeno Jose Marcelo Salas Melinao, nacido en temuco un 24 de diciembre de 1974, es un ex futbolista chileno considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de su país, tanto llego a ser su talento que fue escogido por la IFFHS uno de los mejores jugadores sudamericanos del siglo XX. Jugó profesionalmente entre 1993 y 2008, vistiendo las camisetas de Universidad de Chile en dos etapas, River Plate (también en dos etapas, y donde consiguió el galardón de Futbolista sudamericano del año 1997) y de los equipos italianos Lazio y Juventus de Turín. EL COMIENZO DE LA LEYENDA El comienzo de la leyenda fue un 10 de abril de 1993 donde por Universidad De Chile el joven Marcelo Salas debuta ante Colchagua en un partido valido por Copa Chile Sus grandes actuaciones hicieron que rápidamente la afición universitaria le diera el apodo de "Matador" debido a su sangre fría a la hora de definir, inspirados además en la canción del grupo musical argentino Los Fabulosos Cadillacs, que en esa época estaba de moda en Latinoamérica. Asimismo, fue en esta época en donde patentó su particular forma de celebrar los goles: hincaba una pierna, agachaba la cabeza, estiraba su brazo derecho y apuntaba con el dedo índice hacia el cielo En el cuadro azul logró dos títulos luego de 25 años de sequía del club, el Campeonato Nacional del año 1994 y el Campeonato Nacional del año 1995, siendo pieza fundamental en el ataque del equipo de la Universidad de Chile. En tres temporadas dejó en claro su calidad goleadora, convirtiendo 76 goles. El 13 de marzo de 1996 completó 100 partidos con la camiseta de la Universidad de Chile. Además, en 1996 alcanza a jugar las semifinales de la Copa Libertadores 1996, donde Universidad de Chile fue eliminada por River Plate en el estadio Monumental de la ciudad de Buenos Aires SU CONSAGRACION EN PIBELANDIA, EL NACIMIENTO DEL ''FENOMENO'' Despues de las tremendas temporandas que tuvo Salas en Universidad De Chile y en la Seleccion Chilena ( que veremos despues ), El matador empezo a ser sondeado por 2 grandes de America .. River Plate y Boca Jrs, los grandes rivales se pelearon los goles del nacido en Temuco pero fue el cuadro Millonario el que se quedo con los goles del CHILEEEEEEEEEENO en US$ 2.600.000, una cifra inédita por un delantero chileno. Su traspaso no fue en vano y de paso rompió el prejuicio de que a los jugadores chilenos les iba mal en la Argentina. El 30 de septiembre de 1996 anota su primer gol con la camiseta de River Plate en el clásico ante Boca Juniors en el estadio La Bombonera. En River Plate logró tres campeonatos argentinos siendo figura: el Apertura 1996, Clausura 1997 y el Apertura 1997, más la Supercopa Sudamericana donde marco los 2 goles en la final contra el São Paulo Futebol Clube que le dio la copa al club Millonario. Además, fue elegido el Mejor Futbolista de la temporada en Argentina y Futbolista sudamericano del año en 1997. <span style="color:#ff8c00;"> MATADOR EUROPEO Ya era hora de demostrar la grandeza, ya era hora de mostrar a todo el mundo el talento de nuestro compatriota, En 1998, fichó por la Lazio de Italia, que pagó la enorme cifra de US$ 17.500.000, donde tendría como compañeros de equipo a Pavel Nedved, Alessandro Nesta y Christian Vieri, entre otras figuras, conformando uno de los mejores equipos en la historia de este club Debuta por la Lazio en la Supercopa de Italia frente a la Juventus, el 29 de agosto de 1998. Con Salas en el equipo, los éxitos en el fútbol italiano volvieron para el conjunto de la capital italiana, después de 25 años, la Lazio se adjudica la Supercopa Italiana del año 1998 y 2000; la Serie A en la temporada 1999-00 siendo Salas el goleador del equipo (con 12 anotaciones); la Recopa de Europa en el año 1999; y la Supercopa de Europa de 1999 con un gol del Matador al Manchester United. En 2001 firmó por