Bon Jovi reabrirá el Nacional para conciertos el 1 de octubre El grupo vendrá por tercera vez a Santiago, luego de sus presentaciones de 1990 y 1993. Será el primero en reabrir el Estadio Nacional para conciertos masivos y tiene un dato histórico con que justificar semejante honor. En febrero de 1990, el hombre de Livin' on a prayer logró meter a 65 mil personas en el recinto de Ñuñoa y ahora está llamado a convocar a no menos de 45 mil en el mismo lugar y en un momento clave: justo para la reapertura del mayor coliseo del país para eventos musicales y después de meses de reparaciones. La productora a cargo tiene reservado para el 1 de octubre el Nacional, en la escala local del Circle tour (promocional de su último disco de estudio llamado The circle y lanzado en noviembre de 2009), y en el contexto de un evento que comenzaría a ser comercializado a partir de agosto, cuando salgan las entradas a la venta. Lo confirman allegados a la producción del que está llamado a convertirse en uno de los eventos más importantes del último año y, según dicen, sólo podría naufragar si la banda de Nueva Jersey opta p or extender su gira por EE.UU., que reporta tickets vendidos allá hasta fines de julio. Los anuncios presidenciales, en todo caso, indican que el Estadio Nacional reabrirá parcialmente (es decir, con trabajos pendientes) para el partido entre Universidad de Chile y las Chivas de Guadalajara, por la Copa Libertadores, y que en septiembre, en días cercanos a las Fiestas Patrias, se realizará un evento con autoridades de gobierno para oficializar las mejoras del histórico recinto. Luego de Bon Jovi, están en carpeta para llegar al Estadio Nacional el conjunto canadiense Rush (en una primera visita al país, que está a punto de concretarse para la segunda quincena de octubre) y el espectáculo de Camp Rock, con los Jonas Brothers y Demi Lovato, que ya tiene agendado para el 2 de noviembre ese lugar. Hay más nombres dando vueltas para fin de año y el primer trimestre del próximo (desde Pearl Jam hasta Paul McCartney), pero lo concreto es que será el héroe de Nueva Jersey, el que lleva 27 años al frente de la banda que lleva su apellido, el que verá cómo quedó el "estadio de todos". A pesar de que en algún momento peligró el trato para cerrar con el conjunto (tomando en cuenta que sólo por concepto de honorarios de los músicos se hablaba de un monto cercano a los 800 mil dólares), finalmente logró concretarse la escala sudamericana de una rueda de presentaciones que también pasarán por Brasil y Argentina y que partió el 11 de febrero recién pasado, con más de 28 conciertos a la fecha. De alla somos
la primera etapa de bon jovi es muy buena me refiero a sus 4 primeros discos despues empezaron a watear
bon jovi en los 80 ahi si ke eran rockeros, tienen temas notables en sus discos new yersey y su debut y algo de los 90 tambien pero luego puras baladas, country, paso a ser una banda para minas y grupoo casi romantico si fuera, es para ver sus clasicos aunk de verdad ahora no me gustan mucho
Totalmente de acuerdo, el disco new yersey es la raja puro hard rock despues kagaron los wnes puras baladas mamonas loco despues hasta pop isieron que vuelvan en la epoca de los 88
los hubiera visto en la epoca del new jersey y hubiera sido la raja, tenian ya su musica esencial, dai en adelante no me importa mucho no voy, igual vale por la info
mmmm si hay dinero demas digo presente, pero nosee vienen muchas weas qe me gustan D: asi qe esta para pensarlo bien