la Juventus, tras pagar el club 25.000.000 por él, la que hasta ahora es la segunda transferencia más cara de un jugador chileno. En la Juve compartió camarín con jugadores de clase mundial como Gianluigi Buffon, Lilian Thuram, Pavel Nedvěd, Alessandro Del Piero, entre otros. Sin embargo, su estancia en Turín se truncó debido a una rotura de ligamentos en su rodilla derecha ante el Bolonia FC en un partido válido por la Serie A, pero eso no evitó que marcara goles importantes por laVecchia Signora. Su equipo ganó nuevamente la Serie A, en la temporada 2001-02 y 2002-03, también se adjudicó la Supercopa de Italia en el año 2002 y 2003 y llegando a la final de la Liga de Campeones 2003 EL RETORNO DEL IDOLO A LA ARGENTINA El 2003 sería el año de su regreso a Argentina en calidad de préstamo a River Plate (por entonces dirigido por su compatriota Manuel Pellegrini), con el cual llega a la final de la Copa Sudamericana 2003, siendo derrotado por el Cienciano de Perú. Sin embargo, en la misma temporada logra un nuevo título: el torneo de Clausura 2004. El 11 de mayo de 2004 anota el gol número 200 de su carrera, fue con la camiseta de River Plate ante el Santos Laguna de México por la Copa Libertadores 2004. Marcelo Salas es uno de los máximos ídolos de la hinchada millonaria, junto a Ángel Labruna, Enzo Francescoli, Ariel Ortega , Ramón Ángel Díaz, Norberto Alonso, Ubaldo Fillol, Amadeo Carrizo, entre otros. Además, es uno de los pocos jugadores extranjeros en ocupar la jineta de capitán del equipo argentino EL RETORNO DEL IDOLO AZUL, MATADOR VUELVE A CASA En el 2005 volvió al club de sus amores: Universidad de Chile, convirtiéndose en el capitán y líder indiscutido del equipo universitario laico, con quien llega a dos finales sin poder ganar el título, en el Torneo de Clausura 2005 contra Universidad Católica, donde caen en definición a penales, y el Torneo de Apertura 2006 contra Colo-Colo, donde nuevamente caen en la definición desde el punto penal. En el Torneo de Apertura 2007 se mantuvo alejado de la actividad, volviendo para el Clausura del mismo año, recuperado físicamente El día 28 de noviembre de 2008 anunció su retiro del fútbol profesional luego del partido del 23 de noviembre donde la Universidad de Chile venció a Cobreloa por 3-2, con dos goles del Matador en el Estadio Nacional. Dejando para el recuerdo 155 goles en torneos oficiales de Primera División y 248 goles como futbolista profesional; 111 en la Universidad de Chile, 48 en River Plate, 48 en la Lazio, 10 en la Juventus y 37 en la Selección Chilena. MATADOR HISTORICO, MATADOR DE ROJO, MARCELO SALAS EN LA ROJA Debutó en junio de 1993, en el Estadio Nacional, ante la selección argentina de Diego Maradona, en un partido amistoso que finalizó 3-3. Salas entró en el segundo tiempo y anotó uno de los goles chilenos. En 1995 ganó la Copa Canadá marcando uno de los dos goles chilenos en la final contra Canadá (2-1). Junto a Iván Zamorano conformó la popularmente conocida dupla "Sa-Za", que logró llevar a Chile a la Copa del Mundo de 1998. Salas fue el segundo goleador de esas clasificatorias, por detrás de su compañero de selección Iván Zamorano, y anotó recordados goles: en Quito ante Ecuador y de local frente a Uruguay, además de tripletas ante Perú y Colombia, y un gol en el partido final frente a Bolivia. Ante Perú, se convirtió en el futbolista chileno más joven en portar la cinta de capitán, con tan sólo 22 años. En la gira preparatoria para el Mundial de Francia 1998, Chile jugó un partido amistoso ante Inglaterra en el mítico estadio de Wembley ante cerca de 65.000 espectadores, el 11 de febrero de 1998. En un recordadísimo partido Chile ganó por 2-0 con dos goles del Matador. Uno de gran factura, con un control, giro y definición perfecta, sin dejar que la pelota tocara el suelo después de un pase de más de 60 metros de José Luis Sierra En 1998, Marcelo Salas tuvo una destacada actuación en el Mundial Francia 98, alcanzando los octavos de final del torneo, marcó 4 goles (dos contra Italia, uno contra Austria y otro contra Brasil). Tras una larga ausencia en la Selección y varios partidos sin anotar, convirtió el tercer gol de la victoria de Chile ante Bolivia, el 4 de junio de 2005. Con este gol acabó su sequía goleadora en la Selección, que se remontaba a 2001. Con ese gol se convierte en el exclusivo goleador histórico de la Selección Chilena, al marcar su gol número 35 por la Roja, superando así a Iván Zamorano (34). Al terminar las Clasificatorias para el Mundial de Alemania 2006 se retiró de la Selección Chilena, pero volvió en agosto de 2007 para jugar la gira europea contra Suiza y Austria, esta vez de la mano de Marcelo Bielsa como director técnico de Chile Durante el partido válido por las clasificatorias para Sudáfrica 2010 que Chile disputa en Uruguay, Marcelo Salas convierte 2 goles en el mítico estadio Centenario, el primero de cabeza tras centro de Carlos Villanueva y el segundo, de penal, lo que lo ratifica como el Máximo goleador histórico de la Selección Chilena con 37 goles Marcelo Salas posee el récord de ser el único jugador sudamericano en anotar en 4 Clasificatorias Sudamericanas consecutivas camino a los Mundiales. Salas marcó en las Clasificatorias a Francia '98, Clasificatorias a Corea-Japón '02, Clasificatorias a Alemania '06 y Clasificatorias a Sudáfrica '10. El 2 de junio del 2009 se despide del fútbol en un partido jugado en el Estadio Nacional con figuras como Enzo Francescoli, David Trézéguet, Paolo Montero, Ariel Ortega, Leonardo Rodríguez, Luis Musrri, David Pizarro, José Luis Sierra, Esteban Valencia, Iván Zamorano, entre otros. El público asistente fue de 65.000 personas. Para las estadísticas, Salas ha ganado el título nacional en las tres ligas y en cada equipo donde ha jugado. PALMARES DE LA LEYENDA Titulos Nacionales [TABLE="align: center"] [TR] [TD]Primera División[/TD] [TD]Universidad de Chile[/TD] [TD] Chile[/TD] [TD]1994[/TD] [/TR] [TR] [TD]Primera División[/TD] [TD]Universidad de Chile[/TD] [TD] Chile[/TD] [TD]1995[/TD] [/TR] [TR] [TD]Torneo Apertura[/TD] [TD]River Plate[/TD] [TD] Argentina[/TD] [TD]1996[/TD] [/TR] [TR] [TD]Torneo Clausura[/TD] [TD]River Plate[/TD] [TD] Argentina[/TD] [TD]1997[/TD] [/TR] [TR] [TD]Torneo Apertura[/TD] [TD]River Plate[/TD] [TD] Argentina[/TD] [TD]1997[/TD] [/TR] [TR] [TD]Supercopa italiana[/TD] [TD]SS Lazio[/TD] [TD] Italia[/TD] [TD]1998[/TD] [/TR] [TR] [TD]Serie A[/TD] [TD]SS Lazio[/TD] [TD] Italia[/TD] [TD]2000[/TD] [/TR] [TR] [TD]Copa Italia[/TD] [TD]SS Lazio[/TD] [TD] Italia[/TD] [TD]2000[/TD] [/TR] [TR] [TD]Supercopa italiana[/TD] [TD]SS Lazio[/TD] [TD] Italia[/TD] [TD]2000[/TD] [/TR] [TR] [TD]Serie A[/TD] [TD]Juventus FC[/TD] [TD] Italia[/TD] [TD]2002[/TD] [/TR] [TR] [TD]Supercopa italiana[/TD] [TD]Juventus FC[/TD] [TD] Italia[/TD] [TD]2003[/TD] [/TR] [TR] [TD]Serie A[/TD] [TD]Juventus FC[/TD] [TD] Italia[/TD] [TD]2003[/TD] [/TR] [TR] [TD]Torneo Clausura[/TD] [TD]River Plate[/TD] [TD] Argentina[/TD] [TD]2004[/TD] [/TR] [/TABLE] Copas Internacionales [TABLE="align: center"] [TR="bgcolor: #DDDDDD"] [TH]Título[/TH] [TH]Equipo[/TH] [TH]País[/TH] [TH="width: 75"]Año[/TH] [/TR] [TR] [TD]Supercopa Sudamericana[/TD] [TD]River Plate[/TD] [TD] Argentina[/TD] [TD]1997[/TD] [/TR] [TR] [TD]Recopa de Europa[/TD] [TD]SS Lazio[/TD] [TD] Italia[/TD] [TD]1999[/TD] [/TR] [TR] [TD]Supercopa de Europa[/TD] [TD]SS Lazio[/TD] [TD] Italia[/TD] [TD]1999[/TD] [/TR] [/TABLE] Distinciones Individuales [TABLE="align: center"] [TR="bgcolor: #DDDDDD"] [TH]Distinción[/TH] [TH]Año[/TH] [/TR] [TR] [TD]Máximo goleador de la Copa Chile[/TD] [TD]1994[/TD] [/TR] [TR] [TD]"Futbolista argentino del año" (Círculo de Periodistas Argentinos)[SUP]4[/SUP][/TD] [TD]1997[/TD] [/TR] [TR] [TD]"Mejor jugador de América" (El País)[/TD] [TD]1997[/TD] [/TR] [TR] [TD]Incluido en el Equipo Ideal de América (El País)[/TD] [TD]1996 y 1997[/TD] [/TR] [TR] [TD]"Mejor deportista de Chile" (Círculo de Periodistas Deportivos de Chile)[/TD] [TD]1997[/TD] [/TR] [TR] [TD]Mejor Deportista del Fútbol Profesional (Círculo de Periodistas Deportivos de Chile)[/TD] [TD]1997 y 1998[/TD] [/TR] [TR] [TD]31º "Mejor jugador sudamericano del siglo XX" (IFFHS)[/TD] [TD]2006[/TD] [/TR] [TR] [TD]"Hijo ilustre de Temuco"[SUP]5[/SUP][/TD] [TD]2008[/TD] [/TR] [/TABLE] Porque eleji a Marcelo Salas ?? Haciendo la biografia me vuelvo a dar cuenta de porque el matador es mi jugador favorito, una garra, una rapidez, un talento que nunca he visto en un jugador nacional, un amor a la camiseta de la seleccion chilena que solo es comparada con el amor que tenia Zamorano a la Roja, apesar de que sea idolo del club azul, para mi Marcelo Salas es un idolo nacional, tuve la suerte de conocerlo y es una persona que quizas no es muy simpatica tiene una humildad que no cambio siendo uno de los mejores jugadores de la historia, Grande Salas y gracias por todas las alegrias que le diste a la Seleccion Chilena .... SImplemente CRACK
Lo primero, me parece respetable que un cruzado haya elegido a Salas. Ahora, Salas para mi es tremendo, aún recuerdo ese partido en que se mandó 2 golazos a Italia (y donde yo les cagué la fiesta ), ver que casi le ganamos a la poderosa Italia fue algo que me marcó, también los 2 goles a Inglaterra en Wembley y de la U imposible no nombrar ese gol a Católica y los bailes que les hizo a Colo-Colo y Cobreloa, y el golazo que hizo con las gallinas en la Supercopa, inolvidable!! Ya me emocioné, buen tema, saludos
Dobeto Badgio .. da me acodde de ti Gracias por pasar, la verdad como lo dije alfinal del tema .. apesar de que Salas sea idolo de tu equipo, para mi es un idolo e heroe nacional, tantas alegrias que nos hizo pasar y con una calidad y talento extraordinaria, recuerdo el paseo que les dio a los brasileros, grande salas ... me demore en subir el tema porque me quede horas viendo videos
Unos de los mejores delanteros de la seleccion chilena (sino el mejor ) que he visto en mi vida , soy hincha del Cacique pero Marcelo Salas fue unos de los jugadores que me influyo jugar futbol desde pequeño , creo que se merece el respeto de todos los chilenos futboleros por todo lo que le dio a nuestra querida "Roja" .
me pasa lo mismo, como cruzado ''quizas'' no deberia adorar tanto a un jugador identificado con el equipo rival, en este mundo donde si dices que te gusta un jugador del rival eres catalogado como''traicionero'' o carton, en un mundo futbolistico donde si no hay jugadores de colocolos estos no apoyan a la seleccion y viceversa con la u .... en un mundo asi, me encanta ser de esos distintos hinchas que sabe reconocer la grandeza de los jugadores
y asi y todo hay personas de nuestro equipo ( colocolo y catolica ) que por el solo hecho de ser de las lechuzas dicen que es malo, no lo logro entender gracias por pasar
Da lo mismo de que equipo sea uno no reconocer el talento que tenia Salas es ser muy pavo, como se paseó a los ingleses en wembley cuando le hace el penal Sol Campbell, los 2 goles a los italianos, yo cuando chico celebraba los goles como él, asi que pa mi es un idolo chileno da lo mismo del equipo que sea, el wn jugó y dió todo por Chile y eso es lo que en verdad importa, el día de la despedida uta que lloré cuando veo a la mamá y la hermana ahi...Un crack!!!
El goleador de Chile, el fenómeno de hispanoamérica, un crack sin duda... me dio muchas alegrias en la gloriosa, grande matador!! gracias por la bio
te están buscando matadorr(8) uno de los máximos ídolos de nuestro fútbol, quién diga lo contrario que siga jugando al pes, se agradece compa.